- hace 6 semanas
En diálogo con Exitosa, la fundadora del Proyecto Libertad, Heidi Paiva, y la abogada animalista, Sonia Córdova, indicaron que las leyes sobre derechos de los animales aún no son debidamente ejecutadas. Sin embargo, recordaron que la ley señala que el abandono y maltrato animal tipifican como delito.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Es un delito, no solo que abandones animales.
00:03El maltrato y el abandono.
00:04El maltrato es también un delito.
00:06Ahora ha ocurrido, por ejemplo, que un bus del Metropolitano ha atropellado a un perro,
00:11a pesar de que la gente gritó para que se detenga, y esa persona debería estar presa, por ejemplo.
00:18Es importante que tiene que ver con la defensa de los derechos de los animales.
00:22Se han conquistado, por parte de los animalistas, algunas cosas, pero otras han quedado pendientes.
00:32Por lo pronto, hay esta decisión judicial de que se prohíbe el uso de caballos en las protestas por parte de la Policía Nacional.
00:40La Policía Nacional hace un trabajo importante.
00:43Eso tienen al potado, ahí crían a los caballos, los cuidan muy bien, pero la controversia surge en el uso que se le dan.
00:49Ahora, hay un fin terapéutico que creo que hay que saludarlo también en el potado,
00:53pero lo otro es lo que los animalistas están cuestionando,
00:57que se han producido ya casos donde los animales han sufrido,
01:00porque, claro, enfrentan a las poblaciones enardecidas y terminan heridos, algunos han muerto.
01:10Está con nosotros esta mañana Heidi Piper, que es fundadora del Proyecto Libertad,
01:13y Sonia Córdoba, que es abogada animalista.
01:16Ahora, ellos están desarrollando hace muchos años la campaña para prohibir el uso de caballos en marchas y manifestaciones.
01:21¿Cómo están? Muy buenos días.
01:23Hola, ¿qué tal?
01:23Gracias por el espacio.
01:25Creo que es importante hablar de este tema porque, más allá de lo que la policía manifiesta,
01:31es importante también que la gente sepa por qué no se deben usar caballos en manifestaciones.
01:36Y esto es básicamente porque sufren.
01:38Creo que debería ser el argumento suficiente.
01:41Bien, claro, ahora, ¿es una tendencia a nivel mundial que ya no se utilicen, por ejemplo, animales de este tipo para manifestaciones?
01:48En realidad, sí, digamos, los animales en general no deberían ser usados para ningún, digamos, fin que los haga sentir estrés
01:58o que les cause algún tipo de sufrimiento, ¿no?
02:00Recordemos que la ley, la Ley de Protección y Bienestar Animal, que es la 30407,
02:05habla no solo de sufrimiento físico, sino también de sufrimiento psicológico.
02:09Entonces, los caballos son animales muy sensibles, por ejemplo, al tema del ruido, a las grandes multitudes, las luces.
02:18Recordarás que, por ejemplo, en una función de la tarumba, un caballo, bueno, se descontroló.
02:24Básicamente porque no están acostumbrados a eso.
02:26Por eso es que les colocan estas como, digamos, no sé cómo decirlo,
02:31estas cosas para que no vean a los costados, es precisamente para que no se estresen, pero el estrés está.
02:36Bien, perfecto. ¿Cuánto ha avanzado esta campaña en el ámbito legal?
02:43Entiendo yo de que han estado ustedes trabajando y que hay una decisión en una instancia superior, pero todavía esto no avanza.
02:51Sí, buenos días, gracias por la invitación.
02:54Efectivamente, este proceso tiene varios años, data desde el 2018.
02:58O sea, esta lucha viene desde aquella época en la que estamos en ellas y venidas, en apelaciones, en carretorno de la Suprema.
03:08La primera sala constitucional es la segunda vez que emite un fallo favorable, obviamente,
03:15en la que prohíbe el uso de los caballos para el control de multitudes.
03:19Hasta ahí está todo correcto.
03:20Pero ¿qué sucede? La Policía Nacional, lamentablemente, tengo que decirlo, no cumple con lo resuelto por el Poder Judicial.
03:29No cumple con lo resuelto.
03:30O sea, ¿qué estamos esperando si una institución policial como ellos no cumple con una medida, con una resolución judicial?
03:39¿Qué podemos esperar del ciudadano de pie si la propia policía no acata?
03:43O sea, se pidió una medida cautelar en ese momento que tampoco la cumplió.
03:49Seguían sacando a los caballos, seguíamos viendo esas atrocidades que suceden en los partidos,
03:54estos de fútbol, en el tema de las marchas, en el tema de control de multitudes,
04:00han seguido sacando, pese a que existía una medida cautelar.
04:04Entonces, ¿qué hicimos nosotros?
04:06Pedimos que se ejecute esa medida cautelar porque había percibimiento.
04:10La sala dijo, señores, si ustedes siguen sacando a los caballos, nosotros los vamos a denunciar penalmente por desacato
04:16y nos van a remitir información de los jefes y las autoridades que sacan a estos caballos,
04:22pese a existir esta resolución judicial que lo prohíbe a efectos de que puedan ser destituidos.
04:29Ojo.
04:30¿Qué hace el procurador?
04:31Se opone a este cumplimiento que nosotros solicitamos.
04:36¿Y qué dice la sala?
04:37Ahora, nuevamente ustedes soliciten una nueva medida cautelar.
04:42Entonces, nosotros dijimos, ¿pero por qué nuevamente si existe una que es válida, está vigente?
04:48Y hubo todo un tema jurídico, dos vocales dijeron que no, que pidan una nueva medida cautelar.
04:54Hubo el voto singular del doctor Tapia González, con la que estamos de acuerdo.
04:59Bueno, finalmente pedimos una nueva medida cautelar.
05:02Y lo que nosotros queremos ahora, que se ampare la medida cautelar, con el efecto de que no saquen a los caballos
05:09hasta que se resuelva definitivamente, porque obviamente sabemos que ya apeló el procurador público,
05:15se encuentra en la Corte Suprema, y cómo sabemos, que demoran los procesos por la carga procesal.
05:20Y, ¿qué va a pasar con los caballos?
05:22Los van a seguir sacando, los van a seguir exponiendo.
05:24Bueno, actualmente siguen participando de las actividades de la Policía Nacional en múltiples actividades, ¿no?
05:31Para el control de multitudes, ¿no?
05:33Exacto.
05:33El tema es que Jesús, y bueno, a toda la audiencia exitosa, ya se ha probado que los caballos no tienen efecto disuasivo.
05:43Así es.
05:44Los delincuentes no se sienten amenazados con los caballos.
05:48No se sienten amenazados por absolutamente nada, ¿no?
05:50Ni por un arma.
05:51Entonces, ¿cuál es el sentido de seguir utilizando animales que no eligieron esta ley?
05:55Bueno, a ver, creo que nosotros somos amigos, somos periodistas, y hemos cubierto múltiples actividades relacionadas con protestas.
06:01Y una de las más llamativas fue la que pasó en la parada hace muchos años, ¿se acordarán ustedes?
06:05Cuando la policía se ve minimizada, ¿no?
06:10Por la turba, y atrapan a un policía que estaba en caballo, y lo arrastran, no solamente a él, sino que arrastran al caballo, ¿no?
06:18Y le rompen la pata al caballo, y el caballo tuvo que ser sacrificado.
06:22Y yo recuerdo en muchas oportunidades que incluso cuando ya las procesas son organizadas, llevan canicas para que los caballos se resbalen, ¿no?
06:29Exacto.
06:29Entonces, ahí sí creo que hay un punto que se debe tratar, ¿no?
06:34Ahora, no sé si la policía esté en esa disposición de llegar finalmente a esa decisión, ¿no?
06:39De no utilizar animales, porque no solamente son caballos, también usan perros, ¿no?
06:43Claro, lo que pasa es que la gente no sabe lo que pasa con los animales cuando no están, digamos, trabajando, ¿no?
06:50Los caballos y los perros cuando no están patrullando en labores de control de manifestaciones y otras cosas, están encerrados, ¿no?
06:59Muchas veces hemos escuchado...
07:00Bueno, a ver, en el caso del potado les dan buenas condiciones de vida, yo he visto, ¿no?
07:04Le dan buenas condiciones de vida, pero, por ejemplo...
07:05Y no se utilizan para fines terapéuticos también.
07:07Sí, es verdad, pero...
07:09O sea, no podemos decir que todo es malo, ¿no?
07:11No, no, no, no todo es malo, pero no debería ocurrir.
07:14Por ejemplo, la gente no sabe que los caballos no están acostumbrados a estar en el pavimento.
07:19Por eso es que ustedes ven que cuando hay un caballo mucho tiempo, no sé, 28 de julio, que lo sacan mucho,
07:23que todo el tiempo está levantando las patas.
07:25Ellos no están acostumbrados al pavimento, se le inflaman las patas, les duele,
07:28y por eso le tienen que inyectar antiinflamatorios todo el tiempo.
07:31Los perros están encerrados todo el tiempo, que no trabajan,
07:35y en realidad, ¿qué pasa con los animales cuando ya no pueden trabajar?
07:38Ahora, hay un gran debate en el mundo, no solamente aquí en Perú,
07:42sino en diferentes partes del mundo, sobre el trabajo animal.
07:47O sea, claro, nosotros pensamos que los animales son animales y no tienen derechos,
07:50y que son básicamente...
07:53Cosas.
07:53Cosas, ¿no?
07:54Y que están a disposición de lo que el ser humano...
07:57En la legislación están considerados como cosas.
07:59Y es un cambio que también debería dar.
08:01Pero eso es en materia de legislación, ¿no?
08:03Legislación.
08:03Gracias.
08:03A ver, tienen toda una serie de...
08:08Tienen toda una problemática, pero a qué voy.
08:10En Sevilla, por ejemplo, ya se dejó de utilizar el trabajo animal de las carrozas,
08:16porque se empezaron a dar cuenta de que ya los animales sufrían demasiado
08:20por el tiempo en el que estaban brindando el servicio.
08:23Exacto.
08:23Y porque además se les exigía al límite de edad.
08:26Entonces eso ya no era lo correcto, ¿no?
08:28Entonces ahora ya todo es mucho más motorizado, cuidando, por ejemplo, el medio ambiente,
08:34movilidad eléctrica, que no pierda su atractivo, en realidad.
08:37Ahora, claro, la policía tendría que adecuarse, ¿no?
08:39Por supuesto, ya lo dijo la sala.
08:42Utilicen otros medios, otros métodos para el cuento de multitudes,
08:45para el tema de los espectáculos públicos,
08:48para otros temas a los que no deben ser expuestos esos seres sensibles.
08:51Bueno, como escuelta, sí, ¿no?
08:53Obvio, digo, o sea...
08:54En realidad tampoco, pero el tema es que creo que es una señal,
08:59o sea, al dejar de usar animales, de explotar animales, es una señal de desarrollo.
09:04Muchos países ya tienen esta tendencia de dejar de usar caballos
09:07y el Perú sigue con estos métodos caducos.
09:10¿Por qué es que en la legislación se le llama cosa a un animal?
09:14Es una buena pregunta.
09:15Imagínense que un animal es considerado una cosa como esto,
09:18una cosa como una radio, como una pelota, como una llanta.
09:22Porque así lo consideraron los legisladores desde hace muchos años
09:26y se sigue manteniendo a pesar del transcurso del tiempo.
09:30¿Y cuál sería la consideración correcta como para tener algo mucho más claro?
09:34Claro, seres sensibles, como lo son.
09:36Y la modificación, el Código Civil, modificación de la Constitución,
09:40como en otros países ya se ha dado.
09:43Colombia, nuestro vecino país que lleva mucho tiempo ya en este tema
09:48de derecho a los animales, y de muy avanzado ya en materia de legislación
09:52de bienestar animal.
09:53Colombia y México por lo pronto han ya abandonado la práctica de los toros, ¿no?
09:59Aquí todavía eso permanece, pero ese es otro debate,
10:01no lo vamos a meter en el futuro, terminamos peleando siempre en esa situación.
10:03Ese tema que mencionó, justamente estamos viendo.
10:06Eso que te iba a comentar, justo ponen las imágenes para que el público
10:09que está en radio lo sepa, las imágenes de las carrozas dentro del centro de Lima,
10:13que son parte además de la propuesta del alcalde de ser potencia mundial,
10:19aunque creo potencia virreinal, ¿no?
10:21Sí, que vive en el siglo pasado.
10:23Yo le he dicho que él está en la época medieval.
10:25Justamente tenemos una causa, tenemos un proceso de amparo
10:30contra la municipalidad de Lima, justamente para que se prohíba el uso
10:34de los carruajes.
10:34En ese momento está en la primera sala, primer juzgado constitucional,
10:39y está para expedir sentencia.
10:42Estamos justamente también pidiendo que se prohíba el uso de los cabellos
10:47en otros carruajes.
10:48Usted ve horas de horas expuestos al sol, sin tomar agua, cansados, agotados,
10:54llevando todo a la familia, que también tiene el hecho de poder salir y recrearse,
10:58pero que existan otros.
10:59Pero hay otras formas, exactamente.
11:00Otras formas, no a la explotación y al maltrato, como vemos todos los días.
11:05Y así el alcalde de Lima quiere convertir toda la zona de Lima en una zona virreinal.
11:12Hay un plan de desarrollo turístico con carruajes, ¿no?
11:14Entonces nosotros tendríamos que salir con la tapada también.
11:17Si vamos a convertir todo en una zona virreinal, pues estamos retrocediendo.
11:22En vez de avanzar, de evolucionar.
11:24Nos dice que Perú potencia mundial.
11:27¿Mundial qué?
11:27Retrocediendo.
11:28Sí, bueno, ya son los aspectos completamente distintos sobre un mismo animal, ¿no?
11:32En este caso el uso de caballos.
11:33Seguimos con los temas de los caballos, exacto.
11:36Pero además, Jesús, algo importante que la gente tiene que saber es que cada vez que uno paga por estos paseos de carruaje,
11:44está pagando por el sufrimiento de un animal.
11:46Cada vez que la gente dice, ay, bueno, mi perrito o el perrito del vecino ya no tenemos a dónde tenerlo,
11:52hay que donarlo a la policía para que lo tenga en su brigada o en alguna brigada municipal, sufren.
11:58Y a veces, me incluyo yo también, a veces también no tomamos, digamos, a fondo o le damos la real importancia a estos temas, ¿no?
12:08Con el, como se merece, ¿no?
12:11El bienestar animal, no se toma en cuenta.
12:12Bueno, hay casos que se están denunciando de maltrato de animales, violación de animales, ¿no?
12:16Muchísimo.
12:17Precisamente para eso nosotros en Proyecto Libertad, Sonia, que además trabaja mucho tiempo ayudando a los animales,
12:23es que estamos en estos espacios y agradecemos exitosa porque es importante informar a la gente,
12:29que la gente esté informada y conozca de cómo, digamos, lo que hace impacta en el sufrimiento de los animales.
12:36Entonces, por favor, por ejemplo, te doy un caso que estamos viendo ahorita en Proyecto Libertad.
12:41Hay una colonia de perros en la estación El Naranjal del Metropolitano y hemos presentado un plan increíble, integral.
12:50¿Callejeros?
12:51Sin hogar, exactamente.
12:52Que llegaron allí y, digamos, hay una comunidad de señoras de muy buena fe que los han esterilizado, los tienen sañados.
12:58¿Cómo en el parque Kennedy?
12:59Claro, son más o menos unos 13, 14 perros.
13:01El tema es que la ATU quería trasladarlos a un lugar que no era adecuado.
13:05Les hemos presentado un plan integral, ya tenemos como cuatro meses esperando que nos den el go.
13:09Bueno, escúchame, a ver, para que a todos nos quede claro también el tema de nuestros deberes y derechos.
13:16También el tema del abandono de animales está nacionado, ¿no?
13:18Es un delito, claro que sí.
13:20Es un delito.
13:20Es un delito.
13:21No solo que abandones animales.
13:23El maltrato y el abandono.
13:24El maltrato es también un delito.
13:26Ahora ha ocurrido, por ejemplo, que un bus del Metropolitano ha atropellado a un perro,
13:30a pesar de que la gente gritó para que se detenga, y esa persona debería estar presa, por ejemplo.
13:36Bueno, no, pero no ocurre, porque la gente no conoce la ley.
13:39Ese es otro tema de que tienen que elevarse las sanciones,
13:42porque con las que tenemos actualmente no son mayores a los cinco años.
13:46La pena privativa, bueno, que ahora es un poco difícil,
13:50porque la sanción, para que sea efectiva, tendría que elevarse.
13:54O sea, pedimos a los legisladores que eleven las sanciones por el tema de maltrato.
13:58Lo todo es crueldad.
14:00¿Qué congresos que ha pasado, que ya se está despidiendo,
14:02en realidad están legislando para ellos mismos?
14:03No he escuchado muchas iniciativas de este tema, de este tipo.
14:06El tema con las iniciativas legislativas...
14:08Hay algunas.
14:09O sea, hay algunas.
14:09Hace un nulo, prácticamente, ¿no?
14:10En materia de legislación animal.
14:12Pero casi todas provienen del movimiento de derechos animales,
14:14y somos pocos los que vemos temas de legislación.
14:17Entonces nosotros impulsamos un poco el tema,
14:19pero como somos muy pocos y somos voluntarios,
14:21entonces no hay una verdadera voluntad a los congresistas.
14:23Bueno, no, es un tema interesante,
14:26sobre algo que no vemos en su real dimensión, ¿no?
14:29Aquí nosotros somos...
14:31Falta políticas públicas a favor de los animales, ¿no?
14:36Con algunas, este...
14:37Algunas cosas...
14:39Con unos destellos.
14:40...sobre las que no vamos a discutir,
14:41porque no viene el caso.
14:42Aunque ya se viene octubre, ¿no?
14:44Ah, no, por favor.
14:46Es un tema también, es un tema complejo.
14:48Bueno, uno no es perfecto,
14:50pues nosotros tenemos nuestros puntos de vista,
14:52nuestros errores también, ¿no?
14:53Pero hay que evolucionar.
14:55Pero hay que avanzar.
14:55Pero hay que evolucionar,
14:56no podemos quedarnos en la época medieval.
14:58Ustedes siguen luchando para que las corridas de toro...
15:01Por supuesto.
15:02...ya no se den, ¿no?
15:02Por supuesto.
15:03Así es.
15:03El animal sufre y ese es el punto.
15:05¿Y en eso en qué están?
15:06Porque ya no se pueden hacer peleas de gallos.
15:09No.
15:10No se puede.
15:11Ya, pero las corridas de toro...
15:14Sigue siendo...
15:15Es una contradicción lo que dice en la ley 3047,
15:18o sea, mientras protege a otros seres,
15:20como los domésticos y los silvestres,
15:23sin embargo no protege a los toros.
15:26Y dice, se exceptúan las corridas...
15:29Cultural.
15:29Entonces, porque en el cultural no hay nada, ojo.
15:32Ya el Ministerio de Cultura se ha pronunciado sobre eso
15:35y ha dicho que jamás le ha dado carácter cultural
15:37a las corridas de toro.
15:37Ah, y ese tema vamos a conversar después
15:40porque ahí vamos a atacar sobre ese punto.
15:42Bueno, ya...
15:43Porque hay un vacío.
15:44No vamos a entrar en una discusión.
15:46Ya estoy adelantando lo que se va a hacer.
15:49Bueno, mientras se dé, bueno, habrá que avanzar, ¿no?
15:53Por eso estamos aquí por la campaña
15:55que tengo que dar gracias a Heidi, a Gerardo,
15:59realmente por el compromiso, por el apoyo.
16:01Yo siempre totalmente, como le digo, voluntario,
16:07sin ningún tipo de condicionamiento
16:08y con un gran corazón porque son animalistas de corazón
16:11que los conozco desde hace muchos años
16:13y conozco su labor y su trabajo impecable.
16:17Impecable con transparencia.
16:18Así que feliz de estar con ellos en esta campaña.
16:21Gracias.
16:21Yo no opino lo mismo, pero en fin.
16:23Creo que hay que hacer un llamado a la gente.
16:25¿Se puede sumar a esta campaña para pedir
16:28que no usen caballos con el hashtag
16:30No Más Caballos en Protestas
16:31escriban a la Policía Nacional en las redes sociales?
16:33Sí, porque la verdad, habría que ser sincero en ese sentido.
16:35O sea, yo no le veo la utilidad de tener un caballo ahí
16:37porque al final la gente se le sube encima al policía
16:39o lo terminan arrastrando
16:40y el caballo termina desbocado, no sé,
16:42por cualquier otro lado, asustado completamente, ¿no?
16:44Exacto.
16:44O muerto.
16:45Sale despavorido con esto de la piroteía y todo.
16:49Lo real sería tener más policías, ¿no es cierto?
16:51Unidades motorizadas.
16:52Con capacidad de organización.
16:53Unidades motorizadas.
16:54Unidades más eficientes, más efectivos.
16:55Se compró en la década del 80, este, pinochitos, ¿no?
16:59Que eran para control de manifestaciones.
17:01Claro, existen otros métodos de disuasión
17:03y no utilizaron animales.
17:04Más civilizados.
17:05Existen otros métodos más civilizados.
17:06Ese es el punto, creo, ¿no?
17:08O sea, tenemos que avanzar hacia el desarrollo,
17:10no retroceder.
17:10Ahora, a mí me parece una gran idea
17:11el hecho de que el potado ya tenga este programa
17:15para atención de equinoterapia, ¿no?
17:18Claro.
17:19Porque para eso los animales también sirven mucho, ¿no?
17:21Ayudan, y ya está probado,
17:23que ayudan justamente al desarrollo cognitivo
17:27de los chicos que tienen ciertas discapacidades.
17:29Sí.
17:29Sí, sí.
17:30Es un tema controversial.
17:31¿Por qué?
17:32¿Y por qué no te parece a ti eso?
17:34Porque creo que los animales no deben ser utilizados
17:36para ninguna actividad, digamos,
17:40en los que ellos tengan un libre albedrío.
17:42Es decir, los animales no son trabajadores,
17:44no reciben un sueldo, no reciben un beneficio.
17:46¿Pero qué cosa quieres hacer entonces con los caballos?
17:47Que los liberen.
17:49Hay programas a nivel mundial
17:51en los cuales los animales son adoptados.
17:53Los caballos, por ejemplo.
17:54Nosotros logramos la adopción de un caballo
17:55cuando hubo toda la parada.
17:56A mí sí, ese fin...
17:57A ver, ahí creo que estamos en una contradicción tú y yo
17:59porque no me parece que eso esté mal.
18:02A mí me parece que eso está bien.
18:03¿Mientras puedan ayudar?
18:04No creo que esté mal, pero yo...
18:07Y bueno, de hecho, la...
18:08No los usas en manifestaciones,
18:09pero úsalos para ayudar a gente que lo necesita, digo.
18:12Pero te das cuenta del verbo, úsalos.
18:14Usar, es usar de un objeto.
18:16Bueno, ok.
18:17Ya te entendí, ya entendí por dónde vas.
18:19Hay que utilizar un método.
18:20Bueno, en todo caso,
18:22si pueden ayudar a los animales en ese aspecto,
18:25bienvenido sea, ¿no?
18:26También las personas pueden ayudar en un montón de cosas,
18:29¿no?
18:29Pero no las obligas a hacerlo.
18:31Ya, pero...
18:33Es muy controversial el tema.
18:34Claro, lo que pasa es que tú me estás poniendo
18:35también en la capacidad de racionalidad, ¿no?
18:38Estoy haciendo un ejercicio de empatía, ¿no?
18:40Un ejercicio de empatía.
18:41O sea, los animales tienen la misma capacidad
18:42de sentir que las personas.
18:43Sí, eso está claro, ¿no?
18:44Las personas tienen la libertad de elegir,
18:46oye, quiero hacer esto,
18:47quiero tener ese trabajo,
18:48recibo una retribución,
18:49los animales no.
18:50Bueno, perfecto.
18:51Entonces, nada, ayudemos en la campaña.
18:53Ya después iremos...
18:54Quería, discúlpame unos minutos.
18:56Sí, que...
18:57Hay un tema allí que justamente
18:59conversaba con una de tus asistentes.
19:02Hay un gatito que se encuentra ya como cinco días
19:04en una de las palmeras en Huachipa.
19:06Hemos pedido el apoyo a algunas instituciones
19:09que sí nos han escuchado,
19:10como Luz del Sur, por ejemplo,
19:11pero lamentablemente no han podido retirarlo,
19:14rescatarlo del lugar.
19:15¿El gato está arriba en el...
19:17Sí, en una palmera en Huachipa
19:18y la familia está desesperada.
19:20¿Pero y los bomberos no pueden ayudar?
19:21Eso es lo que estamos pidiendo,
19:22ayuda a los bomberos, por favor.
19:24Yo una vez, una vez para contarles a ustedes,
19:26me mandaron a cubrir,
19:28antes éramos más animalistas, ¿no?
19:30Ahí están las imágenes.
19:31Eso es en Huachipa.
19:32Eso es en Huachipa, ahí están las palmeras.
19:33Yo tuve una experiencia con una de esas palmeras.
19:38Llamamos a...
19:38Los vecinos llamaron que había un gato atrapado arriba.
19:41Ah, que es un gato negro.
19:42Lino, hermoso.
19:42Vayan, ¿en qué parte de Huachipa?
19:44Tengo la dirección,
19:45ahí podremos coordinar por interno.
19:47Es en Huachipa.
19:48Por favor, a los bomberos que nos escuchan,
19:51porque estamos pidiendo en las redes apoyo.
19:52¿Cómo se llama acá?
19:53Emerson.
19:54Emerson.
19:54Bueno, hay amigos de los bomberos de Chosica,
19:57vayan con sus escaleras,
19:58ahí vienen a sacar a Emerson, que está arriba.
20:00Bueno, travieso también el animal, ¿no?
20:02Pero yo recuerdo que cuando fui a rescatar,
20:04en San Miguel pasó esto,
20:05que nos llamaron para rescatar un gato.
20:09No era un gato, era un tigrillo que se había escapado.
20:11¿Ah, sí?
20:11Sí, y el pobre bombero tuvo que venir la gente de Silvestre.
20:17Claro, es el Ford.
20:18Claro, para primero dopar al animal y luego poder bajarlo,
20:22porque no era un gato.
20:23Sí, recuerdo además que estabas molesto
20:25porque no querías cubrir algo de animal.
20:28Sí, no, una vez también un sábado
20:29que me mandaron a recoger un paquete y a la larga
20:31me lo terminaron entregando en la calle
20:32y me dieron un tucán.
20:34A buscarle casa al tucán un sábado.
20:37Allí pedimos apoyo a los...
20:39Y también me regalaron un pingüino.
20:40Ah, ¿sí?
20:41Sí, me dieron un pingüino y lo terminé llevando a la cárcel
20:44a Marta Gilleran, que tenía que hacer una entrevista,
20:46y luego lo llevé a la policía,
20:48ahí abajo, al escuadrón de Salvataje,
20:51y lo dejé ahí.
20:53Bueno, en verdad que no nos pasan los periodistas.
20:55Ayudemos a Emerson, por favor,
20:57a que retorne con su familia.
20:58Ahí está la señora, la dueña.
21:00Está muy, muy desesperada y cualquiera con su gatito.
21:04Y así, no tuviera dueño,
21:06si fuera un animalito comunitario,
21:07también tiene derecho a ser rescatado, ¿no?
21:09Bien, perfecto.
21:10Muchas gracias por estar esta mañana.
21:11Gracias a Gerardo, muchas gracias.
21:13A Gerardo también, que es su pareja
21:15y se forman parte del proyecto Libertad.
21:17Gracias a ti, Jesús.
21:18Ya se libera la Gerardo.
21:19Gracias por la invitación.
21:20Y seguimos con la campaña.
21:21Y también, gracias a Sonia Córdoba,
21:23abogada animalista.
Recomendada
4:34
|
Próximamente
Sé la primera persona en añadir un comentario