Hoy en Reporte 360° profundizamos junto al analista geopolítico Marcelo Ramírez, sobre cómo China y Brasil buscan dar un ejemplo de unidad y autosuficiencia ante la guerra arancelaria de Estados Unidos. teleSUR
00:00Yo creo que Trump en realidad está priorizando su confrontación interna con los sectores demócratas, partidarios del libre comercio y del globalismo, esa visión diferente del capitalismo.
00:17Trump está buscando una especie de capitalismo más de corte nacional, enfrentándose con el modelo globalista que privó desde los años 90 en adelante, genera este tipo de disrupciones.
00:31Básicamente la política, la idea de Trump en general que tiene es de romper las largas cadenas de producción que comienzan en Asia y obligar a que esas empresas se radiquen en Estados Unidos para reindustrializar Estados Unidos.
00:44Esto obviamente choca con los intereses de otros actores internacionales y nos lleva a esta situación tal vez insólita, impensable, hace apenas unos meses atrás.
00:58Seguramente yo creo que esto es parte de cierta torpeza con la que se está moviendo Trump en materia internacional.
01:04Evidentemente Brasil era de los países, de los BRICS, por lo menos de los países fundadores.
01:10Tal vez el país más proclive a hacer negocios con Estados Unidos y a mantener relaciones cordiales.
01:15Sin embargo las presiones en función de la cuestión Bolsonaro ha forzado a Lula a acercarse mucho más marcadamente a Xi Jinping.
01:24Y China le ha abierto los brazos explicando básicamente que cuenta Brasil con el apoyo de China ante este proceso.
01:35Y esto también ha tenido un golpe negativo dentro de Brasil.
01:38Si lo que intenta Trump es favorecer a Bolsonaro, la mayor parte de la población brasileña está viendo esto como una priorización de los intereses personales de Bolsonaro por encima de los intereses de Brasil.
01:51Lo cual está generando una reacción que inclusive perjudica al propio Bolsonaro.
01:57Por lo tanto el movimiento de Trump ha traído perjuicios en materia interna pero también en materia externa.
Sé la primera persona en añadir un comentario