Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, indicó que la delincuencia le está ganando la "guerra" a las autoridades y los ciudadanos viven aceptando las "reglas" de los criminales.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy día un sector de transportistas ha convocado un paro que es evidente para cualquiera que se haya movido por la ciudad de Lima y Callao desde temprano en la mañana.
00:13La verdad es que es minoritario, no es un paro que tiene impacto, vamos a verlo en el recorrido que vamos a hacer,
00:22pero el impacto en realidad es menor, no es como otros paros donde las actividades de transporte se suspendieron totalmente.
00:34Vamos a ver lo que ocurre a lo largo del día, pero ya es una señal que no debe ser tomada de manera equívoca.
00:42No es que la gente no va a un paro y a una protesta porque tenga la percepción de que todo está muy bien.
00:50Es una señal, por un lado, de que las cosas están muy mal, porque nosotros hemos escuchado a dirigentes de transportistas diciendo
01:01que frente a la situación de agobio de la extorsión, lo que están tomando es dos caminos muy simples, o cierras o pagas, punto.
01:14Esas son las dos opciones, de los transportistas, de los ferreteros, de los bodegueros, de las pequeñas farmacias, de los mototaxistas,
01:23de toda la gente que está involucrada en la industria de la construcción y sobre todo en los niveles medianos y pequeños de construcción.
01:30Solo te quedan dos caminos, o cierras o pagas.
01:38Y esa es una señal terrible de lo que está ocurriendo, porque es el reconocimiento de que los delincuentes nos están ganando la guerra.
01:49Es decir, o nos retiramos de la pelea o simplemente aceptamos sus reglas y nos sometemos a ellos.
01:57La decisión la toman ellos, no nosotros.
02:01Y las autoridades no tienen ninguna respuesta consistente, articulada,
02:08para enfrentar una situación que, hay que decirlo, cada vez está peor.
02:16No es que las cosas hayan mejorado desde el último paro convocado por los transportistas hasta hoy.
02:22Están peor.
02:24Y el gran problema es que la gente siente que ya no hay esperanza.
02:29Vas a hacer un paro para pedirle qué al gobierno.
02:32¿Qué le vas a pedir si es un gobierno que no escucha, que es una señora que vive en una burbuja
02:39donde se habla al espejo diciendo lo bien que está y lo bonita que quedó su nariz
02:45y tiene una corte de hallayeros que le inventan un país que solo existe para ellos?
02:52Donde todo está muy bien.
02:54Pero por el otro lado, cuando ya llegamos al extremo, ya si la señora como claramente
03:00no califica para la función, como pasó en su momento, y hay que decirlo con Pedro Castillo,
03:07no califica para la función, y lo que tendría que ocurrir o debió haber ocurrido,
03:15sobre todo en el momento crítico de diciembre del 2022,
03:18que la señora dé un paso al costado, ¿por quién la vamos a reemplazar?
03:24Según la Constitución, tendría que entrar a ocupar la presidencia el señor Geri de Somos Perú,
03:32que acaba de librarse de la investigación por estar involucrado en un caso de violación,
03:40pero que todavía va a tener que responder, no solo por eso, porque todavía esa historia no termina,
03:48espérense nomás lo que venga sobre esa historia luego,
03:51cuando no tengan el poder para ejercer influencia, digamos de una manera amable,
04:00sobre todo los involucrados en el caso, incluyendo la víctima.
04:03Pero tiene otra investigación periodística, contundente, que no ha podido ser negada,
04:12es decir, no han negado que en la comisión de presupuestos le cobraban a la gente por asignar partidas.
04:18¡Éxitosa!
04:18No, lo que están... ¿Quién fue? No fue el congresista, claro, fueron los asesores,
04:24los asesores deciden las partidas, ¿no? Por supuesto que sí, claro.
04:28Bueno, es decir, estamos atrapados, estamos atrapados en una situación que no tiene salida
04:40y que ayer alguien decía, de toda la gente que entrevistamos cotidianamente,
04:45que acá hay que apechugar hasta el 2026 y soportar a esta gente,
04:50pero el problema es que esta gente no tiene límites,
04:52es decir, ellos se equivocan, se equivocan, es decir, no es que la sociedad los respalde,
05:03la sociedad los respete, la sociedad los desprecia,
05:07y si pudiera prescindir de ellos en este momento lo haría,
05:11pero lamentablemente la crisis política en el Perú, la crisis de representación,
05:16es tan profunda que no tenemos el sentimiento de por quién lo reemplazamos.
05:22Eso es lo único que los sostiene, pero ellos no se detienen,
05:28es decir, siguen haciendo desde las instituciones del Estado que están copándolas todas,
05:33lo que les da la gana ya, ahora es el colmo.
05:36Cuando estamos hablando acá de que los maestros jubilados,
05:41que hoy día van a salir a protestar, los maestros cesantes,
05:44ganan 600 soles en el mejor de los casos,
05:47cuando hay miles de maestros que trabajaron más de 30 años y ganan 350 soles al mes,
05:53no se les para un pelo, lo que están discutiendo es cuánto debería ganar un congresista,
05:58porque 15 mil es poco, mejor 35 mil así para equilibrarlo con los 10 mil dólares al mes.
06:03Esa es su agenda, esa es su preocupación.
06:08O sea, a total y absolutamente de espaldas a lo que está ocurriendo en el Perú,
06:13a las preocupaciones de los...
06:14No, estamos hablando solo de los maestros cesantes.
06:20Habría que hablar en general de todos los cesantes y no solamente de los...
06:24Y en general de la inmensa mayoría de trabajadores que tienen que sobrevivir con un sueldo mínimo.
06:30En el caso de que tengan la fortuna de tener una chamba estable,
06:35porque la inmensa mayoría de peruanos se levanta en la mañana a buscársela.
06:42Y aunque la estadística no lo tiene registrado claramente,
06:46todo el mundo tiene dos chambas y algunas hasta tres,
06:49porque con una no la hacen, porque no les alcanza.
06:53Pero eso no es una preocupación de la presidenta.
06:57O sea, miran los números y dicen, miren, pues, 3% vamos a crecer.
07:02Qué maravilla, el Perú está, pero de lujo, ¿no?
07:05Tenemos reservas internacionales para regalar.
07:09Pero voltea si la situación de los peruanos comunes y corrientes,
07:13que son la inmensa mayoría del estado de los servicios...
07:16Por eso alguien decía, sería bueno que para empezar los congresistas no tengan seguro de salud privado.
07:25Vayan, pues, al MinSA o de Salud, para que vean lo que sufre un paciente, ¿no?
07:31En un país donde todo está bien, ¿no?
07:33Porque plata como cancha hay, ¿no?
07:35Entonces, se supone que medicamentos debería haber...
07:40No hay, pues, no hay equipo, se malogran, no los mantienen.
07:44Todas las adquisiciones están pensadas simplemente en cuándo te vas a morder de comisión
07:48y si funciona o no, no importa.
07:50Vayan a Santa Rosa, de lo que tanto se habla.
07:53Vayan a Santa Rosa para que vean el estado del centro de salud que hay ahí.
07:58Nivel no sé cuánto.
07:59Vayan a ver cómo están los equipos, si funcionan siquiera.
08:03Vayan a ver cómo duermen los exigritas ahí.
08:06Vayan a ver.
08:08Para que entiendan lo que está pasando en la inmensa...
08:10En la inmensa cantidad de los casos en el país.
08:16Ahora, el problema es qué nos hacemos frente a esta situación.
08:19Y por eso es que ocurre esta cosa tan...
08:22Este fenómeno tan sorprendente que una persona como Martín Vizcarra,
08:27que es un...
08:29Es decir, acusado por la justicia.
08:31El Ministerio Público ha acreditado evidencias que han llevado a la Fiscalía
08:37a la conclusión de que está gravemente involucrado en actos de corrupción,
08:43pero que si es candidato con toda seguridad pasaría a la segunda vuelta.
08:49Y por eso hasta le prohíben a las encuestadoras que lo incluyan.
08:53O sea, ¿cómo es posible que ocurra eso?
08:55Por el descontento de la gente.
08:57Por la molestia de la gente.
09:00Es decir, ¿cómo es posible que Pedro Castillo, que está preso en Barbadillo,
09:05a la hora que hace las encuestas, resulta que tiene un nivel de aprobación
09:10diez veces mayor que el de Dina Boluarte?
09:14Es decir, es una cosa que uno no puede creer,
09:17pero que tiene que ver con la profunda crisis que hay en el Perú,
09:22que no solamente es una crisis social,
09:26una crisis que tiene que ver con la delincuencia y la inseguridad,
09:30es a la vez una profunda crisis moral,
09:33porque hemos perdido completamente los parámetros de lo que está bien y de lo que está mal,
09:40porque la corrupción se ha instalado como parte de nuestras vidas cotidianas
09:45y porque tenemos además una profunda crisis de representación política.
09:51Hemos perdido la capacidad de creerle a alguien porque todos nos han mentido,
09:57porque todos nos han traicionado y porque todos llegan,
10:01vestidos de santos y una vez que tienen el presupuesto de la República en las manos,
10:08se convierten en demonios.
10:11¿Puede cambiar esto?
10:14Lamentablemente hay gente que piensa que no
10:16y la cantidad de gente que se está yendo del Perú otra vez,
10:22como ya nos pasó antes, es demasiada y debería encender una señal de alerta.
10:27Yo soy de los que tengo fe.
10:32Yo creo que las cosas pueden ser diferentes
10:34y pueden ser diferentes en el momento de que la gente,
10:39desde donde esté,
10:41desde donde esté,
10:42deje de ser simplemente una víctima pasiva de las circunstancias
10:47y de la vergüenza que cotidianamente nos hacen padecer los políticos
10:52y se decida desde donde esté a intervenir y hacer que este país tenga el rumbo
10:57que debería tener y aproveche las extraordinarias oportunidades
11:01que tenemos y que esta vez no podemos perder.
11:05Soy Nicolás Lucar, esto es Hablemos Claro,
11:07estamos en exitosa.
11:09La voz de los que no tienen voz,
11:1095.5 de la FM en Lima,
11:13Canal 34,
11:14Movistar 6.1 en la Televisión Digital Terrestre.
11:17¡Gracias!
11:18¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada