00:00Hola, ¿qué tal? Pues seguimos en Calamucha y si hay alguien que vive las fiestas de manera especial son los jóvenes.
00:08Y aquí tenemos a tres jóvenes que están representando a la juventud calamochina.
00:12Javier, Julia, Darío, ¿cómo estáis?
00:15Bien, muy bien.
00:16Porque vosotros sois miembros del Seisado. ¿Qué es eso del Seisado?
00:21A ver, el Seisado consiste en que el Ayuntamiento de Calamocha envía una carta a cada joven de la quinta que va a cumplir 18 años.
00:30Entonces en esa carta dice que hay que acudir al Ayuntamiento para que se haga un sorteo, quien quiera claramente,
00:36y así poder aclarar quién va a ser los representantes, los seis representantes, este año en fiestas.
00:42Nosotros acudimos al sorteo y afortunadamente salimos elegidos.
00:47Y lo que consiste prácticamente es representar a todos los jóvenes.
00:52Es un sorteo en el Ayuntamiento, entonces no tiene por qué ser tres chicos y tres chicas.
00:58No, además normalmente suelen presentarse más chicas que chicos. Suele haber más representación de las chicas.
01:05¿Este año, cómo sois?
01:06Este año, por ejemplo, éramos los dos únicos chicos y pues chicas había bastantes más. Eran ellas cuatro y unas cuantas más.
01:15¿Cómo se lleva esto de formar parte del seisado? ¿Es un honor para vosotros?
01:20Para vosotros es un gran honor. De hecho, yo tuve una prima que permaneció en el seisado hace tiempo y mis compañeros también han tenido varios familiares.
01:28Y vivirlo de cerca, ya que hemos estado viéndolo siempre alejados en plan en las sillas, en la plaza y todo eso, pues es una gran ilusión, la verdad.
01:38Porque tenéis una función especial dentro de las fiestas, las vivís de manera especial.
01:43Imagino, veo las medallas tan bonitas que tenéis, que ya es un referente y algo distinto.
01:49¿Cómo se viven las fiestas del seisado?
01:50Pues se viven de manera distinta, porque otros años salíamos de fiesta y íbamos a los actos que más nos interesaban, como los toros o cosas así.
01:58Pero este año nos toca acudir a todo, a procesiones, para vestirnos de baturros y de todo.
02:03Entonces, pues vamos a vivirlas diferentes y nos hace mucha ilusión también.
02:08¿Ya os habéis estrenado como seises? ¿Ya habéis participado en algún acto festivo?
02:12Sí, tuvimos la proclamación en la que se da a conocer, por alguna forma de decirlo, que somos parte del seisado al pueblo.
02:24Y también tuvimos este pasado domingo la bajada de la Virgen y una procesión por la tarde.
02:30Yo os preguntaría cuál es el acto favorito, pero imagino que me vais a decir que el baile de San Roque.
02:36Entonces, además de él, ¿qué acto es el que más os gusta o el que es más emotivo para vosotros?
02:41Pues el acto que tuvimos el día anterior, que consistía en disfrazarnos de baturro,
02:48estuvimos en la iglesia y veíamos como los recién nacidos del pueblo calamo chino les daban el pañuel azul
02:53para que tuviesen un recuerdo de ellos mismos para cuando fuesen mayores poder disfrutarlo y aceptarlo.
03:02A mí lo que más me gusta suele ser el chupinazo, porque es donde más gente hay, donde más gente se junta
03:07y normalmente acudimos al chupinazo de la Unión, que también acude todo el mundo,
03:13y luego va todo el mundo a la plaza a esperar a que suene el petardo que empiezan las fiestas.
03:18Y a mí me gusta el día de la vaca, que se hace, se baila el baile de San Roque hasta la ermita del San Roquico,
03:26que está allí, pasa el instituto, y luego se baja al puente romano, que hacen una comida popular,
03:33que se hace vaca y comemos allí todos juntos.
03:35Comentaba Javier lo del pañuelo a los recién nacidos como un acto simbólico muy bonito,
03:42y hablábamos de la medalla. ¿Qué significa para vosotros portar la medalla del seisado?
03:47Porque también es un símbolo muy especial.
03:51Yo considero que es un gran honor, principalmente porque pertenecemos al seisado,
03:55y que yo creo que en el futuro miraremos atrás y recordaremos todas estas fiestas,
04:00en las que las disfrutaremos y pasaremos tiempo con nuestros amigos y familiares,
04:05y pues prácticamente es ese símbolo que tiene esta medalla para nosotros.
04:09Sí, va a ser un recuerdo bonito ya para toda la vida.
04:12Sí, los que han sido seisado dicen que son unas fiestas que no se olvidan.
04:16Que son diferentes pero que se disfrutan mucho, aunque haya que madrugar.
04:18Al vivirlo todo, pues... son intensos pero... sí, ven bien.
04:23Bueno, ¿sois los tres de la misma peña?
04:26No, no se ha dado el caso. En el seisado hay... por una parte las cuatro chicas son de una peña,
04:31y Darío y yo somos de otra peña.
04:34Pero al fin y al cabo siempre nos juntamos, entonces...
04:36Somos amigos, de vez en cuando quedamos, y estamos mucho, mucho rato juntos.
04:42A excepción del año del COVID, ¿siempre habéis participado de las fiestas de Calamocha?
04:46¿Habéis estado siempre aquí?
04:47Sí, yo sí.
04:47Bueno, ¿qué mensaje le daríais a los jóvenes calamochinos para vivir estas fiestas
04:54y también a esos que por alguna situación o circunstancia este año no se puedan acercar
05:00a vivir la fiesta con vosotros?
05:02Pues prácticamente que la disfruten, que es un día que no se repite siempre,
05:07y nada, que estén con sus amigos y familiares y que estén muy bien.
05:10Y a los que no van a poder acudir, pues nada, que quedan muchos años más para que puedan venir
05:15y que porque un año solo pierda no pasa nada.
05:16Sí, que las disfruten y que se lo pasen muy bien, y al fin y al cabo se trata de eso.
05:21Sí, más o menos lo que han dicho.
05:24Son unas fiestas que se viven bien, se disfrutan y al final te vas a pasar bien.
05:29Bueno, pues os doy la enhorabuena a vosotros y extensivamente a vuestro seisado al completo
05:35y nada, desearos que disfrutéis de unas fiestas muy especiales y que lo paséis en el manel.
05:41Enhorabuena y felices fiestas.
05:42Gracias.
05:42Gracias.