Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenido Eric Tano Simonetti, para acá en La Plata sos el Tano Simonetti.
00:06En esta ocasión candidato a concejal para el próximo 7 de septiembre por la OST.
00:14Explicame primero qué es la OST Tano.
00:17¿Qué tal Laura? ¿Cómo estás? Gracias por la invitación.
00:20La OST es una nueva organización política que formamos hace prácticamente un año,
00:26un poco menos de un año, acá en la ciudad de La Plata.
00:27Somos militantes de organización socialista de los trabajadores.
00:33Somos una organización formada por toda una serie de militantes socialistas,
00:39que tenemos participación sindical, en sindicatos docentes, en estatales,
00:44compañeros que estamos en fábricas y con mucha presencia en la universidad.
00:49También compañeras del movimiento de mujeres.
00:52Y decidimos poner en pie una nueva organización,
00:54después de otras experiencias políticas que hemos sido parte,
00:57socialista y de trabajadores.
01:00Y hacemos mucho hincapié en estas dos cosas,
01:02porque vemos que hace falta que la izquierda vuelva a hacer un planteo claro,
01:07un planteo claro en el sentido de plantear una salida
01:11que nosotros entendemos que es el socialismo.
01:14Mi ley demoniza todo el tiempo y ataca al socialismo
01:16como si fuera el principal responsable de los problemas de la sociedad,
01:19pero el principal responsable para nosotros es el capitalismo,
01:23que está destruyendo hoy en día a la sociedad humana, a la naturaleza,
01:26está empobreciendo a toda la sociedad.
01:28Y nosotros queremos volver a colocar fuerte la idea de que necesitamos construir otra sociedad
01:33y que esa sociedad requiere del protagonismo político activo de los trabajadores,
01:39de las grandes mayorías sociales y de toda la juventud,
01:42y está dando un montón de peleas en todo el mundo.
01:44A ver, de lo que decís, a mí se me ocurren varias cosas, hay dos centrales.
01:49La primera me gustaría saber cuál es la diferencia,
01:53qué diferencia existe entre tu propuesta y otras propuestas de la izquierda,
01:57para que la gente también tenga claro esa cuestión,
02:01porque izquierdas hay varias.
02:03Bueno, ¿cuál es lo que marca la identidad o la diferencia de tu espacio
02:08respecto de otros espacios que también son de izquierda?
02:11Con el resto de la izquierda compartimos la necesidad de una transformación profunda
02:16de la sociedad, pero nosotros vemos que ya hace mucho tiempo,
02:20por ejemplo, el Frente de Izquierda ha venido, con los cuales compartimos
02:23un montón de ideas, ha venido, de alguna manera, adelgazando su perfil de izquierda
02:28en la intervención política.
02:30Por ejemplo, nosotros queremos dar un mensaje claro en esta campaña,
02:35que no es el mensaje que hoy da el Frente de Izquierda,
02:37que es votame para que haya más diputados en el Congreso,
02:39porque ya hemos visto que el Congreso o el Consejo Deliberante hoy en día
02:44prácticamente no sirven para beneficiar los intereses de los trabajadores.
02:48Se votan cosas en el Congreso que después son vetadas,
02:50y el Consejo Deliberante de la Plata muy poca utilidad.
02:53Le preguntamos a cualquier ciudadano de la ciudad de la Plata
02:55para qué ha servido, qué le ha modificado la vida,
02:58y prácticamente nadie puede responder, porque evidentemente
03:01no tiene una función central.
03:03Nosotros lo que queremos es una izquierda que tenga diputados,
03:06que tengan concejales, que tengan senadores, para que planteen
03:11frente al conjunto de la sociedad una solución profunda.
03:14Entonces nosotros queremos que en esta campaña,
03:16y es lo que estamos haciendo nosotros, darle un mensaje claro
03:20a los trabajadores que es que necesitamos ir a buscar la plata donde está,
03:26que es lo que necesitamos para solucionar todos los problemas.
03:28Porque en mi ley, ¿qué nos dice?
03:30Que los empresarios son héroes.
03:33O por ejemplo el peronismo nos dice que, bueno, acá en la provincia de Buenos Aires
03:36o en la plata no hay plata, entonces un montón de los problemas que tenemos
03:40no se pueden solucionar.
03:42Para nosotros la plata está, y lo que queremos es que la izquierda
03:46señale esta cuestión con fuerza, y que plantee que la plata
03:50está en las ganancias millonarias de los grandes empresarios,
03:54por ejemplo acá en la ciudad de la Plata de las grandes constructoras
03:56inmobiliarias, en el campo de los ojeros, de los banqueros,
04:01ahí hay millones y millones de dólares acumulados,
04:04y nosotros queremos que en esos sectores que son los ricos de la sociedad
04:07se le aplique fuertes impuestos, o acá en la ciudad de la Plata,
04:12una tasa municipal que afecte la ganancia de las grandes constructoras,
04:16y con esa plata que sobra financiar el aumento de salarios,
04:21por ejemplo en la plata para los municipales que cobran 300.000 pesos
04:25la categoría 1 y la categoría más alta están 600.000, 700.000,
04:30o sea la mitad de la línea de pobreza le paga el ACA a los municipales,
04:33es una vergüenza.
04:34O los docentes de la provincia de Buenos Aires, que cobramos 600.000,
04:38600.000 pesos, cuando la canasta de pobreza está en 1.200.000.
04:43Entonces estos son los problemas que nosotros queremos solucionar
04:46y planteamos una solución, afectar las grandes ganancias
04:50de los grandes grupos económicos.
04:51Eso hoy en día, evidentemente, en el resto de la izquierda,
04:56afichan la ciudad de la Plata diciendo la izquierda al Consejo,
04:59pero no plantean una idea.
05:01Entonces la izquierda tiene que volver a colocar el protagonismo
05:05de los trabajadores a la hora de hacer política,
05:09y al mismo tiempo señalar quiénes son los responsables
05:11de que la Argentina sea un desastre hoy.
05:13Que son los empresarios, los grandes grupos económicos,
05:17que concentran millones, y los partidos políticos como el peronismo
05:21que nos gobernaron durante años y llevaron a este desastre económico
05:24que hizo que muchos sectores de la sociedad terminen votando a mi ley,
05:28que vino a agravar todos los problemas de la sociedad.
05:31Hoy en día, de hecho, peligra muchísimo la situación económica
05:35porque el gobierno está prácticamente destruyendo el proceso económico
05:39con toda esta movida cambiaria de subir las tasas de interés.
05:41Entonces tenemos un presidente que gobierna solo para los bancos,
05:45exclusivamente para los bancos, cuando la mayoría de los trabajadores
05:49nos estamos empobriciendo con paritarias a la baja,
05:53con un ataque brutal a la educación pública.
05:56Yo trabajo en la Universidad de La Plata y hemos visto como este año y medio
05:59el gobierno de mi ley no paró de atacar sistemáticamente
06:03y a los docentes de la universidad nos destruyó el poder adquisitivo de salario.
06:06Ahora, Tano, vos sos dirigente de la izquierda, tenés una trayectoria
06:14de muchos años, hace mucho tiempo que tenés presencia en la militancia,
06:19en la dirigencia, en la política.
06:23Explícame qué es lo que vos ves en la realidad ciudadana
06:28para que hoy haya llegado al poder un presidente con las ideas de Javier Milei.
06:38¿Cómo se llega a eso?
06:39¿Qué es lo que vos ves en tu experiencia de la vida cotidiana y de la política
06:44respecto a una ciudadanía que, si bien es presidente,
06:49un dirigente que está en tus antípodas y además en el extremo absoluto,
06:56o sea, que es esta idea del libertarismo,
07:00¿qué explicación le das vos al fenómeno de que los argentinos
07:04lo hayan votado y lo hayan convertido en presidente?
07:07Sí, es interesante la pregunta y requiere seguramente mucha profundidad
07:11en el análisis, pero la sensación que yo tengo es que el peronismo
07:15durante los últimos 20 años se embanderó con un discurso muy progresista
07:21hablando de los derechos humanos, de los beneficios sociales,
07:26de la justicia social, de un Estado presente que ayuda a todo el mundo,
07:30pero en la Argentina el último gobierno del peronismo dejó 40 a 45 de pobres.
07:36Entonces un sector muy grande de la sociedad terminó identificando
07:40las banderas cercanas a la izquierda y al progresismo
07:44con padecimientos sociales terribles.
07:47Entonces hay un sector que terminó rebotando al otro extremo, digamos,
07:51votando a mi ley, que representa lo peor de la política argentina,
07:56para nosotros es lo peor, porque es el abanderado de atacar
07:59todos los derechos sociales y lo está haciendo.
08:02Entonces me parece que hubo más una reacción, un rebote
08:06por una identificación que se produjo con el peronismo
08:09y una desesperación muy grande, porque ahora inclusive estamos viendo
08:14que hay un sector que está recontra decepcionado con mi ley.
08:18Se percibe claramente, yo soy docente de sexto año de los colegios secundarios,
08:23de provincia, del liceo Víctor Mercante,
08:26y en el 2023 cuando mi ley fue candidato había un sector muy grande
08:32de la juventud que decía que le iba a votar y que le gustaba.
08:34Hoy en día ya se transformó en mala palabra mi ley en todos estos sectores
08:39de la juventud, porque vieron que mintió, le dijo a la juventud
08:43que iba a dolarizar, o sea que íbamos a cobrar en dólares,
08:46le dijo a la juventud que íbamos a estar mejor,
08:48y lo único que hizo es atacar la educación, atacó a todas las diversidades
08:53de género, ataca todo lo que tiene que ver con un derecho de la vida
08:58de la sociedad, lo ataca, ataca a las personas con discapacidad,
09:01ataca a los jubilados, le pega todos los miércoles.
09:05Todo eso la gente, los jóvenes, los trabajadores lo están viendo
09:10y hay un sector que está muy desilusionado.
09:13Bueno, al mismo tiempo también hay mucha desilusión con la base
09:17del peronismo que no tiene una sola propuesta de qué hacer
09:20frente al gobierno de mi ley, además de que las centrales sindicales
09:24están borradas de la escena política y no lo enfrentan
09:27cómo deberían enfrentarlo. A nivel político, el peronismo
09:32no se le escucha una sola propuesta de campaña.
09:35Entonces, hay un vacío de representación que fue aprovechado
09:39por el gobierno de mi ley para llegar al poder, pero una cosa es
09:43ganar las elecciones y otra cosa es gobernar y mejorar la vida
09:46de los trabajadores, cosa que está clarísima que el gobierno
09:49de mi ley vino a hacer todo lo contrario.
09:51Por eso nosotros, desde la OST acá en la Ciudad de La Plata,
09:56como una primera experiencia y también en Ensenada, queremos señalar
09:59que hace falta un cambio profundo de la Argentina.
10:04Cuando te decía al principio, un cambio profundo significa
10:06cuestionar el capitalismo porque es no sólo el que en la Argentina
10:10está generando mayor pobreza, más guerras, genocidios como en Gaza,
10:16sino el que también está poniendo en peligro la vida del planeta
10:20destruyendo la naturaleza.
10:22Entonces, hoy en día es muy difícil plantear de que vamos a poder
10:25vivir bien en un capitalismo, aunque sea bueno, como dicen algunos,
10:29un capitalismo justo, un capitalismo popular, como algunos plantean.
10:34Eso ya nos parece muy utópico e ilusorio.
10:39Por eso nosotros queremos plantearle a los trabajadores que necesitamos
10:43del compromiso político del conjunto de los trabajadores y la juventud
10:47para hacer una transformación profunda de la sociedad.
10:51Y yo quiero ser concejal acá en la Ciudad de La Plata para poder hacer
10:56estos planteos políticos que después se traduyen en un montón de proyectos
11:00que tienen que ver con un plan de obras de la Ciudad de La Plata
11:03para poder generar viviendas para las 250.000 personas que no tienen
11:08donde vivir en la Ciudad de La Plata.
11:10Poner una tasa municipal a las grandes constructoras para poder financiar
11:16el aumento de salarios para los municipales.
11:19Tener proyectos educativos.
11:22Hoy el Consejo Escolar de la Ciudad de La Plata apenas arregla una escuela
11:25y no tiene ningún proyecto educativo, como por ejemplo una cosa que he discutido
11:30mucho en las escuelas y que me lo han planteado los estudiantes y yo lo traigo
11:34acá como una propuesta que salió de las propias escuelas, que es que la materia
11:38ESI, que los contenidos de ESI, de Educación Sexual Integral, sean una materia
11:44que se trate en las escuelas, no un contenido que quede aleatorio
11:49para una semana por año.
11:52Es decir, hay un montón de cosas que se pueden hacer con esta perspectiva
11:56política socialista desde el Consejo Deliberante, pero bueno, hay que apostar
12:02por algo nuevo.
12:03Claro, cuando hablás de los 250.000 personas que no tienen dónde vivir o viven
12:08en condiciones muy precarias, te estás refiriendo a lo que se estima que son
12:13los platenses que hoy en día viven en barrios carenciados que no tienen
12:17la infraestructura de agua potable, cloacas, en lo que son los, se estiman son
12:23160 barrios de emergencia que tiene la ciudad.
12:27Asentamiento, lo que se llama un asentamiento, que estrictamente hablando,
12:31no se considera una casa eso, por eso le digo, no tienen dónde vivir
12:35y tienen que vivir como puedan.
12:38Hay 250.000 personas, es más de un cuarto de la población y la mayoría
12:43son pibes jóvenes, de esos que viven ahí.
12:47Y vos fijate lo injusto que es la sociedad en la que vivimos, el capitalismo,
12:52que al mismo tiempo hay más de 60.000 casas vacías en la plata que no se usan.
12:57Más de 60.000.
12:59Es decir, las casas existen, no es que no están, pero son casas que muchísimas
13:04de ellas son de grupos de financiistas y de grupos económicos ojeros del campo
13:10de terratenientes que los millones de dólares que exportan cuando los entran
13:14a la Argentina, los ponen en la construcción de edificios de lujo en la ciudad
13:18y no los alquilan porque especulan con la suba de precios.
13:22O construyen countries para los sectores ricos de la sociedad o barrios privados.
13:27O sea, ahí va la plata.
13:28Y los problemas habitacionales de los trabajadores no se solucionan.
13:33O los precios de los alquileres.
13:35Por ejemplo, hoy en día un trabajador medio en la Argentina o en la plata
13:40que gana 800 o un millón de pesos, la mitad se le va en alquiler.
13:44Hoy el alquiler es un drama terrible.
13:47Dijeron que la ley de alquiler es nueva, que la derogación iba a solucionar.
13:51Sí, lo solucionó para los que tienen un montón de propiedades y ganan un montón de plata.
13:55Para la gran mayoría de los platenses que alquilan, es un drama terrible para el alquiler.
14:00Y nosotros tenemos una propuesta, que es que si nosotros aplicamos lo que se llama en todo el mundo
14:07un impuesto a la vivienda ociosa, ¿en qué consiste?
14:10Que la tercera propiedad que una persona tiene sin alquilar, o sea, si vos tenés tres propiedades,
14:19la tercera que no la alquilás porque estás especulando que suban los precios
14:23o porque la tenés un precio muy alta, a esa propiedad se le aplica un impuesto elevado.
14:29Ese mecanismo incentiva a que se oferten más viviendas y por lo tanto tira el precio
14:36de los alquileres a la baja. Es un mecanismo que se ha utilizado en otro momento de la historia
14:41para tratar que los alquileres bajen el precio, haya más oferta y lleguen a un planteo
14:49que ya se hacía en la década del 40 en la Argentina, que es que el salario,
14:54el monto del alquiler no supere el 20, 25% de un salario.
14:59Sí, es lo que debería.
15:01Es lo que debería y hoy se está comiendo entre el 40 y el 50%.
15:05¿Ese es un fenómeno de La Plata o es un fenómeno de la Argentina?
15:10No, en las grandes ciudades, en las ciudades capitales sucede más en la Argentina,
15:16en los pueblos del interior sucede menos eso, los alquileres son sustancialmente...
15:20El mismo que llega acá, en el interior de la provincia sale la mitad.
15:23Pero tiene que ver con esto que charlábamos antes, de que la ciudad de La Plata,
15:27desde la época que nos gobernó Alac, en la primera época de Alac,
15:31cuando se empezó a permitir que se construyan edificios de forma descontrolada
15:35en el centro de la ciudad, subió el precio de la propiedad.
15:39Y eso hizo que el casco urbano suba mucho el precio de la propiedad para comprar
15:45y del alquiler, que no pasa en otros lugares.
15:50Por eso uno viaja a un pueblo del interior y no hay edificios concentrados en el centro,
15:55y en la ciudad de La Plata sí o en Capital también.
15:57Entonces el precio de un inmueble vale mucho más si en un cuadrado
16:02podés construir 20 departamentos que en uno.
16:06Tano, sos candidato a aconsejar en la ciudad de La Plata por una fuerza nueva.
16:11Vos no sos nuevo, te conocemos, te hemos visto caminar esta ciudad,
16:15pero en esta vez por la Organización Socialista de Trabajadores,
16:19que presenta lista local, lista municipal en la ciudad de La Plata y también en Ensenada.
16:25Bueno, yo ahora te quiero invitar, esa es tu cámara, a que le hables al platense,
16:32fundamentalmente porque hay muchas preocupaciones en la cabeza de la gente
16:38y pocas... la gente no tiene mucho conocimiento de cuándo hay que ir a votar,
16:46qué hay que ir a votar, y en algunos casos la gente me está muy enojada con la política.
16:52Así que te quería invitar a que les transmitas un mensaje, esta es tu oportunidad,
16:57esta es la invitación, esa es tu cámara, así que te dejo con tu cámara y con la gente.
17:02Sí, nosotros desde la OST somos una nueva organización política en la ciudad de La Plata,
17:07socialista de los trabajadores.
17:09Nuestras listas están compuestas por trabajadores como la gran mayoría
17:13de los que me están escuchando, jóvenes que vivimos en la ciudad de La Plata,
17:17que estudiamos, que somos docentes estatales, que trabajamos en alguna fábrica,
17:21en alguna empresa, que vivimos de nuestro salario.
17:24Yo soy docente de la escuela pública, de toda la vida,
17:29y por eso queremos representar al 99% de la población que somos trabajadores.
17:36Nosotros no venimos a representar ni a los políticos profesionales que andan
17:39de traje y corbata, ni a los empresarios ricos que viven haciendo negociados
17:44con la política. Y por eso queremos llamar a la participación activa
17:48a los trabajadores, porque colectivamente vamos a hacer todas estas transformaciones
17:53que nosotros estamos planteando, que tienen que ver con señalar
17:56dónde está la plata que todos vemos que amasan en pala los grandes empresarios.
18:02Entonces, ese dinero queremos que sea para solucionar las jubilaciones,
18:07el aumento de salario, para arreglar todas las escuelas,
18:10para presupuesto para educación, para salud, y para el conjunto
18:14de los derechos sociales, que hoy vemos que en la Argentina de Miley,
18:18pero también en la Plata de Alac, no se están solucionando.
18:22Gracias, Tano Simonetti, Eric Tano Simonetti,
18:25de la Organización Socialista de los Trabajadores.
18:27Hasta otro momento.
18:30Muchas gracias, Laura.
18:30¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada