En entrevista con Exitosa, el periodista colombiano, Orlando Cetina, aseguró que Gustavo Petro está creando un conflicto inexistente para evadir los conflictos internos de su país y señaló que el distrito de Santa Rosa le pertenece al Perú.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Los hermanos, la confraternidad amazónica que ya llevamos por más de 20 años, es no más un ejemplo de que aquí hay solo hermandad y que lo que ahora pretende el presidente de Colombia, Gustavo Petro, es llegar a Leticia para dar un discurso incendiario y crear conflictos donde no los hay.
00:27Porque es que aquí todo es hermandad. Nosotros vamos constantemente a Santa Rosa. Sabemos que Santa Rosa es de...
00:36Importante que explicar con nuestro siguiente invitado, Orlando Chetina, periodista colombiano. ¿Cómo está?
00:46Tradicional.
00:46Ah, Catiusca, muy buenos días. Un fraternal saludo aquí desde la frontera tripartita, Colombia, Brasil y Perú.
00:58Tres países hermanos, la confraternidad amazónica que ya llevamos por más de 20 años.
01:05Es no más un ejemplo de que aquí hay solo hermandad y que lo que ahora pretende el presidente de Colombia, Gustavo Petro, es llegar a Leticia para dar un discurso incendiario y crear conflictos donde no los hay.
01:25Porque es que aquí todo es hermandad. Nosotros vamos constantemente a Santa Rosa. Sabemos que Santa Rosa es de Perú.
01:37Catiusca, ¿me está escuchando?
01:39Sí. Sí, yo le comentaba que también nosotros vamos a Leticia.
01:44Ah, sí, claro, claro, claro.
01:46Somos países hermanos, efectivamente.
01:48Claro, y Catiusca, siempre serán bienvenidos por una sencilla razón. Aquí existe la famosa mixtura.
01:57Hay colombo-peruanos, hay peru-colombianos, hay colombo-brasileros.
02:04Entonces, esto es una hermandad.
02:07Me parece un desacierto total lo que está haciendo y lo que pretende el presidente de Colombia, Gustavo Petro,
02:16que es tratar de ponernos en disputa en esta frontera donde nosotros siempre hemos estado en una gran camaradería, en una gran fraternidad.
02:29Pues como te decía, muestra de ello es el Festival de la Confraternidad Amazónica.
02:35Y nosotros, podemos decirlo, Santa Rosa es de Perú.
02:41¿Cuándo Colombia ha hecho o ha invertido un peso en Santa Rosa, Perú?
02:48Nunca, ¿sí?
02:49Nosotros vamos porque nos parece extraordinaria, excelente la gastronomía peruana.
02:58¿Qué tal un ceviche, una huancaína?
03:02Muchas gracias por eso.
03:04¿Cómo han tomado los colombianos, por favor, Orlando, de que esta actividad importante para ustedes,
03:11conmemorar esa batalla de Bocaía, sea en Leticia y no en Bogotá?
03:16No, generalmente en Catiusca, esta celebración del 7 de agosto, se hace en el puente de Boyacá.
03:29En el puente de Boyacá, correcto.
03:31Claro, en los Andes colombianos.
03:34Sí, claro, Boyacá es uno de los departamentos que limita con la ciudad de Bogotá.
03:40Sí, está a escasas dos horas.
03:43Siempre se había hecho allá.
03:46Ahora, el presidente Petro, pues, ha decidido que se realice en Leticia, por ser una zona de frontera.
03:54Eso no nos disgusta en ningún momento.
03:56Pero lo que sí nos disgusta es que venga a decir discursos incendiarios en contra de una nación hermana como es Perú.
04:08¿Se han registrado paros o quizás marchas, movilizaciones en este momento?
04:14¿Cuál es la situación?
04:15Pues yo creo que en este momento en Boyacá hay bloqueo de vías.
04:22Los mineros, los paperos, que son los que cultivan la papa, los parameros, que son los que cuidan, los páramos y los mineros de carbón.
04:34Ellos están bloqueando la vía en varios puntos por una sencilla razón.
04:40No se les está permitiendo en este momento explotar las minas.
04:45No hay una organización.
04:48En la carga de papa, por ejemplo, ellos están exigiendo ochenta mil pesos y hoy vale veinte mil pesos.
04:56Están trabajando a pérdidas.
04:59Entonces, eso es lo que ha hecho consideramos nosotros que el presidente Petro se haya venido para la frontera
05:07a no arreglar, no a solucionar, sino a lanzar un discurso incendiario en contra de nuestros hermanos del Perú.
05:17Aquí no se va a permitir eso.
05:20Ya hay pancartas donde se le está diciendo presidente agote las vías diplomáticas,
05:27pero no pretenda venir a lanzar discursos incendiarios para crear un conflicto internacional,
05:36posteriormente una conmoción interior y a raíz de eso, pues entonces no habrían elecciones.
05:44¿Será que eso es lo que pretende Gustavo Petro?
05:48Hombre, las cosas se hacen dialogando, Catiusca.
05:51Así es, por la idea diplomática.
05:52Tú y yo y todos los peruanos lo sabemos.
05:54Estamos recortando los tratados binacionales frente a eso.
05:57¿No existe alguna entidad nacional colombiana que pueda fiscalizar, regular los dichos por Gustavo Petro?
06:04Sabemos que la ceremonia iba a ser a las diez de la mañana, son las once y veinticinco, todavía no ocurre.
06:09Pero estamos a la expectativa de su mensaje.
06:12¿Qué va a decir? ¿Qué va a mencionar sobre nuestro país y sobre Santa Rosa?
06:17Claro, nosotros también estamos a la expectativa.
06:20Y ya de hecho lo que les decía, hay pancartas en contra de discursos incendiarios.
06:27Si viene a solucionar esto por la vía diplomática, se acepta.
06:31Pero nosotros no podemos desconocer que debido al abandono del gobierno nacional con el Amazonas colombiano,
06:44pues el río Amazonas prácticamente está tomando su curso hacia el gran brazo peruano.
06:51Lo ha dicho el investigador de la Universidad Nacional de Colombia, el profesor Santiago Duque.
06:59Si ustedes gustan, yo les dejo escuchar una parte de las declaraciones que él entregó,
07:06donde él dice que en el 2030, en cinco años aproximadamente,
07:11Leticia perdería su directo acceso al río Amazonas y ya prácticamente quedaría en Santa Rosa, Perú.
07:20Eso lo ha dicho un investigador que desde el año 2007 le envió al gobierno nacional un documento
07:29haciendo propuestas como el dragado para que no se pierda el canal del río Amazonas en Leticia.
07:38Se está perdiendo en este momento el canal del río.
07:41Lo ha dicho del presidente Gustavo Petro, reforestar, buscar soluciones para poder remediar este problema en Leticia
07:48y no mencionar que Santa Rosa es colombiano.
07:52Y creo que nos queda claro ya según los tratados nacionales, binacionales con los hermanos colombianos
07:59y como ya lo han dicho varios expertos y colegas suyo, Orlando,
08:03esto al parecer es una cortina de humo para tapar los problemas latentes que tiene Colombia.
08:09Así es, Catiusca.
08:11Es una cortina de humo porque son miles los problemas que tiene Colombia en este momento
08:16para que Petro venga a esta frontera a generar un conflicto con los hermanos del Perú
08:23donde, repito, donde siempre hemos tenido buenas relaciones.
08:28A mí, por ejemplo, me fascina la huancaina y el ceviche.
08:31Si nos permites, Orlando, por favor, vamos a la pausa
08:34y regresamos con nuestro invitado Orlando Sotina, periodista colombiano,
08:38aquí en Radio Exitosa, la voz de los que no tienen voz.
Sé la primera persona en añadir un comentario