Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
A propósito de la reunión como miembros oficiales del formato de Moscú sobre Afganistán, el canciller ruso Serguéi Lavrov reiteró que la presencia militar extranjera en Afganistán podría provocar nuevos conflictos regionales. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, están en juego los intereses de siempre. Los intereses estratégicos, pues prácticamente desde mediados o comienzos del siglo XIX, cuando primero Gran Bretaña intentaba controlar a Afganistán para asegurar su dominio, en Pakistán y en la India, que eran los, digamos, los graneros del saqueo para la industrialización de Gran Bretaña.
00:25Ahora, en el siglo XXI, esa tarea la cumple Estados Unidos. ¿Por qué? Porque históricamente Afganistán ha tenido un lugar geoestratégico incuestionable, porque es, digamos, la llave que garantiza el control de Asia Central.
00:47Eso ya ha sabido y entonces ahora no me voy a entender. Pero Estados Unidos todavía en la actualidad tiene un interés todavía mayor. ¿Por qué? Pues porque las tensiones en el área se están yendo del control occidental.
01:01Sobre todo la base de Bahgrán, la base de Bahgrán, que está en un lugar equidistante entre Pakistán y China, que era la base más importante, la base militar más importante, una de las bases más importantes que tenía Estados Unidos en todo el mundo.
01:22posiblemente era la base militar norteamericano con un suelo de cemento mejor preparado para que aterrizaran y despegaran aviones con gran cantidad, con gran tonelaje, por la importancia que tenían para controlar Afganistán, perdón, para controlar Pakistán, para controlar la India, para controlar China, etcétera.
01:49Bueno, esa base se ha perdido, la han perdido los norteamericanos cuando perdieron la guerra, ¿no? Pero la han perdido, han perdido toda la zona, ¿no?
01:57Y también hay otra cuestión aquí que es importantísima, que es el control de la producción de opio, que es una de las excusas que está teniendo ahora el imperialismo para atacar a Venezuela, ¿no?
02:09Bueno, cuando Norteamérica durante 20 años fue dueña de Afganistán, nadie se preocupaba por la fábrica, por la fabricación masiva de amapola y de opio, ¿por qué?
02:21Porque era secreto. La banca norteamericana, la industria norteamericana se apropiaba de cantidades inmensas de amapola y de opio en Afganistán y la repartía por el mundo para su industria farmacológica, para su industria de la destrucción biológica de pueblos,
02:41para su industria del adormecimiento y la drogadicción de la clase trabajadora norteamericana, etcétera. Eso se ha perdido.
02:52Entonces, cuando Norteamérica ve que Venezuela no se arrodilla, que Venezuela resiste, cuando ve que Afganistán resiste, cuando ve que se le está cayendo todas las excusas,
03:03pues necesita recuperar, por las dos razones que he expuesto y por otras que no tengo más tiempo para explicar, necesita recuperar Afganistán, ¿no?
03:13Pero lo va a tener crudo, muy difícil, casi imposible, por dos razones, porque Afganistán ahora está en conversaciones estratégicas con Rusia, con China, con Pakistán, con la India
03:26y a otra escala con Irán también. Esas conversaciones no existían hace veintitantos años, por un lado. Y por otro lado, también el mundo ya es consciente de que toda la propaganda,
03:41la guerra contra la droga que ha desarrollado no solamente Trump, desarrolló también Biden, desarrolló también Clinton y Obama,
03:52esa es una propaganda que no tiene ningún sentido, ¿no? Por eso, la necesidad que tiene Estados Unidos de recuperar Afganistán para intentar contener su decadencia.
04:05Pero no lo va a lograr porque el pueblo afgano, que es un conjunto de varios pueblos, está muy preparado para resistir cualquier invasión extranjera.
04:14Ha habido varias. Podríamos remitirnos a Alejandro de Macedonia, llamado Alejandro el Grande, ¿no?
04:20Que perdió, que no consiguió estabilizar Afganistán hace 2.500 años, pero desde entonces hasta ahora, Afganistán ha resistido cualquier intento.
04:31Y la última derrota es la norteamericana y la anteúltima y la posterior y la que vendrá también será la norteamericana.
04:38¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada