00:00Un saludo para usted y los televidentes. Una fuerte tormenta durante este martes en horas de la tarde dejó varios incidentes en varios puntos de nuestro país, principalmente en el sector del Valle Central, donde se presentaron inundaciones principalmente en las vías de nuestro país.
00:18Hubo colapso de alcantarillado, esto según el Nacional de Emergencias, de inundaciones en el sector de Santana y también Tibás, asimismo, en sectores de la Uruca.
00:31Y nuevamente se reportó una inundación importante sobre la Ruta Nacional 1, eso a la altura del Centro de Convenciones.
00:37Y es que también las lluvias generaron varios accidentes de tránsito que tiene en este momento un colapso importante de las rutas, diferentes rutas del país como lo es la Ruta 1, la General Cañas y también Circunvalación en diferentes sectores de la Circunvalación Norte y también Sur de nuestro país.
00:57Estos accidentes de tránsito se presentaron frente a migración extranjería que se generó un vuelco de un vehículo liviano y también en el sector de Escazú, que también el colapso del alcantarillado provocó que uno de estos vehículos livianos fuera en estos puntos de Escazú.
01:15También otro de las emergencias que se dieron y que provocó sorpresa en los costarricenses fue la fuerte caída de granizo que se dio en horas de la tarde a eso de las 2, 3 de la tarde en diferentes sectores del país como lo fue la Uruca, Heredia, también sectores de Pavas, diferentes también puntos de San José como lo fue Sabana y también el sector de Heredia.
01:38Pero en la próxima nota le ampliamos toda la información y le hacemos un resumen sobre los diferentes incidentes que se presentaron durante la tarde de este martes y también otros de los detalles que se esperan para esta semana.
01:51Este fue el escenario la tarde de este martes en sectores como Sabana, La Uruca, Pavas y Heredia.
01:58En todos estos puntos se dieron reportes de intensos aguaceros y caída de granizo, condición que se repite con cada vez más frecuencia en nuestro país.
02:06Además de esto, la Comisión Nacional de Emergencias informó sobre múltiples incidentes relacionados con colapso de alcantarillado en los cantones de Tibás y Santa Ana, así como nuevamente en la Ruta 1, esta vez a la altura del centro de convenciones, provocado por las intensas lluvias.
02:22También se dio la caída de un árbol en el sector de Sabana Norte frente al ICE, lo que provocó la obstrucción de un carril, así como diversos accidentes de tránsito debido a las intensas lluvias, uno sobre la Ruta 1 frente a Migración y Extranjería, donde un vehículo volcó y uno más en Escazú, donde un carro cayó a una alcantarilla.
02:40Las fuertes precipitaciones y tormenta eléctrica se da por la cercanía de la zona de convergencia intertropical y el ingreso de un alto contenido de humedad.
02:49Asimismo, el granizo se da por la presencia de corrientes de aire ascendentes, tal y como lo habían advertido los expertos del Instituto Meteorológico Nacional, que eran parte de los incidentes que se podían dar.
02:59Estas tormentas se han desarrollado en cortos periodos de tiempo, permitiendo que también se desarrolle granizo.
03:06Usualmente, cuando estas tormentas se generan tan rápidamente, de forma tan abrupta, todo el agua que está contenida en la nube sube rápidamente, superando el nivel de congelación, presentándose este tipo de precipitación.
03:19También se han registrado lluvias intensas en alrededores de Pavas, Tarbaca y en sectores como Heredia y La Sabana, donde también, de manera puntual, se ha presentado este tipo de precipitación.
03:32La caída de granizo se ha vuelto en un fenómeno cada vez más común en nuestro país.
03:37La semana anterior se registró en el Cantón de Sarcero y en Grecia, y en las últimas dos semanas se ha registrado granizo en sectores como Poas, Escazú y Carrizal.
03:45Además de que este fenómeno viene acompañado usualmente de una fuerte tormenta eléctrica.
03:50Se han presentado temperaturas bastante cálidas en el Valle Central, especialmente en alrededores de Heredia, Alajuela, La Garita y Asia, Santa Ana y San José.
04:01Temperaturas que han rondado entre 28.5 grados Celsius y 30.7 grados Celsius.
04:07Estas temperaturas máximas han permitido el desarrollo de tormentas eléctricas en el Valle Central,
04:13en conjunto con otros factores como la entrada de berizas marinas y también la cercanía a la zona de convergencia intertropical.
04:20Estos fenómenos se podrían replicar en los próximos días debido a las condiciones comunes de la época lluviosa
04:25y el ingreso de un alto contenido de humedad al país.
04:29Y es que vamos a ver justamente las imágenes de la cámara que tiene Telenoticias en el sector de Rancho Redondo,
04:40donde se puede observar parte de la fuerte tormenta que se dio durante la tarde de este martes
04:45y justamente lo que mencionaba el Instituto Meteorológico Nacional de la Rapidez,
04:49con la que esta se desarrolla y ha generado diferentes incidentes, como ya los escuchamos en la nota anterior,
04:56y también fenómenos como lo es la rayería debido a la fuerte tormenta,
05:00también granizo y fuertes ráfagas de viento que han provocado también incidentes,
05:04como lo fue la caída de este árbol en el sector de Sabana Norte.
05:09Y es que justamente lo que señala el Instituto Meteorológico Nacional
05:11es que el periodo canicular en el que estábamos durante las últimas semanas ya está de salida
05:17y estamos prácticamente de lleno en la época lluviosa en nuestro país,
05:22lo que generará en los próximos días un aumento en las precipitaciones,
05:26un aumento probablemente también en los incidentes que se den con más frecuencia
05:30y un aumento también en la saturación de las cuencas en nuestro país,
05:34lo que podría provocar también inundaciones de forma más frecuente
05:38y también la salida de ríos o quebradas y por supuesto el colapso de Alcantarillado
05:43en diferentes puntos de nuestro país.
05:45El Instituto Meteorológico Nacional prevé para el Valle Central fuertes precipitaciones
05:49asimismo para la zona norte y el Pacífico de nuestro país,
05:54esto específicamente por un ingreso de humedad importante para el final de esta semana
05:59que es cuando se prevé, se intensifiquen las lluvias
06:02y posiblemente se podrían generar aún más incidentes en diferentes sectores del país,
06:07esto debido a los acumulados de lluvias que se esperan para los próximos días.
06:11Pero en la próxima nota le ampliamos todo el detalle
06:12sobre las condiciones que se esperan para esta semana.
06:18El posicionamiento de la zona de convergencia intertropical,
06:21las altas temperaturas matutinas y un alto contenido de humedad en el ambiente
06:24son parte de los factores que van a continuar generando condiciones inestables en el país.
06:29Los expertos del Instituto Meteorológico Nacional afirman
06:31que las zonas más afectadas por los fuertes aguaceros,
06:34serán al igual de este martes el Valle Central, pertinente del Pacífico y zona norte,
06:38con acumulados de lluvia suficiente para generar inundaciones o emergencias
06:42por fuertes ráfagas de viento.
06:43Aunque las cuencas en general no están tan saturadas,
06:47porque venimos de un periodo canicular que fue con bastantes pocas precipitaciones en general,
06:54aún así este tipo de acumulados, sobre todo si ocurre en un tiempo muy corto,
06:58pueden generar algunos incidentes, más que todo por saturación de alcantarillado,
07:01o también las tormentas eléctricas, pueden generar evidentemente descargas eléctricas,
07:07pero también ráfagas descendentes que pueden, por ejemplo, botar ramas de árboles,
07:12adaptar problemas con el lío eléctrico.
07:14Las condiciones de inestabilidad pero comunes de la época lluviosa
07:17podrían incrementarse al final de esta semana por el ingreso de un alto contenido de humedad al país.
07:21Lo que vamos a estar teniendo es más que todo la zona de convergencia activa,
07:25particularmente quizás para el día viernes podríamos tener un incremento en el contenido de humedad
07:29que podría hacer que ese día las lluvias sean incluso un poco más fuertes,
07:33pero en general lo que vamos a tener en la mayor parte de la semana es básicamente el patrón típico de estas humedades.
07:39A pesar de que las cuencas se mantienen con un bajo nivel de saturación,
07:42las autoridades piden a la población no bajar la guardia por intensas tormentas y ráfagas de viento.
07:47Y es que justamente estas condiciones se van a repetir durante lo que resta de la semana
07:55y se podrían intensificar y generar nuevos incidentes como los que ocurrieron durante la tarde de este martes.
08:02Específicamente se reportaron incidentes principalmente en el valle central de nuestro país,
08:07así en sectores de Tibás y Santa Ana se dio el colapso del alcantarillado,
08:10como en el sector de Escazú, lo que provocó un accidente de tránsito que un vehículo se fue al alcantarillado.
08:15También otro de los hechos que se reportó fue en el sector de La Uruca,
08:19donde un vehículo volcó debido a las fuertes lluvias que se generaron durante la tarde de este martes.
08:24También se generó un fuerte granizo durante esta tarde debido a la fuerte tormenta que se reportó.
08:31La caída de granizo se dio en los sectores de Sabana, La Uruca y también Pavas y el sector de Heredia,
08:37así mismo en Alajuela, y es que eso se debe a las condiciones de las altas temperaturas matutinas
08:41que se están generando, así mismo el posicionamiento de la zona de convergencia intertropical.
08:46Y es que debido a estas condiciones, las fuertes ráfagas también provocaron la caída de un árbol en el sector de Sabana
08:53y posiblemente estas condiciones se vayan a seguir repitiendo durante esta semana,
08:57por lo que las autoridades piden a la población no bajar la guardia, principalmente al final de esta semana,
09:02ya que se prevé que se intensifiquen estos aguaceros, las fuertes ráfagas de viento,
09:06y no descartan que se pueda repetir también la caída de granizo y también que se puedan dar incidentes
09:12como inundaciones y salidas de ríos debido al crecimiento de saturación en las cuencas de nuestro país.
09:17La información, Luis, que tenemos a esta hora, vuelvo con usted.
Sé la primera persona en añadir un comentario