Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
En entrevista con Exitosa, el periodista boliviano, Pavel Alarcón, analizó los implicancias de que Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, y Jorge 'Tuto' Quiroga, compitan en la segunda vuelta presidencial en Bolivia.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Según ellos, Evo Morales ha ganado con su voto nulo con el 55%, pero según las cifras oficiales, el voto nulo ha llegado al 19.3%.
00:11¿Pero cómo hacen eso? Según él, se suma el voto de Castillo, que es el 3.2%, y se suma el voto de Andrónico Rodríguez, que es el 8.1%.
00:22Sumado a todo eso, da un casi 30%. Pero, según este vocero Evo Morales, que es Delfino Hino, que es representante del sector campesino de La Paz, 22%, o sea, para llegar al 55%, un 22%, 23%, lo habrían prestado orgánicamente a Rodrigo Paz Pereira.
00:44Pabel, buenos días, ahora sí.
00:45Buenos días, un gusto, sí, en exitosa nuevamente. Mira, empiezo por lo último. Acabo de venir de una conferencia de prensa de uno de los voceros de Evo Morales, donde nos ha hecho un juego de aritmética que prepárate, te va a explotar la cabeza.
01:03Según ellos, Evo Morales ha ganado con su voto nulo con el 55%, pero según las cifras oficiales, el voto nulo ha llegado al 19.3%.
01:13Pero, ¿cómo hacen eso? Según él, se suma el voto de Castillo, que es el 3.2%, y se suma el voto de Andrónico Rodríguez, que es el 8.1%.
01:25Sumado a todo eso, da un casi 30%. Pero, según este vocero de Evo Morales, que es Delfino Hino, que es representante del sector campesino de La Paz, 22%, o sea, para llegar al 55%, un 22%, 23%, lo habrían prestado orgánicamente a Rodrigo Paz Pereira.
01:44Es de no creer. Y es un relato, es una narrativa, que han empezado a manejar los evistas para decirse, declararse ganadores de esta competencia electoral.
01:56El 29% nulo, Evo Morales dice, es mío. El voto, el más, 3.2%, también es mío. El 8.1%, Andrónico Rodríguez, también es mío. Y por si acaso, le prestamos 22% de votos a Rodrigo Paz para que pase a la segunda vuelta. También es mío. O sea...
02:14Pero eso es una negativa, mi querido Pavel, a enfrentar la realidad, ¿no?
02:20Pero claro, pero claro. Mira, históricamente, el voto nulo en todas las elecciones, sean para elegir presidente o regionales, para elegir alcaldes y gobernadores, ha rondado entre el 7 y el 10%. Es histórico, histórico.
02:39Batió récords hace seis años, cuando hubo las elecciones judiciales, en el 2017, cuando se llegó al 64% del voto nulo. Pero eso fue por una forma de rechazo a Evo Morales, después de negarse a acatar el referéndum del 21 de febrero de 2016.
03:00Pero si haces números, juegas con la historia de esos números, Evo Morales habría obtenido un 13%, porque ese 7%, 10% histórico, no cambia, no varía.
03:11Entonces, él lo que habría obtenido es el 13%, principalmente en el departamento de Cochabamba y partes del norte de Potosí y del sur de Oruro.
03:20En una ciudad que él la considera como su bastión, como es la ciudad del Alto, ha arrasado con un 52% Rodrigo Paz. Ha arrasado. El siguiente es Samuel Doria Medina con un 22%.
03:38Y después está 19% Tutu Quiroga. Y la abstención en el Alto no llega ni al 6%. O sea, eso es lo que realmente ha pasado.
03:49Ahora, Evo Morales dice que va a ser oposición, que no va a permitir, que él es el centro de la unidad de la izquierda, pero la mayoría de la gente no ya creo que es su canto de cisne antes de desaparecer como opción política dentro del panorama boliviano.
04:10Claro, porque lo que es impresionante es cómo un liderazgo construido alrededor de una sola persona mesiánica, cuando este personaje se desgasta, se desacredita, simplemente se lleva consigo a lo que podría ser un movimiento respetable y representativo de un sector de la sociedad boliviana.
04:33Pero como lo personaliza, termina destruyéndolo, ¿no? Porque para empezar el fraccionamiento es notable, ¿no?
04:43Claro, ese es el gran problema de Evo Morales, que él ha dicho, el proceso de cambio soy yo y nada más que yo, y no iba a ceder.
04:53Él no vio que si apoyaba a Andrónico Rodríguez, tranquilamente Andrónico Rodríguez entraba a segunda vuelta.
04:58Que gane la elección era ya muy difícil. No te olvides que hay un constante de medición de opinión pública desde el 2021, que el rechazo del más ronda entre el 65% y el 70% de la población.
05:14Entonces era muy difícil, pero...
05:16O sea, en el mejor de los casos, si hubieran ido todos unidos, ¿no es cierto?
05:21Y podían llegar a la segunda vuelta, pero no la ganaban de ninguna manera por el nivel de rechazo que han generado durante estos 20 años en la sociedad.
05:28Ahora, ¿quién es Rodrigo Paz?
05:33En primera, te doy un dato. El hermano de Rodrigo Paz vive en Lima, Jaime Paz Pereira.
05:40Ajá. Buen dato.
05:44Trabaja en un organismo internacional.
05:47No te olvides que la relación del padre de Rodrigo Paz, Jaime Paz Zamora con Alan García era muy, pero muy cercana.
05:58Comento que cuando ganó Jaime Paz Zamora en 1989 la presidencia,
06:03que en una ensalada de contuberios y maniolos que se hizo en el Parlamento,
06:10gran parte del equipo de campaña de Jaime Paz Zamora era gente de la APRA,
06:17enviada directamente por Alan García.
06:20Alan García.
06:22Sí, que ambos se decían hermanos, o sea, que la relación era muy cercana.
06:28Y no me extrañaría que en el actual equipo de campaña de Rodrigo Paz Pereira existiera gente de la APRA trabajando con él.
06:38Y te digo, gran parte del equipo cercano a Jaime Paz Zamora está en Lima,
06:45o te doy otro nombre, Jorge Torres Obleas,
06:50quien fue hombre muy cercano a Jaime Paz Zamora, que también vive en Lima.
06:54Pero Rodrigo Paz ha sido político desde hace 20 años,
06:59o sea, ha estado activo políticamente desde hace 20 años.
07:03Fue diputado uninominal,
07:06fue diputado plurinominal,
07:09alcalde de Tarija, que es la ciudad que él reclama como su terruño,
07:14pues él nació en Galicia, en España,
07:18en el exilio de su padre,
07:20pues en los 70,
07:23y su madre es española,
07:25es doña Carmen Pereira,
07:27que actualmente vive en España.
07:29Entonces, él después fue alcalde,
07:31fue senador, es su última gestión por comunidad ciudadana,
07:34y él siempre estuvo, desde hace 20 años,
07:37él tiene 57,
07:38desde sus 37 años,
07:40muy metido en la arena política de manera directa.
07:45Ahora,
07:46se lo acusco,
07:47No, te decía es eso,
07:51entonces,
07:52él además,
07:53ya se había propuesto ser candidato a la presidencia,
07:56ya después de haber sido alcalde de Tarija 2010-2015,
08:04perdón,
08:052015-2020,
08:08pero se le cruzó este tema,
08:11de apoyar al único candidato,
08:13con posibilidades de derrotar al MAS,
08:15que era Carlos Mesa,
08:16y fue su candidato a senador por Tarija.
08:20Ahora,
08:20él ha desarrollado una política muy interesante,
08:23de ahí viene el triunfo.
08:24Jaime Paz Pereira,
08:25desde hace años,
08:27tú sabes a quién,
08:28por lo menos en el occidente de Bolivia,
08:30te hablo de La Paz,
08:31Oruro,
08:32Potosí,
08:33Sucre,
08:35y algo de Cochabamba,
08:37está muy arraigado el tema del folclore.
08:39Él bailaba caporales por más de 20 años,
08:44en una de las fraternidades más grandes de Bolivia,
08:46que es San Simón,
08:48pero desde hace unos 10 años,
08:50he empezado a bailar morenada,
08:51en las diferentes fiestas patronales de La Paz,
08:54principalmente,
08:55te hablo en el Gran Poder,
08:57en la entrada 16 de Julio del Alto,
08:59y en varias fiestas patronales de La Paz y el Alto,
09:03principalmente,
09:03y en algunos pueblos,
09:05con mucha población como Achacachi.
09:07Además,
09:08él jugó,
09:10fue suplente en la primera división del Club Bolívar,
09:14tú sabes,
09:15Bolívar es una institución a nivel nacional,
09:19futbolístico,
09:20no solo nacional,
09:21sino latinoamericano,
09:24siempre está en Copa Libertadores,
09:25en Copa Sudamericana,
09:27y él fue,
09:29jugó semiprofesionalmente en Bolívar,
09:33y él permanentemente va a jugar,
09:36en varias ligas del Alto,
09:39por ejemplo,
09:39y de las villas,
09:41de las villas de la ciudad de La Paz,
09:44y también,
09:45por lo que tengo entendido,
09:46en Tarija.
09:49Entonces,
09:49eso ha hecho que nadie se dé cuenta
09:51que él está construyendo un liderazgo
09:53sin los grandes medios de comunicación,
09:56y por el otro lado,
09:57tienes a su vicepresidente,
09:59el capitán Edman Lara,
10:00que salió de la policía denunciando corrupción,
10:03y acusando a varios de los que actualmente están,
10:06como dirigiendo la policía boliviana,
10:09de corrupción,
10:10con pruebas,
10:12demostró cobros y regularidades,
10:14la venta de destinos,
10:16lo que se llama aquí,
10:17donde vas a trabajar tú como policía,
10:20los nombramientos,
10:22sí,
10:22claro,
10:22aquí se llama destinos.
10:24Entonces,
10:25Pavel,
10:25tenemos que terminar por hoy,
10:27pero tú te atreverías a hacer una previsión,
10:30de quién podría ganar esta segunda vuelta,
10:32en este contexto,
10:34porque,
10:35porque así como Evo Morales,
10:37Tuto Quiroga,
10:38también tiene su contra,
10:39¿no?
10:40Es decir,
10:41es un personaje muy controversial,
10:43muy,
10:44¿no?
10:44Muy agresivo,
10:45en su discurso,
10:46¿no?
10:46Claro,
10:49mira,
10:49te lo voy a,
10:50te lo voy a poner de una manera sencilla,
10:53Evo Morales,
10:54digo,
10:55Tuto Quiroga,
10:56agarra lo más,
10:57lo más radical,
11:00antimasista,
11:01en términos del más blancoide urbano de las ciudades,
11:05y ha llegado a su techo,
11:07no puedes aliarte con nadie más,
11:10es tu techo,
11:10es ese 27%,
11:11Samuel Doria Medina ya ha anunciado el voto,
11:14pero,
11:15lo que llama la atención,
11:16es dos cosas,
11:17que,
11:18Jair,
11:19Rodrigo Paz,
11:19Pereira,
11:21emana esa renovación que quería,
11:24que querían la gente en la política boliviana,
11:28no te olvides que con esta elección estás jubilando por lo cual,
11:30por lo menos a cinco figuras que en los últimos 30 años han sido parte de la política boliviana,
11:36Samuel Doria Medina,
11:37el mismo Tuto Quiroga,
11:38Manfred Reyes Villa,
11:40Evo Morales,
11:41Johnny Fernández,
11:43los estás jubilando,
11:44los estás obligando a salir de la política,
11:47y Edman Lara,
11:48que como te digo,
11:48maneja un discurso,
11:50ha sido dado de baja de la policía con ignominia,
11:53por sus denuncias,
11:55ha sido maltratado en vivo y en directo por un comandante de la policía,
11:59lo ha golpeado delante de todos,
12:01entonces la gente se identifica mucho con ellos,
12:05además que Lara,
12:06te complemento la anterior idea,
12:08maneja muy bien las redes sociales,
12:10muy bien las redes sociales.
12:11Pero además es bien interesante que entre el radicalismo de Evo Morales,
12:18y eso creo que nos pasa a todos,
12:20la sociedad boliviana no tendría por qué escoger un radicalismo ultraconservador de derecha,
12:25¿no es cierto?
12:26sino que la gente lo que quiere es una cosa nueva,
12:30distinta,
12:30además con un signo anticorrupción notable.
12:33Pavel,
12:33va a haber tiempo para conversar cuando se den los resultados ya definitivos,
12:39y cuando empiece a calentar esta segunda vuelta.
12:42Muchas gracias por atendernos.
12:44Pavel,
12:45un gusto conversar contigo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada