Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Líderes de países amazónicos asumen en Bogotá el compromiso de proteger al mayor bosque tropical del mundo.
00:06La quinta cumbre por la Amazonía inició este viernes bajo liderazgo de los presidentes de Colombia, Brasil y Bolivia,
00:12con la participación de cancilleres y líderes indígenas de las ocho naciones firmantes del Tratado de Cooperación Amazónica.
00:19En la agenda, prohibir la explotación de hidrocarburos y la minería ilegal en la Amazonía,
00:24fortalecer la cooperación contra la deforestación, el tráfico de especies y el narcotráfico,
00:28al que el presidente Gustavo Petro llamó el principal enemigo de la Amazonía después del cambio climático.
00:34Como presidente de Colombia, soy absolutamente solidario con el planteamiento de las comunidades indígenas amazónicas
00:44en el sentido de que no puede haber explotación de hidrocarburos y extracción en la selva amazónica.
00:55El presidente Luis Ignacio Lula da Silva, quien será el anfitrión de la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belén do Pará,
01:03pidió que la próxima reunión sea la COP de verdad y no la de discursos y promesas vacías.
01:08Inauguraremos en Manaos, Estado de Amazonas, el Centro Internacional de Cooperación Policial para la Amazonía,
01:22con la participación de todos los países.
01:28Esto es crucial para combatir la minería ilegal, el narcotráfico, el contrabando de armas y cualquier otra amenaza.
01:34El grupo aprobó la declaración de Bogotá con 35 puntos o acuerdos,
01:40entre los que destacan una posición común frente a la COP30,
01:44avanzar hacia una transición energética justa, ordenada y equitativa
01:48y formalizar la reunión de líderes cada dos años.
01:51Los representantes indígenas pidieron un rol más protagónico y tener una voz en las conversaciones.
01:56Ecuador pidió albergar la próxima reunión del grupo que está prevista para 2027.
02:00Gracias.
02:01Gracias.
02:02Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada