Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La IA genera efectos visuales, sincroniza voces y crea clones digitales de los actores. Ahorra tiempo y dinero, ¿pero mejora el cine? ¿Y qué conlleva la IA para los cineastas?

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Piensa un segundo en tu película favorita.
00:03Y ahora pregúntate, ¿la inteligencia artificial podría haberla creado así?
00:07La verdad es que esta tecnología ya es parte del mundo del cine desde hace un buen rato.
00:12Ayuda, por ejemplo, con los efectos, la edición y el guión visual.
00:17Y sí, también en este sector está reemplazando puestos de trabajo.
00:21La inteligencia artificial puede ayudar a los creativos,
00:24pero, por otro lado, muchas veces copian sin importarles un comino los derechos de autor.
00:30Y todavía no sabemos a ciencia cierta qué consecuencias tendrá para la industria del cine.
00:36Además, ¿de verdad puede ser creativa la inteligencia artificial?
00:40¿Hace mejores películas o solo las hace más baratas?
00:44Te lo cuento todo. Bienvenidos a Enlaces.
00:50Se dice que una imagen habla más que mil palabras.
00:54Pero, ¿si les digo que una combinación de pocas palabras en una herramienta como Flow
00:59puede crear miles de imágenes diferentes?
01:03En plena revolución audiovisual existen muchos modelos avanzados de generación de video
01:08con inteligencia artificial.
01:10Estas herramientas no solo crean imágenes en movimiento,
01:13sino que integran sonidos, diálogos y efectos cinematográficos
01:17a partir de simples descripciones de texto.
01:21Miren, escribamos lo siguiente.
01:22Un zorro camina por un bosque nevado al amanecer,
01:27mientras suena música suave y se escucha el crujir de las ramas.
01:32Con esta simple frase se genera un video completo,
01:36con movimientos de cámara, ambientación sonora y, si hubiera diálogo,
01:40hasta sincronización labial.
01:42Y estas no solo son herramientas de uso profesional en la comunicación o en el cine.
01:48Su impacto ya se ve en sectores muy diferentes,
01:51la publicidad, la educación y las redes sociales donde la producción audiovisual
01:56se vuelve más accesible, rápida y personalizada.
02:00Entonces, ¿qué papel va a asumir la inteligencia artificial en nuestro ámbito creativo?
02:05Es como un socio o co-guionista rebosante de ideas.
02:11Hay que verlo como un compañero incansable y muy trabajador a tu lado,
02:17pero que necesita cierta orientación.
02:20Hay que dirigirlo.
02:24Sin una persona que marque el rumbo, el resultado es más bien mediocre
02:28y no dará lugar a productos especialmente creativos.
02:32Pero puede ser una fuente a disposición,
02:36una herramienta que cada vez aprecian más los talentos creativos del sector.
02:42Algunos de esos talentos ya han querido ir más allá.
02:51La película de La Screenwriter, el último guionista del suizo Peter Luisi,
02:59es considerada por muchos la primera cinta con un guion escrito
03:03completamente por inteligencia artificial,
03:06concretamente por ChatGPT.
03:09El guion fue generado a partir de un prompt de 17 palabras.
03:13La película generó gran controversia en Hollywood,
03:16con acusaciones de plagio y críticas por socavar el proceso creativo humano.
03:21Entonces, ¿podemos esperar tanto de la inteligencia artificial?
03:25No se trata tanto de pedirle sin más,
03:30escríbeme un guion,
03:31sino más bien de interactuar.
03:34Pedirle que lea el guion,
03:36que entienda al personaje
03:37y te escriba un perfil sobre él,
03:40que le expliques en qué situación está el personaje,
03:43para que te diga qué haría,
03:45que te describa las posibilidades,
03:47cómo lo haría y por qué lo haría.
03:48Esta información a veces permite al creativo
03:53darle un giro al guion en el que no había pensado.
03:56La inteligencia artificial piensa sin prejuicios,
04:00se centra en la base de datos en la que ha sido entrenada
04:03y puede producir ideas que a priori
04:06no se le habrían ocurrido al ser humano.
04:09¿Viste de casualidad la película Here con Tom Hanks?
04:12Pues en este largometraje el actor se ve tan jovencito
04:16gracias a la inteligencia artificial.
04:19Y no es el único ejemplo.
04:20Estas herramientas para retocar imágenes
04:22están poniéndose cada vez más de moda
04:25en las producciones cinematográficas.
04:27Pero, ¿qué pasa cuando la IA
04:30simplemente imita el trabajo creativo de otros?
04:33Por ejemplo, el estilo del estudio japonés de anime Ghibli.
04:36ChatGPT lanzó una nueva herramienta en marzo de 2025
04:40y de repente todos andaban subiendo imágenes
04:43con el estilo de esas películas de anime tan conocidas.
04:47Los fans de Ghibli no estaban del todo contentos,
04:50ya que veían esto como un plagio al trabajo de los creadores.
04:55Y eso que en Japón la inteligencia artificial
04:57ya está más establecida en la industria del cine.
05:01En Japón muchos estudios de anime
05:03están empezando a trabajar con inteligencia artificial.
05:07Uno de ellos es el estudio K&K Design,
05:10su vicepresidente Hiroshi Kawakami
05:14cree que así ahorrarán mucho tiempo y trabajo.
05:18Los ilustradores dan instrucciones
05:21y comprueban el trabajo de la inteligencia artificial
05:24para asegurarse de que todo está correcto.
05:27Para estos cinco segundos de animación
05:30hay que dibujar y colorear 50 imágenes,
05:33lo que supone hasta una semana de trabajo.
05:35Pero ahora la IA puede aplicar los colores
05:38y los movimientos en un solo día.
05:41Para ello solo necesita dos dibujos.
05:44En la industria del anime,
05:45las jornadas laborales son largas y los salarios bajos.
05:49Es difícil retener a los artistas jóvenes.
05:51La IA puede ayudar a mantener la popularidad del anime,
05:55afirma Roland Keltz, experto en cultura japonesa.
05:57En el anime, la interpolación es la tarea
06:02de dibujar fotogramas entre los fotogramas clave.
06:06Es un tipo de trabajo que la inteligencia artificial
06:09realiza con gran eficacia.
06:11Eso ahorra dinero y tiempo al estudio.
06:15Mucha gente piensa en el anime como grandes éxitos,
06:18pero cada año se producen miles de ellos,
06:21muchos para horarios de emisión con poca audiencia.
06:23Son baratos, por lo que podrían producirse fácilmente
06:26con inteligencia artificial.
06:29Según Roland Keltz,
06:30la tecnología no se considera una amenaza en Japón.
06:33Esta apertura proviene de la religión autóctona,
06:36el sintoísmo,
06:37en el que se venera a los kami o deidades
06:39que pueden habitar en todo tipo de cosas,
06:42ya sean artificiales o no.
06:44Todo se acepta como parte de la naturaleza.
06:47La creatividad japonesa es muy fluida.
06:50El primer héroe de anime se llamaba Astro Boy.
06:53El personaje era mitad niño, mitad robot.
06:56Esta idea no resultaba tan amenazante para los japoneses.
07:01Sin embargo,
07:02sí les preocupa que la IA les quite el trabajo.
07:05Según una encuesta realizada en 2023,
07:08el 60% de los artistas japoneses temen este escenario.
07:12Y hay otra cuestión,
07:14los derechos de autor.
07:15¿Se aprovecha la IA del estilo y el trabajo de los autores?
07:18La misma encuesta reveló que el 90% de los artistas japoneses
07:23tienen dudas al respecto.
07:27Y tienen razón para tener dudas.
07:30Los modelos de IA,
07:32para poder crear algo,
07:33primero tuvieron que ser entrenados
07:35con imágenes y películas ya existentes.
07:38Disney y Universal ahora quieren ponerle freno a esto
07:41y demandaron a Mid Journey,
07:43porque con la IA de esta empresa estadounidense,
07:46se pueden recrear personajes con copyright
07:49como, por ejemplo, los Minions.
07:51Pero mientras la situación legal
07:53sigue en plena batalla campal,
07:55la producción con inteligencia artificial en el cine
07:57ya va a toda marcha.
07:59En la edición de 2025 de la Berlinale,
08:02el Festival de Cine de Berlín,
08:04se proyectó por primera vez
08:05una película hecha completamente
08:07con imágenes generadas por inteligencia artificial.
08:10Esta película fue concebida por Yi Wen Kao,
08:16una joven cineasta china.
08:19Y es muy diferente a lo que solemos ver en el cine.
08:23Se titula What's Next?
08:25Su directora, Yi Wen Kao,
08:33trabajó durante siete años en otra película,
08:36pero no consiguió financiación.
08:39Entonces empezó a experimentar con la inteligencia artificial.
08:43Nada de lo que se ve en What's Next
08:45ha sido rodado con una cámara.
08:48Yi Wen creó las imágenes con el software Runway.
08:51Lo mágico es que no tenía ningún borrador inicial
08:57ni un guión previo.
09:01Se me fue ocurriendo después de empezar.
09:05Fui introduciendo más y más instrucciones
09:10en el generador de IA
09:11y obtuve 20.000 videos cortos.
09:15Luego los ordené todos.
09:18No dormí durante seis noches.
09:21Las imágenes generadas le dieron ideas para escenas
09:25y al introducir más prompts
09:27finalmente surgió lo que Yi Wen quería.
09:30Su película, sin protagonistas ni texto,
09:33muestra como la codicia humana destruir el planeta.
09:36Mujeres encadenadas representan la desigualdad de género.
09:40Personajes malvados, dinero deformado
09:42y reuniones de hombres ricos simbolizan el capitalismo.
09:45Y hay escenas apocalípticas causadas por la crisis climática.
09:49Pero, ¿quién creó realmente la película?
09:52¿La cineasta o la inteligencia artificial?
09:54El cine siempre debe centrarse en la historia.
10:02La historia es lo más importante.
10:05La IA es solo una tecnología.
10:10Para mí es un género,
10:11como el cine romántico o de suspense.
10:13Mientras que algunas películas cuestan millones,
10:20Yi Wen Kao produjo What's Next
10:22desde su computadora en solo una semana.
10:24Para una directora Nobel como yo,
10:32es difícil conseguir financiación.
10:36Así puedo mostrar mi opinión al mundo
10:38y visibilizar mi trabajo.
10:42En la Berlinale se agotaron las entradas
10:45de muchas proyecciones de esta película,
10:47pues generó gran curiosidad.
10:49Aún así, las opiniones fueron dispares.
10:52Estos cuestionamientos sobre la protección
10:55de los derechos de autor
10:56surgen no solo en el séptimo arte,
10:59sino en todos los demás campos artísticos.
11:02Por ejemplo, la música.
11:04En 1952, el compositor estadounidense
11:07John Cage presentó 4 minutos 33 segundos.
11:11Una pieza en la que no se tocaba
11:13ni una sola nota.
11:15Silencio absoluto.
11:17Algo así como el lienzo pintado de azul
11:19de Yves Klein, pero en música.
11:22Esta obra de vanguardia puede parecer una tontería,
11:25pero en realidad es una invitación
11:27a cambiar nuestro punto de escucha.
11:30Cuando se presenta en vivo,
11:32nos obliga a escuchar activamente.
11:34Percibimos el entorno,
11:35el ruido del público,
11:37el viento,
11:38el paso del tiempo.
11:39Más de 70 años después,
11:41un colectivo de músicos
11:43decidió lanzar un álbum silencioso.
11:45Pero esta vez no es una exploración artística.
11:49Ahora se trata de una protesta.
11:51A finales de 2024,
11:54el gobierno británico propuso cambiar
11:56la ley de derechos de autor.
11:59La idea, permitir que empresas
12:01de inteligencia artificial puedan usar
12:03obras protegidas, como música,
12:05textos o arte,
12:06para entrenar sus sistemas
12:08sin necesidad de pedir permiso.
12:12Esto encendió todas las alarmas
12:14en la comunidad artística.
12:16Los creadores temen que esta práctica
12:18afecte directamente el trabajo
12:20y los ingresos de miles de creadores.
12:24Como respuesta,
12:25más de mil músicos se unieron
12:26y lanzaron un disco repleto de
12:28silencio.
12:29Sí, silencio.
12:35El álbum se llama
12:36Is This What We Want?
12:38¿Es esto lo que queremos?
12:40Y está hecho con grabaciones de estudios
12:42y escenarios vacíos.
12:44Las doce pistas forman una frase.
12:46El gobierno británico
12:47no debe legalizar el robo de música
12:49para beneficiar a empresas de IA.
12:51Figuras destacadas como Kate Bush,
12:56Kat Stevens, Dua Lipa,
12:58Ed Sheeran,
12:59Andrew Lloyd Webber,
13:00Elton John y Paul McCartney
13:01respaldaron la protesta.
13:04Todos firmaron una carta
13:05en The Times
13:06advirtiendo de que estos cambios
13:07podrían debilitar
13:08el atractivo del Reino Unido
13:10como centro creativo
13:11para artistas.
13:12La nueva propuesta
13:13permitiría a los desarrolladores de IA
13:15usar cualquier material
13:17al que tengan acceso legal,
13:19a menos que el creador
13:20lo prohíba explícitamente.
13:24Es decir, por defecto,
13:26la IA tendrían barra libre.
13:31Si yo copiara una pieza musical
13:33de un compositor vivo
13:34sin permiso,
13:36estaría infringiendo
13:37los derechos de autor.
13:38¿Por qué las empresas tecnológicas
13:40deberían ser una excepción?
13:41La extracción sistemática
13:43de datos a gran escala
13:44de catálogos completos
13:45sin compensación
13:47no se puede justificar.
13:50En Estados Unidos
13:54tienen un marco legal diferente,
13:56pero también se están tomando
13:58medidas legales
13:58contra algunas
13:59de estas grandes empresas.
14:02Por eso,
14:02es muy importante
14:03que nos mantengamos firmes
14:04en lo que es correcto,
14:05que es impulsar
14:07y empoderar
14:07a nuestras industrias creativas
14:09para que sigan siendo
14:10líderes mundiales
14:11en crecimiento económico.
14:13Todos queremos adoptar
14:15la innovación
14:15y en particular
14:16la inteligencia artificial,
14:18pero esta no debe sustituir
14:19a la creatividad humana.
14:22Todos los ingresos del álbum
14:24serán donados
14:24a la organización
14:25Help Musicians.
14:27Pero la pregunta
14:28sigue en el aire.
14:29¿Quién debería decidir
14:31cómo se usa
14:31una obra creativa?
14:32Además de todo,
14:38existe inquietud
14:39respecto
14:39cómo la IA
14:40podría modificar
14:42el panorama laboral.
14:44Y aunque muchos aseguran
14:45que esta tecnología
14:46presenta nuevas oportunidades,
14:48lo cierto es que
14:49impera el miedo
14:50a que se pierdan
14:51un montón de empleos.
14:53En Estados Unidos,
14:55justamente por esta razón,
14:56los actores,
14:57las actrices
14:58y los guionistas
14:59se lanzaron en 2023
15:01a las calles
15:02a protestar.
15:04Más de 150 mil personas
15:06paralizaron Hollywood
15:07durante varios meses
15:08a mediados de 2023.
15:11Uno de los motivos
15:12de la huelga
15:12fue la inteligencia artificial
15:14que los sindicatos
15:15llegaron a definir
15:16como amenaza existencial.
15:19El temor de los guionistas
15:20es que en el futuro
15:21la IA escriba sus guiones.
15:23El temor de los actores
15:24es ser sustituidos
15:25por clones digitales
15:26de sí mismos
15:27generados por IA.
15:29Sus temores
15:30no son del todo infundados,
15:31pues las nuevas tecnologías
15:32suelen conllevar cambios,
15:34afirma Max Wiedemann,
15:35director de IA
15:36de un estudio cinematográfico europeo.
15:39Hay algunos trabajos
15:41que quizá incluso
15:42pasen a ser más necesarios.
15:44Hay otros que cambiarán
15:45o desaparecerán por completo.
15:47Y hay otros que aún no existen
15:49y que se crearán.
15:52En Hollywood,
15:53los sindicatos
15:53lograron finalmente
15:54una mayor protección
15:56frente al impacto de la IA.
15:58Aún así,
15:58es un hecho
15:59que esta tecnología
16:00seguirá desempeñando
16:01un papel importante.
16:06Quienes ya trabajan
16:07con esta tecnología
16:09serán quienes estén
16:10en mejor posición
16:11para elegir,
16:12en el futuro,
16:13en cuál de estos trabajos
16:14quieren estar
16:15y en qué dirección
16:16quieren desplegar
16:17sus habilidades.
16:18En 2023,
16:21mientras protestaban
16:22los guionistas
16:23en Hollywood,
16:24del otro lado del mundo,
16:25en Bollywood,
16:26se dictó
16:27una sentencia
16:28pionera
16:29en materia
16:29de inteligencia artificial.
16:31La estrella
16:32de cine indio
16:33Anil Kapoor
16:34ganó un proceso judicial
16:35que sentó precedente.
16:37Ahora,
16:38ni su nombre,
16:39ni su apariencia,
16:40ni su voz
16:40pueden ser reproducidos
16:42por inteligencia artificial
16:43sin su autorización.
16:45La IA que copia.
16:47Contra ello
16:48luchan los creativos
16:49en todo el mundo,
16:50especialmente
16:51en la industria cinematográfica.
16:53Y precisamente allí,
16:55la inteligencia artificial
16:56ya tenía
16:56muy mala reputación
16:58mucho antes
16:59de convertirse
16:59en una compañera
17:01de trabajo.
17:02A lo largo
17:04de las últimas décadas,
17:05la inteligencia artificial
17:07ha sido representada
17:08de formas muy variadas
17:10en películas y series,
17:11como robot,
17:12computadora
17:13o androide.
17:13Estos protagonistas,
17:16a los que amamos,
17:17odiamos o tememos,
17:18dicen mucho
17:19sobre nuestra relación
17:20con la inteligencia artificial.
17:22Paula Murphy
17:23investiga sobre cine
17:24y literatura
17:25y ha escrito
17:26un libro
17:26sobre el tema.
17:28La primera representación
17:30clara
17:31de la inteligencia artificial
17:32se remonta
17:33a 1956
17:34con el personaje
17:35de Robbie el robot
17:36que aparece
17:37por primera vez
17:38en Planeta Prohibido.
17:40Robbie era inteligente
17:41y simpático.
17:42era un robot
17:43con rasgos humanos,
17:44como el sentido
17:45del humor,
17:46pero era visto
17:46como una amenaza.
17:48La inteligencia artificial
17:49se suele representar
17:50como algo malo
17:51que quiere dominar
17:52el mundo.
17:52¿A qué se debe?
17:56Las películas
17:57sobre IA
17:57reflejan sin duda
17:58la ansiedad
17:59que genera a los humanos
18:00la inteligencia artificial
18:01y por eso
18:02vemos tantas
18:03representaciones
18:04negativas.
18:07Esto se ve
18:07reforzado
18:08por el hecho
18:08de que las películas
18:09más recientes
18:10muestran
18:11lo conectados
18:12que estamos
18:12con la inteligencia artificial.
18:14Una inteligencia artificial
18:19que nos conoce,
18:20nos moldea
18:21e influye
18:21en nuestro mundo
18:22es emocionante
18:23y aterradora,
18:24sobre todo
18:25si entra en juego
18:26el amor,
18:27como en Hair,
18:28donde el protagonista
18:29se enamora
18:29de un chatbot
18:30llamado Samantha
18:30y eso plantea
18:32interrogantes.
18:33¿Son como nosotros
18:35o no?
18:36¿Qué significa
18:37para nuestra definición
18:38de seres humanos
18:39que la inteligencia artificial
18:40pueda mostrar emociones,
18:42sentimientos
18:43y opiniones similares?
18:46Pero también
18:47puede ser una herramienta.
18:48En la serie
18:49Vigilados,
18:50por ejemplo,
18:50la inteligencia artificial
18:51se utiliza
18:52para la vigilancia extrema.
18:54Ahora la distopía
18:55se acerca
18:56a la realidad
18:57con el reconocimiento facial
18:59y los gobiernos
18:59y empresas
19:00que nos espían
19:01a través
19:01de nuestros celulares.
19:03Esto plantea
19:04dilemas éticos
19:05a los espectadores.
19:06¿Es la IA
19:07buena o mala
19:08o depende
19:09de cómo la controlen
19:10los humanos?
19:12Pasamos de la ficción
19:14a la realidad creativa actual,
19:17de las representaciones
19:18distópicas
19:19a los usos
19:20que expanden
19:20nuestras posibilidades
19:21de expresión
19:22y visibilidad social.
19:24Un ejemplo fascinante
19:26es el trabajo
19:27del cineasta nigeriano
19:28Malika Fepua,
19:30que ha empleado
19:30la inteligencia artificial
19:31para crear algo
19:33que nunca ocurrió
19:34en la realidad,
19:35un desfile de moda
19:36protagonizado
19:37exclusivamente
19:38por personas mayores,
19:39demostrando
19:40cómo esta tecnología
19:42puede servir
19:42para imaginar
19:43nuevas formas
19:44de inclusión
19:45y reconocimiento social.
19:52Un desfile de moda
19:54de personas mayores
19:55que nunca tuvo lugar.
19:57Todas las imágenes
19:58fueron creadas
19:59por inteligencia artificial
20:00y editadas
20:01por el cineasta
20:02y amante
20:02de la tecnología
20:03Malika Fepua.
20:04La inteligencia artificial
20:08te permite imaginar
20:09cosas que antes
20:10eran impensables.
20:12Yo la utilizo
20:12para hacer creaciones
20:13que normalmente
20:14no podría hacer,
20:15como poner a personas mayores
20:16en lugares
20:17donde normalmente
20:18no se ven.
20:20Tienen una sabiduría
20:21que desconocemos
20:22si no accedemos a ella.
20:26Son personas muy valiosas.
20:29No debemos ignorarlos
20:30como sociedad.
20:31Malik es inventor,
20:37narrador
20:38y creador
20:38de historias africanas.
20:40Todo lo que hago
20:42obedece a la idea
20:43de contar historias,
20:44de narrarlas
20:45de manera correcta.
20:47Hemos perdido
20:48mucha historia,
20:49hemos perdido
20:50mucha cultura
20:50y patrimonio
20:51y nuestra historia
20:52siempre ha sido
20:53contada por otros
20:54y siempre
20:54de forma imprecisa.
20:55Para él,
21:02la IA
21:02le permite
21:03recuperar
21:04las historias africanas.
21:07Cuando trabajas
21:08con inteligencia artificial
21:09hay que introducir
21:10muchas palabras clave,
21:11un montón de códigos
21:12e indicaciones.
21:14Igual que la inteligencia
21:15artificial aprende
21:16de nosotros
21:16y de las imágenes
21:17que hay en Internet
21:18para crear algo,
21:19yo también aprendo
21:20de ella
21:21y aprendo
21:21cómo hablarle
21:22para obtener
21:23resultados específicos.
21:24Y si no obtengo
21:28lo que busco,
21:29llevo ese resultado
21:30a programas
21:31de edición de imágenes
21:31y luego lo vuelvo
21:32a introducir
21:33en la inteligencia artificial,
21:35la alimento
21:35y hago variaciones
21:36hasta que obtengo
21:37lo que quiero.
21:41Siempre es un proceso.
21:46Aunque recibió
21:47mucha atención
21:47en redes sociales
21:48por su obra,
21:49algunos se preguntan
21:50si el trabajo
21:51generado por computadora
21:52constituye
21:53una amenaza
21:54para la creatividad.
21:56Malik reconoce
21:57que existen
21:57desafíos éticos.
22:01Representa un problema
22:02si no trabajas
22:03de forma ética.
22:04Si decido crear arte
22:05que se parezca
22:06a Rembrandt
22:07o Basquiat,
22:08entonces estoy robando
22:09su arte.
22:10Eso no es original.
22:14Sin embargo,
22:14alega que sus imágenes
22:16sí son originales.
22:18Su serie de desfiles
22:19de moda
22:19de personas mayores
22:20tuvo una respuesta
22:21abrumadora.
22:23Recibí llamadas
22:25de todo el mundo.
22:26Me dieron las gracias
22:27muchas veces.
22:28He oído a gente decir
22:29tu trabajo me conmovió,
22:31me hizo reflexionar,
22:32hizo que mis abuelos
22:33se sintieran especiales.
22:36He recibido muchos mensajes
22:37de gente mayor,
22:38de gente joven.
22:39La verdad,
22:40fue inesperado.
22:41Ni siquiera sabía
22:42cómo gestionarlo.
22:47Malik afirma
22:48que la IA
22:48está cambiando
22:49la narrativa
22:50y ahora
22:51es el momento
22:52de seguir explorando.
22:55No solo está
22:56cambiando la narrativa,
22:58está transformando
22:59los resultados
23:00de las obras.
23:01Volviendo al cine,
23:03la inteligencia artificial
23:04está presente
23:04hasta en las películas
23:06nominadas al Oscar.
23:08En Emilia Pérez
23:08se mejoró
23:09el canto
23:10con inteligencia artificial
23:11y en The Brutalist
23:13se perfeccionó
23:14el acento húngaro
23:15del actor
23:15Adrian Brody.
23:17Él incluso
23:18ganó una estatuilla.
23:19¿Fue a pesar
23:20de la ayuda
23:21de la IA
23:21o precisamente
23:22gracias a ella?
23:24La gran pregunta
23:25que muchos se plantean
23:26es ¿cuánto trabajo
23:28humano será
23:29reemplazado
23:29en los procesos
23:30creativos?
23:32El experto
23:32en cine
23:33e inteligencia artificial
23:34Max Wiedermann
23:35considera
23:36que no tiene que ser
23:37una cuestión
23:38de o lo uno
23:39o lo otro.
23:41La IA
23:43tendrá un papel
23:43importante
23:44en algunas tareas
23:45creativas
23:46como por ejemplo
23:47la generación
23:47de ideas.
23:49Sin embargo
23:49seguirá siendo
23:50necesario
23:50que los seres humanos
23:51orienten
23:52a la IA.
23:53Esta tecnología
23:54necesitará
23:55que alguien
23:56le indique
23:56hacia dónde ir
23:57y que evalúe
23:58sus ideas
23:59para conseguir
23:59un resultado
24:00que sea creativo
24:01y único.
24:04¿Y qué debemos
24:05cambiar
24:05como sociedad?
24:07¿Hacia dónde
24:07hay que avanzar?
24:09Cómo gestionar
24:11este avance
24:11en la productividad
24:12es una cuestión
24:13social.
24:15¿Lograremos
24:15que nos beneficie
24:16de forma equitativa
24:17o beneficiará
24:19por así decirlo
24:19a un grupo
24:20reducido
24:21de personas
24:21y se concentrará
24:23en unas pocas
24:24empresas
24:24que se beneficiarán
24:26de manera
24:26sobredimensionada
24:27de la IA?
24:28Es una decisión
24:29crucial
24:30en la que también
24:31necesitamos
24:32un consenso social.
24:33La política
24:34debe marcar
24:34el rumbo correcto
24:36para que al final
24:36acabemos
24:37en una utopía
24:38y no en una distopía,
24:40ya que esta tecnología
24:41tiene el potencial
24:42para ambas cosas.
24:44Estas herramientas
24:46podrían democratizar
24:47la producción audiovisual,
24:49permitiendo a cineastas
24:50independientes
24:51crear escenas complejas
24:53sin grandes presupuestos,
24:55desde storyboards animados
24:57hasta cortometrajes completos.
24:59La IA abre la puerta
25:01a una nueva narrativa visual
25:02donde la imaginación
25:04es el único límite.
25:06Pero también plantea desafíos.
25:09¿Cómo proteger
25:09los derechos de autor?
25:11¿Qué papel jugarán
25:12los actores
25:13y técnicos
25:14en un mundo
25:14donde una línea de texto
25:16puede generar
25:17una escena completa?
25:18Lo cierto
25:19es que estamos
25:19ante un cambio
25:21de paradigma.
25:22Con herramientas
25:23como VO3,
25:24Sora o Runway,
25:26el cine
25:26ya no solo se rueda,
25:28también se escribe.
25:29Esto es todo
25:30por hoy en Enlaces.
25:31Nos vemos
25:31hasta la próxima.
25:32¡Gracias!
25:33¡Gracias!
25:34¡Gracias!
25:35¡Gracias!
25:36¡Gracias!
25:37¡Gracias!
25:38¡Gracias!
25:39¡Gracias!
25:40¡Gracias!
25:41¡Gracias!
25:42¡Gracias!
25:43¡Gracias!
25:44¡Gracias!
25:45¡Gracias!
25:46¡Gracias!
25:47¡Gracias!

Recomendada