Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
Entre café, arroz con pollo, tamales y rezos, su familia en San Rafael de Brunka organizó nueve días de homenaje a quien pidió ser recordado con alegría.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Pasen adelante! ¡Ahí estamos!
00:14Don Álvaro, ¿cómo está?
00:15Bien, aquí estoy bendecido por el Señor y la Virgen María.
00:19¡Qué bonito, Don Álvaro!
00:19¡Súper, sí!
00:21¿Qué está pasando aquí hoy? Que veo que está recibiendo gente en la iglesia.
00:23Tenemos algo muy especial hoy.
00:25Hoy y todos estos días.
00:28Es la preparación del novenario que va a ser dentro de unos días, el próximo lunes.
00:36¿Pero quién falleció? ¿Qué le están haciendo el novenario?
00:37¡Ay, mira!
00:39Pequeño detalle.
00:40Sí, pequeño detalle.
00:41Mi papá, que se llamaba Cornelio Quesada Marín.
00:45Y hacía mes y 20 días, había cumplido 100 años.
00:49Don Álvaro, su papá era muy conocido aquí en el bar.
01:00Sí, aquí lo conocían casi todos.
01:02Algo que pasa mucho en los novenarios de las comunidades es que todo el pueblo apoya, ¿verdad?
01:06Eso es lo lindo, que todo el pueblo apoya.
01:08Porque en otros lugares, a veces cuando una persona fallece, sale muy caro por pagar los recuerditos y la comida.
01:15Pero si todos apoyan en la comunidad más fácil, ¿verdad?
01:16Todos apoyan. Aquí es una comunidad de verdad católica.
01:22¡Qué lindo!
01:23Creyente.
01:24¿Usted es el encargado de la música?
01:26Sí, yo soy el que pongo la música.
01:28Para que canten las señoras y los que quieran cantar.
01:31¿Pero lo hace normalmente o lo está haciendo por ser el día del novenario?
01:34No, no. Todo el tiempo que yo pueda aquí, apoyamos también al pueblo en las misas.
01:43Los novenarios ticos están cargados de comida.
01:47Por eso, las hijas y nietas de Don Cornelio, que en paz descanse,
01:50no se despegan de la cocina en estos días tan importantes.
01:54Cuando es un novenario, yo siempre he visto que es el pan y el café.
01:58¿Usted era de las hijitas mayores, menores del medio? ¿Fue cuál?
02:02Sí, la mayor.
02:03La mayor.
02:03Después del mayor, que es el que está allá con la música.
02:07¿Eso quiere decir que usted es de las que más lo disfrutó?
02:09Ah, disfruté a mi papá lo último. Hasta ahorita que ya falleció.
02:14La sonrisa que usted tiene dibujada es una sonrisa tan linda porque es como,
02:19ya cumplí, estamos terminando ya de entregarlo a Dios prácticamente.
02:22Ya lo entregamos.
02:23Ya lo entregaron.
02:25Lo entregamos desde que estaba enfermito.
02:28¡Ay, ay, Juan Carlos! ¡Qué gusto verlo!
02:36¡Ay, mi amor! ¡Ay, por saludar!
02:38¡Ay, qué gusto saludarlo! ¡Cuántas veces lo vi por televisión, por Canal 7!
02:44Mi amor, qué hojasos tiene usted, ¿no, eh?
02:46Muchas gracias.
02:47¿De quién heredó esos hojasos?
02:49Bueno, puedo decir que de mi madre.
02:51Su mamita tenía esos hojasos.
02:53Verdes.
02:53Otra de la familia que veo que viene a la iglesia con una sonrisa dibujada.
02:58Me encanta esa actitud que tienen ustedes, pese a que su papito ya falleció.
03:01Sí, sí, sí. Hay que tener como mucha calma para hacer eso.
03:05No, y de verdad que estamos muy tranquilos porque sabemos que él estaba muy preparado.
03:10¿Y lo cuidaron hasta el final ustedes?
03:11Ah, sí, mire, Juan Carlos, si supiera lo que hemos pasado, pero me siento realizada, contenta,
03:20porque logré lo que yo quería, acompañar a mi papá hasta el último momento.
03:24¡Qué hermoso!
03:25Yo lo mudé, yo lo vi morir, yo le compuse las manos, yo hice, yo, más bien yo era la que estaba ahí con él haciendo,
03:33aunque los demás estaban a la par, pero yo era la que actuaba.
03:36Y eso me dejó realizada porque por lo menos eso era lo que yo quería y lo logré.
03:45Hay una cancioncita que es muy linda porque se refiere a la vivencia cuando ya la persona está con el Señor.
03:53Dice, vivo en una estrella, radiante de luz, no llore en mi ausencia, estoy con Jesús.
04:09Me tomo en sus brazos, me llevo a su lado y encontré la vida.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada