Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
El presidente chino, Xi Jinping, mantuvo este viernes una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, con el objetivo de negociar una cooperación comercial entre ambas regiones. Analizamos con el geopolítico Marcelo Ramírez. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, son distintos objetivos, en el caso de Trump necesita poner bajo control el crecimiento de China
00:09que es el verdadero rival estratégico de los Estados Unidos, para eso no puede Estados Unidos utilizar las herramientas que usó hasta entonces
00:20que tiene que ver con la libre competencia, con la apertura de mercados y demás, dado que China dentro de esa regla de juego
00:27ha mostrado ser superior, a ser más eficiente, y a conseguir en una forma sistemática ir ocupando los mercados que Estados Unidos antes ocupaba.
00:39En el caso de China, lo que necesita es precisamente lo contrario de Estados Unidos, a tratar de mantener el conflicto en términos diplomáticos,
00:49tratar de mantener lo que se pueda del flujo comercial y sobre todo no ir hacia una guerra, las tensiones militares es lo último que desea China,
00:59se prepara para ellas, pero realmente no quiere que esto sea la forma de dirimir las diferencias, sobre todo porque China es una potencia en franco ascenso
01:11y Estados Unidos es una potencia en decadencia. El tema de TikTok es como un tema exploratorio, es un tema altamente significativo,
01:21uno cree a veces que bueno, es una red social, es entretenimiento, pero eso en realidad conlleva muchas cuestiones por detrás,
01:30lo que tiene que ver con el acceso a costumbres, a imponer tendencias, el algoritmo de TikTok te permite determinar
01:40qué videos van a ser virales y cuáles no, por lo tanto eso marca una tendencia y una influencia que puede usarse políticamente,
01:48eso es lo que intenta Estados Unidos de contener en el sentido de que ese algoritmo lo puede manejar China
01:55y además Estados Unidos no tiene un equivalente a TikTok dentro de China, China tiene todo un ecosistema propio
02:02e inclusive la versión china de TikTok es una versión propia, es una versión que no tiene contacto con la externa
02:15por eso están tratando de negociar la propiedad de ByteDance, Estados Unidos no quiere que los datos se alojen fuera de servidores de Estados Unidos
02:24todo ese tipo de negociaciones en realidad yo decía que es como una especie de testeo para otras negociaciones mayores
02:32más amplias que también va a haber, que tienen que ver con las cuestiones militares, industriales, comerciales y demás
02:38si esto se puede resolver de una manera más o menos amigable que satisfaga a las dos partes
02:44puede ser un indicativo de un acuerdo la forma en que esta metodología se pueda aplicar en el futuro
02:53para que se puedan ir reacomodando, podríamos decir, las piezas en el tablero internacional
02:59sin que la situación se extreme
03:02Yo creo que sí, creo que hay una dosis también de pragmatismo
03:06porque Estados Unidos ha comprendido básicamente que no tiene la capacidad para asfixiar a China económicamente
03:13que las sanciones son un boomerang, esto le ha sucedido con Rusia y con China va a ser mucho peor
03:20dado la magnitud de la economía china, por lo tanto
03:23ese camino que emprende Donald Trump es uno que ya nos tiene acostumbrados
03:29es gritar fuerte para después sentarse y negociar
03:32finalmente muchas de las cosas que dice nunca se terminan cumpliendo
03:36son amenazas vacías propias de un estilo un poco histriónico tal vez de gobernar
03:42pero que cuando se le va tomando el pulso es bastante más fácil de controlar
03:47creo que China sabe todo eso, China no se pone nerviosa por las presiones, las amenazas
03:52y simplemente actúa en función de sus intereses con una paciencia infinita
03:58no cayendo en provocaciones y buscando precisamente que Trump termine con sus rabietas
04:05y que termine por sentarse a negociar seriamente
04:07Yo creo que la percepción internacional lo que se ve precisamente es eso
04:12es un país seguro, maduro, un país racional como es el caso de China
04:17con el cual uno puede tener diferencias como cada país tiene sus intereses
04:22pero se puede sentarse y dialogar bajo términos de reciprocidad
04:28en el caso de Estados Unidos esto no, históricamente Estados Unidos no ha permitido esa situación
04:33Estados Unidos más allá a veces de ponerlo un poco de edulcorante a sus palabras
04:37básicamente siempre ha sometido a otros países en función de sus capacidades y su fuerza
04:43son estrategias distintas, la de China es lo que ellos llaman win-win realmente
04:48negocios donde ambas partes ganan y en función de eso ambas partes crecen
04:53Estados Unidos tiene un modelo anglosajón de crecimiento que es distinto
04:57es un modelo mucho más depredador, mucho más exigente, mucho más duro
05:01en las condiciones pese a lo que habitualmente se cree
05:05bueno, creo que esto se refleja en terceras naciones que observan esas dos formas
05:10y hoy se encuentran en la disyuntiva de bueno, si se va tensando el mundo
05:15¿de qué lado nos quedamos? ¿con Estados Unidos o con China?
05:18bueno, ¿qué nos da China? ¿qué nos da Estados Unidos?
05:20creo que eso es lo que está favoreciendo en esta disputa china
05:24que da una imagen de solidez por un lado y por otro lado de confiabilidad
05:29algo muy distinto a un Estados Unidos muy errático, inmaduro y violento en sus formas y costumbres
05:35tanto verbales como prácticas
05:37seguramente porque China lo que está demostrando es que ese mundo multipolar
05:43es mucho más confiable y negociable que el mundo anglosajón que intenta imponer
05:48Estados Unidos intenta imponer su voluntad a través de los aranceles
05:52en cambio China los hace a través de las negociaciones
05:55China va dejando más
05:57eso fortalece esa visión que decíamos
06:01y precisamente esa actitud más agresiva
06:05que tiene Estados Unidos
06:07lo ha llevado por ejemplo a que países como Brasil
06:09o como la India
06:11cuyas ambiciones no eran que el BRICS sea
06:14un polo de poder alternativo
06:17sino simplemente una plataforma de negocios
06:19se hayan ido volcando progresivamente
06:22cada vez hacia posiciones más duras
06:24del lado de Rusia y de China
06:26básicamente la propia torpeza de Trump
06:29con sus políticas
06:30está empujando para ese lado
06:33entonces creo que
06:34lo que está emergiendo es eso
06:36el modelo multipolar por un lado que se consolida
06:39y una situación muy particular
06:41Estados Unidos tiene que decidir
06:43si cambia su mentalidad
06:45y se suma al mundo multipolar
06:47como una potencia más
06:49no como la potencia hegemónica
06:50sino como un actor importante
06:52pero un actor más
06:53y comparte el poder
06:54o simplemente lo enfrenta
06:56el único problema que tiene que evaluar
06:58muy seriamente lo que está enfrentando
07:00dado que el poder sumado
07:02hoy de los países de BRICS
07:03y su proyección
07:04es muchísimo mayor
07:06que el conjunto de Estados Unidos
07:08con el occidente
07:09que le puede seguir
07:12en este camino de enfrentamiento
07:14es que yo creo que
07:17Estados Unidos no tiene alternativas
07:18si quiere sobrevivir
07:19necesita sumarse a ese mundo multipolar
07:22si no
07:22va a terminar tarde o temprano
07:24en un enfrentamiento
07:25con el resto del mundo
07:26que puede tranquilamente
07:27transformarse en una guerra nuclear
07:29lo cual no es bueno para nadie
07:31incluyendo para los propios estadounidenses
07:34esto es lo que se ve
07:35con las tensiones internas
07:37dentro de Estados Unidos
07:38donde conviven dos modelos
07:40podríamos decir
07:41el globalista liberal
07:43y el trampista
07:44donde el globalista liberal
07:46es el que está asociado
07:48con Europa
07:49en la guerra de Ucrania
07:50buscando a como dé lugar
07:52continuar esa guerra
07:53no permitiendo
07:54que se bajen las tensiones
07:56en definitiva
07:57yo creo que
07:58es una posibilidad
08:00que Estados Unidos
08:02termine por
08:03aceptar
08:04esa participación
08:06pero mucho va a depender
08:07de cómo lo resuelva
08:08internamente
08:09y con el asesinato
08:10de Charlie Kirk
08:11y bueno
08:12hoy acabamos de ver
08:14que
08:14tuvo dos fallos
08:16de seguridad
08:17importantes
08:17el avión
08:18que transportaba
08:20a Trump
08:20estuvo en rumbo
08:22de colisión
08:22con otro avión comercial
08:24que se evitó
08:24a último momento
08:25y ahora
08:26tuvo un aterrizaje
08:27de emergencia
08:28del helicóptero
08:29que lo llevaba
08:29uno empieza a sospechar
08:31que bueno
08:31que en Estados Unidos
08:32muchas cosas
08:33pueden pasar
08:33ninguna positiva
08:35podríamos decir
08:36que bueno
08:37hubiéramos
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada