Skip to playerSkip to main content
#ENVIVO | Emisión Estelar de Informavitos con Ana Mendéz 13/08/2025

Category

🐳
Animals
Transcript
00:00De inmediato iniciamos con las noticias y una investigación federal que desarticuló una red internacional de estafas a personas mayores en Estados Unidos inició hoy gracias a una alerta de Uber. César Marchena nos cuenta más.
00:15Este fue un trabajo muy coordinado con la red de corredores aquí en los Estados Unidos, específicamente en Massachusetts.
00:25La red, con base en la República Dominicana, operaba y la conocida estafa del abuelo.
00:31En este esquema, los estafadores se hacían pasar por nietos de las víctimas, alegando emergencias como accidentes de tránsito para solicitar dinero por supuestos costos legales.
00:41Un segundo cómplice, fingiendo ser abogado, respaldaba la mentira.
00:45Según la Fiscalía, los estafadores manipulaban a conductores de Uber sin que estos lo supieran, para reconocer efectivos en los hogares de las víctimas o llevarlos a los bancos.
00:56Las solicitudes de viajes incluían pretextos falsos como la entrega de documentos.
01:01El equipo de seguridad de Uber detectó patrones sospechosos en los viajes y alertó al FBI.
01:06La empresa colaboró monitoreando cuentas vinculadas a los sospechosos, ayudando a prevenir más casos.
01:12Uber destacó que utiliza tecnología antifraude para identificar y reportar actividades sospechosas rápidamente.
01:19También ha implementado mejoras en la capacitación de sus conductores para reconocer posibles fraudes.
01:25Las autoridades estiman que la estafa afectó a más de 400 personas, con una edad promedio de 84 años, generando pérdidas superiores a los 5 millones de dólares.
01:35Al menos 50 víctimas residen en Massachusetts.
01:38Trece personas enfrentan cargos por conspiración para cometer fraudes postal y electrónico.
01:44Además de lavado de dinero, nueve están bajo custodia, mientras que cuatro permanecen prófugos.
01:50Dos en Estados Unidos y dos en la República Dominicana.
01:53Además de Castaño García, el Ministerio Público arrestó a Joel José Cruz Rodríguez, alias Paflow, de 33 años.
02:01Edward José Eduardo García, de 44 años.
02:05Y Gerardo Heriberto Núñez Núñez, de 41 años.
02:08Todos serán extraditados a Estados Unidos.
02:11Los demás acusados son Edward José Pueyo García, de 44 años.
02:15Joan Manuel Matilda León, de 27 años.
02:18Luis Germán Santos Burgos, también conocido como Mambo Flow, de 32 años.
02:23Rancel Arlín Tavares Jiménez, de 26 años.
02:26Entre otros.
02:27En el pasado, el Ministerio Público ha arrestado a más de 30 personas vinculadas a red dedicadas al mismo tipo de estafas.
02:35César Marchena, informativos de Leantillas.
02:39Y el segundo tribunal colegiado del Distrito Nacional decide esta noche la suerte de los imputados implicados en el caso de corrupción administrativa
02:48que involucra a dos hermanos del expresidente Danilo Medina y varios de sus funcionarios.
02:54Pero para eso tenemos en directo a nuestra periodista Fabiola Núñez, desde el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, con los detalles hasta el momento.
03:04Muy buenas noches. Cuéntanos, Fabiola.
03:06Gracias, Ana. Así es. Muy buenas noches. Para mí un placer saludarte a todos los que sintonizan esta emisión estelar de informativos de Leantillas.
03:17Tal y como adelantas, en estos momentos nos encontramos en el interior del segundo tribunal colegiado del Distrito Nacional,
03:24donde las juezas de este tribunal aún no han subido a estrado para conocer lo que sería la lectura de esta sentencia
03:34luego de cuatro años y ocho meses ventilándose en los tribunales de la República
03:41este caso de corrupción administrativa, a quien el Ministerio Público imputa a varios imputados,
03:50incluidos dos de los hermanos del expresidente Danilo Medina, Juan Alexis Medina Sánchez,
03:56así como su hermana Carmen Magali Medina Sánchez, y también varios de sus funcionarios
04:02cuando este asumía la presidencia de la República.
04:06Hasta este momento las juezas no han subido a estrado.
04:09Es bueno señalar, Ana, que este fallo primero fue pautado para las once de la mañana de este miércoles.
04:18Sin embargo, pues se informó que sería a las cinco de la tarde cuando las magistradas leerían este dispositivo.
04:27Sin embargo, esta es la hora que no han subido a estrado.
04:33La última vez que este juicio de fondo, cuando se pautó la fecha de hoy, fue el pasado 30 de julio,
04:41cuando las magistradas dispusieron entonces la lectura de este fallo para este miércoles 13.
04:48Ya han transcurrido unos 14 días y hasta este momento, pues al parecer,
04:54no ha sido suficiente el tiempo que han tenido las magistradas para preparar lo que serían sus motivaciones,
05:01así como la sentencia en torno a este caso de corrupción,
05:07a quien el Ministerio Público, pues imputa a estos implicados,
05:12acusados específicamente, de formar un supuesto entramado societario
05:19para estafar al Estado Dominicano con más de 5 mil millones de pesos.
05:23Es bueno señalar que, además, también otros de los tipos penales que le imputa el Ministerio Público
05:31a estos señalados es la estafa, falsificación de documentos, así como abuso de confianza,
05:38asociación de malhechores, entre otros tipos penales.
05:42Señalar además que el Ministerio Público ha solicitado entre 3 y 20 años para estos imputados,
05:50incluyendo a Juan Alexis Medina Sánchez, a quien el Ministerio Público está solicitando 20 años de prisión
05:57como sentencia definitiva, así como para Fernando Rosa Magaliz Medina, entre otros 10 años,
06:05y en un menor tiempo para otros de los imputados que está pidiendo 3 años de prisión.
06:11En sus pantallas ven imágenes de abogados imputados, así como representantes del Ministerio Público
06:19que han estado en esta sala de audiencias desde las 5 de la tarde.
06:24Repetimos que fue la hora, la segunda hora fijada de parte de este tribunal
06:30para conocer lo que sería la lectura de este fallo en contra de estos imputados.
06:36Desde las 5 de la tarde estamos todos aquí, incluyendo los medios de comunicación,
06:41para llevarles a ustedes todas las informaciones en torno a la decisión que darán las juezas,
06:49sobre todo de este tribunal presidido por la magistrada Claribel Nibar Arias,
06:56así como las demás juezas que componen este segundo tribunal colegiado.
07:01Por el momento es la información que tenemos desde el Palacio de Justicia del Distrito Nacional.
07:08Inmediatamente pues las juezas suban a este estrado para dar inicio con la lectura de este fallo.
07:16Haríamos contacto con ustedes nuevamente para llevarles todas las informaciones de primera mano.
07:21Ana.
07:22Muchísimas gracias a nuestra periodista Fabiola Núñez por ese importante reporte
07:27que está a la espera de que se decida la sentencia de los hermanos Medina.
07:32Y agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas y Policía Nacional,
07:37en coordinación con el Ministerio Público,
07:40incautaron un cargamento de 846 paquetes, presuntamente de cocaína y marihuana.
07:46Durante un operativo en la provincia de La Altagracia,
07:49el operativo incluyó un allanamiento en una residencia ubicada en la calle
07:53El Proyecto del Sector El Limón, del Distrito Municipal de Valla Ibe.
07:57En el lugar se confiscaron 824 paquetes, presuntamente de cocaína,
08:02una funda con la misma sustancia a granel y 22 pacas de un paquete vegetal que podría ser marihuana.
08:09Gracias por mantener la sintonía con nosotros.
08:14Choferes consultados favorecen los operativos llevados a cabo por la DGC
08:19sobre la fiscalización de vehículos mal estacionados como parte del Plan de Movilidad RD se mueve.
08:26Los operativos de parquea TRD no se detienen.
08:30Hoy eran removidos hasta vehículos con placas oficiales y estatales,
08:34con un objetivo bien definido, la recuperación de espacios públicos
08:39que permitan agilizar la movilidad en el tránsito en el Gran Santo Domingo,
08:44sobre todo en las denominadas horas pico.
08:47De igual manera se han ido incrementando o ampliando la cobertura
08:52para las vías de regulación de estacionamiento
08:56y se han ido también trabajando sobre la marcha con la optimización de la red semafórica
09:03en las vías principales del Distrito Nacional.
09:07Propietarios despavoridos, desubicados, desesperados y desorientados
09:12al ver como su medio de transporte eran movilizados en grúas del fideicomiso parquea TRD
09:18y con el dolor de cabeza de buscar 5 mil pesos para recuperarlo.
09:23No, pues si están mal parqueados eso está bien, porque la calle no está para pararse mal parqueados,
09:30tienen que pararse bien en su derecha, ahora si se paran por ejemplo en la derecha
09:33que no son de ellos, tienen que llevárselo.
09:35¿Y el monto de 5 mil ahora tienen que pagar 5 mil?
09:37No, el costo está demasiado duro, tienen que ponerle 2 mil o 2 mil y pico,
09:42pero 5 mil está demasiado caro.
09:44Mal, nadie quiere que le lleven a su vehículo, pero si usted parquea mal, ¿qué vamos a hacer?
09:48Está muy caro eso, pero imagínate, eso usted va a poner también gente que se parquea mal.
09:56Contradictoriamente, algunos choferes se muestran de acuerdo con el descongestionamiento
10:01de las principales vías de la ciudad, sobre todo donde hay vehículos mal estacionados
10:07y que obstaculizan el libre tránsito.
10:10Sin embargo, se quejan de lo elevada que son las multas impuestas.
10:14No, no, es operativo también, eso porque la gente se está parqueando de ambos lados
10:19y yo lo veo bien, yo lo veo bien esto.
10:22¿Y el monto de 5 mil?
10:23Bueno, imagínese, eso ahí no sé, pero yo lo veo bien lo que están haciendo.
10:29Y eso hay que respetarlo, y hay que respetar a las autoridades también, la gente no respete,
10:33el ser humano lo que quiere es salvarse y hacerle daño al que tiene su negocio, eso no se puede.
10:38La tarde de este miércoles, los operativos se concentraron en las calles en Madame Courriette,
10:44esquina Nicolás de Bari, próximo a la avenida Simón Bolívar,
10:48donde decenas de grúas remolcaban varios vehículos mal estacionados
10:52en lugares que ya habían sido notificados como puntos críticos y restringidos para no parquearse.
11:01Y luego de cinco días cerrado, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones reabrió este miércoles
11:11el puente flotante que conecta al Distrito Nacional con el municipio de Santo Domingo Este.
11:17A pesar de que la apertura estaba pautada para el mediodía de este miércoles,
11:21fue pasada a las 3 de la tarde cuando Obras Públicas dio paso por el viaducto.
11:26El puente flotante estuvo cerrado el pasado sábado al mediodía
11:30cuando las autoridades lo intervinieron para iniciar trabajos de mantenimiento.
11:34El cierre del espacio provocó grandes taponamientos tanto en el puente Juan Bos,
11:40el Matías Mella de la Bicicleta y Francisco del Rosario Sánchez,
11:45de la A17, viaductos que conectan a la capital dominicana con Santo Domingo Este.
11:51A cuatro años del inicio de los trabajos de remodelación y ampliación de la avenida Hípica,
11:56en el municipio de Santo Domingo Este, los residentes en esa zona siguen a la espera
12:01de que sea inaugurada, en tanto que el ministro de Obras Públicas y Contrataciones
12:06dijo hoy que en los próximos días se darán una sorpresa.
12:10La ampliación de la avenida fue iniciada a principios de la primera gestión del gobierno
12:15del presidente Luis Sabinader, sin embargo, a pesar del tiempo transcurrido, comunitarios
12:20de sectores aledaños se quejan sobre la lentitud con la que avanzan los esfuerzos para la culminación
12:25de esta importante obra.
12:28Tal es el caso de los dos puentes peatonales del sector Los Frailes, los cuales se encuentran
12:33en total abandono y debido al mal estado y deterioro en su infraestructura, los transeúntes
12:38se ven en la necesidad de poner en riesgo sus vidas para cruzar de un lado a otro de
12:43la calle.
12:44Este es un peligro muy grande que hay aquí.
12:47No se pueden quitar estos escalones, por favor, no se puede, porque es un peligro muy
12:52grande.
12:53Hay que cruzar tres avenidas para pararse aquí donde yo estoy.
12:56En tanto que la reconstrucción del elevado de la avenida Hípica, que forma parte de las
13:00obras inconclusas por el antiguo ministro de Ligny Ascensión, a pesar que se encuentra en
13:05su última fase, ante la falta de peatonales residentes en esa zona, se han visto en la
13:10obligación de usar el elevado para cruzar ante la mirada indiferente de los trabajadores
13:15de obras públicas y miembros de la DGC.
13:19Sin embargo, Eduardo Estrella, actual ministro de Obras Públicas, reveló que en lo adelante
13:24estarán dando información sobre este proyecto.
13:28Ahí me paré yo esta mañana también, estamos dándole los toques finales, ahí también
13:31le vamos a tener una sorpresa.
13:33Asimismo, al ser abordado por los periodistas sobre cómo avanzan varios de los trabajos
13:37que actualmente y de forma simultánea realiza la institución que dirige en el Gran Santo
13:42Domingo, dijo que continúan avanzando y reveló que para el mes de octubre estarán entregando
13:48los trabajos que se están realizando en los alrededores de la Plaza de la Bandera.
13:53Bueno, tenemos noticias en una parte de lo que es pintura, el mismo presidente dijo
13:58ya estos días para el próximo mes de octubre vamos a abrir lo que es pintura.
14:04Ya la otra parte de lo que es la Luperón, de la Plaza de la Bandera, quedará para mediados
14:08del próximo año.
14:10Estrella dio estas declaraciones al acompañar al presidente Abinadera la inauguración de los
14:14trabajos de una nueva terminal en el Aeropuerto Internacional de las Américas, donde también
14:20se refirió sobre los fondos de Aerodom provenientes del acuerdo con el gobierno para la gestión
14:25de aeropuertos y que se están utilizando para financiar una serie de obras públicas.
14:31Le puedo decir que todos los pagos de los contratistas están al día, cada vez que presentan
14:38una comunicación porque los fondos están disponibles.
14:40El ministro de Defensa, Carlos Antonio Nofre, aseguró este miércoles que las Fuerzas Armadas
14:49mantienen un control absoluto en la zona fronteriza en coordinación con la Dirección General
14:54de Migración, con el objetivo de prevenir cualquier intento de ingreso de integrantes
14:59de bandas haitianas al territorio dominicano.
15:03No tenemos ninguna novedad, fueron muy normal, los mercados fronterizos, los cuatro mercados
15:09que operan en las fronteras están trabajando intensamente, usted sabe que se ha incrementado
15:15el comercio, es razón de que las importaciones de Haití han caído un poco, por lo que la comida,
15:22más del 80% de la comida que está llegando a Haití, ingresa a través de las fronteras.
15:26El funcionario explicó que hasta el momento las bandas están operando en sus áreas desde
15:32hace meses, no se han movido de donde operan y que no hay indicio alguno que se hayan acercado
15:38al territorio dominicano.
15:40El presidente de la República, Luis Abinader, dio este miércoles el primer palazo para el
15:45inicio de la construcción de la nueva moderna terminal de pasajeros, con una inversión
15:50que supera los 250 millones de dólares.
15:53La obra que será realizada con la participación de empresas nacionales e internacionales y
16:01con la que el gobierno busca transformar la experiencia aeroportuaria en la República
16:05Dominicana.
16:06Hay otros proyectos en el pipeline, como se dice por ahí, que pronto estaremos dando
16:11a conocer y que son adicionales a nuestras obligaciones de inversión.
16:16Arodomi Vinci Airport seguirán apostando por este país, por su gente y por su enorme potencial
16:21de generación de riqueza, desarrollo y bienestar social.
16:25El nuevo edificio terminal será de unos 35 mil metros cuadrados distribuidos en tres niveles
16:30y contará con áreas de llegadas equipadas con manejo automatizado, áreas de salidas
16:36con 38 mostradores e incorporará tecnología de última generación para eficientizar las
16:43operaciones.
16:45Todo va en conjunto, los aeropuertos, la modernización que está sucediendo aquí en Arodón, pero también
16:51la visión que tenía el presidente.
16:54El principal reto que tiene el turismo dominicano es la conectividad aérea.
16:57Más temprano, el jefe de Estado también encabezó la inauguración de la terminal para
17:02el manejo y almacenamiento de paquetería express y el comercio electrónico, con una
17:07inversión de 10 millones de dólares, y durante su discurso el director ejecutivo de aduanas
17:12reveló que el gobierno de la India está interesado en homologar acuerdos con la República
17:17Dominicana para utilizar el país como centro logístico y transporte de mercancías.
17:22Cuando el embajador de la India nos llamó a nosotros para eso, yo no lo creía porque
17:28yo decía que hace un país de 1.4 billones de habitantes interesado en que la República
17:35Dominicana le homologue sus exportadores para desde aquí poder redistribuir la mercancía
17:43de India en toda parte del mundo.
17:44La nueva terminal Currier operará 24 horas los 7 días de la semana, beneficiando a los
17:50usuarios con un despacho más rápido, mejor resguardo de la carga y mayor trazabilidad.
17:56Agni Toribio, Informativos de Leantillas.
17:59Y el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, se refirió este miércoles a la polémica
18:06con el vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana, Iván Lorenzo, expresando que toda
18:12intervención debe darse en el marco del respeto.
18:15Ustedes nunca me han escuchado a mí referirme en el plano personal a nadie, y mucho menos utilizando
18:22herramientas que no son serias.
18:24José Ignacio Paliza dijo que el peledeísta Iván Lorenzo se ha referido a su persona de
18:29manera irrespetuosa, llegando a referirse a él incluso como un retrasado mental.
18:34El señor Lorenzo, cuando se refiere, por cierto, a mi persona, me ha acusado de narcotraficante,
18:40se ha referido a mí como... se ha referido a mi familia.
18:44Inclusive la última vez me llamó retrasado mental.
18:48Del presidente Abinader ha dicho cosas impublicables.
18:51Por tanto, las consideraciones para un intercambio de esa naturaleza no pueden necesariamente ser
19:00muy distintas.
19:02Entiendo que muchos dominicanos y dominicanas, quizás que no siguen el día a día del tema
19:08político, pues no conocen todos los elementos que en momentos pueden generar tales o cuales
19:17reacciones.
19:17Paliza expresó que el debate político debe ser crítico, rico en propuestas e ideas
19:22a favor del país, pese a las diferencias, al tiempo que dijo que no es su deseo que
19:27el tema llegara tan lejos.
19:29Este tema no tiene por qué ir tan lejos, no es el deseo nuestro que fuera tan lejos.
19:36En la política, en la democracia, cada uno de nosotros tiene sus roles.
19:40Y debe de celebrarse un debate rico en críticas, en propuestas, en ideas que nos puedan hacer
19:49hacer un país mejor, opositores así como oficialistas.
19:55Y toda intervención debe darse en el marco de cierto respeto y con las consideraciones
20:02o los estilos del lugar.
20:03Esta semana, al ser abordado, Paliza dijo que no conocía al ex senador del PLD, Iván
20:08Lorenzo.
20:09Posteriormente, Iván respondió acusándolo de sí conocer a otras personas vinculadas
20:13a presuntos actos delictivos.
20:16La reacción de Paliza se da para aclarar el por qué dijo que no conocía a Iván.
20:21Paola Mateo, Informativos, Teleantilla.
20:23Los comunitarios del sector reparto universitario en Santiago, al enterarse que la empresa constructora
20:30del monoriel iniciaría los trabajos en esa zona e impactaría el área verde, destruirían
20:36en un humedal.
20:37Los residentes, como forma de protesta, se apostaron en el lugar, lo que provocó la militarización
20:43en todo el área.
20:44Pese a que la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de la Primera Instancia del Distrito
20:49Judicial de Santiago no favoreciera a los residentes del reparto universitario, donde
20:55el trazo del monoriel impactará un área verde de esta zona, los residentes, al percatarse
21:02de que iban a iniciar los trabajos, se manifestaron para evitar dicha construcción.
21:07La jueza también se contradice porque la jueza dice, ella rechazó el amparo de nosotros
21:14porque ella dice que no ha variado la ruta del monoriel y el permiso medioambiental que
21:21tiene el monoriel es por la estrella Zadalá.
21:25Entonces nosotros estamos felices, pero yo no veo hoy, veo que amanecimos secuestrados, puesto
21:32que miren todos los policías que tenemos, porque ellos pretenden hoy entrar aquí al
21:37reparto.
21:39Estos residentes del reparto universitario de esta ciudad de Santiago alzaron su ruego para
21:44que el divino Señor Jesucristo intercedan y no continúen los trabajos, ya que amenaza
21:50con la calidad de vida y el equilibrio medioambiental de la zona.
21:54El tema, nosotros no estamos en contra del monoriel, estamos en contra de que no acaben nuestros
22:00recursos naturales, el arroyo burgo, que es el único que tenemos aquí, que es un pulmón,
22:06un arroyo limpio.
22:08Todas esas aves van a emigrar, todos los árboles lo van a talar, o sea que eso es lo que nosotros
22:14estamos luchando.
22:15Pero no solo nosotros, eso debe ser una lucha de Santiago completo, porque ya están terminando
22:21con toda nuestra área verde, para convertirla en concreto.
22:25Es verdad que el progreso no se puede detener, pero los árboles y el agua son vida también.
22:32Pese a la protesta, el Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo,
22:36así como la Empresa de Ingeniería Estrella, defienden la legalidad y la viabilidad ambiental
22:42del proyecto.
22:43El operativo de seguridad se mantiene activo mientras continúan los trabajos en el área
22:48en medio de un clima de tensión.
22:50Onelio Domínguez, Informativos Teleantillas.
22:54La falta de cupos en las escuelas públicas del país es una realidad que se repite en
22:59cada inicio del año escolar, y la provincia de Santiago no es la excepción.
23:05Como un virus que se repite cada año, la falta de espacio escolar se extiende por distintos
23:11centros educativos de la ciudad corazón.
23:13El tema del cupo de las escuelas y la sobrepoblación ya es un tema que se ha generalizado.
23:21Yo creo que no hay una escuela que no tenga ese tema, por la razón que todos conocemos,
23:26y es que el gobierno ha bajado lo que es la atención a la construcción de los planteles,
23:33y la población naturalmente va aumentando, más una serie de ingredientes con los extranjeros,
23:39todos esos son temas que van de la mano con la situación que están enfrentando las escuelas.
23:44El sistema educativo entra en crisis cada vez que se inicia el calendario escolar.
23:50Algunos atribuyen la situación al éxodo de estudiantes desde colegios privados hacia
23:55las escuelas públicas, sumado a trabas burocráticas que complican el ingreso.
24:00Lo primero que tiene que haber en el Ministerio de Educación es una adecuada y correcta planificación,
24:05porque toda esta situación ha sido provocada por las decisiones erráticas del Ministerio
24:10de Educación, que en un momento determinado inició una carrera alocada de llevar centros
24:14a jornada escolar extendida, y entonces el plantel que podía albergar mil estudiantes,
24:20digamos, 500 en la mañana y 500 en la tarde, ahora solo puede albergar 500 estudiantes
24:25en una jornada escolar extendida, y el ritmo de construcción de nuevos planteles no ha ido
24:30a la par con esa carrera alocada de llevar planteles educativos a jornada escolar extendida.
24:38Es ahí donde radica el déficit de cupos en los planteles educativos públicos.
24:45Sin embargo, hay quienes van más lejos y denuncian que personas amparadas en influencias logran
24:51asegurar cupos para sus hijos, aún teniendo recursos para acostear los colegios privados,
24:57desplazando así a quienes apenas pueden pagar por un cuaderno.
25:02Lo que nos dijeron en el distrito fue pónganlo en una lista de espera para nosotros mandarle
25:06toda la lista de espera al ministro a ver si le abren una opción.
25:09Los moradores de aquí que tienen niños aquí, aquí en este alrededor, no encontramos cupos
25:17porque ya vi que está ocupado todo. Pero yo veo que ahí vienen muchas, muchas jipetas,
25:23hay muchas cosas, gente que puede tenerlo en colegio y uno no es allí en prisión.
25:29Yo tengo tres niños y no me han podido inscribir ni uno porque la directora de ahí dice que no al cupo.
25:37La escasez de cupos y la sobrepoblación en las aulas se convierten en un obstáculo
25:42que frena la calidad de la educación y limita el avance en el aprendizaje.
25:48El exceso de los estudiantes en aulas, porque es que no se puede hablar de una educación de calidad.
25:57Lo que quieren exhibir las autoridades, hablando de la educación, de la calidad de la educación
26:01y con el déficit que hay en los términos de lo que son las aulas y las condiciones escolares,
26:07entonces, ¿dónde es que se va a garantizar la calidad de la educación?
26:12¿Qué es lo que las autoridades están exhibiendo sobre la calidad de la educación?
26:15Si no la están garantizando con la respuesta que tienen que darle a los verdaderos problemas que están.
26:20Esperanzados en el compromiso del gobierno con la educación y el desarrollo de Santiago,
26:26padres, maestros y estudiantes anhelan que esta crisis sea superada
26:31y deje de ser una preocupación constante al comenzar cada año escolar.
26:38Damián Aquino, Informativos de Leantillas.
26:42Aunque el presidente de la República Dominicana aseguró que no se tocará la jornada escolar extendida,
26:48la ADP advirtió que se mantendrá vigilante para que esa promesa se cumpla.
26:53Como nos cuenta Roberto Brito, el presidente del gremio, Eduardo Hidalgo, garantiza el inicio del año escolar.
27:01Hidalgo propuso al gobierno agilizar la terminación de unas 800 aulas
27:05que están en proceso de construcción como parte de las medidas para implementar este año
27:09la incorporación de niños de tres años al sistema educativo
27:12y resolver problemas estructurales en los centros escolares.
27:16La solución no es eliminar una tanda de jornada escolar extendida,
27:21la solución es que todos los centros estén en jornada escolar extendida
27:26y que se les garantice desayuno, almuerzo, merienda, los talleristas
27:34y el cumplimiento de la normativa para el horario que deben tener estos centros educativos.
27:41El gremialista sugiere realizar un levantamiento en las escuelas para instalar aulas móviles
27:45de manera que ningún estudiante quede afuera el próximo año escolar del pan de la enseñanza.
27:51Nos llama poderosamente la atención que las autoridades se hayan ido por esa vía
27:56cuando son más costosas que terminar las aulas que están en más de un 90%.
28:02Eduardo Hidalgo reveló que el pleno del ADP aprobó una propuesta a las autoridades
28:08de instalar mesas de diálogos en las 32 provincias del país
28:12para buscar soluciones frente al déficit de espacios pedagógicos y de maestros.
28:16Se profundice el cronograma para no perder el tiempo,
28:21sino buscar soluciones a esta situación descrita
28:26y que fue fruto de un pleno que realizamos la semana pasada.
28:31Además, el Pleno Nacional de Dirigentes de la Asociación Dominicana de Profesores
28:34soltó a los docentes a continuar con sus capacitaciones de cara al nuevo año escolar
28:39que comenzará el 25 de este mes.
28:42Roberto Brito, Informativos, Teleantillas.
28:45El exgobernador del Banco Central, José Luis, dijo que el precio del dólar
28:50podría cerrar el año a 61.5, pero que esto no debe generar preocupación al país,
28:57pero al referirse al momento de los productos básicos de la canasta familiar,
29:01dijo que el gobierno debe intervenir, especialmente en el caso del pollo.
29:06El aumento que ha experimentado el dólar en los últimos días
29:09obedece a que la Reserva Federal de Estados Unidos mantiene su tasa de interés alta,
29:13aseguró el economista Lois Malcún.
29:16Pero yo creo que está bien, porque eso está dentro de lo programado
29:19y es una devaluación mínima.
29:23En el caso del aumento que ha experimentado el precio del pollo,
29:26dijo que el gobierno debe actuar e intervenir en el mercado, especialmente en los barrios.
29:31Por razones obvias, hay menos inversión, menos consumo, se nota,
29:39no sé si lo notan también ustedes, y eso debido a que las tasas de interés todavía se mantienen altas.
29:49Lo referente al desempeño de la economía dijo que la misma se mantiene lenta,
29:53pero que el empresariado sabe lo que debe hacer.
29:55Cada mes que algunos productos suben de precios,
29:59el pollo, por ejemplo, son temas sensibles,
30:04pero no tenemos una economía, no podemos controlar los precios,
30:10porque eso está fuera de nuestra, lo único que puede hacer el gobierno es subsidiar
30:16algunos insumos, vender pollo a través de Inespre.
30:21El economista José Lois Malcún dijo que lo que está pasando con el dólar
30:25está dentro de lo programado, por lo que no debe reinar el temor.
30:29Mere Gildo Manbrú, Informativos, Teleantillas.
30:33Los gremios del sector salud se movilizaron este miércoles contra el Gabinete de Salud
30:39que dirige la vicepresidenta Raquel Peña,
30:42en demanda del cumplimiento de acuerdos firmados el año pasado.
30:46La Coordinadora Nacional de la Salud, que agrupa técnicos en imágenes,
30:50psicólogos, farmacéuticos, guionalistas, enfermeras graduadas y pensionadas,
30:55y otros técnicos sanitarios, se concentró frente al Servicio Nacional de Salud,
30:59dirigido por Mario Lama, conectando pancartas alusivas a sus reclamos.
31:05Que nos cumplan con esa promesa que hicimos todos en una mesa del diálogo
31:10y que hasta el día de hoy no hemos recibido respuesta.
31:13Las enfermeras, estamos esperando los cambios de designación,
31:17los incentivos por tiempo en servicio, nombramiento de más enfermeras
31:22porque están agotadas las que están en los hospitales.
31:25Exigieron que se cumplan los compromisos pactados en noviembre del 2024
31:28y desmintieron a Mario Lama, quien aseguró que ya están cumpliendo los puntos acordados.
31:34Nos ofrecieron un 25%, señora. El primer día, bien, se quedaron algunas, pero muy pocas.
31:41Ahora, en el segundo, que tocaba ahora en julio, tengo que decir que fue todo un atropello.
31:46No se ejecutó para nada lo que se había pactado.
31:49De manera que nosotros le decimos al doctor Lama
31:53que esas publicaciones que él ha hecho son todas mentiras.
31:56En otro escenario, las enfermeras auxiliares anunciaron una paralización de labores
32:01para el martes 26 de este mes, alegando incumplimiento de acuerdos con las autoridades de salud.
32:06Enfermera y enfermero, como lo han estado haciendo,
32:10se colocarán en las esplanadas frontales de los diferentes hospitales,
32:15tanto los tradicionales como los hospitales descentralizados y las unidades de atención primaria.
32:22Los gremios advirtieron que si las autoridades no responden después de esta movilización,
32:27convocarán una huelga de 48 horas hasta que se otorguen los aumentos salariales,
32:31pensiones y demás demandas contempladas en los convenios.
32:35Roberto Brito, Informativos de Lantillas.
32:37Las Direcciones de Tecnificación Nacional de Riego y Desarrollo de la Comunidad
32:42formalizaron este miércoles un acuerdo de colaboración destinado a modernizar la agricultura
32:47con énfasis en el uso eficiente del agua y el fortalecimiento de la productividad rural.
32:54Nosotros somos una institución de acompañamiento técnico a quienes ejecutan proyectos,
33:01sean productores, sean instituciones, sean entidades.
33:06Y por lo tanto, esto viene a complementar perfectamente el rol de nuestras dos instituciones.
33:11Nosotros nos comprometemos a tener una sinergia con esta dirección general
33:18para nosotros poder identificar en las comunidades que estamos visitando,
33:26nosotros tenemos lo que se llama la ruta comunitaria en lo que son las comunidades
33:33que están por debajo de la línea de la pobreza,
33:36para identificar dónde nosotros podemos tener algún tipo de sinergia.
33:42El acuerdo establece un marco de cooperación para identificar en lugares vulnerables
33:48las necesidades para la ejecución e implementación de obras,
33:52además de desarrollar programas de formación, asistencia técnica y transparencia de conocimientos.
33:58Y en otro orden, la Comisión del Gobierno continúa negociaciones con Estados Unidos
34:03para reducir el arancel del 10% impuesto por la Administración de Industria y Comercio
34:10al participar en el almuerzo semanal el Grupo de Comunicaciones Corripio
34:14junto a empresarios del sector Zonas Francas.
34:18Roberto Brito nos amplía.
34:21Según Víctor y Tobiz, uno de los resultados de las negociaciones
34:24podría definir el futuro de miles de empleos, millones de inversiones
34:27y fortalecer el aparato productivo del país.
34:30Nosotros seguimos con las conversaciones, tanto técnicas como políticas,
34:35porque ustedes saben que en esto hay dos frentes.
34:38El frente técnico que lo lleva el Ministerio de Industria, Comercio y PYME
34:41y el frente político que lo encabeza el mismo presidente,
34:47también lo llevamos nosotros, lo lleva el sector privado.
34:49Víctor también reveló que la Administración de Luis Abinadel
34:52mantiene conversaciones con Estados Unidos sobre manufactura avanzada,
34:56teniendo la producción de semiconductores como punta de lanza.
34:59Estados Unidos ahora va a fabricar los chips allá
35:02y van a mover esas fábricas para los Estados Unidos
35:06y el corte, la prueba y el ensamblaje
35:12va entonces a los países que le quedan cerca y que son amigos
35:15y ahí el principal es República Dominicana.
35:19Daniel Liranzo resaltó que en los últimos años
35:21las zonas francas han crecido en números de empresas, inversión y empleos,
35:25lo que podría convertir a la República Dominicana
35:27en líder regional en manufactura avanzada.
35:31Durante los últimos cinco años se han aprobado
35:33un total de 357 empresas de zonas francas
35:36y 35 parques de zonas francas.
35:40Sin embargo, el sector enfrenta retos como ampliación de infraestructuras,
35:43capacitación técnica y fortalecimiento de la conectividad
35:46para aumentar las exportaciones.
35:48Hoy en día tenemos relativa escasez
35:54frente a las demandas que existen
35:58para ese personal con esas calificaciones técnicas.
36:02Fabricar más para exportar más.
36:04Tenemos que estar lo más interconectados posible,
36:06tanto para la entrada de materia prima
36:08como para la salida del producto final.
36:10En el mismo encuentro, el ministro Ito Bisonó respondió
36:13a inquietudes de la Comisión Económica de la Fuerza del Pueblo
36:16sobre la producción de arroz.
36:17Tienen que tener una información errónea
36:19porque hasta donde yo sé,
36:25este año la cosecha ha sido totalmente satisfactoria.
36:31En su participación en el almuerzo semanal
36:34del Grupo de Comunicaciones Corripio,
36:36el ministro Víctor Ito Bisonó destacó
36:38que el sector zonas francas representa
36:40el 65% de la carga nacional
36:42que se maneja en puertos y rutas aéreas
36:45y que la consolidación en puntos estratégicos
36:47permite reducir costos frente al envío directo
36:50a múltiples destinos
36:51gracias a un modelo que se compensa
36:53con volumen y garantiza tarifas competitivas.
36:57Roberto Brito, Informativos, Teleantillas.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended