Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Hoy, en el programa "Hoy Mismo", presentamos los principales titulares de prensa dominicana del día lunes 25 de agosto 2025. Repasamos brevemente las noticias más recientes sobre la economía, la política, el deporte y la sociedad a nivel nacional y mundial. La reforma fiscal, el nuevo pacto laboral, el caso de Haití y otras actualizaciones interesantes puede explorar más a fondo en los periódicos mencionados. Siga con nosotros en el canal Color Visión Canal 9 para ver más videos sobre lo que está pasando en la vida cotidiana de la República Dominicana.
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #lunes25deagosto2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, miren, hoy 25 de agosto inicia formalmente el año escolar en el sector público, ya...
00:06Bueno, en todo el país. Algunas escuelas privadas habían estado integrando estudiantes desde la pasada semana.
00:14Pero es hoy. Hoy es cuando están convocados ya oficialmente 2.2 millones de estudiantes del sector público,
00:202.6 millones de estudiantes completos a nivel nacional, de todo tipo de planteles, de todo tipo de centro educativo.
00:26Y, como ustedes supondrán, tanto el fin de semana como seguro el día de hoy estará muy marcado por este acontecimiento.
00:36Un hecho concreto, y es que hoy la tranquilidad en la calle en la mañana se acabó de terminar.
00:46Bueno, que lo tengamos pendiente de temprano.
00:48Si usted se acostumbró a salir de su casa unos 15 minutos más tarde en estos días de verano, porque...
00:53No. Alítese temprano, porque hoy a la siguiente mañana la ciudad está congestionada.
00:59Incluso eso es peor en los primeros días. Eso luego va atenuándose.
01:03Pero en los primeros días que inicia el año escolar, el de por sí complejo tránsito en la capital y en Santiago también se complica.
01:13Imagínese cuándo comienzan las clases.
01:15Y con la gravedad, Oca, de que la gente le coge el día, el primer día, y sale precipitado, huyendo.
01:23Sí. En los primeros días siempre es como peor.
01:25No, no, no.
01:26Y pienso que es que todo mundo sale a la misma hora, después a veces acostumbran y llevan mucho más juntos,
01:31o uno lo lleva al vecino, qué sé yo.
01:32Algo pasará que se va atenuando.
01:34Pero en los primeros días eso es terrible.
01:36Pero bueno, hay otros elementos también que forman parte de este cóctel, ¿verdad?
01:40O sea, sabemos las deficiencias que se avisaban desde antes del sector público,
01:49tanto en materia de aulas, se hablaba de una deficiencia de 6.000 aulas,
01:54que se pretendía al Departamento de Infraestructura Escolar completar unas 1.100 en un programa que se llamó 24-7,
02:01pero que apenas pudo tener un mes, mes y algo para ejecutar esas obras.
02:07El presidente incluso estuvo inaugurando escuelas el fin de semana en la zona este del país, en la zona norte.
02:14Y en los últimos días ha habido un ejercicio del gobierno de acelerar los trabajos de entrega de planteles,
02:24arreglo de aulas, instalación de aulas móviles.
02:28Se intentó, y sé que se contrataron también espacios físicos para habilitar también allí estudiantes.
02:41Contratarían también escuelas privadas para que los estudiantes que no encuentren cupo en escuelas públicas vayan hacia allí.
02:47Pero dudo mucho que en el día de hoy no escuchemos quejas de personas, de padres, de dirigentes comunitarios y sociales,
02:56de que las aulas no fueron suficientes para los muchachos en tal o cual lugar.
03:01Eso es de esperar. Ojalá que el impacto sea mínimo.
03:05Otro elemento que estará seguro presente también hoy es la falta de uniformes, de útiles y de libros de texto.
03:13No fue posible completarlos todos.
03:17Los libros de texto tienen la ventaja de que están todos en PDF.
03:21Ustedes saben que luego de una batalla con los libreros, el pasado ministro dejó resuelto el tema de los libros,
03:29al menos en teoría, ¿verdad?
03:32Desde el punto de vista de que estarán disponibles ya en PDF, en la página web del ministerio.
03:39Pero no todos los muchachos tienen acceso a Internet todo el tiempo.
03:44O sea que lo ideal es que estén impresos.
03:47Tengo entendido que muchos libros se han recuperado de cursos pasados, se han impreso otros cuantos.
03:52Y todas las aulas se procura que tengan libros de texto.
03:56Pero no uno por estudiante.
03:58Sino que habrá dificultades en lo que de aquí a fin de año eso se corrige.
04:04Pero hay déficit en libros de texto, eso es seguro.
04:06Y lo de Inavie, lo sabemos, esperemos que la alimentación escolar no tenga problemas,
04:12pero sabemos que en materia de útiles, la mochila con los útiles, los uniformes y los zapatos, hay deficiencias.
04:21Entre, parece que mala programación, pero sobre todo la situación de...
04:27Buena su alabanza en la asamblea de los fieles.
04:31Que se alegre a Israel por su creador, los hijos de Sion por su rey.
04:36Alabad su nombre con danzas, cantadle con tambores y cítaras,
04:41porque el Señor ama a su pueblo y adora a la victoria de los humildes.
04:45Que los fieles festejen su gloria y canten jubilosos en filas.
04:50Con vítores a Dios en la boca, es un honor para todos sus fieles.
04:55Es el Salmo 149.
04:58Amén.
04:59Bueno, miren, hoy 25 de agosto inicia formalmente el año escolar.
05:03El sector público ya, bueno, en todo el país.
05:07Algunas escuelas privadas habían estado integrando estudiantes desde la pasada semana.
05:14Por eso hoy, hoy es cuando están convocados ya oficialmente 2.2 millones de estudiantes del sector público,
05:202.6 millones de estudiantes completos a nivel nacional,
05:23de todo tipo de planteles, de todo tipo de centro educativo.
05:26Y, como ustedes supondrán, tanto el fin de semana como seguro el día de hoy estará muy marcado por este acontecimiento.
05:36Un hecho concreto, y es que hoy la tranquilidad en la calle en la mañana se terminó.
05:46Bueno, que lo tengamos pendiente temprano.
05:48Si usted se acostumbró a salir de su casa o no 15 minutos más tarde en estos días de verano,
05:52porque, no, a alíte ese temprano porque hoy a la mañana la ciudad está congestionada.
05:59E incluso eso es peor en los primeros días.
06:01Eso luego va atenuándose.
06:03Pero en los primeros días que inicia el año escolar,
06:06el de por sí complejo tránsito en la capital y en Santiago también se complica,
06:13imagínese, cuando comienzan las clases.
06:15Todavía es mucho, mucho.
06:16Y con la gravedad, Oca, de que la gente le coge el día, el primer día.
06:21Y sale precipitado, huyendo.
06:23En los primeros días siempre es como peor.
06:25No, no, no.
06:26Y pienso que todo mundo sale a la misma hora,
06:29después a veces se acostumbran y llevan a los muchachos más juntos,
06:31o uno lo lleva al vecino, qué sé yo.
06:32Algo pasará que se va atenuando.
06:34Pero en los primeros días eso es terrible.
06:36Pero bueno, hay otros elementos también que forman parte de este cóctel, ¿verdad?
06:40Sabemos las deficiencias que se avisaban desde antes del sector público,
06:49tanto en materia de aulas, se hablaba de una deficiencia de 6.000 aulas,
06:54que se pretendía al Departamento de Infraestructura Escolar
06:58completar unas 1.100 en un programa que se llamó 24-7,
07:01pero que apenas pudo tener un mes, mes y algo para ejecutar esas obras.
07:07El presidente incluso estuvo inaugurando escuelas el fin de semana
07:10en la zona este del país, en la zona norte,
07:14y en los últimos días ha habido un ejercicio del gobierno
07:20de acelerar los trabajos de entrega de planteles,
07:24arreglo de aulas, instalación de aulas móviles.
07:28Se intentó, y sé que se contrataron también espacios físicos para,
07:34se arrendaron espacios físicos para habilitar también allí estudiantes,
07:41contratarían también escuelas privadas para que los estudiantes
07:45que no encuentren cupo en escuelas públicas vayan hacia allí.
07:48Pero dudo mucho que en el día de hoy no escuchemos quejas
07:51de personas, de padres, de dirigentes comunitarios y sociales
07:56de que las aulas no fueron suficientes para los muchachos en tal o cual lugar.
08:00Eso es de esperar, ojalá que el impacto sea mínimo.
08:05Otro elemento que estará seguro presente también hoy es la falta de uniformes,
08:11de útiles y de libros de texto.
08:13No fue posible completarlos todos.
08:17Los libros de texto tienen la ventaja de que están todos en PDF.
08:21Ustedes saben que luego de una batalla con los libreros,
08:25el pasado ministro dejó resuelto el tema de los libros,
08:29al menos en teoría, ¿verdad?
08:32Desde el punto de vista de que estarán disponibles ya en PDF,
08:37en la página web del ministerio.
08:39Pero no todos los muchachos tienen acceso a Internet o el tiempo.
08:45O sea, que lo ideal es que estén impresos.
08:47Tengo entendido que muchos libros se han recuperado de cursos pasados,
08:50se han impreso otros cuantos.
08:52Y todas las aulas se procura que tengan libros de texto.
08:56Pero no uno por estudiante.
08:58Sino que habrá dificultades en lo que de aquí a fin de año eso se corrige.
09:04Pero hay déficit en libros de texto, eso es seguro.
09:06Y lo de INAVIER lo sabemos.
09:09Esperemos que la alimentación escolar no tenga problemas.
09:12Pero sabemos que en materia de útiles, la mochila con los útiles,
09:17los uniformes y los zapatos, hay deficiencias.
09:21Entre, parece que mala programación,
09:25pero sobre todo la situación de procesos de adquisiciones que fueron objetados
09:32y recurridos y eventualmente anulados por compras y contrataciones,
09:39hay por lo menos un 40 o un 50% de esos materiales, esos útiles, esos uniformes
09:46que no estarán en manos de los estudiantes.
09:49Incluso eso ha generado el fin de semana una presión adicional más
09:54de los bolsillos de los padres que han debido acudir al mercado, a comprarlos.
09:59Lo que se suma a el grito que vienen escuchando los padres del sector privado
10:05hace tiempo también, de otra vez incrementos en los precios de los pantalones,
10:09de los zapatos, como estos meses la familia se sale de presupuesto.
10:14Porque son meses que implican un gasto importante.
10:17Y bueno, todo eso es parte de las cosas que implica este inicio de año escolar
10:24que uno lo que espera es que la convocatoria sea importante,
10:31que vayan los estudiantes de las clases, que los jovencitos se presenten
10:34con o sin uniforme, con o sin libro, pero que vayan y estén en el aula,
10:39que es lo importante.
10:40El presidente estará hoy dando inicio formal al año escolar,
10:45en el acto protocolar, será en la escuela Casandra Damirón,
10:49en el municipio de Santo Domingo Este, a las 8 de la mañana de hoy.
10:53Ese es el primer punto que tiene el presidente Luis Abinader en su agenda.
10:58Buen día, compañero.
10:59Jóvenes, buenos días.
11:00Buenos días, buenos días.
11:01Bueno, esa es la noticia del día.
11:04Sí.
11:04Tenemos a las clases que ya es hora de empezar nuestra labor.
11:08Pero hay algo alentador, Dani, Oscar, Joa, y es la voz de la ADP,
11:19el gremio magisterial que está llamando a los profesores a integrarse a la jornada
11:25que se inicia hoy para el año 25-26.
11:30Porque en otras ocasiones siempre eso se iniciaba salpicado de un grupo en Higüey,
11:38otro en Samaná, otro que no arrancaba.
11:42Por eso yo le sugeriría a don Freddy que no cantemos victoria, porque ya...
11:46Entonces, acá la ADP es un monto de mil cabezas.
11:48La región, la ADP se nos la da la gana.
11:50En Santiago.
11:50En Santiago, hoy he convocado un paro, hoy.
11:52En San Francisco hay también dificultades, hay manifestación de los maestros.
11:56Santiago y San Francisco no es esa ciudad de clase hoy.
11:58Sí.
12:00Pero no es nuevo.
12:01No es nuevo.
12:02Todo esto no es un RPI de todos los años.
12:05Esto es anual.
12:06Esto no es nada de esto es nuevo.
12:07Pero mire, yo cosas, bueno, algo nuevo que tiene el año, que yo no lo había sentido así,
12:15es la manera en que se va a iniciar el año con la presencia simultánea del gobierno
12:23o de figuras importantes de la administración del presidente Abinader.
12:27Abinader ciertamente, anoche me mandó el ministro de Educación personalmente una nota
12:31que yo la leí en proceso, Luis Miguel de Camps.
12:35El presidente va a estar inaugurando el año en un punto, la vicepresidenta va a estar
12:43en otro punto.
12:44Por ejemplo, el presidente va a estar, como decía Óscar ahora, en el centro educativo
12:49Casandra Damirón, en Santo Domingo Oeste.
12:52La vicepresidenta de la República va a encabezar el acto de apertura del año escolar en Santiago,
12:57en la escuela primaria María Secundina Torres Gil.
13:01El ministro, hay ministros y legisladores que van a estar en otros puntos, por ejemplo,
13:06el de Administración Pública, Simón Freud, va a la ceremonia de inicio de clases en Pedernales,
13:13en el Centro Educativo de Arte Pastor Roberto Méndez.
13:16En San Cristóbal, el administrador de la empresa de generación hidroeléctrica,
13:21Rafael Salazar, va a presidir la apertura de la escuela Pablo Varinas.
13:26Y así, se han distribuido y en todo, bueno, ahí está el ministro de Industria,
13:31ahí está el ministro de Energía y miren otro punto.
13:34Es una manera distinta de iniciar el año.
13:37Sí, de partir la presencia.
13:38El gobierno ha querido hacerlo diferente y bueno, qué bien.
13:44Lo que Óscar refiere, eso es un tema.
13:46Yo quiero compartir una nota adicional a esta que me ha enviado el colega y buen amigo,
13:55el doctor Félix Reina, que es el director de comunicación en la Presidencia de la República,
14:00haciendo su trabajo, ¿verdad?
14:01Y me ha enviado anoche, tipo 10 de la noche, me envió esta comunicación,
14:05que es parte de la narrativa que le compete al gobierno.
14:09Nosotros vamos a estar viendo y la población en general va a estar viendo
14:12las dificultades que se presentan, el desentono, ¿verdad?,
14:17de la ADP como cosa natural, como cosa normal que se produce.
14:21Incluso no sería nuevo.
14:23La ADP tiene tiempo advirtiendo de que se iban a dar situaciones
14:25porque no se atendieron a tiempo la reparación de aulas.
14:29Roberto Herrera, que anoche nos mandó una nota también.
14:32El gobierno está muy activo y preocupado por el tema
14:34sobre la cantidad de aulas que han sido reparadas en el programa 24-7
14:38que vino a promover por aquí.
14:40Roberto Herrera, que es el director de infraestructura escolar
14:43del Ministerio de Educación, ayer nos mandó una nota
14:46sobre la cantidad de aulas que han sido habilitadas
14:49previo al inicio del año escolar hoy
14:51y que están listas para iniciar docencia a partir de este día.
14:55La nota que me envía el director de comunicación del gobierno,
14:58Félix Reina, dice que el presidente Abinader
15:01inauguró en Los Alcarrizos y otras localidades del Gran Santo Domingo
15:04tres nuevos centros educativos que en conjunto suman 74 aulas
15:09y benefician a 2,960 estudiantes a partir del año escolar que comienza hoy.
15:16Las obras inauguradas son la Escuela Básica Espejo Camila Enríquez,
15:21Fe y Alegría en Los Alcarrizos con 25 aulas,
15:24la primera etapa del Politécnico Profesora Soraya Valentín Núñez Díaz
15:27en la Avenida Monumental con 24 aulas
15:30y la primera etapa de la Escuela Básica Fermina Peguero Payano en La Guayiga.
15:36También habla sobre remodelación del polideportivo de Sánchez Luperón
15:42que llevaba más de 20 años sin recibir mantenimiento,
15:45entre otras obras, pero importante lo que se refiere,
15:49aquí hace referencia a Félix Reina también a las obras que inauguró el presidente ayer
15:52en Santiago y La Vega, carreteras intercomunitarias
15:58que la presidencia de la República ayer se encargó de divulgar
16:01un centro educativo especial en Navarrete.
16:05De modo que, a pesar del esfuerzo que el gobierno está haciendo,
16:10a Luis Miguel de Camps, que es el ministro,
16:13le han colocado allí faltando días para organizar el año.
16:17Así que yo creo que es un tema que debe estar en la preocupación del ministro,
16:20que debe estar en la cabeza del ministro y del equipo que le acompaña.
16:25Él fue colocado allí a días de iniciar el año escolar
16:28y, bueno, él habrá de dejar su propia impronta,
16:31pero a partir de lo que pueda hacer con muy pocos días
16:35para poder organizarse e iniciar el año escolar.
16:39Yo siempre he observado, y lo voy a repetir,
16:41que educación en sentido general no trabaja de manera organizada,
16:48no ahora, de siempre, porque yo digo,
16:51todos sabemos, incluso por las estadísticas,
16:53por las informaciones que recibe, por ejemplo,
16:57el Ministerio de Trabajo, que tiene que ver con la movilidad
17:00de las manos de obras, la cantidad de empleados que se mueven
17:03o de ciudadanos que se mueven de X punto para la provincia de Altagracia,
17:07que es el centro que acoge mayor cantidad de empleados hoy
17:09por el tema del turismo, o los que se puedan estar moviendo
17:12a Puerto Plata también por el tema del turismo,
17:14los que se han ido a San Pedro por el tema de Zona Franca,
17:16los que se van a la frontera norte, República Dominicana de Haití,
17:20por el asunto de trabajo también.
17:22Si tenemos esas informaciones,
17:25¿cómo podemos decir, y esto es histórico,
17:27esto no es una responsabilidad de esta administración,
17:29en honor a la verdad,
17:31¿cómo podemos decir al inicio del año escolar
17:32que no estamos listos, no pudimos estar listos?
17:35Pero eso es un asunto de años.
17:38Hace tres años sabíamos esto,
17:39hace cinco años lo sabíamos.
17:41Ahora lo sabemos para los años siguientes,
17:43el año lectivo 26, 27.
17:46Vamos a trabajar en eso de ahora.
17:48¿Cuántas son las aulas?
17:49¿Cuál es el presupuesto de las aulas para ser reparadas?
17:52De modo que no será diferente,
17:55a pesar del esfuerzo que el gobierno sé que está haciendo.
17:57Si hay algo que se le puede, digamos, chancear, si se quiere,
18:03a estos problemas que van a comenzar,
18:07es no solamente que había un...
18:09Me refiero al ministro de Educación
18:10y al director de Infraestructuras Escolares.
18:13No solamente que ya estaban a días
18:16de iniciar la planificación del año escolar.
18:17Cuando ellos llegaron, ya el año escolar tenía que estar planificado.
18:20Cierto.
18:20Porque ya, por ejemplo, para el año próximo,
18:23la planificación debe comenzar mañana.
18:25O sea, dejaron el de arrancado,
18:27mañana arrancamos a planificar el siguiente.
18:29Entonces, este es el primer año que le toca al ministro arrancarlo
18:33y él debió arrancarlo todavía haciendo, digamos,
18:37un poco la curva de aprendizaje
18:39en simultáneo con el año escolar.
18:43Y en el caso de Infraestructura Escolar,
18:44que es la parte donde yo creo que es más evidente
18:50cualquier ejercicio de señalamiento
18:53de falta de planificación al sector,
18:56al gobierno.
18:58Porque es cierto, digamos,
19:00si usted sabe que el año que viene va a necesitar
19:0132 mil salas nuevas, bueno, construyela.
19:04Claro.
19:04Los presupuestos hay.
19:06Pero tiene que planificarse para hacerlas.
19:10El ingeniero Herrera llegó ahí
19:11como solución a un conflicto muy grave
19:14que traía el pasado ministro,
19:18Ángel Hernández,
19:20con un ingeniero,
19:21oído su nombre, que es de Santiago,
19:22como me ha hablado.
19:22Fernando Tavera.
19:23Fernando Tavera,
19:24creo que tiene en Obras Públicas ahora.
19:25Ahora está como viceministro de Obras Públicas.
19:27Una persona muy correcta,
19:28muy del presidente,
19:29el presidente del Polón es por decreto ahí.
19:31Él está igual por decreto
19:32que como está Ángel Hernández,
19:36con un plan para descentralizar
19:39lo que eventualmente se hizo ahora.
19:40Sí.
19:41Pero el ministro Hernández
19:44y gente de su gabinete,
19:46la jefa de gabinete,
19:47lo boicoteó todo el tiempo.
19:49Pensaron que el ministerio era de ellos.
19:51Ese señor no lo recibía el ministro.
19:54Durante años no lo recibía.
19:58Por aquí lo llegamos a comentar en su momento.
20:00Sí.
20:01En medio del conflicto,
20:01entre lo cambiaron.
20:02¿A quién se afectó?
20:03¿Eh?
20:04El ministro.
20:05Al país.
20:05La única vez que el ministro Hernández
20:06vino a un programa que yo recuerdo fue a este.
20:08Sí.
20:09Y él lo dijo aquí.
20:11Él lo reveló que tiene ese problema.
20:13Cuando llega Roberto Herrera,
20:15que vino aquí también hace unos meses,
20:17él dijo, bueno,
20:17yo llegué en estas condiciones,
20:19me pasan este decreto para implementar
20:21el proceso de transición,
20:24darle autonomía,
20:25porque lo que procura,
20:27cómo procura operar infraestructura escolar
20:28como una vía,
20:30un ente aparte,
20:31con su presupuesto,
20:31es parte de la sombrilla de educación,
20:34pero tiene su presupuesto aparte,
20:35se planifica aparte
20:37y puede desarrollar sus programas
20:39de reparación,
20:40mantenimiento y construcción de aulas aparte.
20:42A partir de la planificación
20:43que le pasa al ministerio.
20:45Entonces,
20:46Hernández dijo aquí,
20:48Herrera, perdón,
20:50con Diego pare todo,
20:51vamos a revisar lo que hay,
20:53vamos a hacer la transición,
20:55vamos a hacer el ejercicio de
20:56crear las estructuras financieras,
20:58administrativas,
20:59para poder manejar esto.
21:00y fue ya en junio,
21:03mayo,
21:03junio,
21:04que comienza a hacer programas
21:06de reparación,
21:06o sea,
21:07que él apenas ha tenido dos meses,
21:09tal vez,
21:09y creo que es un esfuerzo importante.
21:11Sí.
21:12Ahora,
21:13para mí,
21:13lo valioso del ejercicio sería
21:15que se acopien los problemas,
21:17se resuelvan,
21:18y ya el año que viene,
21:19esto no vuelve a pasar,
21:21porque ya hay tiempo,
21:21ya no hay excusa.
21:23O sea,
21:23para el año que viene,
21:24no hay excusa para que no haya
21:25en la sala suficiente,
21:26para que todos los carajitos
21:28estén sentados en el aula,
21:29porque repito,
21:30dinero hay,
21:31y hay autonomía para trabajar.
21:33Y el ministro tiene una vocación
21:35de diálogo interesante.
21:36Es correcto.
21:38Que la demostró en trabajo,
21:40que es una posición esa,
21:41que es conciliar,
21:42aquí es conciliador,
21:44de cambio,
21:45es una persona conciliadora,
21:46no está en conflicto.
21:47Y mire que,
21:48no pelea con el ADP en educación,
21:50es complicado.
21:52De acuerdo a los números
21:53ofrecidos por el propio INAVIE,
21:55un 43% de los niños
21:58eran los que no iban a recibir
22:00los uniformes y los útiles.
22:04He visto varias denuncias
22:05en las redes,
22:06y en medios de comunicación
22:08tradicionales,
22:09de la mala calidad
22:11de los uniformes.
22:12Uniformes para un niño
22:13de 5 años,
22:16talla 16,
22:18deshilachado,
22:19con la talla del zapato
22:20que no va,
22:21no mandaron tampoco
22:23lo suficientes
22:24a los centros educativos.
22:26En el INAVIE
22:26había muchísimos problemas
22:28que solo su director,
22:30el señor Víctor Castro,
22:31no sabía que estaban sucediendo.
22:33Él era el único
22:34que no estaba enterado
22:35de toda la situación
22:36que había a lo interno
22:38del INAVIE.
22:39Hemos tenido,
22:40el presidente Luis Abinader
22:41ha tenido muy mala suerte
22:43con los ministros
22:44de educación
22:44que ha tenido,
22:45bastante ineficientes.
22:48Ineficientes
22:48porque si usted tiene
22:49los recursos
22:50para desarrollar
22:51el plan
22:52y la estrategia diseñada,
22:54se supone que no hay,
22:56no tiene ningún inconveniente
22:59en la ejecución.
23:00entonces no es un problema
23:01de recursos,
23:02de la disponibilidad
23:04del 4%
23:05del presupuesto
23:06anual,
23:07sino un tema
23:08de ineficiencia
23:09de llegar al ministerio
23:11a aspirar
23:11a la presidencia
23:12de la república,
23:14a estructurar
23:14los equipos
23:15para aspirar
23:16a la presidencia
23:17y llegó
23:18Ángel Hernández
23:19que solo el presidente
23:20Luis Abinader
23:21creía que era
23:22un buen ministro
23:22de educación
23:24cuando todo el mundo
23:25decía exactamente
23:26lo contrario.
23:27Entonces,
23:29no sé,
23:29creo que llegará
23:30el momento
23:31en el que los,
23:32el que esté
23:33de presidente
23:34de turno
23:34haga un acuerdo
23:36con los demás,
23:37con los líderes,
23:38con el liderazgo
23:39de los demás partidos,
23:41no sé,
23:41para establecer
23:42un equipo
23:43en educación
23:44que no sea removido
23:46cada cuatro años
23:47o que el ministro
23:48no llegue faltando
23:49tres meses
23:50o cuatro meses
23:51para iniciar
23:52el año escolar,
23:53que por más
23:54buena intención
23:56que tenga
23:56no tiene forma
23:57de cuál plan
23:59va a ejecutar
23:59el que encontró,
24:00pero posiblemente
24:01el que encontró
24:02no sea primero
24:03el que él desee
24:03ejecutar
24:04y segundo
24:04el que sea,
24:06el que haya dado
24:07resultados
24:08de que sea eso
24:09lo que se debe hacer.
24:10Entonces,
24:11un ministro
24:12que no recibe
24:13a sus propios,
24:14a sus propios compañeros
24:16o a los propios
24:17ejecutivos
24:18del ministerio,
24:20como bien observa
24:21Oscar
24:22del ministro anterior,
24:23entonces yo pienso
24:25que debemos
24:26hacer un gran pacto
24:28por la educación.
24:29Gracias.
24:30Un gran pacto
24:31por la educación
24:32que evite
24:34esta situación.
24:35Veía Adolfo Pérez
24:36haciendo un video,
24:37haciendo como un esfuerzo
24:38de que los materiales
24:39que están ahí
24:40salgan
24:40para los de las distintas
24:42regionales
24:43a entregar los materiales,
24:45pero
24:45¿cómo usted logra
24:46hacer eso
24:47faltando tres
24:49o cuatro días
24:49para el inicio
24:50del año escolar?
24:51Es prácticamente imposible
24:52la logística,
24:53coordinar personas,
24:55distribuir materiales,
24:56es imposible.
24:57Entonces,
24:58por eso creo
24:59que llegará,
25:00que debe llegar
25:00un momento
25:01en el que
25:02los partidos
25:03dispongan
25:04de sus mejores
25:05mujeres y hombres,
25:08técnicos en educación,
25:10preparados
25:11para desempeñar
25:12esas funciones
25:13y sean puestos allí
25:15y no sean removidos
25:16cuando llegue
25:18el próximo gobierno,
25:20el próximo presidente
25:21de la república.
25:23Yo creo que debemos
25:23llegar a ese punto
25:24porque estar removiendo
25:26personas,
25:27poner un ministro
25:28faltando tres meses
25:30o cuatro meses
25:31para el inicio
25:33del año escolar,
25:34por más buena intención
25:35que tenga
25:36y por más ejecutivo
25:38y gerente que sea,
25:39no tiene forma
25:40porque tiene que armar
25:41un equipo,
25:42nadie quiere trabajar
25:43con el equipo
25:44que encontró,
25:45casi nadie quiere hacer eso,
25:47tiene que formar
25:48su equipo,
25:48ver lo que hay
25:51en la institución,
25:52qué tiene,
25:53una serie de cosas
25:54que no se logra
25:55haciendo cambios
25:56cada cuatro meses
25:57o removiendo
25:59la persona
25:59que esté allí.
26:00Creo que necesitamos
26:02de un pacto
26:03donde cada partido
26:04disponga
26:04de sus mejores
26:05hombres y mujeres
26:07y se pongan
26:07de acuerdo
26:08y digan,
26:08bueno,
26:09vamos a trabajar
26:09los próximos 10 años
26:11con este equipo
26:12de hombres y mujeres
26:13porque esta remoción
26:15de cada cuatro meses
26:16o de cada cinco meses
26:18así no vamos
26:19para ningún sitio.
26:21Bueno,
26:21yo creo que
26:22finalmente sobre eso
26:23vamos a apostar
26:25a que el diálogo
26:26se imponga.
26:28Van a haber dificultades
26:29y eso está claro
26:30en la narrativa
26:30que nosotros
26:31hacemos hoy
26:32y esta mañana
26:33todo indica
26:34que hay cosas
26:35por resolver.
26:37El INAVIE
26:37le corresponde
26:39jugar un papel
26:40en todo esto
26:40que es el Instituto Nacional
26:42de Bienestar Estudiantil.
26:43Ayer vi a Adolfo Pérez
26:45en una actividad deportiva
26:46en el club
26:48Los Prados
26:48que esa es su zona,
26:50su oriundés
26:51y bueno,
26:52decía,
26:53qué cosas,
26:53qué problemas
26:54te han tirado arriba,
26:55¿verdad?
26:56Espero que te vaya bien
26:57que si te va bien
26:58a ti le va bien al país
26:59y realmente
27:00es una situación
27:01complicada
27:01la que hay en el INAVIE
27:02eso que cuenta Joana
27:03es una situación,
27:05es una realidad.
27:06Parecería que
27:07don Víctor
27:08no estaba
27:08tan empapado
27:10de las cosas
27:11que ocurrían
27:11al interior
27:12de esa institución
27:13y han salido
27:14toda hora
27:14y estos escándalos
27:15y estas investigaciones
27:17que se han reanudado.
27:18Bueno,
27:18esperemos que todo salga bien
27:19por el buen hombre
27:22que había ganado
27:24Víctor Castro
27:25en la sociedad,
27:25un hombre que viene
27:26del sector privado
27:27y por los fondos
27:28que se manejan allí.
27:29Hay que garantizar
27:31de que todo se haya hecho
27:32de manera transparente.
27:34Él pidió una auditoría
27:35a la Cámara de Cuentas.
27:36Ah, sí.
27:37Vio una carta.
27:38Efectivamente.
27:40Que
27:40debo,
27:43digamos que de alguna forma
27:44hasta ahora
27:46ahí no se había
27:48denuncias
27:49de malversación
27:50de fondos.
27:51No,
27:51había denuncias
27:52de irregularidades
27:53en los procesos
27:54de contratación.
27:55En los procesos.
27:55Pero digamos
27:57y nadie ha dicho
27:58que se compró de más,
27:59que se compró de caro
28:00o algo así.
28:02Víctor es un hombre
28:03que viene de la sociedad civil,
28:05es un empresario
28:06y hasta donde le conocía
28:08antes de entrar al gobierno
28:09tenía buena reputación
28:11y tiene buena reputación.
28:13Tiene buena reputación.
28:14Lo que se haya producido ahí
28:15habría que ver
28:16la magnitud
28:17de lo que hay.
28:18Uno no lo sabe.
28:18Yo no puedo adelantar.
28:19Eso no lo conozco.
28:21Pero por el bien suyo
28:22y antes que el suyo,
28:24por el bien del Estado,
28:26los fondos públicos
28:27sería bueno
28:27que eso se aclare
28:28que los procesos
28:29que se llevaron a cabo
28:30si hubo algún tipo
28:31de irregularidad
28:32no han implicado
28:33sacrificio mayor
28:34en términos económicos
28:35para el Estado dominicano.
28:36Pero como tú sabes
28:37que aquí todo es ola
28:38y hacer leña
28:39era lo que ha ido
28:40de fácil.
28:41Sí, sí.
28:41Ahí le tiré una campañita.
28:43Parece que él
28:44algunas mafias quizás,
28:46digo yo,
28:47quizás eran mafias
28:47las que operaban allí
28:48y cuando usted toca
28:49esos grupos
28:50esos monstruos
28:51no es fácil.
28:52Esos monstruos
28:53tienen resortes
28:54que articulan.
28:55Ahí se da una campañita
28:56primero con el tema
28:57de la alimentación escolar
28:58porque cuando se pasó
29:00hay una ley
29:01que se está conociendo
29:01que establece
29:03algunas, digamos,
29:05condiciones
29:06para los proveedores
29:06de alimentos
29:07y esa gente
29:08tiene mucho poder
29:09y se mueven
29:10y hacen ruido.
29:12Ajá.
29:12Y usted no recuerda
29:13el tema
29:13en otro orden
29:16pero dentro de educación
29:17con los libreros
29:17cuando educación
29:18decidió imprimir los libros.
29:19La campaña es terrible.
29:21Lo mencionaba ahorita
29:21que el ministro
29:23Ángel Hernández
29:23por lo menos superó
29:24eso y eso resuelto
29:25pero eso era un clan
29:26de una...
29:28muy fuerte
29:28que todos los años
29:29los libros
29:29los más caros.
29:30El mismo libro.
29:31El mismo libro
29:32lo hacían de nuevo
29:34y había comprado otra vez
29:34porque cambiaron
29:35siete palabras.
29:36era gordo el tema
29:37era gordo el tema
29:37era mucho dinero
29:38lo hacían de nuevo.
29:39No, no, no, no.
29:40¿Qué pasa si el libro
29:41no?
29:41No, no, no.
29:42No.
29:42No, no.
29:43No.
29:43No.
29:43No.
29:44No.
29:44No.
29:44No.
29:45No.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada