Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 22 horas
Diversos sectores políticos y sociales de Colombia han unido sus voces para condenar enérgicamente la presencia militar y los ataques ejecutados por Estados Unidos en aguas del Mar Caribe. Esta se denuncia fundamental en una doble falta: falta: un lado, el quebrantamiento del Derecho Internacional Humanitario y la nacional, y por el otro, la prueba total de pruebas por administración por la Trump. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Como acciones violatorias al derecho internacional y ejecuciones extrajudiciales, además de actos ilegales,
00:06califican algunos sectores en Colombia los ataques a pequeñas embarcaciones por parte de los Estados Unidos en el Caribe.
00:13El presidente de los Estados Unidos ha dicho tranquilamente que están bombardeando todas las embarcaciones
00:21que se acercan a la costa de Venezuela sin tener ningún tipo de precaución.
00:27Pueden ser pescadores, pueden ser turistas, pueden ser narcotraficantes.
00:32Las leyes internacionales obligan claramente a que primero se hace un abordaje de la embarcación
00:40y si hay realmente motivos para detener a la gente no la pueden acribillar, no la pueden masacrar.
00:49Me parece que esto es una violación clara del derecho internacional y el derecho humanitario que no se puede aceptar.
00:58Desde el Legislativo algunos congresistas sostienen que esta estrategia de los Estados Unidos y su gobierno
01:03pretende no solo socavar la soberanía de la región, sino además asallar a gobierno de izquierda en esta parte del mundo
01:10y advierten sobre las repercusiones para el territorio.
01:14Primero necesitan una excusa y hoy la excusa supuestamente es el ataque al narcotráfico por aguas del Caribe
01:22cuando la mayoría sale por aguas del Pacífico.
01:26Ya tienen la excusa.
01:27Ahora viene la presencia militar.
01:30Lo hicieron en aguas e inclusive ya están diciendo, como lo han hecho en Medio Oriente
01:35y han desestabilizado toda esa zona, que vendría una intervención terrestre,
01:41es decir, la intervención de nuestra soberanía en este territorio.
01:46Y después de que hacen eso, ya viene la consolidación de los golpes de Estado
01:52sobre los políticos o los grupos políticos que en ese momento están elegidos en los territorios.
01:58Para muchos, esta política estadounidense es muestra del proceso de decadencia interna que vive este país
02:13y un gobierno que busca mantener la región bajo su control.
02:18Claramente es una excusa, un pretexto para agredir a los países latinoamericanos,
02:24para someterlos, especialmente a Venezuela, amenazarlos, ¿qué va a hacer?
02:30No lo sabemos, pero también lograr sus intereses estratégicos en la región.
02:34Mandar un mensaje muy claro, de paso a Colombia y a Venezuela,
02:38porque con Petro también está muy enfrentado.
02:42Acciones de los Estados Unidos que son calificadas como una amenaza en una postura contundente
02:47por parte de la jefa de la diplomacia de Colombia,
02:50quien desestimó la táctica bélica del gobierno Trump para combatir el narcotráfico.
02:54Sosteniendo que siempre se ha incautado y siempre se ha detenido a estas personas sin necesidad de matarlas.
03:01Acciones que se enmarcan en una política exterior que Colombia no comparte.
03:06Hernán Darío Tobarga y Tantele Sur, Bogotá, Colombia.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada