En el marco de la cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), El Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, hizo un enérgico llamado a la unidad y la solidaridad, instando a que el bloque se mantenga firme y unificado, asimismo, demandó el fin inmediato del bloqueo económico y las medidas coercitivas unilaterales en contra de Cuba, Nicaragua y Venezuela. teleSUR
00:00y el resto de los líderes hermanos que están reunidos aquí en esta treceava cumbre extraordinaria
00:16de alba tcp me disculpo por no haber participado en el inicio de esta reunión tuve una reunión
00:28importante del gabinete que se atrasó un poco entonces quisiera pedir disculpas a nicolás y a todos
00:36pero ya sé cuál ha sido el tenor de la discusión he seguido con mucha mucha atención a quienes han
00:46tomado la palabra es una cumbre extraordinaria y distinta de cualquier otra puesto que ha sido
00:57convocada bajo circunstancias extraordinarias cuando alba se creó gracias a la iniciativa de fidel y de hugo
01:14chávez acordamos que íbamos a construir un movimiento integrador en la región de el caribe y latinoamérica
01:35basada en una verdadera solidaridad regional donde nos complementaríamos y donde
01:49seríamos testigos
01:54de cómo podríamos dirimir las diferencias en el alba y que iba a ser mucho más que la suma de las
02:08partes individuales de sus respectivos países y también hablamos de la complementaridad de nuestras
02:20naciones y nos propusimos utilizar este movimiento especial de integración e integración como un vehículo
02:34para mejorar la vida de nuestros pueblos y para proteger nuestra soberanía e independencia y nuestro
02:43derecho de seguir adelante sin ningún tipo de intervención en el camino que nuestros pueblos
02:53determinarían que emprenderíamos y que no íbamos a ser objeto de ningún tipo de dominación imperialista o
03:03hegemonía alguna bien sea que se tratase de estados de acciones estadales o de acciones de potencias o
03:16compañías entidades poderosas y eso fue lo que nos decidimos hacer ahora hemos hecho un llamado para esta
03:29cumbre extraordinaria en un momento en donde vemos un escenario político económico muy disparejo
03:39vemos un gran cúmulo de contradicciones
03:47y es muy difícil a veces analizar de manera correcta todas las nuevas tendencias que están viendo la luz pero
04:00lo que sí hemos visto es que hay facciones nacionales del capitalismo monopolista que están enfrentadas y que
04:13estas tensiones han sido tan agudas que estamos ante diferencias en algunos casos diferencias
04:24importantes entre países del lado este del atlántico estamos viendo diferencias marcadas en eeuu y otros
04:40países y por supuesto también hay muchas rivalidades de las grandes potencias y nosotros estamos decididos a
04:52ser amigos de todos y encontrar nuestro propio espacio pero también hay desafíos que tenemos que encarar
05:01que muy a menudo limitan nuestras elecciones o nuestras opciones en cuanto a las políticas y es por eso que tenemos que trabajar juntos
05:17y tenemos que darle un impulso a esta
05:26cumbre en medio de una desafortunada
05:33intensificación de las actividades contra venezuela y cuba de parte de algunas fuerzas políticas en norteamérica
05:45a medida que construimos alianzas como lo hemos hecho aquí en alba
06:15en adelante
06:172
06:183
06:192
06:192
06:202
06:202
06:222
06:232
06:241
06:252
06:261
06:28Gracias.
06:58Gracias.
07:28Gracias.
07:58Gracias.
08:28Gracias.
08:58Gracias.
09:28Gracias.
09:58Gracias.
10:28Gracias.
10:58Gracias.
11:28Gracias.
11:58Gracias.
12:28Gracias.
12:58Gracias.
13:28Gracias.
13:58Gracias.
14:28Gracias.
14:58Gracias.
15:28Gracias.
15:58Gracias.
16:28Gracias.
16:58Gracias.
17:28Gracias.
17:58Gracias.
17:59Gracias.
18:00Gracias.
18:01Gracias.
18:02Gracias.
18:03Gracias.
18:04Gracias.
18:05Gracias.
18:06Gracias.
18:07Gracias.
18:08Gracias.
18:09Gracias.
18:10Gracias.
18:11Gracias.
18:12Gracias.
18:13Gracias.
18:14Gracias.
18:15Gracias.
18:16Gracias.
18:17Gracias.
18:18Gracias.
18:19Gracias.
18:20Gracias.
18:21Gracias.
18:22Gracias.
18:23Gracias.
18:24Gracias.
18:25Gracias.
18:26Gracias.
18:27Con mucha paciencia y de forma madura, calmada, tenemos que explicarle a nuestros pueblos
18:37por qué actuamos de la manera en que lo hacemos.
18:39También se han reglado de forma histórica, tal como el resto de los países en Latinoamérica
18:55y el Caribe, viviendo aquellos en donde se han sufrido de las hostilidades de Norteamérica
19:06y yo sé que algunos tenemos buenas relaciones con los Estados Unidos.
19:12Sin embargo, siempre tenemos que señalarlos sin rencores, sin animosidad, sino de forma
19:23calmada y madura para decirles que están cometiendo un error en la forma en la que proceden, pues
19:33lo están haciendo de forma en que buscan satisfacer los deseos de algunas personas que solo han
19:49demostrado odio hacia los hermanos de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
19:57Yo entiendo que la política de Florida es muy importante en la política presidencial y
20:09sé que a veces algunos pueden dejarse llevar por estas tendencias de derecha.
20:21Y es por eso que tenemos que asegurarnos de no interceder con nuestras propias políticas exteriores
20:34en Latinoamérica y el Caribe.
20:35Yo creo que el trabajo que estamos haciendo juntos, lo que hacemos hoy es un ejemplo, es necesario,
20:49es lo que se gusta, pero tenemos que expandir el alcance de la solidaridad más allá de los
20:58países del Alba. Y debemos hacerlo a través de las Naciones Unidas de la Unión Africana con
21:14nuestros hermanos asiáticos, nuestros hermanos y hermanas asiáticos. Yo sé que Chávez podría decir y ponía a su mano así en un puño,
21:26y él decía que el Alba era el puño, que es importante que ese puño se mantenga firme en la unión y solidaridad, pero al mismo tiempo tenemos que asegurarnos de que ese puño se fortaleza con la solidaridad externa de otras naciones.
21:53Y si no lo hacemos, nos daremos cuenta de que el Alba y sus miembros hablarán, pero no tendrán el impacto que desean tener más allá de las fronteras del Alba.
22:16¿Sabes?
22:18¿Tenemos que?
22:20¿Tenemos que?
22:22¿Tenemos que?
22:23¿Tenemos que?
22:24¿Tenemos que?
22:25¿Tenemos que?
22:26¿Tenemos que?
22:27¿Tenemos que?
22:28¿Tenemos que?
22:29¿Tenemos que?
22:30¿Tenemos que?
22:31¿Tenemos que?
22:32¿Tenemos que?
22:33¿Tenemos que?
22:34¿Tenemos que?
22:35¿Tenemos que?
22:36¿Tenemos que?
22:37Tenemos que ir en zig zag, pero al hacer esto tenemos que asegurarnos de no ir a un punto
22:59muerto cuando avancemos y lograr llegar a la cima. Y uso esta analogía de zig zagueo en nuestros pasos,
23:14porque creo que es fundamental para el nuevo período al que nos enfrentamos en el mundo,
23:19porque sí sabemos que es muy complicado y tenemos que entender estas contradicciones y complicaciones.
23:36No solo tener la información o el conocimiento, sino tener el entendimiento, la comprensión,
23:43luego ir a la sabiduría y permitir que esta sabiduría sea la que determine nuestro juicio
23:54para ir en pro de los intereses de nuestro Estado. Por eso estoy muy complacido con esta cumbre extraordinaria
24:02en la que queremos reflexionar sobre nuestro trabajo en este nuevo período peligroso. Muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario