- hace 7 semanas
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Arrancamos de una vez y arrancamos este lunes llenos de muchísima salud, de muchísima información que nos va a empoderar sobre nuestra salud.
00:07Un tema que sabemos que siempre nos interesa y está relacionado con el hígado.
00:12Esta vez para hablar de que si su hígado, nuestro hígado, se puede cansar y ahora se está hablando muchísimo del tema del hígado graso.
00:19Incluso hay algunos que dicen ya esto es un tema de pandemia.
00:22Así es Jennifer y hay señales que aunque sutiles pueden ser poderosas porque el hígado nos habla.
00:28¿Cómo nos habla? ¿De qué forma podemos identificar este lenguaje?
00:32Para eso hemos invitado a un doctor muy reconocido, Jennifer.
00:35Francisco Evia, hepatólogo ya amigo aquí de Buendía, nos ha enseñado que tomar café, doctor, nos ayuda con el hígado, pero no lo veo con el suyo.
00:44¿Ya se lo tomó?
00:46Ya me lo tomé.
00:47¿Cómo está, doctor? Bienvenido.
00:49Yo he expreso todavía.
00:49Ah, mejor, más cargadito.
00:52Concentrado.
00:52Qué bueno. Doctor, ¿cómo está?
00:54Bien, aquí estamos de pie, todo eso es ganancia.
00:56Sí.
00:57Con mucha salud, gracias.
00:58Claro.
00:59Bueno, de pie.
01:00Ay, doctor. Ayúdenos entonces a ganar salud con el hígado, doctor.
01:05¿Qué es esto del hígado graso?
01:06¿Por qué cada vez se están dando más y más casos alrededor del mundo y Costa Rica no es la excepción?
01:11Claro.
01:12Realmente el hígado graso es un problema de salud pública mundial, en el sentido de que la gente lo tiene y no se da cuenta.
01:20Por ejemplo, ya en niños, y eso es parte, entre comillas, del desarrollo que vamos teniendo, que creemos que es un desarrollo.
01:28Digamos, se puede decir que el 10% de los niños, estamos hablando de los niños menores de 12 años, pueden tener hígado graso y no darse cuenta.
01:39No, eso es un dato ya es.
01:40Es un dato alto. Y después, en los adultos, el 30% de la población puede tener hígado graso y no se da cuenta.
01:49El problema es, si el hígado graso está asociado a diabetes, entonces, si tú tienes diabetes, hígado graso, tienes 70% de probabilidades, esos diabéticos, de que estén con hígado graso también.
02:01Y la progresión es el problema hacia una cirrosis y terminar en un cáncer de hígado, que es la parte más trágica.
02:10Es donde no queremos llegar y por eso estamos hablando de prevención, doctor. Vamos a observar un video, don Esteban, es el último que te envió, Marito, cómo se desarrolla o cómo se ve el hígado graso.
02:22Porque, claro, cuando lo vemos así, decimos, ¿cómo le vamos a hacer esto a un órgano tan vital de nuestro cuerpo? Así es como, doctor, se va transformando el hígado graso.
02:31Sí, realmente el proceso es muy lento y silencioso. Ese es el gran problema. Mucha gente se da cuenta cuando ya tiene una cirrosis y eso lo vemos, sobre todo en adultos,
02:43que nunca han tomado licor y después aparecen con una cirrosis y se les maldice que probablemente habían tomado licor y tenían daño en su hígado y que no le pusieron atención a eso.
02:54Ahí estamos viendo incluso en el video esas recomendaciones y formas en las que podríamos prevenir, pero antes de eso, doctor, tenemos una pantalla y las vamos a despegar acá en esto que tiene usted a su izquierda,
03:08que le llamamos aquí en Buendía el tótem. Esas señales que tal vez podrían irnos indicando que sí tenemos el hígado sobrecargado y ahí queríamos llegar.
03:19¿Nuestro hígado se sobrecarga? ¿Se cansa el hígado también de trabajar dependiendo de lo que le vayamos metiendo? Medicamentos, alimentación, falta de ejercicio y demás.
03:29Exactamente. Aquí están planteadas varias opciones, pero las primeras son las más difíciles de detectar porque fatiga es un problema a veces nacional que tenemos mucha gente por el sistema de vida
03:41que estamos llevando, pero esos tres puntos iniciales son muy difíciles de pensar que sea el hígado, pero hay que tenerlo en cuenta y parte de lo que están haciendo ustedes es la educación que están dando a la población
03:54para que pongan atención y pregunten para hacer una forma de detección que sea lo más simple posible, como son un ultrasonido de abdomen superior o un examen de sangre que son las transaminazas,
04:09que yo insisto porque es un término que suena raro, pero hay que ir conociendo qué pedir. Así como uno habla del colesterol en el hígado, hay que hablar de las transaminazas.
04:18Ok.
04:19Y la parte más importante de este examen es que muchas veces le reportan que las transaminazas están ligeramente elevadas y que no es problema.
04:27Para nosotros es problema cualquier elevación que tengan las transaminazas y se debe consultar.
04:34Eso, quiero hacer hincapié ahí, le iba a hacer otra consulta, pero eso que usted dice es fundamental.
04:39Y hablaba de un examen específico. ¿Cuál es el examen que tenemos que ir a hacer?
04:43Transaminazas se llama, es un examen de sangre que no necesitas estar en ayunas.
04:48Puedes ir en cualquier momento y te lo vas a hacer.
04:50Básicamente y sin ir muy lejos, salva vidas ese examen.
04:54Exactamente, porque la persona tiene que preguntar. A veces se le dice, el problema es que nosotros mismos, los médicos, no le damos importancia a la pequeña elevación que puede tener ese examen.
05:05Y entonces, para tal vez tratar de entender las transaminazas, ¿qué son? ¿Por qué nos ayudan con esa señal?
05:10Claro.
05:10¿Qué papel juegan?
05:11Las transaminazas son unas enzimas que el hígado produce y están dentro de las células.
05:16Entonces, cuando esas células se rompen porque están inflamadas por la grasa, se sueltan a la sangre y se elevan los niveles.
05:25Y eso hace que uno detecte que algo está pasando en el hígado.
05:29Pueden pasar años que la persona esté sin síntomas y resulta que tiene transaminazas elevadas.
05:36Bueno, qué importante entonces hacerse ese examen.
05:38Veamos en las imágenes, doctor, un factor que sabemos, yo creo que casi todos aquí sabemos que cuando se habla de piel amarillenta, hay algo que está ocurriendo en el hígado.
05:46Pero también podríamos hablar del color de la orina, también podría ser una señal importante que deberíamos estarle poniendo atención.
05:53Sí, claro, esos ya son síntomas más serios.
05:56Cuando eso ocurre, sí hay que correr a preguntar qué está pasando conmigo.
06:01Pero definitivamente el causante de tener los ojos amarillos que llaman y que alguien se lo detectó significa que la situación ya es delicada y hay que consultar por eso.
06:11Lo mismo, al mismo tiempo ocurre que la gente que tiene ojos amarillos está con una concentración mayor de un pigmento que produce el hígado que es la bilirrubina y eso se bota por la orina.
06:22Y al salir por la orina también oscurece la orina y entonces le hablamos que tiene la orina un color café oscuro.
06:29¿Qué síntomas, doctor, se pueden presentar durante el embarazo? Pregunta una televidente en nuestro Facebook.
06:36Bueno, el embarazo es, el concepto de síntoma es similar.
06:41Existen cosas que ocurren en el hígado, en el embarazo, son propias del embarazo, se llama colestasis del embarazo,
06:48en lo cual la persona aparece como primer síntoma con picazón en el cuerpo y a veces consulta que tiene un problema de alergia, que se cree,
06:57pero cuando hay embarazo y picazón, sobre todo en el primer trimestre del embarazo,
07:02significa que el hígado podría estar produciendo un problema de retención de sales biliares y esas sales biliares van por el cuerpo
07:08y producen una picazón desesperada y hace que posteriormente la persona se puede poner de color amarillo los ojos y ahí ya la situación es mayor.
07:17Hemos aprendido a lo largo de los programas aquí, doctor, a través de su conocimiento también,
07:23que el hígado se regenera y que evidentemente cuando hablamos de hígado graso hay formas también de revertir todo esto.
07:29Hemos hablado de ejercicio, alimentación, pero ¿en cuánto tiempo?
07:33Porque a veces uno dice, voy a seguir con mis propios hábitos, los mismos que me llevaron a esto,
07:38pero entonces quiero tomarme la pastilla mágica para que entonces se me revierta esto.
07:43¿Qué recomendaciones nos da usted en ese sentido?
07:45Claro, esto es un proceso complejo que la persona tiene que seguir en forma detallada.
07:51Tiene que incluir lo que es una buena dieta, tiene que incluir cero alcohol en el momento,
07:56porque hay gente que le dan permiso para algo.
07:58Si tienes algo inflamado del hígado, tienes que parar el alcohol completamente.
08:03Y después la parte de actividad física, sobre todo de tipo aeróbico.
08:07Hay gente que confunde la parte de ejercicio y hace mucha pesa, pero en la parte de lo que es proteger y recuperar el hígado del ejercicio aeróbico es el más importante.
08:17Y después están que ya se descubrió algún medicamento que puede revertir el hígado graso en un estado ya avanzado,
08:25pero que no tenga cirrosis todavía.
08:26Ok, ¿y cuál es el nombre, doctor? Yo creo que la otra vez lo habíamos hablado y recuerdo que varias de las personas que estaban pendientes del programa...
08:35Sí, esta es una fórmula que todavía no ha salido comercial, pero es un producto que después de 20 años de estar estudiando se puede lograr que se revierta el hígado graso.
08:45Tiene un producto que se llama hermerón, que es un complejo, digamos, de una molécula, que lo que hace es que las partículas que formaron el endurecimiento del hígado se rompan y se pueda recuperar.
08:59Bueno, justamente Doña Didi Barra nos consultaba.
09:03Buen día, me dice un ultrasonero y tengo hígado graso.
09:05La internista dice que no hay medicamento para eso. ¿Qué puedo tomar?
09:09Sí, en este momento hay que ver la situación de cada persona.
09:12Si la persona tiene lo que se llama prediabetes o tendencia a la diabetes o tiene familiares diabéticos, entonces se tiene que comportar un medicamento de los que hay disponibles, que hay ya muchos nuevos que sirven para manejar el azúcar con tranquilidad, con tiempo y de buena efectividad.
09:31Entonces eso tiene que consultarlo, pues ya sea con la gente que maneja la parte de patología o endocrinología principalmente para tratar de mejorar esto.
09:40Pero hay medicamentos disponibles en Costa Rica.
09:42Qué bueno.
09:43Bueno, qué importante. Nos pregunta Doña Liliana también.
09:46Dice que, excelente tema, que para ella es muy importante, pero dice que a ella le da un cólico del lado derecho del estómago, que le hicieron un ultrasonido, pero dice que no es ni el hígado ni la vesícula.
09:57Que entonces usted, doctor, ¿qué sabe tanto? ¿Qué podría ser?
10:00Claro, no, esto es como, no es una venganza, sino que uno se localiza por anatomía y muchas veces confundimos el ángulo del colon que tiene que estar pegado al hígado y usualmente a veces puede dar un dolor de ese tipo en esa localización y uno se hace un ultrasonido y no sale nada del hígado, que está bien, que es lo más importante.
10:19Entonces, claro.
10:49YUNAS y ir a un centro radiológico y hacerse el examen. Lo importante es que cuando se lo reporten, aunque no tenga síntomas, consulte, porque mucha gente vemos que tiene 20 años de tener un abrazo y en su vida le ha preguntado solo cuando ya vino con síntomas mayores que ustedes presentaron ahí.
11:08Doctor, estábamos viendo también en el video anterior que esto está asociado a diabetes, que está asociado a infartos y puede estar asociado también a derrames.
11:17Claro.
11:18Y uno se pregunta, ¿qué ocurre primero? ¿Ocurre primero la diabetes o ocurre primero el hígado graso?
11:23¿Y por qué es importante saber qué ocurre primero? Porque me imagino que al tener tantas posibles enfermedades hay que ir a atacar primero una y por consecuencia se van las demás. ¿O cómo funciona esta parte?
11:34Claro. Esto es un proceso que tú mencionaste de varias entidades, se llama síntoma metabólico.
11:40Y lo que primero ocurre es el fenómeno genético, que es algo que nosotros no vemos. Si tú tienes abuelitos, bisabuelos, hermanos, primos con diabetes, tienes potencialmente un gen que ya indica que tienes potencialmente, puede ser diabética o tener hígado graso con cirrosidad futuro.
11:59Entonces es un concepto que a veces uno nos pregunta a la familia, ah, mi tío tiene diabetes. Bueno, si tu tío tiene diabetes, tiene importancia para ti, si tienes sobrepeso, no estás haciendo ejercicio, comes mal.
12:10Todos esos son factores que tienes que tú sumar y pensar que puedes tener un hígado graso.
12:15Doctor, preguntan acá, ¿tengo hígado graso? ¿La verdura solo hervida me ayuda?
12:21Sí, claro, la verdura sí te va a ayudar siempre porque es un tipo de la parte de la dieta, inclusive, que tiene que hacerse para evitar el hígado graso.
12:28Sería conveniente un día venir con el doctor y con una nutricionista a hacer una entrevista sobre la dieta para personas con hígado graso y para tratar de revertirla, pero bueno, usted nos ha dado muchas claves.
12:37Yo tengo una nutricionista mía que trabaja en el trecho constante que podemos venir con mucho gusto.
12:42Bueno, ahí está, eso me lo punto.
12:44Apunté, hoy tenemos un reunión de temas. Doctor, aprovecho para entonces preguntarle si usted tuviera que decirnos tres alimentos aliados, ya sabemos que el café es uno, tres alimentos aliados para el hígado, ¿cuáles serían?
12:56Te lo voy a resumir en lo mismo que dicen los cardiólogos cuando tú vas y te dicen que tienes algo del corazón, la dieta mediterránea.
13:03La dieta mediterránea es algo excelente para la parte de lo que es hígado graso, para sintetizar.
13:09En el sentido, pues tú ahí ves, estás comiendo vegetales, frutas frescas, estás incluyendo algunos tipos de dátiles, algún tipo de maní y otro tipo de semillas, todo ese tipo de cosas ayudan.
13:26Y a veces una copita de vino, pero depende de la situación.
13:30Pero si no estoy en aquellos niveles que ya usted nos decía, cercanos a la cirrosis y demás, ahí no nos lo va a permitir.
13:36Claro, pero la dieta mediterránea en general incluye muchas cosas de eso.
13:40Sí, el problema es que de una pasas a dos y dos a tres copitas de vino.
13:44¿La perdón?
13:45El problema es que muchas personas de una pasas a dos copas.
13:47Ah, sí, sí, exacto.
13:48No, pero es un problema grande.
13:49Sí, el problema es también saber cuánto las personas pueden tomar cosas que a veces no se hablan, porque a veces le dicen, mire, son 50 gramos los que pueden, porque son 50 gramos de alcohol, nadie sabe.
13:58Nadie sabe.
14:00Entonces, uno tiene que saber, digamos, si medidas, pero esto es general.
14:05Si tú te tomas y eres mujer, te tomas más de un trago por día, ya estás exponiendo tu hígado a daño.
14:14Guau.
14:15Más de un trago por día.
14:16Y si eres hombre, hasta dos tragos.
14:19Pero tienes más de dos tragos ya.
14:20Hay una diferencia entre hombres y mujeres en cuanto al daño hepático.
14:25Y eso tiene que ver con conceptos hormonales y metabolismo.
14:29Y eso ha pasado muchas veces que marido y mujer toman igual y resulta que a la esposa le dio cirrosis y a él no le dio.
14:36Entonces, es por eso fenómenos de metabolismo, pero hay que saber lo que uno puede tomar realmente por día.
14:43Doctor, hay virus y ya tal vez para ir concluyendo también a manera de información, porque aquí estamos hablando de hábitos,
14:49pero también podemos hablar de virus que afectan o algún otro problema que pueda directamente incidir en el hígado que no esté necesariamente relacionado,
14:59bacterias, virus y todo esto que a veces podrían también de alguna manera hacernos daño en el hígado sin que nosotros hayamos incidido en algún hábito.
15:07Exacto.
15:07Esa pregunta es muy importante porque dentro de la prevención existe vacunas para hepatitis de virus A y virus B disponibles.
15:18Mucha gente no sabe si ha tenido hepatitis porque a veces no se nota que tú te pongas amarillo y tienes hepatitis, sobre todo la hepatitis A.
15:26Entonces, las personas deberían todas estar vacunadas contra A y B. Aquí a todos los niños del país hace muchos años, muchos años, estamos hablando de más de 15 años,
15:36se le está vacunando al nacer contra hepatitis B, con una dosis más inclusive la recomendada para protección segura, porque eso va a evitar cáncer de hígado a futuro.
15:46Pero la hepatitis A, mucha gente no la tiene y hay gente que no sabe si ha tenido, y es factible saber por examen de sangre si tú tuviste hepatitis A que confundiste con un resfrío.
15:58Eso pasa.
15:59Bueno, importante entonces también dejárnoslo anotado.
16:02Sí, sí, sí, muy interesante, doctor. Muchísimas gracias.
16:05A don Francisco Evia, ¿cuántos años atendiendo a la salud pública?
16:09Mira, yo estoy cumpliendo, y esto lo digo con un gran orgullo, en la institución, en la caja, 50 años.
16:16¡Wow!
16:1750 años el doctor en la caja de los cargos.
16:19Y ya que han salido algunos artículos del Hospital San Juan de Dios, toda mi vida ha sido San Juan de Dios.
16:24Yo puedo decir que tengo más de 50 años de estar viviendo dentro del Hospital San Juan de Dios.
16:30¡Wow!
16:30Y pues estoy muy orgulloso porque es un lugar del país que ha dado mucho por el país.
16:36Y nosotros muy orgullosos también de contar con usted, doctor.
16:39Y por eso la gente lo quiere tanto también, porque le ha dado mucho a usted con su conocimiento a este país, doctor.
16:43Le agradecemos mucho.
16:44Igualmente atienden privado, Jennifer y amigos televidentes.
16:47Si ustedes desean agendar una cita con el doctor, puede hacerlo al 2231-4145.
16:54Le agradecemos como siempre, doctor.
16:55Estamos.
16:56Que usted venga aquí a nuestro programa.
16:57Y gracias a ustedes por desarrollar este tipo de información a la gente.
17:01Para eso estamos, para servir, igual que usted, doctor.
17:03Gracias.
17:03Cada uno desde su lugarcito.
17:05Desde su trinchera.
17:06Gracias.
17:06Que Dios lo bendiga mucho, doctor.
Recomendada
15:38
|
Próximamente
16:04
18:34
14:31
44:14
16:37
17:13
37:22
15:49
35:36
27:50
14:04
16:42
23:30
11:58
21:32
14:22
16:52
16:46
40:55
15:24
23:19
Sé la primera persona en añadir un comentario