Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
Durante las fiestas de San Luis de Tolosa, una pareja dedica horas a cocinar y donar tamales para apoyar proyectos sociales y pastorales de su comunidad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Acerrí, donde el tamal no solo es la comida favorita de la temporada navideña, sino también un verdadero símbolo de identidad,
00:12se escribe una historia que combina tradición, fe y mucho amor, la cual tiene lugar aquí, en la tamalera La Flor, cuyo protagonista es Don Marconé y Solís.
00:22Estamos en presencia de uno de los tamaleros con más tradición en el Cantón de Acerrí, Don Marconé, ¿cómo estás?
00:30Muy bien, señor.
00:31Qué gusto saludarlo, ¿todo bien?
00:33Bien, gracias.
00:34Oiga, lo agarramos trabajando hoy.
00:36No, aquí trabajamos todos los días.
00:38¿Todos los días?
00:39Sí.
00:39¿Y usted trabaja haciendo tamales desde que tenía más o menos 15 años?
00:43Uno sí, 14 años allá, y después hacía tamales con mamá, muy lindo, para regalarle a Nochebuena a los vecinos y así eso era.
00:55Por estos días, en la fábrica, 20 personas se encargan de elaborar 3.000 tamales diarios.
01:00Lo hacen entre risas, la alegría del jefe y un espíritu de solidaridad, pues de acá se donan los tamales que los fieles y demás visitantes
01:09pueden disfrutar en la comunidad durante los festejos patronales, que por cierto ya casi inician, y al final de esta nota les tendré todos los detalles.
01:19Al patrono de la comunidad, ¿usted le ofrece su trabajo y sus tamales?
01:28Bueno, nosotros somos muy católicos y entonces nosotros siempre yo, San Luis es el patrón de nosotros y yo siempre le doy unos tamalitos, los que pida el padre, ¿entiendes?
01:43Entonces se le dan con mucho gusto y viene una bendición de arriba que más tamales se venden en Nochebuena, o todo el año vendemos muchos tamales, nosotros no paramos de hacer tamales.
01:55Justo en el corazón del cantón de Acerrí se encuentra la parroquia San Luis Obispo de Tolosa, que estos días está de fiesta.
02:02Desde el pasado sábado y hasta el próximo 19 de agosto vamos a tener las fiestas patronales en esta parroquia de San Luis Obispo de Tolosa, aquí en Acerrí.
02:14Una de las parroquias en las que se inició la evangelización en Costa Rica, que será un aspecto que en algún momento tendremos la oportunidad más de hablar.
02:26Tenemos distintas actividades, pues sobre todo las comidas tradicionales que se hacen dentro del salón parroquial,
02:32y algunas otras actividades como la entrada de los santos y demás, que se llevará a cabo el próximo domingo, si Dios lo permite.
02:40Acá dentro del templo está la imagen del santo, el patrono de la parroquia, de la comunidad.
02:47Cuénteme quién es y qué se conoce de este santo.
02:51Bueno, San Luis se le conoce como Obispo de Tolosa.
02:55Es un santo italiano, sin embargo, su episcopado lo llevó a cabo en Toulouse, en Francia.
03:03La verdad, San Luis fue un santo del siglo XIII, nació en 1274, es muy poco conocido en Costa Rica, sin embargo, en otros países es un santo muy popular.
03:18Usted me decía que aquí es la única parroquia.
03:20En Costa Rica es la única parroquia dedicada a San Luis.
03:24¿Dónde puede encontrar la gente más información?
03:28En la página de Facebook de la parroquia.
03:31Entonces, ahí está, en nombre de San Luis, Obispo de Tolosa, en Acerrí.
03:35Entonces, ahí está toda la información para estas fiestas, y que ojalá nos visiten, de verdad.
03:41Nos visiten en estos días, y así también nos ayudan a llegar unos fondos más a la parroquia, que son muy necesarios, y también compartir con una comunidad que es muy acogedor.
03:55Padre, muchas gracias por toda la información.
03:56Con mucho gusto, gracias a ustedes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada