- hace 2 meses
Categoría
🦄
CreatividadTranscripción
00:00Amigos de la Marca 2001, nos encontramos con Juan Carlos Duque Sáez, presidente del Centro Cultural Chacao,
00:16uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad en la presentación de actividades culturales.
00:22¿Cómo estás, Juan Carlos? Bienvenido a 2001.
00:25Hola, ¿cómo estás, Ingrid? Qué gusto estar con ustedes, qué honor. Gracias por esta entrevista.
00:30Sí, el privilegio es totalmente nuestro. Juan Carlos, vamos a entrar en materia, porque te vemos que estás en lo tuyo,
00:37o sea, estás dirigiendo en este momento. ¿El ensayo de cuál obra?
00:42De No soy loca, soy bipolar. Estamos dando los últimos toques a lo que va a ser el estreno de este texto escrito por mí,
00:51estrenado en 2016 en la ciudad de Miami, en Florida, Estados Unidos.
00:56Estuvo tres años presentándose allá con otra actriz, con Fabiola Aratze,
01:02y este fin de semana llega al escenario del Centro Cultural Chacao,
01:07con la actuación de nada más y nada menos que de Ana Beatriz Osorio,
01:11una maravilla de actriz que está llevando este espectáculo y este personaje, este texto,
01:17a otro lugar, quizás un poco más adulto, más intenso, pero es cuestión de que vengan a ver el espectáculo.
01:24Es una comedia que busca visibilizar el tema de la salud mental.
01:28Obviamente habla de la depresión, habla de los problemas de ansiedad y de lo que son realmente para mí el tema del milenio.
01:38Mira, Juan Carlos, hay que ser muy valiente para ponerle oscar a piel a un tema tan fuerte que se vive,
01:47pero del que muchos aún no hablan, como es la salud mental y los problemas de salud mental.
01:51¿Qué te llevó a ti a escribir este texto? ¿Cuál es la motivación de visibilizar, como tú bien lo has dicho,
01:58uno de los flagelos del siglo XXI?
02:02Bueno, yo cada día como que me abro más cuando hablo de este tema.
02:06Antes me costaba mucho, pero yo te puedo admitir que sufrí de depresión, yo mismo.
02:13Sobre todo en la época que emigré, cuando viví fuera del país,
02:18y yo notaba que en mi entorno, alrededor mío, la mayoría de las personas no solo sufrían de depresión y ansiedad,
02:27sino que noté que había casos patológicos que eran de estudio.
02:31Y era gente que era bipolar y no lo sabía.
02:35Y muchos incluso sufrían de depresión y no se daban cuenta.
02:39O buscaban de alguna manera evadirlo.
02:42Y la mayoría de estas personas que estaban deprimidas evadían desde la comedia.
02:48Siempre tenían un chiste, un doble sentido, una burla hacia ellos mismos.
02:53Y de ahí fue que se inspiró este personaje.
02:55Pasa por diferentes facetas, diferentes estados de ánimo.
02:59Esto es una montaña rusa de emociones y la gente la vive de esa manera.
03:05Quienes conectan con la obra desde el minuto uno van a sentir,
03:10es como que vieran, como que se metieran en la mente de esta mujer de Diana Fonseca
03:15y van a vivir todas sus emociones, todas sus risas, todos sus chistes,
03:21incluso su dolor, su tristeza, su depresión, su dejar cosas inconclusas,
03:31su falta de decisión, su baja autoestima.
03:34Son muchos los temas que están planteados y de una forma bastante original
03:40que es desde la comedia.
03:42Y yo creo que es una forma no solo original, sino afectiva de llevar un mensaje.
03:47Yo digo que mis comedias, yo las uso como un recurso.
03:52Es como que yo trato de enganchar al público.
03:56Yo te doy lo que tú quieres, te traigo a mi casa y una vez que estás aquí
04:02te doy lo que tú quieres, pero también una vez que te tengo acercado
04:06te doy dosis de reflexión, de pensamiento, de dudas
04:12y que salgas de verdad incluso haciendo terapias de alguna manera
04:17y estoy tratando de entender que te reíste, que disfrutaste,
04:25pero que aprendiste algo también.
04:28Mira Juan Carlos, ¿y cómo fue el proceso de incorporar a Nueve Tricasorio?
04:32Yo estuve el año pasado con su monólogo, le fue bastante bien
04:34en el Centro Cultural Chacao, pero esta vez, ¿por qué apostaste por ella?
04:38¿Qué te transmite el artista? ¿Qué crees tú que tiene ella
04:42y no otra para interpretar tu personaje principal de esta obra?
04:46Precisamente, te la va a echar porque por ahí anda, anda aceptada,
04:53pero yo tenía un tiempo buscando a una actriz,
04:58y se decía que Fabiola me había dejado la vara bastante alta
05:01y la estaba buscando porque yo quería montarla bipolar,
05:05es una de mis obras favoritas y de las que mejor funciona
05:09y fue precisamente viendo a Ana Beatriz actuando en su monólogo
05:15por todo lo que jodemos las mujeres, que yo viéndola dije,
05:20ella es mi bipolar, aparte que tengo una relación de amistad con ella
05:26que es maravillosa, nos llevamos súper bien
05:28y tenemos también una idea en conjunto,
05:34que es que nosotros creemos en un tipo de terapia,
05:37de teatro que también se puede utilizar como una forma de terapia,
05:41de sanación, y en este caso el tema de la salud mental,
05:45para ella, cuando yo le di el texto y lo leyó,
05:48ella me dijo, esto es justo lo que yo estaba buscando,
05:51o hacer otro monólogo que de alguna manera fuera por su línea,
05:55que es la terapia, porque ella es terapista gestal,
05:58que lo estudió, y ella hace también terapia gestal,
06:03terapia de constelaciones familiares,
06:05y siento que hicimos un match maravilloso,
06:07y eso se va a ver este fin de semana
06:09en el escenario del Centro Cultural Chacao,
06:13ambos venimos de dos éxitos,
06:16ella de por todo lo que las mujeres,
06:20y yo decía no terapia de pareja,
06:22que también era otra obra que hablaba de la terapia,
06:25pero de un punto de vista del matrimonio.
06:29Eres comunicador social de profesión,
06:32menciono audiovisual, corrígeme,
06:35¿cómo pasaste al teatro?
06:38Aunque los periodistas siempre tienen vínculos,
06:41bien sea con la televisión, con el teatro, con la radio,
06:44pero en tu caso, ¿cuándo decidiste que te ibas a dedicar
06:47a la gestión cultural y específicamente al teatro?
06:50Bueno, esto viene de hace muchos años,
06:53creo que desde que yo soy niño, soy artista,
06:56pero yo estudié comunicación social,
06:59versión periodismo,
07:00versión periodismo impreso,
07:02y desde niño lo que más a mí me ha gustado,
07:05aparte de pintar y dibujar,
07:07era escribir,
07:08yo siempre soy un escritor por naturaleza,
07:13y me he dedicado a trabajar en eso,
07:16a pulirlo,
07:18he hecho yo no sé cuántos cursos de dramaturgia,
07:21y bueno, también viví un proceso de,
07:24aparte de la producción,
07:26yo también trabajé, aparte de teatro,
07:29escribiendo guiones de telenovelas,
07:31en varias telenovelas de Benevisión,
07:32estuve como dialoguista,
07:35y siendo que el haber estudiado periodismo,
07:40te da muchas herramientas a la hora de escribir,
07:42pero sobre todo te da ese tino,
07:46ese sentido de encontrar dónde está la noticia,
07:52qué puede ser relevante,
07:54y yo siento que ese sentido periodístico
07:56me ayuda también a la hora de escoger los temas de mis obras,
07:59de lo que me voy a dedicar,
08:01y bueno, en mi carrera,
08:03yo soy como un híbrido,
08:05que yo a la vez soy productor por instinto,
08:07yo creo que un productor nace con eso,
08:10más allá de que lo estudie,
08:12pero también soy director,
08:14y yo en mis proyectos me meto en todo,
08:16yo estoy desde que se escribe el guión,
08:20desde que se crea la idea,
08:22la idea del afiche también es mío,
08:24la fotografía,
08:26de promoción,
08:27yo me involucro hasta en la música,
08:30en la dirección,
08:31en el vestuario,
08:32obviamente me uno de un equipo maravilloso,
08:36que a la hora del test saben cómo llevar a la realidad,
08:39mis ideas,
08:40mis locuras,
08:41por ejemplo,
08:42para ahorita tengo una idea,
08:44que van a ver,
08:46en el montaje de No soy loca,
08:48soy bipolar,
08:50es una idea que se me ocurrió con el vestuario,
08:53y yo tenía la forma,
08:54en mi mente estaba,
08:55pero yo no sabía cómo desarrollarlo,
08:57y para eso,
08:58bueno,
08:58mi equipo,
09:00dijeron sí,
09:01tranquilo,
09:01que eso lo vamos a hacer,
09:03y eso lo van a ver en el espectáculo,
09:05en el Centro Cultural Chacao.
09:08Mira Juan Carrió,
09:09el Centro Cultural Chacao,
09:11de alguna u otra manera,
09:13le ha devuelto al público,
09:15esos momentos del pasado,
09:18es decir,
09:19cuando tú ibas a la sala de cine,
09:21al finalizarte tomabas algo,
09:23compartías con las familias,
09:24con tus amigos,
09:26¿qué viene?
09:27En la cartelera del Centro Cultural Chacao,
09:29ya sé que está la obra,
09:30de Natalia Ramírez,
09:32y Lorna Cepeda,
09:34también tienes,
09:35la de Ana Vestri,
09:36se está presentando,
09:38Danielita,
09:39que por cierto,
09:39es una muy buena obra,
09:41esa adaptación,
09:42de doña Rosita,
09:44la cistera,
09:45y no la haya visto,
09:46vaya,
09:46pero vaya,
09:47con un pañuelo,
09:48porque yo la vi,
09:50yo la vi,
09:50y lo que pasa,
09:51es que Daniela,
09:51tiene tanta fuerza actoral,
09:53que uno se ve,
09:54en el personaje,
09:56con ella,
09:57antes que,
09:58bueno,
09:58Daniela,
09:58hemos vivido,
10:01toda su carrera,
10:02desde niña,
10:03y,
10:03y verla en escena,
10:05todavía con esa fuerza,
10:07y arriesgándose,
10:08con ese tipo de personajes,
10:09es maravilloso,
10:10aparte de la mano,
10:11de grandes actores,
10:13estas dos señoras,
10:14Diana Volpe,
10:14y,
10:15y,
10:17se me ha olvidado el nombre,
10:21y hay de Faverola,
10:23ellas,
10:23están fantásticas,
10:25de verdad,
10:26y,
10:27igual que Rafael,
10:28fue mayor,
10:29pero,
10:31bueno,
10:31en cuanto a la cartelera,
10:33lo que viene,
10:35vienen,
10:35grandes éxitos,
10:36que,
10:37que ya se han presentado,
10:38en el Centro Cultural Chacao,
10:39como,
10:40regresa a psionoterapia de pareja,
10:42regresa el método Grunhall,
10:45llega,
10:46el espectáculo,
10:48súper exitoso,
10:49Perfectos Desconocidos,
10:51vienen desde,
10:52España,
10:53con un estreno,
10:55eh,
10:56Alby de Abreu,
10:57junto a Ana María Simón,
10:59que es una obra,
11:00totalmente nueva,
11:01que trata de,
11:02sobre la inteligencia artificial,
11:03Hello Susie,
11:05viene de Inglaterra,
11:07Gladys Ibarra,
11:08ya está aquí con nosotros,
11:09que va a presentar,
11:10su monólogo,
11:11también,
11:12eh,
11:12yo no quiero reencarnar,
11:13también tendremos,
11:15el regreso a las tablas,
11:16venezolanas,
11:17de Alba Roversi,
11:18con monólogos de la vagina,
11:20junto a,
11:21Dora Matzone,
11:23y,
11:23Marilena Salazar,
11:25tendremos,
11:26un espectáculo,
11:27de Trina Medina,
11:28haciéndole un tributo,
11:29a Celia Cruz,
11:30esto va a estar maravilloso,
11:32viene también,
11:32un musical,
11:33sobre Frida Kahlo,
11:35viene,
11:36bueno,
11:36te,
11:36te doy una,
11:37media primicia,
11:38porque creo que ya lo he dicho,
11:40que se estrena,
11:42mi próxima obra,
11:44totalmente,
11:44que estreno,
11:45un texto que escribí,
11:46hace más de 10 años,
11:47y nunca se ha montado,
11:49que se titula,
11:50Impulsos,
11:51y va a estar dirigido,
11:52por,
11:53mi querido amigo,
11:54Luis Fernández,
11:56en las actuaciones,
11:57de María Antonieta Duque,
11:58Rafael Romero,
11:59y,
12:00bueno,
12:01este,
12:01creo que necesito,
12:02una chuleta,
12:02de tanto que viene,
12:04todo lo que vamos a presentar,
12:05vienen los espectáculos,
12:06los decembrinos,
12:07también,
12:08viene un espectáculo,
12:10de Giancarlo Simancas,
12:11con Hilda Brands,
12:12se reúnen,
12:14aquella pareja de Caína,
12:15después de tantos años,
12:17los van a poder ver en escena,
12:19en el teatro,
12:21también viene la respuesta,
12:23a la comedia,
12:24soltero,
12:25casado,
12:25viudivorciado,
12:26ahora viene la versión femenina,
12:28que se titula,
12:29soltera,
12:30casada,
12:30viuda,
12:30divorciada,
12:31con un elenco,
12:32en que están gente,
12:33como Flavia Glesque,
12:35Vanessa Senior,
12:35Don Liliana Meléndez,
12:37esto va a ser,
12:38un éxito seguro,
12:40y bueno,
12:41vamos a tener,
12:42incluso,
12:43celebraciones,
12:44como,
12:45la celebración,
12:46de los premios Soto,
12:48van a ser aquí,
12:48en el Centro Cultural Chacao,
12:50igual que,
12:51que el aniversario,
12:52del programa,
12:52sábado en la noche,
12:53un programa de Globovisión,
12:54que siempre nos ha apoyado,
12:56a todas las compañías,
12:57de teatro,
12:58a todas las obras,
12:59de teatro,
12:59siempre ha sido,
13:00como,
13:01una plataforma,
13:03una vitrina,
13:03para nosotros,
13:04y bueno,
13:06los espectáculos,
13:07decembrinos,
13:08que nunca faltan,
13:10y,
13:11uno que otro concierto,
13:12también están pendientes,
13:14continuamos,
13:15con nuestra escuela,
13:17viene el segundo nivel,
13:18del diplomado,
13:19de actuación,
13:20sigue el diplomado,
13:21de dramaturgia,
13:22venimos con el,
13:23la tercera edición,
13:24del festival,
13:25de nuevos dramaturgos,
13:27Javier Moreno,
13:28eso va a ser,
13:29en el mes de noviembre,
13:30y,
13:31vendrá también,
13:32el espectáculo,
13:33de cierre,
13:34del segundo nivel,
13:35del estudio,
13:36de artes escénicas,
13:37de Chacao,
13:38y se siguen presentando,
13:39muchísimas obras,
13:40maravillosas,
13:41de autores,
13:42independientes,
13:43en nuestra sala,
13:44La Viga,
13:45también tenemos,
13:45una exposición,
13:46de jóvenes creadores,
13:49en nuestra caja,
13:50de jóvenes creadores,
13:51artistas plásticos,
13:53y,
13:53la colonia,
13:54todo,
13:54no me acuerdo,
13:56un poco más,
13:57pero es que,
13:58la lista es larga,
14:00no Juan Carlos,
14:01excelente,
14:03las opciones,
14:04son diversas,
14:05porque el público,
14:06es diverso,
14:07así que,
14:07ya lo sabe,
14:09quien ame,
14:10el teatro,
14:11porque yo lo conversaba,
14:12con Natalia Lorna,
14:14hace unos días,
14:15el teatro es magia,
14:16el teatro es ilusión,
14:18el teatro es conexión,
14:19con el público,
14:20porque,
14:21no hay,
14:21una forma,
14:22más directa,
14:23de entablar,
14:24conexión con el público,
14:26sino con el teatro,
14:27porque después,
14:27se termina la función,
14:28tú tienes la posibilidad,
14:30en el caso del Centro Cultural Chacao,
14:31y,
14:31en el teatro sé que es así,
14:33de conversar con las artistas,
14:35o sea,
14:35es un momento,
14:37increíble,
14:38creo que es de las cosas,
14:39que yo más atesoro,
14:40del Centro Cultural Chacao,
14:42y,
14:43yo,
14:43siempre puedo decir,
14:44en medio de Roma,
14:45pero también,
14:46con una gran realidad,
14:47que es mi lugar favorito,
14:47de Chacao,
14:48porque,
14:49es que,
14:49he visto tantas obras,
14:52yo también vivo de teatro,
14:53y el teatro se queda en uno,
14:56aunque ya tú,
14:56no te desenvuelvas en ese,
14:59en esa área,
15:00el teatro siempre está en ti,
15:02o sea,
15:03aquí cuando son obras,
15:04o sea,
15:04yo también,
15:04yo también,
15:05yo también,
15:05yo también,
15:05yo también,
15:05específicamente,
15:06la referencia a Daniela,
15:08porque es un montaje,
15:10de una obra tan importante,
15:12de Federico García Lorca,
15:13y siempre,
15:14es una expectativa,
15:16muy alta,
15:17la del público,
15:18entonces,
15:18no solamente,
15:19las actuaciones,
15:20sino también,
15:20el montaje,
15:22todo lo que tiene detrás,
15:23la tecnología,
15:24el sonido,
15:25¿sabes?
15:25y eso es lo que yo creo,
15:27que hace distinto al teatro.
15:30Sí,
15:30nosotros también,
15:31estamos haciendo un ciclo,
15:32de textos clásicos,
15:35muy conocidos,
15:36de la historia,
15:37del teatro universal,
15:39con nuestros alumnos,
15:40con los egresados,
15:42del primer diplomado,
15:43de actuación,
15:45y hemos presentado,
15:46varias lecturas dramatizadas,
15:48dirigidas por sus mismos profesores,
15:50Javier Vidal,
15:51William Cuau,
15:52Nelson Lehmann,
15:53Antonio Deli,
15:55presentamos obras,
15:56como Gusteis,
15:57de William Shakespeare,
15:58el rinoceronte,
16:01de Eugene Jonesco,
16:03presentamos también,
16:04las brujas de Salem,
16:05de Arthur Miller,
16:07el zoológico de cristal,
16:10de Tennessee Williams,
16:11viene también,
16:13la importancia,
16:13de llamarse Ernesto,
16:15de Oscar Wilde,
16:16son clásicos,
16:17que hemos presentado,
16:18con nuestros alumnos,
16:19que se le han agresado,
16:20de nuestra escuela,
16:21de nuestro estudio,
16:22de artes escénicas,
16:22de Chacao,
16:24y han quedado también,
16:25esas lecturas,
16:26que estamos decididos,
16:27a hacer un ciclo,
16:28presentarlas,
16:29como obras de teatro,
16:31excelente,
16:33bueno Juan Carlos,
16:34para que invites al público,
16:36ya tú,
16:36comentaste que vienes,
16:39pero,
16:40para que sea de tu voz,
16:41esa invitación,
16:42a los amantes del teatro,
16:45bueno,
16:45están todos,
16:46invitados,
16:47a venir al centro cultural,
16:48Chacao,
16:48a pasarla bien,
16:51a desconectarse,
16:52a desconectarse,
16:52de los problemas,
16:53de la vida,
16:54del sistema,
16:55vamos a,
16:56a divertirnos un rato,
16:58aquí van a venir,
16:59van a ver un gran espectáculo,
17:01seguramente,
17:02pueden disfrutar,
17:02gratuitamente,
17:03nuestras exposiciones,
17:04en la caja,
17:05se pueden tomar,
17:06un café delicioso,
17:08en nuestro espacio,
17:08el jardín,
17:10compartir un rato,
17:11van a ver,
17:12los artistas,
17:12sentados ahí,
17:13con ustedes,
17:14se van a poder,
17:14tomar una foto,
17:15los van a conocer,
17:17y eso es lo más lindo,
17:18que tiene,
17:19el centro cultural,
17:20que,
17:20se ha convertido,
17:21como,
17:22una verdadera casa,
17:24de los artistas,
17:25un lugar,
17:25donde ellos,
17:26se sienten,
17:27que pertenecen,
17:29y por eso,
17:30el eslogan,
17:30que,
17:31el centro cultural,
17:32Chacao,
17:32es el lugar,
17:33donde todos queremos estar,
17:36si,
17:36es un lugar,
17:37perfecto,
17:37para el reencuentro,
17:38Juan Carlos,
17:39gracias por tu tiempo,
17:41gracias,
17:41por compartir,
17:42con nosotros,
17:42que viene,
17:43en el centro cultural,
17:44Chacao,
17:44uno de los lugares,
17:45más importantes,
17:48y,
17:48uno de esos templos,
17:50para,
17:51la presentación,
17:52de algo tan bello,
17:53tan increíble,
17:55y tan necesario,
17:57como lo dice el teatro,
17:58gracias a ti,
17:59y bueno,
18:00que sigas,
18:01esa magia,
18:03eterna,
18:04que solamente,
18:04al teatro,
18:05y todo lo mejor,
18:06tanto para ti,
18:07como para Ana Beatriz,
18:07con el montaje,
18:09de,
18:09no soy loca,
18:10soy bipolar,
18:11sumamente importante,
18:12verla,
18:13porque los problemas,
18:14de salud mental,
18:15hay que visibilizar,
18:16y más siempre,
18:17desde el lado,
18:18de la comedia,
18:18que bueno,
18:19que tiene un plus,
18:20porque reír,
18:21siempre es liberado,
18:22y sanado,
18:23con cara,
18:23bueno,
18:24te esperamos aquí,
18:25con nosotros,
18:25para que veas la obra,
18:27y nos cuentes,
18:28tu opinión,
18:29claro que sí,
18:30ahí estaré,
18:31Juan Carlos,
18:31tú que sal,
18:32presidente del centro,
18:33cultural Chacao,
18:35aquí agradecemos,
18:36su tiempo,
18:36y a ustedes también,
18:37amigos,
18:38por haber visto,
18:39esta entrevista,
18:40hasta la próxima oportunidad,
18:41de la comedia,
18:43y a ustedes,
18:44a ver,
18:45también,
18:46con la idea,
18:47de la comedia.
18:48¡Suscríbete al canal,
18:50Gracias por ver el video.
Recomendada
4:08
|
Próximamente
19:19
20:36
28:35
13:55
39:54
13:25
39:54
13:05
9:12
28:49
4:46
37:42
30:28
Sé la primera persona en añadir un comentario