Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 semanas
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, señaló que más de 300 mil familias recibieron apoyo para mejorar sus condiciones de vivienda, con el objetivo de que la nación asiática no tenga hogares pobres para 2030. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo andan? Tiempo de noticias. ¿Cómo les va? Vamos a arrancar con nuestros titulares
00:12al aire de inmediato. Honduras se recrudece la guerra contra la candidatura presidencial
00:18del Partido Libre. Richie Moncada condenó acusaciones infundadas, así como la incitación
00:24del odio que impulsan sectores opositores. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,
00:32denunció que la mafia de Miami vinculada al narcotráfico y corrupción tiene el poder
00:37en Washington. Javier Milley, presidente de Argentina, admite que su gobierno roba en medio
00:45del escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad.
00:50Vietnam avanza en la reducción sostenible de la pobreza, consolida bases de desarrollo
00:58y progreso al cumplir con la eliminación de viviendas temporales.
01:05Se viene con todo la Vuelta a Venezuela 2025, edición número 62. Ya arrancó preparativos.
01:13Si les gusta la rumba, se quedan con nosotros. Al final de la emisión, en nuestro segmento
01:20cultural, les mostraremos este Festival Internacional de la Rumba, Timbalaye 20-25.
01:34Decíamos en titulares, se recrudece en Honduras la guerra política contra la candidatura presidencial
01:40del Partido Libre. Nuestro corresponsal amplía. Adelante, Karim Duarte.
01:45Qué gusto saludarles desde Tegucigalpa, Honduras. Es muy importante porque estas acciones
01:53de violencia política hacia las mujeres las han catalogado como desesperación por parte
02:01de los que lanzan estos dardos venenosos de aquellos que infunden y también incitan a la
02:09violencia. Específicamente lo que ha sucedido en las últimas horas con Risi Moncada y que
02:15involucra tanto a Salvador Narrala y también al presidente del Partido Liberal, Roberto Contreras.
02:23Es muy importante porque se han pronunciado diferentes sectores, como los estudiantes,
02:28se han pronunciado también las asociaciones feministas en rechazo a esto.
02:34Recordemos que en Honduras la participación de las mujeres es muy poca en la política y acciones
02:41como estas lo que hacen es ahuyentarlas o alejarlas, según lo han explicado así los analistas
02:49políticos. Debido a la violencia que ha escalado en los últimos días, tanto la sufre la presidenta
02:59Xiomara Castro, tanto la sufrió la consejera Ana Paola Hall en algún momento cuando ella interpuso su
03:07denuncia al Consejo Nacional Electoral por presiones políticas, por presiones partidarias con la intención
03:14de hacerse de una u otra forma con el poder. Lo está sufriendo Risi Moncada desde la aspiración a la
03:22presidencia. Ella respondió de manera categórica y también muy enérgica, lamentando que de los cinco
03:28es la única mujer y sufre este tipo de acoso, de violencia y sobre todo de burla
03:36hacia una mujer que busca esperanza y que representa la voz de los trabajadores y también del pueblo
03:43hondureño. Hasta este momento lo que es el bipartidismo no se ha pronunciado rechazando tal
03:50acusación. Ni siquiera lo que son las diputadas, las aspirantes a diputadas, tanto el Partido Nacional
03:56como el Partido Liberal, han minimizado como hasta este momento todos los actos que han sufrido
04:02de violencia política la presidenta Xiomara Castro y también Risi Moncada. Sin embargo, ya lo dije al
04:09inicio, lo vuelvo a repetir, han asegurado que es parte de la desesperación de la oposición al no
04:16encontrar una forma de hacerse con el poder. Risi Moncada también citó y dijo que el próximo 30 de
04:24noviembre se verán los resultados en las próximas elecciones generales. De momento lo que yo puedo
04:29informar les voy a retornar con ustedes hasta los estudios principales. Muchas gracias. También
04:35vamos a mostrar la siguiente historia en Nicaragua. Se estrenó una infraestructura que lleva el nombre
04:42del comandante Julio Buitrago Urróz, quien enfrentó con valentía a la guardia somocista en defensa de la
04:49libertad del pueblo de Nicaragua. Así los hechos.
04:59Este es el paso a desnivel comandante Julio Buitrago Urróz, ubicado en la zona norte de Managua.
05:06El proyecto impulsado por el gobierno sandinista fue entregado a las familias nicaragüenses desde
05:12la juventud sandinista 19 de julio. Entregándoselo a las familias nicaragüenses, a las familias que
05:20hoy tienen derechos restituidos en cada camino, en cada calle, en cada hospital, en cada escuela
05:27y en cada obra de que el Frente Sandinista de Liberación Nacional en cada sueño ha hecho
05:33realidad. Aquí ha plasmado el sueño de nuestros héroes y mártires, de esos héroes de que murieron
05:39seguros, 100% seguros, de que la Nicaragua de que hoy estamos construyendo iba a ser este.
05:49Miles de nicaragüenses se han acercado al paso a desnivel comandante Julio Buitrago Urróz
05:54para admirar su diseño, estrenar la vía con sus vehículos y reconocer en esta obra un símbolo
06:01del progreso y modernización del país.
06:03El pueblo presidente, el pueblo que avanza, avanza por la paz, avanza por la dignidad y
06:12la defensa de nuestra soberanía. Aquí está el pueblo diciendo presente y diciendo al comandante
06:18y a la compañera Rosario, pues vamos por más victoria.
06:23Es la mejor obra que se ha hecho en estos tiempos y con el nuevo gobierno de reconciliación
06:32nacional, una obra excelente.
06:35Tremenda obra que da gusto, ahora tenemos buenas carreteras, buenas calles, que más se le puede
06:43pedir a nuestro presidente Daniel Ortega y nuestra compañera Rosario Murillo, semejante
06:48En su mensaje habitual con el pueblo nicaragüense, la copresidenta, compañera Rosario Murillo,
06:55destacó que este proyecto es una obra que sirve a todos los nicaragüenses y reafirma
07:00la paz en la nación.
07:02Como cada una de las obras de progreso que gracias a Dios vamos alcanzando, sirven a toda
07:09Nicaragua, independientemente de dónde estén ubicadas.
07:14Porque Nicaragua es una y es brillante. Nicaragua es una y es cristiana. Nicaragua es una y es
07:23socialista y es solidaria. Y vamos adelante en paz, resguardando la paz y garantizando el
07:33derecho al bienestar de toda la familia.
07:36El compromiso del gobierno nicaragüense es continuar construyendo infraestructuras que
07:42mejoren la vida de las familias, fortalezcan la unidad y la lucha al combate a la pobreza.
07:48Kenia Doña, Telesur, Nicaragua.
07:53Cambiamos en Venezuela. El presidente Nicolás Maduro denunció que la mafia de Miami, vinculada
07:58al narcotráfico y la corrupción en el continente, tiene el poder en Washington.
08:03Fue durante su programa televisivo cuando el mandatario aseveró que esta mafia, liderada
08:09por Marco Rubio, podría llevar a la Casa Blanca al peor de los escenarios en América
08:13Latina y el Caribe. Señaló además al secretario de Estado de Estados Unidos de encabezar una
08:19guerra psicológica y política contra países de la región. Analizó el papel de Marco Rubio
08:25en los planes colonialistas de Estados Unidos y dio esta apreciación.
08:33Entonces, es un Estado guerrerista que quiere forzar hoy lo que es una hegemonía nueva
08:42de dominación y no puede, no va a poder. Y lo otro que te dije que yo no lo había dicho,
08:49lo voy a decir hoy por primera vez.
08:50Inicia.
08:51Puede ser. Es que la mafia de Miami, que odia Venezuela, que odia América Latina y que
09:00quisiera ser como la mafia colonial del continente, vinculado a toda la corrupción y al narcotráfico,
09:10tiene el poder en Washington.
09:13El presidente Maduro aseguró que Marco Rubio encabeza las guerras psicológicas y políticas
09:19contra países de la región.
09:22Marco Rubio tiene dos cargos que solo Jerry Kissinger tuvo.
09:27Y Jerry Kissinger es el gran geopolítico de los últimos 100 años.
09:33No solo de Estados Unidos, del mundo, Jerry Kissinger.
09:36Habría que estudiarlo. Yo lo he estudiado bastante a Jerry Kissinger. Bastante.
09:39¿Oíste? Desde hace 15 años lo he estudiado.
09:43Y él tiene la Secretaría de Seguridad Nacional de Casablanca y el Departamento de Estado.
09:51Los dos cargos fundamentales para ellos intentar gobernar el mundo.
09:58Porque son un imperio.
10:01Y él odia Venezuela.
10:03Así por el estilo, tiene un conjunto de cargos dentro de la estructura de poder.
10:07Y él encabeza todos estos planes que no tienen viabilidad y sencillamente está todos los días maquinando,
10:17utilizando su poder para la guerra psicológica, para la guerra política y para posicionar un escenario.
10:25Porque lamentablemente este señor con su locura y su extremismo pudiera llevar al presidente Donald Trump
10:32al peor de los escenarios en América Latina y el Caribe.
10:36Por esto es importante destacar la activación de un plan de reforzamiento binacional con Colombia.
10:43¿Qué se ha hecho?
10:45El día de ayer me fue presentado por el alto mando militar policial del país
10:53y el alto mando político me fue presentado un plan de reforzamiento para echar a andar ya la zona binacional.
11:00coordinar lo máximo que se pueda con Colombia, con el cual tenemos muy buen nivel de comunicación en este momento.
11:09Ya hay la presencia en la zona de miles de hombres y mujeres de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana,
11:16de las fuerzas policiales.
11:17Como tú sabes, hemos incautado, capturado, más de 31 toneladas de cocaína traída desde Colombia,
11:26porque en Colombia es que están los sembradíos de hoja de coca.
11:32Por esto se desplegaron 15 mil funcionarios de seguridad,
11:36desde el estado Táchira, Venezuela, hasta la península de La Guajira,
11:39frontera con Colombia, en resguardo de esta zona que el presidente llamó zona binacional.
11:45¿Qué hemos hecho ahora en el Catatumbo?
11:48Que anunció Diosdado, reforzar el pie de fuerza.
11:53Van a ir 15 mil hombres y mujeres bien armados, bien entrenados y bien preparados
12:00para reforzar toda la zona binacional que va desde el Táchira hasta La Guajira.
12:06Ha habido conversaciones con el ministro de Defensa colombiano.
12:09Espero que eso, digamos, fluya bien.
12:13Va a haber muy pronto videoconferencias y conversaciones entre los mandos militares y policiales nuestros
12:21en toda la zona binacional y en toda la zona de Colombia, ¿verdad?
12:26Así que avanzamos en garantizar, de acuerdo a nuestra Constitución,
12:31con soberanía, con autodeterminación, la seguridad de nuestro territorio,
12:35que es nuestra responsabilidad de acuerdo a nuestra Constitución y a la Carta de Naciones Unidas.
12:39Que nadie toque territorio venezolano, porque ese territorio es nuestro y lo garantizamos nosotros.
12:46No solo es nuestro, hablando de los y las venezolanas, sino que este país es un territorio libre de sembradíos y producción de cocaína.
12:55Así lo dijo también el presidente Maduro.
12:57Venezuela es territorio, y deben saberlo, en todos los idiomas, en todos los países, en el sur, en el Caribe, en el norte, en Europa.
13:10Los expertos lo saben, Boris.
13:12Los expertos de los países lo saben.
13:15Que Venezuela es territorio libre de sembradíos de hojas de coca.
13:20Libre, libre de producción de cocaína.
13:27Y Venezuela combate y está derrotando el porcentaje, apenas el 5% de la cocaína colombiana que pretenden pasar por el territorio venezolano.
13:39De ese 5%, que son cuántas, 100 toneladas?
13:42106.
13:43106 toneladas.
13:44Ya, a esta altura, se han decomisado más de 52 toneladas.
14:06No es casual que entre esta música con estos colores, con este movimiento, cada vez que hablamos de esta América Latina zona de paz.
14:13Finalmente, así es el nuestro americano, muy alegre, muy vivaz, y aún en la peor circunstancia o en el peor momento, saca fuerzas para salir adelante.
14:25En este contexto y desde distintos puntos del mundo, llegan a Venezuela los mensajes de apoyo para con el gobierno y con el pueblo de Venezuela.
14:35Es el caso de la comunidad cristiana evangélica del país, que se reunió en Caracas para orar por la paz y defender la soberanía nacional.
14:46Movimientos religiosos se dieron cita en la Plaza Bolívar de Caracas, donde levantaron un clamor por la paz del territorio venezolano.
14:52Sí, la oración es por la paz, la reunión es por la paz de nuestra nación, porque fuera de Dios no hay nada, indistintamente, lo que puedan hacer otras personas aquí, el gobierno de nuestra nación, lo tiene nuestro Señor Jesucristo.
15:06Con cantos, himnos y danzas, recordaron que Venezuela ha sido y es una nación que aboga por la paz.
15:13Un llamado al mundo entero, internacional, de que aquí está un pueblo clamando por la paz de nuestro país y que es un pueblo que lo que hace es trabajar por la nación a favor de todo, de todo, sin importar ningún partido político.
15:30Durante el encuentro, los distintos líderes, pastores y activistas religiosos mostraron su respaldo al gobierno del presidente Nicolás Maduro.
15:38Y hemos visto que el norte se ha querido levantar contra nosotros, contra este pueblo noble, santo de Dios y estamos orando, no solamente por la nación, sino por los gobernantes.
15:50Los religiosos reiteraron que el pueblo de Venezuela continúa firme, humido y resistente y anunciaron una serie de encuentros y actividades por la paz mundial.
15:59En la Cámara de Gustavo Flores, Michel Ramírez, Caracas, Venezuela, para Telesur.
16:04Los mensajes de solidaridad también llegan desde Ecuador.
16:08Miremos al presidente de la Unión Nacional de Educadores dando su pronunciamiento.
16:14Bueno, primero mi solidaridad con el pueblo o los pueblos venezolanos.
16:18Está claro que lo que el gobierno de Trump vende a nivel internacional no es la verdad.
16:23Lo que recogieron, lo que ellos dicen, las propiedades de Maduro son las propiedades del pueblo venezolano y eso es lo que no se lo dice.
16:30Lo segundo, hay toda una cantidad de personal militar movilizado por el gobierno de Estados Unidos,
16:36más de 4 mil integrantes de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, en su mayoría marines,
16:41que están avanzando hacia la frontera marítima con nuestro hermano país,
16:45que lo que busca claramente es nuevamente adueñarse de los pozos petroleros de Venezuela.
16:51La humanidad conoce que Venezuela es el país con mayores reservas petroleras,
16:56más que Arabia Saudita, aquí no se está buscando la paz o el enfrentamiento al narcotráfico.
17:02Lo que aquí se trata es parte de la geopolítica por adueñarse de las riquezas de Venezuela
17:06y como pueblo ecuatoriano está además señalar que nosotros demandamos la autodeterminación que tienen.
17:14Ciudadanos de Panamá también expresaron su rechazo a la política de intimidación
17:19que ejerce el gobierno de Estados Unidos contra naciones latinoamericanas y caribeñas.
17:26Hablar de paz es una amenaza para los complejos militares e industriales
17:31y nosotros creemos que los países de nosotros no tienen por qué armarse uno contra otro.
17:38El tema del narcotráfico ha sido utilizado.
17:40Nosotros no vemos aquí, como dicen los mexicanos, que se haya acabado con un cartel en Estados Unidos.
17:46No hay carteles en Estados Unidos.
17:47¿Cómo es posible que los carteles estén en México y estén en los países de nosotros?
17:51Y que ellos tienen que desplegar unas tropas cerca de las costas de Venezuela
17:56para utilizar la política de intimidación.
17:59Eso es inaceptable.
18:01Y ahí vemos la importancia de que en Panamá se libre una lucha patriótica por la soberanía
18:06y que nuestro territorio no sea utilizado para vulnerar la soberanía,
18:10los derechos, la independencia de otras naciones latinoamericanas.
18:14De que Latinoamérica sea un territorio de paz y no sea simplemente un peón
18:19en las luchas imperiales estadounidenses en el mundo.
18:22Bueno, es que los Estados Unidos a todo el mundo le acusa de lo que ellos mismos son.
18:26Ellos son los dueños del cartel, los reyes del cartel, los mayores blanqueadores de dinero.
18:30Pero su pretexto por invadir a los países siempre es el narcoterrorismo
18:34y siempre es justificable y justificable.
18:37Países que no se entregan a su política buscan la forma de amedrentarlo.
18:42Vamos a hacer una pausa y a la vuelta hablaremos de lo que ocurre en Argentina.
18:46El presidente Javier Milei admite que su gobierno roba en medio del escándalo de corrupción
18:51que sacude la Agencia Nacional de Discapacidad.
18:55A la vuelta de la pausa, más información.
19:00Revisemos las noticias en Colombia.
19:11Avanzan las jornadas de postulación a las primarias de la coalición Pacto Histórico
19:15para las presidenciales del año 2026.
19:18Algunos de los aspirantes son Camilo Romero, periodista diplomático político de 49 años de edad,
19:24designado por el presidente Petro como embajador de Colombia en Argentina en el año 2022.
19:30Daniel Quintero, alcalde de Medellín entre el 2020 y 2023, tras ganar las elecciones locales del 2019,
19:38durante su campaña presentó una propuesta con el lema
19:41El futuro se parece a nosotros, centrada en la transformación digital, la educación y la equidad.
19:47Gustavo Bolívar, nombrado por el gobierno del presidente Petro como director del Departamento para la Prosperidad Social,
19:54renunció en abril para encaminarse en esta carrera presidencial.
19:58Bolívar fue además candidato a la Alcaldía Bogotana en las elecciones del año 2023.
20:04Y vamos a mencionar también a Iván Cepeda Castro, precandidato,
20:08ejerce funciones como el vocero del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado,
20:13es copresidente de la Comisión de Paz del Senado de Colombia
20:16y Defensor de Derechos Humanos y de la Paz.
20:26Quieren silenciar a las organizaciones sociales, dicen en Ecuador,
20:30las voces que adversan este proyecto de ley de transparencia de Novoa.
20:34De inmediato nos vamos a ver un poco más con nuestra corresponsal
20:37de este debate parlamentario que se da en el país.
20:41Elena, bienvenida, ¿cómo te va?
20:42Hola, Marce, qué gusto saludarte.
20:46Saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
20:49Así es, el debate sobre el proyecto de ley orgánica de transparencia social
20:52convocado para este martes 26 de agosto en la Asamblea Nacional
20:56ha generado un amplio abanico de críticas de parte de organizaciones sociales,
21:01de juristas y la bancada opositora.
21:04La propuesta enviada por el Ejecutivo con carácter de económico urgente
21:08busca reforzar los controles para prevenir el lavado de activos en organizaciones sin fines de lucro.
21:14Ese es el argumento oficial.
21:15Pero sus detractores advierten que abre la puerta a restricciones políticas y administrativas.
21:21Uno de los cuestionamientos centrales se relaciona con la potestad
21:26de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria para clasificar a las fundaciones y colectivos sociales
21:31según niveles de riesgo.
21:34Opositores sostienen que este mecanismo puede convertirse en un instrumento de control político
21:39que afecte directamente a organizaciones críticas del gobierno.
21:43También preocupa la estricta regulación de donaciones y cooperación internacional
21:47considerada un riesgo para la sostenibilidad de proyectos sociales y ambientales
21:51que dependen de financiamiento externo.
21:53Otra de las observaciones se dirige a la reestructuración de la Unidad de Análisis Financiero y Económico,
21:59a la UAFE, que pasaría a estar bajo el control del Centro de Inteligencia Estratégica.
22:05Para analistas y legisladores, esta medida concentra el poder de supervisión financiera
22:10en un organismo de inteligencia con el peligro de que se utilice con fines de persecución
22:16y sin suficientes contrapesos institucionales.
22:20Finalmente, se advierte que la normativa incluye reformas ajenas a su propósito principal
22:25como modificaciones en el ámbito tributario, minero y de planificación pública,
22:30lo que ha sido calificado como un caballo de Troya legislativo para la oposición.
22:36Estas disposiciones exceden la justificación de un trámite urgente en materia económica
22:41y en algunos casos podrían incluso resultar inconstitucionales
22:46por vulnerar la libertad de asociación.
22:49En todo caso, el legislativo está debatiendo hoy en segundo y definitivo debate este proyecto de ley
22:56y veremos los resultados en pocas horas más.
22:59Muchas gracias. Vamos a revisar también lo que ocurre en Brasil.
23:05El presidente Luis Ignacio Lula da Silva aseguró que Brasil no está dispuesto a ser tratado
23:09como subordinado por Estados Unidos.
23:12Una afirmación que levanta muchísimas repercusiones.
23:15Ya lo vamos a analizar en segundos nada más.
23:18Aquí tiene la imagen de la reunión de Lula con su gabinete ministerial.
23:21Ayer reforzó sus críticas contra los aranceles que impone Washington
23:26y el genocidio que impulsa Israel contra millones de familias palestinas.
23:31Lula da Silva denunció también las acciones hegemónicas de su par estadounidense
23:35y sus amenazas contra países soberanos que buscan regular el uso de las grandes tecnológicas en Estados Unidos.
23:43Sobre Palestina reiteró el genocidio que comete Israel contra Gaza
23:47y advirtió que niños hambrientos son asesinados por tropas sionistas.
23:57Este hombre aquí, Alcmin, ese hombre allá, Haddad y Mauro Vieira,
24:04estamos disponibles las 24 horas del día para negociar con cualquiera sobre cualquier tema,
24:10especialmente en temas comerciales.
24:13Estamos dispuestos a sentarnos a la mesa en igualdad de condiciones.
24:20Lo que no estamos dispuestos es que nos traten como si fuéramos subordinados.
24:26No aceptaremos eso de nadie.
24:28Para analizar el tema de inmediato sumamos a Fabio Borges, economista,
24:34tiene una maestría en Relaciones Internacionales y un doctorado en Sociología
24:38por la Universidad Estadal Paulista.
24:41También es docente en la Universidad Federal de la Integración Latinoamericana.
24:46Así que agradecemos que se haga un espacio para dialogar con nosotros.
24:50Bienvenido, ¿cómo te va?
24:52Hola, Marcelo, un gusto hablar con ustedes.
24:54Gracias.
24:56Gracias.
24:57De inmediato te leo un titular de la prensa argentina, en este caso Clarín, a esta hora.
25:02Estados Unidos revoca la visa del ministro de Justicia brasilero y Lula con una gorra azul
25:08se muestra con la leyenda Brasil es de los brasileños.
25:13Toda una declaración de principio.
25:15Fabio.
25:15Sí, es un momento muy raro en la historia de las relaciones Brasil-Estados Unidos.
25:23Claro que hubo otros momentos de crisis, pero quizás en los 200 años, más de 200 años
25:29de relaciones, es el momento más desrepectuoso por parte de Estados Unidos en relación a Brasil.
25:36Pero Brasil tiene sus tradiciones en política externa.
25:40La tradición de la autonomía, la tradición de una política externa independiente,
25:46la tradición de la defensa del sur global.
25:48Entonces, es inadmissible sufrir estos chantajes y esta inherencia de parte de Estados Unidos
25:56que están cometiendo muchos crímenes internacionales, por ejemplo, cosas arbitrarias, sacar la visa
26:05de autoridades brasileñas como una forma de chantagear el gobierno brasileño para otros
26:11temas políticos que son autónomos del sistema judiciario brasileño.
26:15No tiene mucho sentido todo lo que pasa, pero es muy grave.
26:19Es tan grave que hasta la Fiscalía de Brasil también pide que sean investigadas unas publicaciones
26:25bolsonoristas que instan a las corridas bancarias.
26:29Digamos, una vez que Lula da Silva se corre del espacio de amigo de Estados Unidos,
26:35empiezan a darse todo este tipo de situaciones.
26:38Y cuando hablamos de que Lula se corre del espacio es porque está buscando la soberanía del país.
26:44El país evita que Estados Unidos tome participación en asuntos internos.
26:48Hay un precio alto aquí que se está pagando, Fabio.
26:51Lo definías como un momento raro.
26:53Exactamente.
26:55La crisis es la más profunda entre los dos países.
26:59Pero hay que aclarar que en este momento, por ejemplo, Brasil tiene tres veces más comercio
27:04con China de que con Estados Unidos.
27:07Claro que desde el punto de vista militar, desde el punto de vista de la historia de los
27:11últimos 100 años, Estados Unidos tiene una presencia muy fuerte en América Latina
27:17y que trata a América Latina como su patio trasero, muchas veces con mucho desrespecto.
27:24Pero ahí Brasil juega.
27:25Brasil es un país grande en Sudamérica, un líder global que participa de los BRICS,
27:30que defiende en G20 y en la ONU las reformas de estos organismos
27:35para que tengamos un sistema internacional más multilateral.
27:40Entonces, en este momento, claramente, Brasil tiene coherencia.
27:44Y claro, hay impactos económicos, hay impactos económicos,
27:48pero no hay como Brasil negociar estos temas de submisión a una potencia
27:53que está haciendo la manera más cruda de su política imperialista
27:58y de injerencia en asuntos internos de otro país,
28:02sin criterios, sin nada técnico, muy arbitrario y desrespectuoso.
28:08Es una pena que llegamos a este punto.
28:11Fíjate que Lula ha sido muy, muy claro.
28:14Primero le ha dicho a Trump que no aceptaba las mentiras que decía sobre Brasil.
28:18Pero además, Brasil niega prácticas comerciales desleales
28:22que vayan en perjuicio de Estados Unidos.
28:25Por eso es que pide diálogo.
28:26¿Cómo ves también allí ese compás de negociación, Fabio?
28:31Exactamente.
28:32Del punto de vista puramente comercial,
28:34no tiene el menor sentido lo que Estados Unidos está haciendo.
28:38En los últimos 15 años, Estados Unidos tiene superávit comercial con Brasil.
28:43Y yo creo que en medio y largo plazo los impactos negativos de estos aranceles
28:50serán más grandes en Estados Unidos que en Brasil.
28:53Pero claro, crea problemas para el Brasil, desempleo.
28:58Pero la inflación en Estados Unidos en este momento
29:01y el costo de vida en Estados Unidos seguramente va a aumentar mucho.
29:06Con productos tradicionales que vienen de Brasil,
29:08como café, jugo de naranja, carne.
29:11Creo que la vida de los estadounidenses y la popularidad de Trump
29:15delante de esas arbitrariedades estará en caída, estará en queda.
29:22¿Cuánto más tendremos que ver?
29:24Y esta es la última pregunta, Fabio.
29:26¿Cuánto más tendrá que correr de agua bajo el puente
29:30rumbo al 2 de septiembre,
29:32que es una fecha clave en la historia
29:34de este expediente judicial contra Bolsonaro?
29:37El 2 de septiembre es una fecha donde hay que estar súper atentos, Fabio.
29:45Sí, es muy histórico.
29:48Este juicio me parece muy importante en la historia brasileña,
29:52no solamente por Bolsonaro,
29:53pero también por los jefes militares.
29:56Nunca en Brasil hubo un juicio sobre los jefes militares
30:00en lo más grande escalón.
30:02Entonces, yo creo que es una señal muy fuerte
30:06respecto a las instituciones,
30:09de la defensa de la democracia,
30:11que puede ser un ejemplo en Brasil,
30:13pero también en otros lados,
30:15que no se puede no respetar las instituciones,
30:18y la democracia y los intentos de golpe
30:20merecen un juicio y merecen un castigo.
30:23Y yo creo que Brasil será ejemplar en este sentido,
30:27incluso bajo presiones de una potencia extranjera
30:30como Estados Unidos,
30:31pero que en última instancia yo no creo
30:33que va a influenciar mucho los resultados finales
30:36de un político en caso de Bolsonaro,
30:39pero también de los militares,
30:41que claramente estaban involucrados
30:42en un momento muy triste de la historia brasileña,
30:45con mucha violencia,
30:47y desrespecto a la democracia y las instituciones.
30:49Muchas gracias por este tiempo.
30:52Hasta la próxima.
30:54Hasta la próxima.
30:55Un gusto hablar con ustedes.
30:56Gracias.
30:57El gusto es nuestro.
30:58Fíjense, dejamos entonces,
30:59a manera de cierre,
31:01juicio por golpismo contra Bolsonaro
31:03inicia el próximo 2 de septiembre.
31:06Y ahora en Bolivia vamos a ver
31:08cómo también la audiencia para cerrar
31:10el juicio por la masacre de Saba,
31:12en la cual murieron 10 personas,
31:15fue suspendida para el viernes 29 de agosto.
31:18Entre vueltas e idas judiciales
31:20vamos a ver acá también en Bolivia la situación.
31:25La Corte Suprema de Justicia
31:27instruyó la semana pasada a los jueces
31:29que conocen el juicio contra los principales acusados
31:32por el golpe de estado de 2019,
31:35verifiquen si se cumplieron los plazos procesales
31:37para que se suspenda su detención preventiva.
31:40Vamos a ser libres y estos tienen que ir a la cárcel
31:43por haber encarcelado a gente inocente.
31:48Ellos son unos patriotas,
31:50han violado sus derechos humanos,
31:52la justicia corrupta.
31:55Vamos a presentar la cesación
31:56las próximas horas y mañana ya vamos a estar
31:59en la audiencia para solicitar la libertad
32:01pura y simple, desvirtuando los riesgos procesales.
32:04La audiencia judicial continuará en las próximas horas
32:07para definir si Luis Fernando Camacho,
32:09gobernador de Santa Cruz,
32:11y Marco Pumari, exdirigente cívico de Potosí,
32:13dos de los promotores del golpe de estado
32:15recuperan su libertad.
32:18El informe de la GIEI en su momento,
32:21bien claro, ha informado,
32:24indicando que en 2019 hubo masacres,
32:26torturas y graves vulneraciones a los derechos humanos.
32:30Estamos en un proceso denominado golpe uno,
32:33ya en su fase para dictar sentencia.
32:35No se puede con una circular
32:37que pretende hacer una revisión de plazos,
32:40retrotraer esta condición
32:41a la etapa preparatoria,
32:43que ya ha sido vencida.
32:45En este orden lo que se denota
32:47es una acción que pretende beneficiar,
32:49es una acción parcial
32:51que pretende beneficiar
32:52a los principales responsables del golpe de 2019.
32:55La Procuraduría,
32:58que junto a varias instituciones del Estado
32:59participa como parte acusadora,
33:02advirtió que no corresponde a este trámite.
33:04En estos casos,
33:06no es cierto,
33:06no procede tampoco revisar los plazos procesales
33:09porque nos encontramos en la etapa de juicio.
33:12Y si así quisiéramos hacerlo,
33:14ojo,
33:15deberíamos ingresar a verificar los riesgos procesales.
33:18Riesgos procesales
33:19que ya les había adelantado
33:21antes de ingresar a la audiencia,
33:23que en ambos casos,
33:24del señor Camacho y el señor Pumari,
33:27tienen riesgos procesales
33:28de peligro,
33:30de obstaculización
33:31y de fuga.
33:33Y se explicó que los plazos procesales
33:35para la detención preventiva
33:36proceden cuando se está en etapa de investigación,
33:39pero ahora el juicio se encuentra
33:41en etapa de sentencia.
33:43Tiene una excepción,
33:45esa excepción,
33:46retica esencialmente,
33:48en que no procede estos dos elementos
33:50porque nos encontramos,
33:52dice la ley,
33:54¿no es cierto?,
33:54en delitos contra el Estado,
33:57¿no es cierto?,
33:57delitos de Estado
33:59y delitos de corrupción.
34:00Y no se olviden
34:01que en la acusación formal
34:03y que en la acusación
34:04que ya defendimos,
34:05que estamos en alegatos filales,
34:07están delitos de sedición,
34:10terrorismo.
34:12Las autoridades judiciales
34:13promueven se revise
34:14la situación de los acusados
34:16tras la victoria de la derecha
34:17en las elecciones
34:18de mediados de este mes.
34:19Fernando Camacho,
34:21uno de los procesados,
34:22reveló tras el golpe de 2019
34:24que su padre,
34:25un empresario,
34:26arregló con militares y policías
34:28para que desconozcan
34:29al entonces presidente Evo Morales.
34:31Las autoridades judiciales
34:33promueven se revise
34:35la situación de los acusados
34:36tras la victoria de la derecha
34:38en las elecciones
34:39de mediados de este mes.
34:42Freddy Morales,
34:43Telesur, Bolivia.
34:46Revisemos ahora
34:47cómo el gobierno de ultraderecha
34:49de Javier Milley
34:50está lidiando
34:50con graves acusaciones
34:52de corrupción
34:53que implican
34:53a la propia hermana
34:55del presidente.
34:56En este contexto,
34:57Milley reconoció
34:59públicamente
35:00como un acto
35:00de astucia
35:01que en su administración
35:03roban.
35:05Ocurrió durante un acto
35:06en Junín,
35:07provincia de Buenos Aires.
35:08Los medios argentinos
35:10reseñan
35:10esta expresión
35:12del presidente
35:12como la primera referencia
35:14al escándalo
35:15de corrupción
35:16que vincula
35:17a Karina Milley
35:18con el director
35:19de la Agencia Nacional
35:20de Discapacidad
35:21Diego Españolo
35:22en el cobro
35:23de sobornos
35:25relacionados
35:25con la compra
35:26de medicamentos.
35:28Estos hechos
35:28han golpeado
35:29duramente
35:29la popularidad
35:30de Milley
35:31pues lo ha afanado,
35:33afanar es robar
35:34en Argentina,
35:36lo ha afanado
35:37en extraer recursos,
35:38como lo dice,
35:39iba destinado
35:40a comprar medicamentos
35:41para enfermos
35:42de cáncer,
35:42discapacitados
35:43y personas
35:44de la tercera edad.
35:49Están tan disociados
35:51de la realidad
35:52y la voluntad popular
35:53que avanzan
35:54constantemente
35:55con propuestas
35:56cuyo único objetivo
35:58es aumentar
35:58el gasto público
36:00y devolvernos
36:01al sendero
36:02nefasto
36:02del déficit fiscal.
36:06Por eso,
36:07digo,
36:07están moletos
36:07porque le estamos
36:08afanando los choreos.
36:09En Argentina,
36:11el gobierno
36:12alcanzó su nivel
36:12más bajo
36:13de credibilidad
36:14como resultado
36:15de las políticas
36:16neoliberales
36:17que impulsan
36:17Milley
36:18y sus vínculos
36:19en estos casos
36:20de corrupción.
36:21Según la encuesta,
36:22solo el 35%
36:23cree en la gestión
36:24presidencial de Milley
36:26mientras que la percepción
36:27de su honestidad
36:28cayó a un 32%.
36:31El estudio destaca
36:32que la empatía
36:33con los sectores
36:34más vulnerables
36:35alcanza solamente
36:36el 19%
36:37y esto a pocos días
36:38de los comicios
36:40legislativos
36:41en la provincia
36:41de Buenos Aires
36:42que se harán
36:43el 7 de septiembre.
36:44Las encuestadoras
36:45aseguran que
36:46el declive
36:48del gobierno
36:48de Milley
36:49se debe
36:49al caso
36:49de presuntos
36:50sobornos
36:51entre la Agencia
36:52Nacional
36:52de Discapacidad
36:53y Farmacéuticas
36:55así como
36:55por la implementación
36:57de la motosierra.
36:58También en Argentina
37:05controladores aéreos
37:07van ya con su
37:08tercer día
37:08de paro nacional
37:09no han logrado
37:10un acuerdo salarial
37:11con el gobierno.
37:13La medida
37:13afecta a todos
37:15los aeropuertos
37:16del país.
37:17La medida
37:18no incluye
37:19vuelos sanitarios
37:20humanitarios
37:21y de búsqueda.
37:22La iniciativa
37:23contra el gobierno
37:24de Milley
37:24paralizó
37:25178 vuelos
37:26y otros 295
37:28programados.
37:30La Secretaría
37:30de Transporte
37:31advirtió
37:32que las empresas
37:33podrían ser
37:34sancionadas
37:34con multas
37:35e inhabilitación
37:37de la concesión.
37:43Pausa rápida
37:44en la información
37:45aquí los esperamos.
37:54Esta situación
38:00es durísima.
38:01Autoridades palestinas
38:02registraron
38:03la muerte
38:03de al menos
38:0470 palestinos
38:05y 370 heridos
38:07últimas
38:0824 horas.
38:10Esto es
38:11parte del
38:12exterminio étnico
38:13que ejecuta
38:14Israel.
38:15Autoridades
38:16gazetías
38:17dijeron
38:17el número
38:17de muertos
38:18a manos
38:18de Israel
38:19aumentó
38:19a casi
38:2062.820
38:23desde octubre
38:242023.
38:25Los servicios
38:26de emergencia
38:26están colapsados,
38:28no pueden llegar
38:29a las víctimas
38:29y a los cadáveres
38:30atrapados
38:31bajo los escombros
38:32o esparcidos
38:33en las carreteras.
38:36También
38:36las autoridades
38:37sanitarias
38:37gazetías
38:38denuncian
38:39que las fuerzas
38:40de Israel
38:40siguen
38:41atacando
38:42a las ambulancias
38:43y al personal
38:45y a la infraestructura
38:47de defensa civil.
38:52Fuentes médicas
38:53en Gaza
38:54denunciaron
38:54tres ciudadanos
38:56murieron
38:56por la hambruna
38:57y la desnutrición.
38:59El total
38:59de muertos
39:00por esta condición
39:01asciende
39:02a 303,
39:04de ellos
39:04117
39:05son niños.
39:07La Organización
39:07Mundial
39:08de la Salud
39:08confirmó
39:09tasas
39:10de desnutrición,
39:11alcanzó
39:11niveles
39:11alarmantes.
39:13Uno
39:13de cada
39:13cinco niños
39:14en Gaza
39:15sufre
39:15desnutrición
39:16grave.
39:17El bloqueo
39:18que Israel
39:19de manera
39:21inducida
39:22genera
39:23y provoca
39:24en todos
39:25los cruces
39:26de la frontera
39:26con Gaza
39:27ha generado
39:29a su vez
39:29este brote
39:30de hambruna.
39:31Más de medio
39:37millón
39:38de personas
39:38en Gaza
39:39enfrenta
39:40esta situación
39:41de hambruna
39:42por el bloqueo
39:43de Israel
39:43al paso
39:44de la ayuda
39:44humanitaria.
39:46Un informe
39:46de la Clasificación
39:47Integrada
39:48de Seguridad
39:49Alimentaria
39:49reveló
39:50que la hambruna
39:50podría extenderse
39:51al sur
39:52de Gaza
39:52a fin
39:53del mes
39:53de septiembre.
39:55El documento
39:55detalla
39:56que más
39:56de 640.000
39:57personas
39:58enfrentarán
39:59inseguridad
39:59alimentaria
40:00catastrófica.
40:01O sea
40:01que no habrá
40:02nada
40:02absolutamente
40:03nada
40:04para comer
40:05para beber
40:05con más
40:06de un millón
40:07de personas
40:08en niveles
40:08de emergencia
40:09y casi
40:09400.000
40:11en condiciones
40:11de crisis.
40:18Así sobreviven.
40:20Si a esta hora
40:20usted está en la mesa
40:22y tiene a sus niños
40:23alrededor
40:23por favor
40:25hable de esto
40:26no cambie el canal
40:27hable de esto
40:28sumemos la información
40:30la importancia
40:31no solo
40:31de valorar
40:32lo que tenemos
40:33sino también
40:34de darle una mano
40:35a aquel que no
40:36tiene nada.
40:39No solo hay guerra
40:41bombardeos
40:42hambre
40:42escasez de alimentos
40:43pobreza
40:44y todo lo demás
40:45sino también
40:46la dificultad
40:47de encender
40:48una fogata.
40:49Tenemos niños
40:50que necesitan
40:50comida y bebida
40:51tengo 5 hijos
40:53y los más pequeños
40:54no pueden sobrevivir
40:55sin comida.
40:57Una vez
40:57nos quedamos
40:57sin pan
40:58y no paraban
40:59de gritar
40:59tenemos una niña
41:01pequeña
41:01que fue operada
41:02a corazón abierto
41:03y el ambiente
41:04de la tienda
41:05la guerra
41:05y el humo
41:06la afectan.
41:09Incluso cuando
41:09queremos encender
41:10una fogata
41:11es un problema
41:12fíjate en lo que
41:13comemos
41:14incluso los adultos
41:16apenas podemos
41:16sobrevivir
41:17y mucho menos
41:18los niños
41:19intentamos usar
41:21todo lo que podemos
41:22como cartón
41:23papel
41:24nylon
41:24y plástico
41:26ni siquiera
41:27podemos
41:27comprar leña
41:28la cancillería
41:40de Ucrania
41:40condena
41:41la participación
41:42del director
41:42de cine
41:43de Estados Unidos
41:44Woody Allen
41:44en el festival
41:45internacional
41:46de cine
41:46en Rusia
41:47vamos con
41:48Oleg
41:48a Moscú
41:49para ampliar
41:50adelante
41:50saludos
41:53desde Moscú
41:54queridos amigos
41:55el ministerio
41:57de relaciones
41:57exteriores
41:58de Ucrania
41:59condena
41:59enérgicamente
42:00la participación
42:01del director
42:02estadounidense
42:03Woody Allen
42:04en la semana
42:05internacional
42:06de cine
42:06en Moscú
42:07se declara
42:08en un comunicado
42:09del ministerio
42:09exterior
42:10del gobierno
42:10de Kiev
42:11al director
42:12estadounidense
42:13se le acusa
42:14de apoyo
42:15público
42:15a la agresión
42:16rusa
42:16y de participación
42:18consciente
42:19en un evento
42:20propagandístico
42:21ruso
42:21durante la guerra
42:22ruso-ucraniana
42:23durante su participación
42:25online
42:26en el festival
42:27Woody Allen
42:28declaró
42:28que no le importaría
42:29viajar a Rusia
42:30y hacer una película
42:32sobre Rusia
42:33él también contó
42:34que estuvo
42:35en Moscú
42:35y San Petersburgo
42:36y la pasó
42:37bien ahí
42:38si me ofrecieran
42:40hacer una película
42:41en Rusia
42:42la dedicaría
42:43a lo bien
42:44que se siente
42:44uno
42:45en Moscú
42:45y en San Petersburgo
42:47dijo el director
42:48Woody Allen
42:50por eso fue incluido
42:51también
42:51en la base
42:52de datos
42:52del sitio web
42:53extremista ucraniano
42:54Miratvorets
42:55pacificador
42:56donde se señalan
42:58los objetivos militares
42:59de los nazis
43:00ucranianos
43:01aparte de eso
43:02en Ucrania
43:03se prohibió
43:04la presentación
43:05de su película
43:06balas
43:07sobre Broadway
43:08que estuvo programada
43:09para los próximos meses
43:11así la guerra
43:12de los fascistas
43:13de Kiev
43:14contra la cultura
43:15mundial
43:15sigue
43:16desde Moscú
43:17para Telesur
43:18Alek Yassinsky
43:19vamos a hablar
43:21también de las palabras
43:22de Xi Jinping
43:23que destacó
43:24las relaciones
43:24chino-rusas
43:25como fuente
43:26de estabilidad
43:27y paz en el mundo
43:27el presidente chino
43:29se manifestó
43:31frente al presidente
43:33de la Duma
43:33estatal de Rusia
43:34con esas palabras
43:35también ratificaron
43:37su compromiso
43:37por defender
43:38el multilateralismo
43:39y contribuir
43:40a crear
43:40un orden mundial
43:41más justo
43:42y equitativo
43:43Xi Jinping
43:44dijo
43:44estas relaciones
43:45bilaterales
43:46son las más estables
43:47maduras
43:48y significativas
43:49como países
43:50potencia
43:51víspera del 80º
44:01aniversario
44:01de la creación
44:02de Vietnam
44:03el gobierno
44:03destaca
44:04una reducción
44:05sostenible
44:05de la pobreza
44:06que representa
44:08una nueva perspectiva
44:09de desarrollo
44:10mirando al futuro
44:11hay que resaltar
44:12esta acción
44:13el primer ministro
44:14Pan Min Ching
44:15señaló que más
44:16de 300.000 familias
44:17recibieron apoyo
44:19para mejorar
44:20sus condiciones
44:20de vida
44:21con el objetivo
44:22de que la nación
44:23no tenga hogares
44:24pobres
44:25para el 2030
44:26en días previos
44:29el Comité Popular
44:30Provincial
44:30había ordenado
44:31la ejecución
44:32de nuevos proyectos
44:33en empresas
44:34exportadoras
44:35de productos
44:35de mano de obra
44:36para ampliar
44:37la producción
44:38y generar
44:38más empleos
44:39hay acciones
44:40entonces
44:41para tratar
44:42los problemas
44:43socioeconómicos
44:44y atraer
44:45inversión
44:46extranjera
44:47expertos económicos
44:54advierten
44:54Reino Unido
44:55está al borde
44:56del colapso
44:57por las políticas
44:58del Ministerio
44:59de Hacienda
45:00los economistas
45:01responsabilizan
45:02a ese ministerio
45:03por el endeudamiento
45:05que supera
45:06el 96%
45:07del PIB
45:08por los intereses
45:09de la deuda
45:10y por el déficit
45:11fiscal
45:12los expertos
45:13comparan
45:14esta situación
45:15actual
45:15con la crisis
45:16de hace 50 años
45:17en la cual
45:17el gobierno
45:18se vio obligado
45:19a pedir un préstamo
45:19de emergencia
45:20al Fondo Monetario
45:22Internacional
45:22el aviso
45:23sale a la luz
45:24antes de la presentación
45:25del primer presupuesto
45:26de otoño
45:27donde se espera
45:28nueva subida
45:29de impuestos
45:30El mundo
45:38condena
45:38al gobierno
45:39sionista
45:39de Israel
45:40después de
45:40bombardear
45:41dos veces
45:42un hospital
45:42en Gaza
45:43el hospital
45:44Nasser
45:44y de asesinar
45:46de manera
45:46deliberada
45:47a miembros
45:48de cuerpos
45:48de rescate
45:49y a periodistas
45:50España
45:51Australia
45:51Francia
45:52Canadá
45:52Irlanda
45:53la Federación
45:54de Prensa
45:54Extranjera
45:55innumerables
45:56organizaciones
45:56de derechos
45:58humanos
45:58repudian
45:59los ataques
45:59de Israel
46:00contra el único
46:01hospital
46:02que funcionaba
46:03en Gaza
46:04Benjamin Netanyahu
46:06primer ministro
46:07de Israel
46:08contra quien
46:08pesa una orden
46:09de arresto
46:10del Tribunal
46:10Penal Internacional
46:12por Crímenes
46:12de Guerra
46:13dijo que fue
46:14un accidente
46:16pero
46:16innumerables
46:17pruebas
46:18demuestran
46:19que miente
46:19por otro lado
46:21numerosos
46:21periodistas
46:22expresaron
46:23su repudio
46:24a agencias
46:25de noticias
46:25occidentales
46:26a las que
46:28los cuatro
46:28reporteros
46:29asesinados
46:30prestaban
46:30servicio
46:31porque en muchos
46:31casos
46:32ni siquiera
46:33se refirieron
46:34a esas muertes
46:35pausa rápida
46:40la información
46:41a la vuelta
46:42nos esperan
46:42las deportivas
46:44tiempo deportivo
46:55en nuestra pantalla
46:56vamos a ver
46:57qué tenemos
46:58para hoy
46:58Quique a la vista
47:00Hola Marcela
47:06qué gusto saludarte
47:07y hablando
47:08lo que está
47:08a la vista
47:09te cuento
47:09que se viene
47:10una gran
47:11competición
47:11para Venezuela
47:12y por supuesto
47:13tenemos detalles
47:14y te pido
47:16que por favor
47:16me acompañes
47:17no sé qué tiempo
47:17tienes sin montarte
47:18en una bicicleta
47:19pero
47:19adelante
47:21me gusta
47:21bien
47:36empezamos con la
47:36información deportiva
47:37de esta hora
47:38y es que arrancaron
47:38ya para este día lunes
47:39los preparativos
47:40para esta edición
47:41número 62
47:42de la vuelta
47:43a Venezuela
47:432025
47:44que tendrá
47:46su primer pedaleo
47:47a partir del 7
47:49de septiembre
47:50este lunes 25 de agosto
47:53se puso en marcha
47:54los preparativos
47:55de la vuelta
47:55ciclista a Venezuela
47:56que está avalada
47:57por la Unión Ciclística
47:58Internacional
47:59e iniciará
48:00en el estado Táchira
48:01tributando
48:01a la preparación
48:02de los atletas
48:03en ruta
48:03a los Juegos Bolivarianos
48:05Ayacucho 2025
48:06además de dar puntos
48:07al ranking mundial
48:08de cara a la futura
48:09clasificación
48:10a los Juegos Olímpicos
48:11Los Ángeles
48:122028
48:13constará de 8 etapas
48:14con un recorrido
48:15por los estados
48:16Táchira
48:16Mérida
48:17Trujillo
48:17Portuguesa
48:18Lara
48:19Yaracuy
48:19Aragua
48:20Carabobo
48:20para finalizar
48:21en Caracas
48:22el 14 de septiembre
48:23se espera la presencia
48:25de grandes equipos
48:25internacionales
48:26entre ellos
48:27el Team Medellín
48:28y el GW Shimano
48:29de Colombia
48:30ambos ya confirmados
48:31y por supuesto
48:32de los mejores pedalistas
48:34de Venezuela
48:35Dale pues
48:38voy contigo
48:38Bien
48:40y a través
48:41de su cuenta
48:41en la red oficial
48:42de Invistar
48:43a la organización
48:44de la Vuelta a Venezuela
48:45como ven ahí en pantalla
48:46dio a conocer
48:46este recorrido oficial
48:47de esta edición
48:49importante
48:50además del ciclismo
48:51de ruta
48:51la competencia
48:52arrancará
48:53en la primera etapa
48:54en San Cristóbal
48:55linda ciudad
48:55de San Cristóbal
48:56con un trayecto
48:57de 128.7 kilómetros
48:58segunda etapa
48:59partirá desde la fría
49:01que el nombre
49:02no tiene nada que ver
49:03con lo que se puede vivir
49:05en esa región
49:05mucho calor
49:06ahí en el estado
49:06de Táchira
49:07llegará
49:07hasta la linda
49:09y hermosa ciudad
49:09de Mérida
49:10cubriendo una distancia
49:11de 179.1 kilómetros
49:13luego la ruta
49:14continúa
49:15en el estado
49:16en el estado
49:17Zulia
49:17donde se va a disputar
49:18la tercera etapa
49:19con 141 kilómetros
49:20de recorrido
49:22cuarta etapa
49:22se va a correr
49:23en el estado
49:24Trujillo
49:24con un trazado
49:25de 126 kilómetros
49:26quinta etapa
49:27los ciclistas
49:28saldrán
49:28desde el estado
49:29Lara
49:29con destino
49:30al estado
49:30portuguesa
49:31en la que será
49:31la jornada
49:32más extensa
49:33de toda esta vuelta
49:34a Venezuela
49:34con 211.4 kilómetros
49:38es esa etapa
49:39rompepierna
49:40sexta etapa
49:41estará dividida
49:41en dos partes
49:42la etapa
49:436
49:44definida
49:446A
49:45será una contrarreloj
49:46individual
49:47de 8.5 kilómetros
49:48en la etapa
49:48portuguesa
49:49la etapa
49:506B
49:51con la segunda
49:52de esta sexta etapa
49:53irá desde portuguesa
49:54hasta Yaracuy
49:55con un trayecto
49:56de 148.5 kilómetros
49:57la séptima etapa
49:59se va a desarrollar
49:59en el estado
50:00Aragua
50:00linda ciudad jardín
50:01desde la ciudad
50:02de Maracay
50:03hasta Cagua
50:03con una distancia
50:04de 106.2 kilómetros
50:06finalmente
50:06la última
50:07y octava
50:07etapa
50:08se va a correr
50:09acá en la ciudad
50:09de Caracas
50:10capital venezolana
50:11con un trayecto
50:12de 120 kilómetros
50:15bien
50:20ahora pasamos rápidamente
50:21a las acciones
50:21de la copa mundial
50:22del voleibol femenino
50:23donde la delegación
50:24de república dominicana
50:25continúa invicta
50:27en este torneo
50:27clasificando así
50:28a los octavos de final
50:30en la jornada
50:31de este lunes
50:32la selección caribeña
50:33se enfrentó
50:34ante la selección mexicana
50:35en otro cruce
50:36perteneciente
50:36al grupo F
50:37un partido
50:38donde las dominicanas
50:39fueron superiores
50:40con respecto al ataque
50:41bloqueando cualquier
50:42posibilidad
50:43para que México
50:43se acercara en el marcador
50:45durante el primer set
50:46cerrando este mismo
50:47por 25 a 15
50:49república dominicana
50:50se encargó
50:51de ampliar su ventaja
50:52a lo largo
50:52del segundo set
50:53a pesar de que las mexicanas
50:55habían mostrado
50:55una leve mejoría
50:56que terminó
50:57con un marcador
50:58de 25 a 17
50:59sin embargo
51:00en el tercer
51:01y último set
51:01la delegación
51:02de México
51:02mostró
51:03más competitividad
51:04liderando
51:05en algunos momentos
51:06del parcial
51:07pero república dominicana
51:08demostró
51:09el por qué
51:09son los máximos
51:10representantes
51:11de américa latina
51:12terminando de cerrar
51:13el partido
51:13por 25 a 20
51:15con un resultado final
51:16de 3 sets a 0
51:18clasificando octavos
51:19de final
51:20de manera invicta
51:21bien nosotros
51:25de esta manera
51:26cerramos nuestro
51:26repaso deportivo
51:27hasta ahora
51:28acá en conexión global
51:28por eso le decía
51:29a mi compañera Marcela
51:30de cuando no pedaleaba
51:31bueno no importa
51:32podemos ver
51:32la bicicleta
51:33de las barandas
51:34así que Venezuela
51:35se viste de gala
51:35para recibir
51:37una vez más
51:37una edición de la vuelta
51:38a este lindo país
51:40territorio nacional
51:41así que contigo
51:42devuelvo el contacto
51:43Marcela
51:43y nos vemos pronto
51:44en una bicicleta
51:46te vas a quedar loco
51:47pero la realidad
51:48es que tengo bicicleta
51:50la hice arreglar
51:51y de vez en cuando
51:52de a poquito voy
51:53no es fácil
51:54en Caracas
51:54Caracas es un valle
51:56así que hay mucha
51:56subida y bajada
51:58y en eso ando
51:59de a poco
52:00nos estamos viendo
52:02lo que no hago tanto
52:14es bailar
52:15así que por eso
52:16privilegio
52:17estas imágenes
52:18y este espíritu
52:19que tienen
52:19en La Habana
52:20donde todos bailan
52:21y maravilloso
52:22y viven
52:23este festival
52:24internacional
52:24de la rumba
52:25Timbalaye
52:262025
52:27como si fuese
52:28el mejor evento
52:29de todas
52:30mírelo
52:31entre congos
52:35un color verde
52:36asociado a la vida
52:37y la naturaleza
52:38y con mucha energía
52:39cultural
52:40Cuba festeja
52:41su décimo séptimo
52:42festival internacional
52:44de la rumba
52:44Timbalaye
52:45bajo el lema
52:46hay un Congo
52:47cará
52:48el evento
52:49es organizado
52:50en asociación
52:51con el ministerio
52:51de cultura
52:52y su red
52:53de instituciones
52:53y está dedicado
52:55a exaltar la cultura
52:56y voz del Congo
52:57junto a la diáspora
52:58africana en el Caribe
52:59como base fundamental
53:01de la identidad cubana
53:02el festival
53:03no solo se realiza
53:04en La Habana
53:05sino que también
53:05abarca localidades
53:07de diversas provincias
53:08de la isla
53:09Timbalaye
53:12se ha convertido
53:12en una fiesta
53:13popular
53:14de la nación
53:14y aunque no llegamos
53:16de modo presencial
53:17muchas provincias
53:18proponen propuestas
53:20de actividades
53:20para responder
53:21a esa voz
53:23de la rumba
53:23que es un género
53:24que une a todos
53:25los cubanos
53:26pero presencialmente
53:27estaremos
53:27en La Habana
53:28Artemisa
53:29Mayabeque
53:31Matanzas
53:32Cienfuego
53:33y Villa Clara
53:34haremos un recorrido
53:36por lugares emblemáticos
53:38sobre todo
53:39Cabildos
53:39porque como bien decías
53:40está dedicada
53:41a la voz del Congo
53:42en la rumba
53:43inscrita en la lista
53:47representativa
53:47del patrimonio cultural
53:49y material
53:49de la humanidad
53:50de la UNESCO
53:51en 2016
53:52la rumba cubana
53:54ha sido por muchos años
53:55una fiesta
53:56que celebra
53:57la riqueza cultural
53:58de los antepasados
53:59africanos
54:00que llegaron
54:00a estas tierras
54:01y que hasta el sol
54:02de hoy
54:03su legado
54:03permanece
54:04con esto
54:05el festival
54:05también busca
54:06reafirmar
54:07cada año
54:07el compromiso
54:08de seguir
54:09impulsando
54:09esta herencia
54:10para las próximas
54:11generaciones
54:12la rumba
54:15misma
54:15nos ha llevado
54:16a superar
54:17cada eslabón
54:18y ahora
54:19estamos
54:20con un
54:21objetivo
54:22que nos trazamos
54:22en el 2019
54:23que es
54:23OPLA
54:24objetivo
54:24patrimonio
54:25legado africano
54:26que es precisamente
54:27para
54:27reconocer
54:28visibilizar
54:30y promover
54:31toda esa herencia
54:32africana
54:33que es parte
54:34de la historia
54:36cultural
54:36y sociocultural
54:37no solo de Cuba
54:38sino de América Latina
54:39y el Caribe
54:39el festival
54:42internacional
54:43de la rumba
54:43timbalaje
54:442025
54:45se desarrollará
54:46hasta el próximo
54:47domingo
54:4831 de agosto
54:49y cuenta
54:50con un programa
54:50de actividades
54:51que incluye
54:52coloquios
54:53conciertos
54:53clases magistrales
54:55entrega de
54:56reconocimientos
54:56y una exposición
54:57de platos
54:58típicos
54:58del Congo
54:59hasta la próxima
55:06nos despedimos
55:07siempre
55:08lo que ocurre
55:09en nuestros pueblos
55:10en pantalla
55:11de Tele Sur
55:12hasta luego
55:13un saludo
55:13y
55:14un saludo
55:15¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada