Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
Artículo 19 ha documentado 158 casos de acoso judicial contra la prensa desde 2018. La ONG denuncia que el oficialista Morena abusa de la figura jurídica de la violencia política de género para acallar críticas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Por este tuit, en el que reaccionaba una nota periodística, el Tribunal Electoral denunció
00:06a Laisha Wilkins por violencia política de género, una figura jurídica que, según
00:11sus críticos, el oficialismo utiliza para acallar críticas en México.
00:16La comunicadora aún no ha recibido sanciones por el litigio de la ex-candidata a ministra
00:21de la Suprema Corte, Dora Martínez.
00:24Que están utilizando justamente el Instituto Electoral, que supuestamente debe de ser
00:36independiente y trabajar para la ciudadanía, lo están utilizando para amedrentar a la
00:42ciudadanía.
00:43Entonces, si empieza a crear, pues por supuesto que un ambiente de terror y de prefiero no
00:49hablar a meterme en problemas.
00:50La organización independiente, artículo 19, ha documentado 158 casos de acoso judicial
00:58contra la prensa desde 2018.
01:01En promedio, advierte la ONG, el año pasado se inició un proceso contra periodistas cada
01:06tres semanas y van en alza, indica Pedro Cárdenas, uno de los coordinadores de artículo 19.
01:12Nos preocupa hasta dónde va a llegar, porque prácticamente estamos hablando que la prensa ahora tiene que
01:23constantemente cuidarse en el ámbito legal y ya no estamos hablando solo de la prensa.
01:29Entonces, estamos hablando de una censura que se genera en el marco de las publicaciones
01:34digitales.
01:35Otra de las preocupaciones es la nueva ley de telecomunicaciones aprobada en julio.
01:40Si bien mejora las condiciones para las radios comunitarias, combinado con otras reformas que
01:45eliminan organismos autónomos, permite al Ejército un acceso irrestricto a datos personales y abre
01:52la puerta al espionaje, explica Cárdenas.
01:54La Guardia Nacional ya no requiere necesariamente un poder judicial para acceder a estos espacios,
02:00a estas bases de datos y lo que habla de una militarización prácticamente del control de
02:05la información en México.
02:07La agenda pública se domina también gracias a las conferencias mañaneras diarias.
02:12Según conteos del medio Animal Político, la presidenta Claudia Sheinbaum concede alrededor
02:17del 40% de turnos de pregunta a periodistas afines a su gobierno.
02:21La oposición lo considera una forma de manipulación, mientras que la prensa más cercana al gobierno
02:28niega que el reparto sea por motivos políticos.
02:31Es porque llegan temprano, porque están a las 4 de la mañana o unos llegan a las 3 de
02:37la mañana y se forman.
02:39Realmente, si hay que decirlo cómo son las cosas, pues es que llegamos temprano y estamos
02:45de manera constante.
02:46Los canales de televisión grandes, los periódicos, las estaciones de radio, quienes tenían
02:53presencia o una cercanía, la llamada fuente presidencial con los presidentes, eso cambia
02:58mucho a partir del 2018 y se le empieza a dar preferencia a figuras como los llamados
03:05youtubers.
03:06Hasta la fecha, los responsables de comunicación no han respondido a las consultas de DW.
03:16Gracias.
03:17Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada