00:00El puerto de Navia ha vivido en las últimas semanas una visita que no ha pasado desapercibida.
00:12Entre pesqueros y embarcaciones deportivas se ha dejado ver el Wanda, un elegante velero
00:16francés de madera que parece escapado de otra época. Su silueta clásica, de líneas finas
00:22y noble porte, ha despertado inevitablemente la curiosidad de quienes paseaban por el muelle,
00:27convirtiéndose en una de las estampas más comentadas de este final de verano. A bordo
00:32viajan cinco jóvenes tripulantes, tres chicas y dos chicos, que durante su estancia, se han
00:38mezclado con la vida cotidiana de la villa marinera. Sus jornadas transcurrían entre labores de
00:43mantenimiento del barco y paseos por las calles naviegas, lo que ha permitido a vecinos y visitantes
00:49acercarse a ellos y, y de paso, conocer las historias de un viaje que parece trazado con
00:54espíritu aventurero. La presencia del Wanda ha añadido un aire nostálgico al puerto. Su
01:00casco de madera, los aparejos cuidados y la serenidad con la que se mece en el muelle evocan
01:05los días en los que este tipo de embarcaciones eran parte inseparable del paisaje cantábrico.
01:10No pocos vecinos recordaron, al verlo, la tradición marinera de la villa y la importancia
01:15que los veleros tuvieron en siglos pasados como medio de comunicación y comercio. El jueves,
01:2111 de septiembre está marcado en la bitácora del barco como la fecha de partida. Ese día,
01:27el Wanda volverá a desplegar sus velas para buscar un nuevo rumbo, dejando tras de sí la
01:31estela de una visita que, aunque breve, ha impregnado de encanto y romanticismo el litoral
01:36naviego. Un día antes de su partida, Chloe, una de las chicas del barco, atendió amablemente
01:42a nuestros micrófonos. Hola, me llamo Chloe, estoy parte de la tripulación del Wanda, este barco,
01:49y ahora lo estamos preparando para irnos mañana y esperemos hacer una pequeña navegación porque
01:58muchas personas están nuevas en el barco. Entonces, un día nomás esperemos estar de vuelta para dormir.
02:06Bueno, Chloe, ¿cuántos compones el barco? ¿Cuántos miembros sois? Ahora estamos cinco personas, lo que está bien,
02:15porque normalmente solemos hacer dos personas. Puede ser, es un poco más difícil, pero normalmente
02:21solo Leo y yo estamos a manejarlo, pero también da mucha energía. Bueno, ¿de dónde venís? ¿De dónde vais?
02:28Venimos, vamos a decir, de Bretaña, nos encontramos en Bretaña, pero cada uno está de una parte
02:36diferente en Francia y vamos a Bretaña también, bueno, a Francia, porque vamos a ver en qué puerto
02:42paramos, en qué puerto podemos vender un poco lo que tenemos dentro del barco y tal. Bueno, ¿y cómo surgió
02:49la idea de andar así por los mares? Bueno, surgió cuando yo encontré a Leo, que conocía también a Paul, los tres
02:59estamos ahora en el barco reunido, entonces es un suceso, vamos a decir, y Leo es tal que tenía la idea
03:07primera de hacer como transporte de emergencia a vela con un barco de madera, porque son los que tienen
03:14la estructura para carga, vamos a decir, hoy también se podría hacer con acero, pero lo queremos hacer, vamos a decir, artisanalmente,
03:24que podemos reparar, arreglar unas cosas nosotros con la madera que encontramos. Bueno, y muy bien, ¿y hoy qué estáis preparando?
03:36¿Qué nos puedes comentar? Sí, claro, justo ahora acabamos de, no sé cómo se dice exactamente en español,
03:43pero acabamos de coger lo que vamos a llamar un riz en francés, reducir la vela, la vela mayor,
03:50porque mañana, como tenemos condiciones de olas bastante importante, queremos ir despacito y también
03:57vamos a tener el viento mucho atrás y con el viento atrás, todas las velas no pueden coger el viento
04:04de la misma manera, como no todas juntas, vamos a decirlo así, y entonces la vela mayor lo hemos reducido
04:12bastante, la que están a hacer los otros es reducirla un poco, la vela que está enfrente
04:19y la que está justo enfrente, o sin cierre el foc, también está más pequeño que de costumbre y
04:26normalmente no vamos a poner la que está detrás, por eso la vamos a recoger para estar
04:32perto a poner, pero...
04:34Por lo que veo, hay que estar preparado para manejar este tipo de barcos, ¿no?
04:38Estar preparado como...
04:41Estar...
04:42Bueno, sí, saber.
04:44Saber.
04:45Claro, bueno, con todas las personas tenemos como un poco de experiencia, vamos a decir,
04:54lo que está manejando la navegación está Leo, el capitán, vamos a decir, él hizo una
05:00sesión de charter ski tourism en Noruega sobre un barco también de madera que hacía también
05:07un transporte de emergencia y también creció sobre un barco, ayuda un poco, y yo hice
05:13el curso de marinera y estoy progresando poco a poco para estar capitán también.
05:18Pues muy bien, y cuéntanos cómo es el día a día en un día de navegación.
05:23Día a día de navegación es bastante... que te da cansancio, ¿cómo se dice?
05:30Bastante duro.
05:31Bastante duro, sí, suele ser bastante duro cuando estamos solo dos, porque siempre
05:37intentamos cocinar algo importante, como que solo tenemos que calentar y después comemos
05:43todos los dos fuera del barco, pero siempre hay alguien que está aquí en el buque a hacer
05:49algo, así que puede ser un poco duro, así con cinco personas esperemos que está un poco
05:55mejor, que tenemos más tiempo para descansar cada uno, también para cocinar y bueno, hacer
06:03todas las cosas que necesitas en la navegación, recoger cosas y arreglar unas cositas, siempre
06:10ver las velas, se pueden marchar mejor.
06:13¿Cuántos días estáis navegando sin entrar a puerto?
06:17Ahora lo más que hicimos fue solo dos días, y yo creo que no vamos a hacer mucho más porque
06:25también teníamos la opción de ir de Galicia hasta Francia en directo, pero a este momento
06:32solo había Leo y otra persona, pero bueno, son tres días, cuatro días, pueden ser más,
06:39porque el barco es un barco, vamos a decir, con plan viejos, no va súper rápidamente, y así
06:45que no teníamos internet a este momento, vientos irregulares, yo creo que dos días ahora
06:52están bien, con la tripulación que tenemos, experiencia también, dos días están bien.
06:56Bueno, ¿y qué tal vuestra estancia aquí en Navia?
06:59Oh, muy bien, estar en Navia fue muy guay, gustamos bastante de la ciudad, con la ría que está
07:06aquí, también el puerto, toda la gente está muy muy simpática, también es algo importante
07:14porque pasamos mucho tiempo también en Portugal, por ejemplo, y depende de los puertos, pero
07:20hay unos donde te miran y no entienden porque tú estás aquí a vivir en un barco y aquí la
07:26gente son muy simpáticas, te dicen siempre que si necesitas algo, le pides y...
07:33Muy bien, Chloe, para finalizar, ¿alguna cosa más tienes que añadir?
07:37Bueno, que pueden visitar todos el sitio internet que tenemos, que se llama Vanda Ayer, que significa
07:44como Vanda, el nombre del barco, en otro sitio, que invita a viajar un poco, y es el sitio donde
07:52pueden ver todo lo que hacemos, aunque no está al día ahora, pero los productos que vendemos,
07:59transportado a vela y los proyectos que vamos a tener también.
08:03Muy bien, muchísimas gracias, Chloe, que tengáis un feliz viaje.
08:07Gracias a ti, Ángel, y hasta luego, Navia.
08:37¡Gracias!
08:39¡Gracias!
08:40¡Gracias!
08:41Gracias por ver el video.
09:11Gracias por ver el video.
09:41Gracias por ver el video.