Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 7 semanas
En América Latina... México presentó la estrategia integral de capitalización y financiamiento PEMEX 2025.

En contexto... Crecimiento económico de Venezuela.. 7,71 por ciento del PIB en el primer semestre de 2025.

360°... China busca fortalecer los servicios financieros y apoyar su proceso de nueva industrialización.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? Bienvenidos, bienvenidas a Impacto Económico.
00:19Qué bueno que nos siguen a través de nuestro multimedia Telesur.
00:21Mucho que comentar en materia económica.
00:23Vamos de inmediato con nuestros titulares.
00:24En América Latina, México presentó la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento Pemex 2025.
00:37Hoy en contexto, crecimiento económico de Venezuela, 7,71% del PIB en el primer semestre de 2025.
00:46Y en Economía 360 hablaremos de China que busca fortalecer los servicios financieros
00:51y apoyar su proceso en una nueva industrialización.
01:21Gracias por seguirnos.
01:38La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este martes
01:41la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento Pemex 2025.
01:45Junto a funcionarios de los sectores energético y financiero, la mandataria ha presentado la iniciativa
01:51cuyo objetivo es garantizar la viabilidad económica de la empresa Petróleos Mexicanos Pemex.
01:56Sheinbaum expresó que la idea es un petróleos mexicano sostenible y sin dependencia
02:01de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,
02:04por lo que la meta para 2027 es que esta compañía pueda operar con recursos propios.
02:09Entre los objetivos presentados en el plan destaca el producir 1.8 millones de barriles diarios,
02:15aumentar gasolinas y turbosina, relanzar la petroquímica y avanzar en energías limpias
02:20como energía solar y eólica.
02:27Quería justamente preguntarle por lo que usted dijo que va a haber una producción de...
02:32La meta nacional es 1.8 millones de barriles diarios, pero es meta nacional.
02:36Quería saber por qué toparla a 1.8 millones de barriles diarios.
02:43Porque tenemos una visión ambiental de sustentabilidad.
02:49Pemex tiene que seguir produciendo, pero el objetivo es también ir sustituyendo el petróleo
02:57por otras fuentes de energía.
03:00Al responder sobre la solvencia de Pemex, la presidenta mexicana aseguró que,
03:04a pesar de poseer una deuda compleja, los pagos se hacen de manera constante cada año.
03:09Esto dijo.
03:10Usted habló de que va a ser solvente Pemex, pero podemos saber cuándo,
03:15para qué fecha tiene pensado que sea solvente y rentable.
03:19Pemex es solvente.
03:20¿Qué es lo que pasa?
03:22Tiene una deuda muy grande, como ustedes la pueden ver.
03:25La deuda se paga.
03:26En un año se paga más, en otros años se paga menos, de acuerdo a cómo se haya adquirido
03:32esa deuda.
03:33Yo lo digo en lenguaje terrenal, no lo hablo en el lenguaje financiero.
03:40Es como cualquier persona que adquiere una deuda y cada año tiene que ir pagando esa
03:45deuda.
03:45Si compras una casa, te endeudas para comprar la casa, pues cada año tienes que ir pagando
03:51esa casa.
03:52Si tu deuda es de 20 años, pues la pagas en 20 años.
03:57Pemex se ha endeudado de diferentes maneras.
04:00Tiene una deuda en dólares, tiene otra deuda en pesos, tiene una con ciertas bancas, tiene
04:04otras, tiene bonos en el mercado.
04:07Entonces, la deuda de Pemex es un poquito más compleja.
04:10Y por su parte, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez, detalló las prácticas
04:16de la petrolera en el marco del compromiso de México con el desarrollo sostenible.
04:22Bueno, en el plano de la sostenibilidad tenemos varias dimensiones que atacar.
04:27Una de ellas es la quema y el venteo de gas, que es una parte muy importante que tenemos.
04:32Estamos dedicando más de 2 mil millones de dólares a reducirla completamente.
04:35De hecho, ahora estamos aprovechando la tecnología que permite tener un gas de muy mala calidad
04:44que se puede meter en una planta de generación eléctrica y a partir de ahí hacer un uso completo
04:53del gas.
04:54De tal manera que lo que nos quedaría el compromiso es acabar este sexenio con la quema
04:59y el venteo, que es una práctica rutinaria.
05:03México está comprometido, tiene compromisos internacionales de eliminar toda esa parte
05:08y lo que nos queda son las emisiones fugitivas de metano.
05:12Respecto a la relación de México con Estados Unidos en materia petrolera,
05:15la presidenta Claudia Sheinbaum aseveró que ha mantenido conversaciones sobre el gas natural licuado.
05:20No, en las pláticas hemos hablado sobre todo de gas natural en lo que se refiere a las plantas
05:33de gas natural licuado, algunas que ya existen en México y otras que son proyectos desde que
05:41estaba el presidente López Obrador.
05:43¿Qué quiere decir esto?
05:48Gas que viene de Texas principalmente, que pasa por ductos en México, se instala una planta
05:55que permite su transporte, porque el gas si no se licúa no puede transportarse.
06:04Entonces, ese gas natural licuado o comprimido también sí se comprime, pero en este caso es licuado.
06:10Hay una planta que permite esa licuefacción, se sube a barcos y se exporta a Europa, en
06:18el caso del Golfo o a Asia, en el caso del Pacífico.
06:23Entonces, de ese tipo de proyectos sí hemos hablado y si se llega a hablar de algún tema
06:29que tenga que ver con esto, pues siente en el marco de nuestra Constitución y nuestras leyes.
06:33Vamos ahora hasta Nicaragua, celebra la Feria Ganadera Internacional 2025 con participación
06:40regional y continental.
06:43Del 2 al 10 de agosto, Nicaragua se convierte en el epicentro de la ganadería en la región
06:49con la celebración de la Feria Ganadera Internacional 2025.
06:53Un evento que reúne a representantes del sector ganadero centroamericano y de países como
06:59Venezuela, Colombia, México, Brasil y Estados Unidos.
07:03Tenemos con nosotros 450 animales bovinos en exposición, comercialización y venta.
07:14Tenemos 120 empresas en exposición, desde emprendedores, pequeñas empresas, medianas empresas, grandes empresas.
07:25Tenemos al sistema financiero con nosotros.
07:29Es una enorme oportunidad, ¿verdad?, para nosotros que somos productores de genética, donde
07:34podemos demostrar, digamos, todo el potencial de nuestras razas.
07:39Abrirle las puertas a nuestros hermanos centroamericanos, como sabremos, Nicaragua es la potencia
07:45ganadera a nivel centroamericano.
07:48Reconocida como la cuna de la ganadería centroamericana, Nicaragua reafirma su liderazgo en esta actividad
07:54económica clave, mostrando un sector robusto y en constante crecimiento, que continúa aportando
08:00significativamente al desarrollo económico del país.
08:03Cuando uno toma la producción y exportación ganadera, suma la producción y exportación
08:11de carne, la producción y exportación de leche y de todos los otros productos derivados
08:18de este sector, ya se alcanza los mil millones de dólares.
08:23O sea, una cosa espectacular.
08:24Y creemos que todo el esfuerzo que se ha hecho, desde el cuido de los animales, garantizar
08:32su sanidad, hasta pasando por los temas de tecnología, las mejoras de raza, las mejoras
08:38genéticas, aquello que de pronto un poco molesta, ¿no?, la trazabilidad, el cuido, la
08:44crianza, etcétera, está teniendo sus resultados.
08:48Y hoy contamos con ejemplares que se envidian en cualquier país.
08:54Durante la feria, también se congregan diversos sectores productivos que dinamizan la economía
08:59nacional, ofreciendo una amplia gama de productos y servicios, desde maquinaria especializada para
09:05el campo, hasta vehículos livianos.
09:07Los visitantes encuentran en este espacio una vitrina de innovación, tecnología y oportunidades
09:13comerciales.
09:14La feria ganadera es un motor de dinamismo para la economía de nuestro país, porque no
09:20solamente promueve o bien impulsa lo que es el sector agropecuario de Nicaragua, sino
09:26también lo que es el sector hotelero, el turismo.
09:30Hay muchísimos hoteles llenos porque vienen personas de muchísimos países.
09:34Entonces, la verdad es que la experiencia es muy bonita y estamos seguros de que no solamente
09:38para Nicaragua, sino también para Centroamérica va a marcar un hito.
09:41La Feria Ganadera Internacional 2025 no solo es un punto de encuentro para el intercambio
09:48técnico y comercial, sino también una plataforma para fortalecer la cooperación regional en
09:54torno a la producción sostenible, la seguridad alimentaria y el desarrollo rural.
09:59Kenia Doña, Telesur, Nicaragua.
10:02Cambiamos de tema.
10:05El presidente de Brasil, Luis Ignacio Lula da Silva, calificó de pretexto electoral los
10:10aranceles impuestos por Estados Unidos.
10:12El jefe de Estado brasileño afirmó que el aumento de aranceles impuestos a los productos
10:16de su país perjudica la relación diplomática entre ambos países.
10:21Lula da Silva dijo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debió establecer un diálogo
10:25diplomático con su gobierno.
10:27Brasilia descartó que las medidas arancelarias de Washington sean de carácter político o
10:32económico.
10:38Con esto vamos a una breve pausa y al regreso hablaremos en contexto del crecimiento económico
10:44de Venezuela.
10:45Ya regresamos.
10:45¡Gracias!
10:46¡Gracias!
10:47¡Gracias!
10:48¡Gracias!
10:49¡Gracias!
10:50¡Gracias!
10:51¡Gracias!
10:52¡Gracias!
10:53¡Gracias!
10:54¡Gracias!
10:55¡Gracias!
10:56¡Gracias!
10:57¡Gracias!
10:58¡Gracias!
10:59¡Gracias!
11:00¡Gracias!
11:30Gracias por seguirnos en impacto económico y hablamos de Venezuela en contexto, país
11:45que consolida su crecimiento soberano pese al bloqueo imperialista.
11:49Datos importantes sobre el Producto Interno Bruto.
11:51Veamos.
11:52El presidente Nicolás Maduro confirmó un crecimiento del 7,71% en el primer semestre, marcando 17
12:01trimestres consecutivos de expansión económica.
12:03Venezuela sigue liderando el crecimiento de Sudamérica en lo que va desde 2025.
12:10Los dos primeros trimestres, como ya conocemos, registraron crecimiento del 9% y 6.65% respectivamente.
12:22Lo que nos permite estimar, por datos estadísticos, de manera preliminar, un crecimiento para
12:33el primer semestre consolidado del 7,71% del Producto Interno Bruto de la economía real
12:42de Venezuela.
12:437,71%.
12:45Y el rancho ardiendo, diría yo, eso no lo dice el informe, y el rancho ardiendo porque
12:52seguimos creciendo.
12:54Los datos del Banco Central reflejan una diversificación histórica.
12:58En hidrocarburos sumó un 14,99% y minería 11,23%.
13:04Mientras, manufactura subió un 6,24% y la agricultura 14%, reduciendo la dependencia petrolera.
13:13Producimos para abastecer y exportar sin chevrón, enfatizó el mandatario en su programa Maduro
13:19Más.
13:20El modelo bolivariano resiste el sabotaje pese al retroceso leve en el segundo trimestre por
13:25las sanciones ilegales estadounidenses.
13:28Sectores claves como comercio aumentó 7,19% y telecomunicaciones 7,13%.
13:34Esto dinamiza la economía.
13:37Maduro subrayó a Telesur que esto evidencia la fortaleza de la soberanía productiva.
13:42Rompemos la lógica rentista.
13:44Ahora el pollo que importábamos de Colombia o Brasil es 100% nacional.
13:48Bien, y un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y
13:53la Agricultura, FAO, reconoce que Venezuela ha sido uno de los países más destacados en
13:58el crecimiento de la seguridad alimentaria y nutricional.
14:01Un reporte anual de varias agencias de la ONU revelan que Venezuela ha tenido un aumento
14:04en materia alimenticia y de nutrición pese a la imposición del bloqueo ilegal económico,
14:10financiero y comercial.
14:11El estudio detalla que pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos, el índice de subalimentación
14:16disminuyó 11,7 puntos porcentuales entre 2022 y 2024, beneficiando a 3,3 millones de
14:24personas hoy por hoy.
14:31El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó el crecimiento de la producción petrolera
14:36en el país con esfuerzo propio pese a la suspensión de licencias de la compañía petrolera
14:41Chevron.
14:41Entonces los periodistas siguen preguntando, qué Chevron, qué Chevron, qué Chevron, qué
14:48Chevron.
14:49Pero dejen la estupidez, vale.
14:52Venezuela, con Chevron o sin Chevron, va creciendo un montón y avanzando.
14:59Con esfuerzo propio.
15:01Esfuerzo propio.
15:09Ah, que si Chevron volvió, aplauso.
15:16Cuando no estuvieron ahora, que estuvieron en el limbo, crecimos.
15:20En los campos petroleros de Chevron creció la producción con pulmón propio y por los trabajadores.
15:25Y esos campos van a seguir creciendo.
15:28Ahora ellos volvieron.
15:30Bienvenido.
15:31Welcome, welcome, welcome.
15:33Bienvenido.
15:34Y todo el que quiera venir de Estados Unidos a invertir.
15:37Welcome, welcome, welcome.
15:40Al trabajo.
15:42Al trabajo.
15:43Invertir para trabajar y producir.
15:45¿Verdad?
15:45Pero el sector hidrocarburos tiene un crecimiento increíble.
15:53Felicito a la ministra, compañera Delcy Rodríguez, y al presidente de PDVSA, compañero Obregón.
16:01A propósito, revisamos los datos de la industria petrolera venezolana, que también presentó números positivos,
16:07aumentando la producción de crudo en un promedio de 1.069.000 barriles diarios.
16:11En junio, registró 3.000 barriles por encima de la extracción reportada en mayo.
16:17Así pues, la producción petrolera en el país se mantuvo estable al cierre del mes anterior,
16:21según información suministrada por el Gobierno Nacional a la Organización de Países Exportadores de Petróleo, OPEP.
16:27En ese sentido, Venezuela produjo en el periodo de abril a junio un promedio de 1.062.000 barriles por día.
16:3427.000 barriles por día más que en los primeros tres meses del año, cuando fue de 1.035, indicó la OPEP en su informe.
16:42En comparación con los 982.000 barriles diarios que promedió la producción de crudo en Venezuela en el cuarto trimestre de 2024,
16:50el bombeo durante el segundo trimestre de 2025 se incrementó en 80.000 barriles diarios.
16:56Por otro lado, revisamos algunos datos del sector comercial venezolano.
17:05Según el ministro para el Comercio Nacional, Luis Villegas, se ha comentado que la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios
17:12ha reportado un crecimiento de 10% en sus operaciones durante cada trimestre,
17:17por lo que se apunta a una expansión de 20% en estos sectores en el primer semestre de 2025.
17:23El ministro Villegas también apuntó que más de 9.508 marcas y más de 134 patentes
17:30fueron otorgadas por el Registro Autónomo de Propiedad Intelectual.
17:33Informó que se incluyen en estos datos bienes y servicios de producción artesanal.
17:38Con estas cifras, el año 2025 registra un reciente impulso de las actividades comerciales
17:43y el surgimiento de nuevas marcas, información que fue reformada por la Cámara Venezolana
17:49de Centros Comerciales, Comerciantes y Afines.
17:51El sector genera 130.000 empleos directos y 510.000 indirectos para un total de 640.000
17:58que conforman la fuerza laboral de este importante ámbito del rubro comercial venezolano.
18:02Vamos a Economía 360 hablando de China que ha publicado directrices para fortalecer los servicios financieros
18:20y apoyar su proceso de nueva industrialización.
18:23Directrices que están elaboradas por varias instituciones gubernamentales que buscan crear para el año 2027
18:31un sistema financiero avanzado que respalde la manufactura inteligente, ecológica y de alta gama.
18:38Se diversificarán productos financieros como préstamos, bonos y seguros para facilitar la inversión a largo plazo
18:44e innovación tecnológica, además de las cadenas de suministro.
18:48Expertos consideran que esto va a incentivar a instituciones financieras a ofrecer herramientas más variadas
18:54y a las empresas a gestionar mejor sus recursos.
18:59Desde principios de año, China ha aumentado significativamente los recursos en innovación,
19:04tecnología y desarrollo verde con préstamos y acuerdos que suman miles de millones de dólares
19:09para modernizar y potenciar su sector industrial.
19:17Y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, alertó sobre el agravamiento de la crisis humanitaria en Siria.
19:25El organismo informó sobre el deterioro sostenido de la situación humanitaria
19:29en medio de enormes necesidades no cubiertas y una preocupante escasez de financiación.
19:34La agencia internacional denunció que de los 488 millones de dólares solicitados para sus operaciones en el país árabe,
19:43apenas ha recibido el 25 por ciento y esto pone en riesgo la continuidad de servicios esenciales
19:49para millones de personas, en particular los niños.
19:52El organismo ha dicho que 15,4 millones de personas continúan expuestas al peligro de minas
19:58y otros explosivos remanentes de guerra.
20:01Afirmó que este número aumentará tras el retorno de más de 1,6 millones de desplazados internos a sus lugares de origen.
20:12Países Bajos se convierte en el primer país de la OTAN en comprar armas bélicas estadounidenses
20:17y luego ser suministradas a Ucrania en su guerra contra Rusia.
20:21Amsterdam anunció la contribución de más de 500 mil millones de dólares
20:25destinados a la compra de equipo militar fabricado por Estados Unidos,
20:29una iniciativa que se desarrolla luego que Washington anunciara
20:32va a mantener el suministro de armas a Kiev siempre y cuando fuera costeado por Europa.
20:37Otros países de la OTAN como Suecia, Dinamarca y Noruega
20:40se sumaron a la iniciativa de compra de armamento para Ucrania.
20:44Estados Unidos amenaza con incrementar la tarifa arancelaria contra India
20:54debido a los lazos económicos con Rusia.
20:56El mandatario estadounidense Donald Trump ha advertido que en las próximas 24 horas
21:00podría imponer aranceles mayores al 25% de los productos indios.
21:05Subrayó Trump que Nueva Delhi compra petróleo ruso
21:08y acusó al país de supuestamente alimentar la maquinaria bélica.
21:11India, por su parte, calificó las declaraciones de Washington como injustas e irrazonables
21:17y defendió su estrategia energética tras alegar que la compra de petróleo ruso
21:21es una necesidad impuesta por las condiciones del mercado global.
21:35Vamos ahora a revisar indicadores petroleros al cierre de la presente jornada
21:40y comienzo con el barril de petróleo intermedio de Texas
21:43que ha marcado 66 dólares 18 centavos, una caída de un dólar con 15 centavos.
21:50El barril del Brent de referencia en Europa también tiene una leve caída,
21:54se ubicó en 68 dólares y 70 centavos, no 27 centavos de dólar menos que la jornada anterior.
22:01Y el crudo promediado por la OPEP marcó 71 dólares con 58 centavos,
22:06también una caída de 2 dólares y 16 centavos al cierre de la jornada.
22:11Así finalizamos Impacto Económico, www.telesurtv.net,
22:18siempre con nuestra señal en tiempo real desde cualquier parte del mundo
22:21y también en Telegram, el servicio informativo de Telesur
22:24y las noticias en economía en la web también
22:28y a través de nuestras redes sociales.
22:31Le recuerdo a través de Telesur que siempre le da más.
22:33Siga con nosotros.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada