Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • yesterday
#ENVIVO | Emisión Estelar de Informavitos con Ana Mendéz 18/07/2025

Category

🐳
Animals
Transcript
00:00De inmediato iniciamos con las noticias.
00:03La Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo
00:06confía en que el gobierno anuncie la suspensión de los trabajos
00:10en la Avenida República de Colombia o se busque otra alternativa
00:14que no implique la reducción del espacio que comprende el Jardín Botánico Nacional.
00:20Tras el anuncio del ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza,
00:24reina las expectativas, pero para la Comisión Ambiental
00:27de la Universidad Autónoma de Santo Domingo solo hay una salida,
00:31que se anuncie la suspensión de los trabajos que ponen en peligro al Jardín Botánico Nacional.
00:36Nosotros lo que esperamos es que el gobierno desista de la intención de tocar al Jardín Botánico
00:42y de que busque otras alternativas.
00:44La ciudadanía está dispuesta a aplaudir al gobierno cuando el miércoles
00:48el ministro de la Presidencia anuncie claramente que ellos desisten de violar la ley.
00:55Luis Carvajal dijo que una intervención de este pulmón natural sería inconstitucional
01:00ya que está protegido por las leyes y la Constitución.
01:04Hay todo un marco legal desde la Constitución, en su artículo 16
01:08y en otros artículos que prohíbe la reducción de áreas una vez se han establecido,
01:14sentando el principio de progresividad o no regresividad, la ley 64-2000.
01:19Criticó además que las informaciones sobre el proyecto se han manejado con mucho hermetismo.
01:24Un proyecto que ya tiene términos de referencia debió haber sido público desde ese momento
01:28y estará en la página, sin embargo ha habido un secretismo
01:31y no se trata de que lo vamos a cortar de un lado y le vamos a sumar de otro
01:36porque no es un solar, no es un patio, no es un pedazo de salchichón.
01:40Sobre la supuesta tala de árboles en el Centro Olímpico,
01:43dijo que la remodelación de las áreas está siendo supervisada por el Ministerio de Medio Ambiente
01:48y que la información que tienen es que los arbustos están provocando daños a la infraestructura.
01:55En algunos lugares donde la ubicación de las plantas parece interferir con los usos
02:00o ser agresiva para estructuras, por ejemplo, para la cisterna, para una pared
02:06y en última instancia para poder establecer rutas y senderos para caminar en el parque.
02:12El gobierno convocó a la ciudadanía un acto público que será realizado este próximo miércoles 23
02:18a las 10 de la mañana donde ofrecerá todos los detalles del proyecto de ampliación
02:25de la Avenida República de Colombia.
02:27Fabiola Núñez, Informativos, Teleantillas.
02:31El jardín botánico no será tocado, lo revela también el ministro de Medio Ambiente, Paíno Enríquez.
02:37El funcionario desmintió a quienes afirman que con el proyecto de ampliación de la Avenida República de Colombia
02:43busca reducir ese espacio verde.
02:46Afirmó lo contrario que será de beneficio para el botánico, como nos cuenta Ana Mañón más temprano.
02:52Según el funcionario de Medio Ambiente, Paíno Enríquez,
02:56la entidad devaluó el proyecto de ampliación vial a cargo de obras públicas,
03:00el cual aún está en fase de elaboración y el mismo.
03:03En ningún momento contempla que será mutilado el jardín botánico.
03:07Hasta ahora, lo que sí hemos anunciado cuando se habla de mutilación o de destrucción del botánico,
03:17en ningún momento ha habido ningún planteamiento de esa naturaleza.
03:20Los planteamientos que se están haciendo son de un impacto de menos de 0.01% del área,
03:260.1% de toda el área,
03:29y es un impacto mínimo que no afecta a ninguna área sensitiva del ministerio, es lo que hemos visto.
03:34El titular de la entidad manifestó además este viernes que han circulado muchas informaciones falsas
03:40y que el gobierno es el más interesado en velar por la protección de este importante pulmón verde de la República Dominicana.
03:47Totalmente falso, es parte de las noticias, totalmente falso, te lo puedo asegurar.
03:55Te adelanto que se va incluso a aumentar el tamaño del botánico, se va a compensar con otra área,
04:00y el proyecto también compensa cerca del botánico más de 30.000 metros cuadrados de un nuevo parque también.
04:06El tema ha generado preocupación en la población porque supuestamente se tomará una franca del patrimonio natural de Santo Domingo
04:14para ampliar la República de Colombia.
04:17Lo que está ocurriendo en esa zona es que a la gente le toma hora y media poder cruzar todo lo que es la República de Colombia
04:23y que se pueda facilitar, y en la proyección que se habla de reducirlo a menos de 10 minutos,
04:28también es un beneficio ambiental porque se produce una reducción significativa de todos esos vehículos
04:35haciendo emisiones y contaminando el medio ambiente.
04:38Destacar que el Jardín Botánico Nacional es considerado uno de los más importantes del Caribe
04:44y constituye un refugio de biodiversidad en medio de la creciente urbanización de Santo Domingo,
04:50sirviendo además como centro de investigación científica y educación ambiental para las futuras generaciones.
04:56Se espera que para el próximo miércoles 23,
05:00tanto Medio Ambiente como el Ministerio de Obras Públicas y las autoridades del gobierno
05:04ofrezcan importantes detalles sobre este proyecto que contempla ampliar la República de Colombia
05:10y que ha generado rechazo por el tema del Jardín Botánico.
05:14Ana Mañón, Informativos, Tele Antillas.
05:18El Senado de la República recesó para el próximo lunes el conocimiento en segunda lectura del nuevo Código Penal
05:24a fin de continuar con el análisis de las 125 propuestas sometidas por el Ministerio Público.
05:31Hacemos contacto directo con nuestro cazador de noticias, Damián Aquino.
05:36Muy buenas noches, Damián, cuéntanos.
05:40Así es, buenas noches.
05:42Ciertamente de las 125 mociones sometidas por el Ministerio Público en observaciones al Código Penal,
05:50los senadores avanzaron hoy hasta la número 61 y de los artículos que serían modificados se avanzó hasta el 108.
06:00No es una sugerencia del Ministerio Público, el Ministerio Público colabora y lógicamente el senador y el Senado
06:06hacen su presentación de sus mociones, pero tú puedes presentar moción hasta del Código Completo,
06:11eso no te limita, de que sea mucha, sea poca, eso no es nada.
06:14Al final de cuentas lo que hace el Senado es aprobar o rechazar, es decir, no tiene importancia la cantidad de mociones.
06:20Recuerda que el Ministerio Público es un poder del Estado que maneja la justicia
06:24y tiene todo el derecho a hacer su sugerencia, al igual que nosotros,
06:28podemos trabajarla y considerarla, al igual que el Poder Ejecutivo son tres poderes independientes,
06:34pero no es que no tienen un vínculo directo porque nosotros hacemos la ley y ellos les escutan.
06:39La sesión transcurrió en medio de intensos pero razonables debates
06:43en busca de un consenso entre los legisladores.
06:47Quiero aclararle algo, porque están hablando de esta propuesta, la propuesta de la Procuraduría
06:53y yo no puedo ser irresponsable y permitir que el trabajo del equipo técnico del Senado,
07:04del equipo técnico de la Cámara de Diputados, no se reconozca.
07:07Esa gente se fue a una equidad a las tres de la mañana noche.
07:09Que los técnicos son los técnicos, los senadores somos los senadores.
07:14Pero está bien, pero yo no estoy diciendo...
07:17Entonces reconocemos la labor de los técnicos, pero nosotros somos senadores y tenemos que estar conscientes
07:23con los que votamos.
07:25Senador, perdóneme, usted me ha visto a mí mandar a un técnico a votar.
07:29Dice que el trabajo, que esas son propuestas, los que usted está leyendo, las 122 propuestas
07:39son propuestas del Ministerio Público y qué bien que lo hayan hecho.
07:42Pero que el equipo técnico no va a cambiar nada, señor.
07:47El equipo técnico está para corregir cosas de carácter técnico, no para cambiar posiciones
07:54con respecto a un artículo X.
07:55Varios artículos fueron dejados sobre la mesa para su revisión y consenso, entre ellos
08:00el artículo 14, que define los límites de la responsabilidad penal.
08:06¿Me la pueden aclarar de una vez?
08:07Sí, pero vamos a ver lo que ya aprobamos, el procedimiento.
08:13Vamos con esto.
08:13Si el artículo que usted tiene no está aquí, al final lo conocemos.
08:17Lo que pasa es que la redacción estaba confusa, no la intención del artículo, sino la redacción.
08:24Eso lo acabamos de corregir y lo vamos a someter el próximo lunes, que tiene que ver con
08:29la responsabilidad penal de los entes jurídicos.
08:33Pero eso se aclaró y ya lo vamos a someter.
08:37Y pese a que el tiempo apremia, el senador Santiago Zorrilla afirmó que las observaciones
08:43del Ministerio Público no impedirán que el Código Penal sea aprobado dentro del plazo establecido.
08:49Se va a concluir, se está trabajando, se están verificando las recomendaciones hechas
08:53y seguro que vamos a concluir.
08:55¿Sin legislatura de un área?
08:57No, bueno, si tenemos que hacerlo, pues hay que hacerlo, porque lo que tenemos realmente
09:00es que dar respuesta a la República Dominicana en este código tan esperado.
09:05Entre los artículos pendientes de consenso que llevan penas se encuentran los comprendidos
09:09entre el 101 y el 111 para establecer cuáles serían las penas correspondientes a cada tipo penal.
09:17Y sería el próximo lunes, a partir del mediodía, cuando los senadores retomen la continuación
09:23de la segunda lectura del Código Penal y las mociones que quedaron pendientes.
09:28Esa es toda la información. Yo regreso con ustedes. Buenas noches.
09:32Muchísimas gracias al cazador de noticias, Damián Aquino, por su importante reporte.
09:37Los abogados de Ingrid Jorge, conocida como La Torita, recusaron este viernes a la jueza
09:42del sexto juzgado de instrucción, Yanivet Rivas, quien le conocería la solicitud de
09:47la medida de coerción por presunta difamación e injuria contra la ministra de Interior y
09:52Policía, Farideh Raful.
09:54La supuesta parcialidad de la jueza Yanivet Rivas por no acoger la solicitud de la defensa
10:00para recusar al Ministerio Público por supuesta litigación temeraria provocó que el pedimento
10:05se trasladara a la magistrada. Esto fue calificado como una táctica dilatoria por parte del abogado
10:11de la ministra, Farideh Raful.
10:13Nos vimos en la obligación de tener que recusar a la jueza del sexto juzgado de la instrucción
10:18por parcialidad en el presente proceso.
10:21Sí ya la jueza advirtió que puede haber litigación temeraria, litigación temeraria
10:26y una multa al abogado. Y es bueno que se diga porque el buen incidente no recusa a un juez,
10:31el buen incidente es un incidente en derecho.
10:33Los fiscales pidieron a la jueza imponer a Ingrid Jorge una garantía económica en efectivo,
10:38cuyo monto es visto como excesivo por parte de sus representantes.
10:42En la audiencia se destapan entonces con una fianza de 3 millones de pesos.
10:47Le están pidiendo a una pobre infeliz que no tiene ni siquiera para pagar un Uber.
10:52Si ella no tenía para pagar un Uber, ella tenía que traer una certificación aquí
10:56donde diga que no tiene dinero, eso es lo que la ley manda.
10:59Ahora, el fiscal pide, él se defiende, lo que pasa es que usted decí,
11:03que usted viene a una audiencia, usted no trae los presupuestos y que usted no trae,
11:07cómo se va a defender, mal asunto del abogado.
11:10El defensor de la funcionaria reiteró que el proceso será llevado hasta la etapa final.
11:15Ella ha querido pedir una disculpa pública, nosotros hemos dicho que una disculpa no es suficiente
11:18porque aquí hay un tema que va más allá de una disculpa.
11:22Si la corte de apelación rechaza la recusación, la audiencia volverá a conocerse el 29 de julio
11:27a las 2 de la tarde, pero si la acoge habrá que designar un nuevo tribunal.
11:32Paula Baez, Informativos Teleantillas.
11:35Gracias por mantener la sintonía con nosotros.
11:40El Gabinete de Transporte informó que desde este domingo 20 de julio
11:45se implementará la segunda fase de la restricción de giros a la izquierda
11:48en varias intersecciones de la avenida Tiradentes
11:51con el objetivo de mejorar la calidad urbana en Santo Domingo.
11:56La segunda fase aplicará restricciones en las intersecciones de Tiradentes
11:59con las calles Salvador Esturla, Carlos Sánchez, Rafael Augusto Sánchez,
12:04avenida Roberto Pastoriza y calle Fran Félix Miranda.
12:08Asimismo, el Gabinete de Transporte recordó que a partir del lunes 22 de julio
12:12se comenzarán a aplicar sanciones económicas a quienes no cumplan
12:17con la restricción de giros a la izquierda en tres intersecciones de la avenida López de Vega.
12:22Como parte, Fantino Falco, Gustavo Mejía Ricard y Max Enrique Ureña.
12:28En estos puntos, la multa será de mil pesos por violación conforme a la normativa del tránsito vigente.
12:36Y un total de 88,538 estudiantes fueron promovidos
12:41tras la primera convocatoria de las pruebas nacionales 2025,
12:45celebradas del 24 al 29 de junio,
12:48mientras que 22,529 estudiantes reprobaron lo que representa aproximadamente el 20% de los evaluados.
12:56Estas evaluaciones que abarcan los niveles de educación secundaria y educación media general de adultos
13:02forman parte del proceso para validar los aprendizajes adquiridos en cuatro asignaturas claves
13:08lengua española, matemáticas, ciencias sociales y ciencias de la naturaleza.
13:13El MINER recuerda que los estudiantes que no aprueben en la primera convocatoria
13:18tienen hasta ocho oportunidades para superar las pruebas distribuidas en diferentes fases,
13:24lo que les permite alcanzar su título y continuar su formación académica o técnica.
13:30En respuesta a los recientes reclamos ciudadanos por el cierre prolongado del teleférico de Puerto Plata,
13:36el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó categóricamente
13:40que no está en los planes del gobierno privatizar ese importante símbolo del turismo
13:46y de la identidad puertoplataña.
13:48No hay intención del gobierno dominicano de privatizar el teleférico de Puerto Plata.
13:55Por favor, aquellos que tienen o han corrido esa versión, la han estimulado, la han difundido,
14:05pues señores, se equivocan.
14:08Una de las vías que se habían pensado o se han pensado para poder financiar el teleférico de Puerto Plata
14:18podría ser a través de la estructuración de un fideicomiso.
14:22Así se expresó el funcionario durante un encuentro celebrado en la Gobernación Provincial de Puerto Plata.
14:29Paliza explicó que el cierre del teleférico responde a serias fallas técnicas
14:33acumuladas tras más de cinco décadas de servicio,
14:37las cuales requieren una intervención profunda y especializada para garantizar la seguridad de sus usuarios.
14:46Y usuarios del Metro de Santo Domingo manifestaron este viernes su felicidad
14:51ante la reanudación de la próxima semana de las operaciones del Metro en las cinco estaciones
14:56de este medio de transporte que fueron paralizadas.
15:00Ojalá que así sea, porque esto no está fácil.
15:03Claro, yo llego a las nueve y media al trabajo y mira la hora y no he llegado a mi casa.
15:08Mientras que motoconchos expresaron que les conviene más que el Metro esté en funciones.
15:13Es una vía de nosotros alimentarnos aquí y que la gente lo necesita y que están esperando que lo abran.
15:20No, eso está bien, eso es lo que tienen que hacer en verdad,
15:22porque en verdad esto está de Jesús, magnífico animal, mejor esto está hasta que Cristo venga de mi mamá.
15:27Que lo abran, porque mira ahora mismo, de esta mañana, yo siempre me levanto a las cinco de la mañana
15:32a venir a Conchaquí y siempre aparece, me ha buscado de las ocho, ha buscado más o menos 500 pesos, 400 pesos.
15:41Pero esta mañana me levanté, todavía son las 11 y no puedo buscar ni siquiera 300 pesos.
15:46Otros manifestaron lo opuesto.
15:49Nos conviene más que esté cerrado, pero para la otra gente nos le conviene eso.
15:55Son cinco las paradas de la línea 1 que están fuera de servicios por trabajos de mantenimiento y adecuación
16:01para la puesta en función de trenes con seis vagones.
16:05Creo que está bien porque sería mejor para el transporte, mejor para nosotros,
16:09quienes transitamos en el Metro a veces mucho empujón por poco espacio,
16:13creo que estaría muy buena la opción.
16:15Esperemos que sí, porque si no, no se lluega.
16:18Las operaciones en estas estaciones de Villa Mella serán reanudadas este lunes 21 de julio,
16:23según informó la OPRED.
16:26Paola Mateo, Informativos, Teleantillas.
16:30En Pedernales, la Junta de Vecinos, Nuevo Progreso, perteneciente al sector Los Cayucos,
16:37demandan de manera pacífica tres servicios básicos, entre ellos agua potable,
16:42mejores condiciones de sus calles y tendido eléctrico.
16:45Ricardo Félix, nuestro hombre de noticias en Pedernales, nos tiene el siguiente reporte.
16:50Comunitarios del sector Los Cayucos, parte atrás, en coordinación con su Junta de Vecinos,
16:57Nuevo Progreso, claman a las autoridades de INAPA llevar el agua a su sector,
17:02ya que tienen que pagarle a los camiones una alta suma de dinero para poder obtener el preciado líquido.
17:10Y a esto se le agrega el tendido eléctrico.
17:13Necesitamos que INAPA extienda su red de agua, porque hay más de 100 familias, todo este sector.
17:24Necesitamos que el Instituto Nacional de Agua Potable, el director general Wellington Arnó,
17:29nos tome en cuenta a este barrio, el sector Los Cayucos.
17:32Nosotros tenemos que comprar un camión de agua, 500 y 1.500 pesos, para que nos llenen un pobre tinaco.
17:41Esto es infeliz, que viene por aquí atrás, porque nosotros tenemos un chín de luz,
17:45pero yo quiero que ustedes miren para ahí, miren.
17:46Miren, miren, miren, miren ahí.
17:48Eso da vergüenza.
17:50La tela de araña que tenemos.
17:51Eso es tela de araña.
17:53Tela de araña.
17:54Exigimos que nos metan los puestos de luz para acá y que nos pongan lámparas.
17:57Según expresa el vicepresidente de la Junta de Vecinos, debe continuar la construcción de aceras y contenes,
18:04ya que la ganaron en una licitación, pidiendo además que se construya la calle que conecta de ese sector al centro educativo,
18:13Fírez y Amorillo.
18:14Estamos haciendo un reclamo justo, como ya lo hemos manifestado,
18:19con la continuación de las aceras y contenes del sector calle Central B de Locayuco,
18:27que es perteneciente a la Junta de Vecinos Nuevo Progreso,
18:30ya que nos toca de ley, porque la ganamos por licitación en las reuniones barriales que se hizo desde el ayuntamiento,
18:39con el presupuesto participativo.
18:41Y estamos pidiendo al honorable síndico Alfredo Francés que cumpla con lo prometido.
18:50Pedimos de prioridad esta calle, esta calle que comunica a la Filgia y el Liceo Rojo,
18:58que los estudiantes tienen que atravesar los montes para ir a dicha docencia.
19:03Arregla la calle, que estamos cansados del polvo.
19:06Ricardo Félix.
19:07Puerto Príncipe, la capital de Haití, lleva más de un mes sin electricidad
19:12debido a que varios manifestantes sabotearon la Estatal de Electricidad de Haití
19:17el pasado 17 de junio en reclamo de que el gobierno garantice seguridad
19:22y la detenga crueldad de las pandillas.
19:25Reina Ramírez nos cuenta más.
19:27Según la nota publicada de la Dirección General Estatal de Electricidad en Haití,
19:32esta afirma que fueron saboteadas cinco torres de alta tensión
19:35y que estas ahora requieren reparaciones importantes y movilizaciones logísticas a gran escala
19:41para poder encontrar soluciones y alternativas adecuadas.
19:45Los individuos que protagonizaron la toma, según la prensa local, provienen de Mirebaix,
19:50una localidad que estuvieron bajo el control casi total de las bandas armadas
19:55desde el 31 de marzo del año 2025.
19:57El 17 de junio, los habitantes de esta localidad tomaron por segunda vez una hidroeléctrica
20:04en peligro, demandando al gobierno de que reforzara la seguridad para detener la crueldad
20:09e impunidad de los pandilleros en esa zona.
20:11Esta acción tuvo como antecedente la ocupación de la mencionada instalación
20:16desde el 12 de mayo hasta el 25 de junio.
20:19Con este apagón, la capital ha estado sin electricidad por mucho tiempo
20:23y la situación se torna aún más crítica para el Hospital Universitario La Pikes,
20:28uno de los pocos hospitales que operan en la capital después de los actos de vandalismo
20:33e incendios contra otros centros de salud.
20:36Los manifestantes declararon que no necesitan diálogo, sino que las autoridades respondan
20:42a sus demandas, desplegar a los agentes del orden, equiparlos adecuadamente
20:47para las operaciones en este lugar y la electricidad volverá a Puerto Príncipe, afirmaron.
20:53En esta ocasión, el Consejo Presidencial de Transición prometió cumplir con la demanda,
20:57pero los ciudadanos advirtieron que en caso de incumplir lo acordado,
21:01volverán al centro energético y provocarían otro apagón en Puerto Príncipe.
21:06Reina Ramírez, Informativos Teleantillas.
21:09En Pedernales, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre,
21:14visitó esa zona fronteriza sur del país en compañía de Albert Randin,
21:19secretario general de la Organización de Estado Americano,
21:23y el comandante del Ejército de la República Dominicana, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez.
21:28Allí recorrieron el mercado binacional.
21:31El ministro de Defensa, en compañía del secretario general de la Organización de Estado Americano,
21:37OEA y el comandante del Ejército de República Dominicana,
21:40estuvieron de visita por esta zona fronteriza del país,
21:44donde recorrieron el mercado binacional y dieron algunas explicaciones de cómo funciona el mismo.
21:50He tenido buenas conversaciones con el ministro OEFRE y su equipo,
21:55y también con el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, ayer.
22:01Sobre Haití, la OEA, en áreas clave de seguridad,
22:06de asistencia humanitaria,
22:09de diálogo político para desechar consenso y un paso a elecciones.
22:19Haití tiene el necesito de que hay un gobierno legítimo.
22:26Y por eso yo voy a visitar no solo la República Dominicana,
22:31pero también Haití, posiblemente antes del fin de este año.
22:41El ministro, al hacer uso de la palabra,
22:44dio algunos detalles ante el secretario general de la Organización de Estado Americano
22:49de las labores que realizan los centinelas de la frontera.
22:53Estamos en compañía del señor embajador Álvaro Rantín,
22:58secretario general de la Organización de Estados Americanos, OEA,
23:04que nos acompaña en una visita de cortesía
23:07para ver en primera mano todas las labores que los soldados realizan en la frontera.
23:16Así que pasaremos un recorrido por las diferentes áreas de responsabilidad.
23:22Y como siempre, los felicitamos por el trabajo que están haciendo.
23:27Desde Pedernales, Ricardo Félix.
23:40El presidente colombiano Gustavo Petro viajará este viernes a Haití,
23:45en lo que será su segunda visita este año al país santillano,
23:48con el fin de expresar su apoyo a las autoridades de esa nación,
23:53sumida en una profunda crisis de violencia.
23:55Ahora, Reina Ramírez, con el resumen de las internacionales.
23:58Petro tiene previsto permanecer en Haití hasta el sábado
24:02y el motivo del viaje básicamente es el apoyo para salir de la crisis política social,
24:07económica y de seguridad, dijo una fuente oficial.
24:11Durante su estancia en Haití, Petro se reunirá con las principales autoridades de ese país,
24:16con las que ya se encontró el pasado 22 de enero durante una visita de varias horas a la ciudad de Jamel,
24:23para fortalecer las relaciones bilaterales.
24:26El presidente colombiano considera que su país tiene una deuda de gratitud con Haití
24:30por haber apoyado su independencia en el siglo XIX y, por lo tanto, debe ayudar en su pacificación y reconstrucción.
24:37La Corte Suprema de Brasil dictó este viernes nuevas medidas cautelares
24:42en contra del expresidente Jair Bolsonaro, procesado por golpismo.
24:47Entre las medidas se encuentra el uso de tubillera electrónica y la prohibición de acceder a sus redes sociales,
24:53informaron los medios locales.
24:55El líder de ultraderecha fue objeto de registros por parte de la Policía Federal,
25:00quien allanó domicilios vinculados al exmandatario,
25:02quien afronta un juicio en el Supremo por supuestamente liderar una conspiración golpista
25:08en contra de su sucesor, Luis Ignacio Lula de Da Silva.
25:12La Fiscalía lo acusa de cinco delitos, entre los cuales se encuentra el golpe de Estado
25:17y abolición violenta del Estado Democrático de Derechos,
25:20cuyas penas pueden llegar hasta los 40 años.
25:24Los 18 mineros que se habían quedado atrapados el jueves en una mina de oro explotada ilegalmente
25:30en el noroeste de Colombia fueron rescatados este viernes por las autoridades
25:35en una operación que duró más de 12 horas.
25:38La operación de rescate contó con una participación de más de 50 personas
25:43lideradas por un equipo de seguridad y salvamento minero
25:46en coordinación con las autoridades locales y organismos de socorro.
25:51Agregó la agencia en un comunicado.
25:54El accidente había sido provocado por fallas geomecánicas en una bocamina
25:58asociada a actividades de extracción ilícita de oro.
26:03Reina Ramírez, Informativos Teleantillas.
26:07Cientos de campesinos del Distrito Municipal El Limón, en la provincia de Samaná,
26:12acudieron a la Procuraduría General de la República
26:14para denunciar el despojo sistemático de sus terrenos.
26:18De acuerdo con los denunciantes, en los últimos años la situación se ha agudizado
26:23debido a que los juristas Fabián Mercedes Hernández y Faustino Morel
26:27estarían utilizando su influencia para apropiarse ilegalmente de tierras.
26:32El conflicto afecta una extensa zona conocida como La Balbacoa,
26:35donde más de 400 familias residen y trabajan desde hace décadas.
26:39Con pancartas y eslogan exigen a la Procuradora Jennifer Benítez Reynoso
26:44intervenir en la situación.
26:47Evidenciar la problemática de la justicia en Samaná
26:49que solamente se le aplica a los descalzos, a los chiquitos.
26:52Y entonces hay unos grupos de abogados y de intereses muy particulares
26:57en torno a lo que es la cuestión de la tierra en Samaná.
27:00Si lo van a mandar a interrogar, su abogado debe de estar ahí o un hijo
27:05porque no tiene la capacidad para dar una declaración sola sin tener su abogado.
27:13La regidora del Distrito Municipal El Limón, Mireia Frías,
27:16denunció que en los últimos dos años el conflicto se ha identificado
27:20convirtiéndose en una amenaza para la estabilidad y la paz de la comunidad.
27:25El apresamiento injusto del señor Antonio Coplín, un señor de 84 años,
27:30que incluso en los videos están, que estaba descalzo, sin camisa, sin coloché en su casa.
27:36Están golpeando a la persona y lamentablemente no tenemos el apoyo de la comunidad.
27:44Los abogados allá están todos vendidos.
27:47Familiares del campesino Antonio Coplín, actualmente detenido
27:51bajo una medida de cohesión de tres meses, exigen su inmediata puesta en libertad.
27:56Con mi padre, que están haciendo el abuso más grande que puede existir en la tierra.
28:00Es un señor de 84 años. Le están por quitar su terreno.
28:05Según los afectados, los abogados actúan en complicidad con un grupo de vigilantes
28:09que reporta cualquier intento de ocupación o reclamo en los terrenos.
28:14Exigen la intervención urgente del Gobierno Central, del Ministerio Público
28:17y la Dirección General de Bienes Nacionales.
28:19Aseguran que seguirán en pie de lucha hasta que se les devuelvan sus tierras y se haga justicia.
28:25Roberto Brito, Informativos de Liantillas.
28:27El Instituto Dominicano de Meteorología informó este viernes que se prevé esta noche y el fin de semana
28:43la ocurrencia de aguaceros tronadas y ráfagas de vientos en distintas zonas del país
28:48por la incidencia de una vaguada, aunque se mantiene la sensación cálida
28:52por la presencia del polvo del Sahara.
28:54Vamos a hacer contacto directo con nuestra periodista Reina Ramírez,
28:58quien se encuentra en Instituto Dominicano de Meteorología.
29:02Muy buenas noches, Reina.
29:04Sí, así es. Muy buenas noches, efectivamente.
29:07Tal como lo acabas de detallar, en este momento me encuentro desde el Instituto Dominicano de Meteorología
29:12para llevarle a todos ustedes las incidencias de todo lo que está ocurriendo con una vaguada
29:16que está afectando nuestro país.
29:19Y para eso nosotros nos encontramos con el predictor José Medina,
29:23que nos va a dar más detalles acerca de esta vaguada.
29:27Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches.
29:28Sí, buenas noches.
29:29Pues como bien comentas, tenemos una vaguada incidiendo en el territorio dominicano.
29:33Durante esta noche y madrugada solo se esperan algunos chubascos de manera pasajera,
29:38principalmente sobre el nordeste del país.
29:40Ya para mañana, especialmente hacia horas de la tarde, la nubosidad se incrementará más
29:44y se espera que estén ocurriendo aguaceros, tormentas eléctricas y también algunas ráfagas de viento
29:48hacia poblados ubicados en el nordeste, el sureste, la cordillera central y el Valle del Cibao,
29:53incluyendo también sectores del Gran Santo Domingo.
29:55Estas lluvias se espera que disminuyan al iniciar la noche
29:58y ya, bueno, tendremos un cielo con nubes dispersas otra vez a medio nublado.
30:02Durante el domingo, la vaguada también va a estar generando aguaceros y tronadas,
30:05sobre todo en la tarde, en varios poblados de la geografía dominicana.
30:09En cuanto a las temperaturas, a pesar de estas lluvias,
30:11pues se van a mantener calurosas debido a la época del año en la que nos encontramos
30:14y también pues al viento del este-sureste que estaría soplando sobre el país.
30:18¿Hasta cuándo nosotros vamos a tener la incidencia también del polvo de Sahara
30:22que está afectando muchísimo lo que son las temperaturas aquí en el país?
30:26Bueno, ya para esta época de verano es normal que se mantenga pues llegando
30:30el polvo del Sahara unos cada cuatro o cinco días prácticamente.
30:35Ya para este fin de semana, debido a la incidencia de la vaguada,
30:38la concentración va a disminuir principalmente durante los eventos de lluvia,
30:42pero de manera periódica pues estaría pues otra vez incrementando esta concentración
30:47y también pues contribuyendo a estas temperaturas bastante calurosas que hemos estado sintiendo.
30:52Las lluvias que se esperan durante el fin de semana,
30:54aunque sí pueden ser fuertes en ocasiones,
30:56son más bien típicas de esta época de verano.
30:58Ya estamos en un país tropical, generalmente en las tardes llueve fuerte,
31:02no se espera en este evento una pluviometría muy grande,
31:07pero sí siempre hay que estar atentos a los boletines que va a estar emitiendo la UNAMED,
31:10también a las recomendaciones de las diferentes instituciones de protección civil
31:13que estarían pues dando monitoreo a este fenómeno atmosférico.
31:18Bueno, muchísimas gracias.
31:20Ya ustedes escucharon al predictor, a todas las personas que viven en zonas vulnerables,
31:25tener precaución debido a esta vaguada que está incidiendo en el país.

Recommended