Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Con una receta heredada y mucho esfuerzo, Óscar Solano convirtió su tamal asado en el alma de las fiestas y el motor de una obra comunitaria.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muchas gracias por continuar aquí en Más Que Noticias
00:11y me vine para una de las comunidades más bonitas que hay en el gran área metropolitana
00:16es Santa María del Llano de Alajuelita
00:20para conocer al protagonista de la historia de hoy
00:24que dicen nada más y nada menos que el mejor tamal asado
00:27de toda la abuelita ahí fuera de ahí, está en las manos de este hombre
00:31Don Oscar Solano, ¿cómo está?
00:33Ni dice mi amigo, ¿cómo me le vamos?
00:35Oiga, lo agarré, pero con las manos en la masa, ¿verdad?
00:39Claro que sí, pues de eso se trata, ¿verdad?
00:42¿Cómo es eso que el mejor tamal asado lo hace usted aquí en la abuelita?
00:46Pues aunque usted no lo crea, ¿verdad?
00:47Sí, aunque usted no lo crea
00:49¿Quiere que le haga una confesión?
00:51Claro, claro, dígame
00:52A mí me dijeron que cuando iba a venir a hacer la nota
00:56el mejor tamal asado, yo me imaginaba una cocinera
00:58la cocinera estrella
00:59¿No que me iba a salir usted con esa receta?
01:02Y ahí pues...
01:03¿Cómo es eso? ¿De quién aprendió?
01:05Bueno, aquí hay de dos personas muy importantes que aprendí
01:10una, mi familia, mi abuela
01:15y otra, una señora de aquí de la comunidad
01:18y de ahí tengo ya como unos 12 o más años
01:24de que yo hago el tamal asado aquí en...
01:26del turno llamo yo, ¿verdad?
01:28Pero en varias ocasiones me han encargado tamal asado
01:30para besos de niños
01:33en la abuelita, en San Josecito
01:36inclusive para Coronado
01:38Cocinando contigo, Óscar, entonces
01:44Sí, cocinando contigo, Óscar
01:46Cuénteme, Osquita, ¿cuáles son los ingredientes que necesitamos?
01:50Bueno, primero que nada
01:52la masa de maíz amarillo
01:55como lo pueden ver
01:56y no es masa comprar
01:58esto es de maíz
01:58ya vieron que molimos, ¿verdad?
02:00Ahora, lo ve abuela y se enoja
02:02porque todavía abuela molida así
02:04Ah, sí, pero no, ya lo vamos modernizando
02:06¿verdad? Un poquito
02:07no mucho tampoco
02:08Tampoco hay que cansarse
02:09haciendo el tamal
02:10Sí, sí, no, no, no
02:10y aquí pueden ver los diferentes ingredientes
02:14aquí tenemos queso rallado
02:16aquí tenemos queso bagases
02:18aquí natilla casera
02:20aquí tenemos el polvo de hornear
02:24aquí tenemos la leche agria
02:26y aquí la mantequilla
02:28y por supuesto el azúcar, ¿verdad?
02:31Que estos son los ingredientes
02:32que lleva el tamal asado
02:34y todo lo revuelvo en este balde
02:37que ya está previamente lavado, ¿verdad?
02:43Mientras se está derritiendo la mantequilla
02:45cuénteme, ¿en qué momento el tamal se volvió tan famoso
02:48aquí en Alajuelita?
02:50Bueno, vea
02:50el asunto de la tamala está así
02:52aquí se empezó a hacer tamal asado para el turno
02:56pero como la gente no lo conocía
02:58entonces yo empecé a hacer pedacitos pequeños
03:02de tamal asado
03:04y darles plebitas a la gente
03:06porque la gente llega ahí y lo veía empaquetado
03:08y decía, ¿y eso qué es?
03:09¿eso es tamal asado?
03:10¿y qué?
03:11¿cómo y qué?
03:12¿a qué sabe?
03:13si quiere probarlo
03:14y está probadito
03:14le daba un pedacito
03:15como una pulgada por una pulgada
03:17y se lo comían
03:18y decían, oiga, esto sabe rico
03:20¿y esto qué no hace?
03:22le decía que yo
03:22¿usted?
03:25no creo
03:25le decía
03:27sí, claro, no creo
03:28y le decía yo, bueno, pregunte
03:29señora, no, te lo hace su esposa
03:31le digo, bueno, pregúntela a ella
03:33entonces así se fue haciendo
03:35famoso el tamal con las pruebitas
03:37y la gente lo llevaba y lo llevaba
03:38y de hecho ahora
03:40ya no damos pruebitas
03:41no precisas
03:42no es por no dar
03:43ahí es donde está trabajando
03:50cuénteme
03:50vea
03:51hay dos cosas
03:53aquí se necesita fuerza
03:54para revolver todo eso
03:56a pura mano, ¿verdad?
03:57sí, porque no solo es darle vuelta
03:58es que hay que ir estipando
04:00claro
04:00las mismas pelotas del maíz
04:02para que se mezcle
04:04y otra cosa
04:05que dicen las que saben
04:06las abuelas
04:07es que el calor de la mano
04:08tiene mucho que ver
04:09ahí está
04:10se siente un buen cocinero
04:11también eso
04:13de siempre se ha dicho
04:14cuéntame qué sigue
04:17bueno, ahora lo que sigue
04:18ya es empacar
04:20la masa que ya está
04:21debidamente preparada
04:23en los diferentes moldes
04:24y esto va a ir al horno
04:27¿cuánto, Oscar?
04:29esto va por un espacio
04:30de dos horas
04:31hora y media
04:31cocinando la parte de abajo
04:33y media hora dura
04:35cocinando la parte de arriba
04:38cuando hay fiesta
04:39¿cuántos moldes de esos
04:40hacen ustedes aquí?
04:41bueno, usted
04:4230 moldes
04:44ley, Johnny
04:49usted tal vez no se merece
04:50este pedacito de tamal
04:51que le voy a dar
04:51¿de verdad?
04:52porque no me ayudó en nada
04:53en nada
04:54yo estaba grabando, muchacho
04:55¿sería?
04:56sí, no me vio
04:57que estaba ahí
04:58con las manos ocupadas
04:59bueno, como yo sí estaba ocupado
05:00no lo veía
05:01pero lo voy a dejar
05:03que pruebe el tamalito
05:04este tiene mi nombre
05:05mientras yo pruebo
05:06qué pasa si la gente
05:07quiere comer este tamal
05:08en los días de fiesta
05:10aquí en la comunidad
05:11sí, aquí por ejemplo
05:12el segundo fin de semana
05:14de febrero
05:14tenemos actividad
05:16aquí en la iglesia
05:17y siempre se prepara
05:19este tipo de tamalito
05:20y cualquier persona
05:21que quisiera
05:22con mucho gusto
05:24contra pedidos
05:25en encargo
05:26yo le hago
05:26al 7045 9573
05:30con Oscar Solano
05:31don Oscar
05:32muchas gracias
05:32un placer conocerlo
05:34mucho gusto
05:35y esta es su casa
05:36muchas gracias
05:37estamos a la orden
05:38y un favor
05:38vacía la cámara
05:39nos vamos
05:40y yo a comer
05:42y este hombre a comer
05:43

Recomendada