El clima de miedo instaurado por las redadas migratorias de la administración Trump tiene una nueva nueva consecuencia: la supresión del voto. Se estima que unos 400,000 hondureños podrian ver limitado su voto de EE.UU. La expansión de estas medidas, por tanto, no solo afecto a indocumentados sino que impacta los derechos políticos de los residentes legal. teleSUR
00:00El electoral oficializó el padrón con más de seis millones y medio de votantes, de los cuales casi 400 mil residen en Estados Unidos.
00:09Sin embargo, el voto en el exterior podría verse amenazado por un nuevo factor, el miedo a ser deportados durante las redadas migratorias.
00:19El voto en el extranjero solo es en la papeleta presidencial y en Honduras la normativa implica que hay un voto domiciliario.
00:28Pero como los ciudadanos viven en diferentes zonas cercanas a los consulados, la referencia domiciliar en este caso es el punto del consulado.
00:39Tendrán que desplazarse de ahí y por eso es el temor de la población de ser víctima de una colectiva redada.
00:46Realmente es una amenaza a la democracia porque lo que el pueblo hondureño y todos creemos es una participación masiva.
00:53El Consejo Nacional Electoral confirmó que la votación se realizará en 12 ciudades con 15 juntas receptoras ubicadas en zonas con amplia presencia hondureña.
01:16Sin embargo, la distancia entre consulados y el alto costo de traslado también podría limitar la participación.
01:24Cabe tomar una decisión desde el Consejo Nacional Electoral que se va a hacer una votación en 12 ciudades importantes con bastante carga electoral en Estados Unidos,
01:35con 15 juntas receptoras de voto.
01:38El problema es que las distancias en Estados Unidos son enormes, esperaríamos que voten por lo menos los que están en esas ciudades y esa consideramos que es una buena decisión.
01:48A esto se suma el temor generalizado entre migrantes sin estatus legal en Estados Unidos,
01:53que podrían ver el simple hecho de acudir a un consulado como un riesgo migratorio.
01:58Creo que esa es una variable que podrá tener un efecto disuasorio para no votar,
02:03aun cuando no hemos estado en esos riesgos, un millón de hondureños en Estados Unidos, 4 mil son los que votan,
02:09entonces si ahora presentarse a un consulado a votar puede ser un riesgo de deportación, lo pensarán dos veces.
02:15Es parte de lo que no se tomó en cuenta cuando no se trató de incidir en, por lo menos, extender un poco más las posibilidades legales de los hondureños.
02:23Mientras Honduras se prepara para unas elecciones decisivas, el desafío será garantizar que el miedo no silencie la voz de miles de hondureños en Estados Unidos,
02:33cuyo voto también define el futuro del país.
02:36Para Telesur, desde Tegucigalpa, Honduras, Karim Duarte.
Sé la primera persona en añadir un comentario