Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó la mañana de este martes un plan integral para que la altamente endeudada petrolera estatal Pemex no necesitará el apoyo financiero del Gobierno a partir del 2027.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/sheinbaum-presenta-plan-pemex-necesite-ayuda-shcp-20250805-771304.html

#Sheinbaum #Pemex #SHCP

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Sabes en qué institución está tu ahorro para el retiro? ¿Tienes dudas sobre la gestión de tu
00:05Afore? Justo hoy terminó la semana de las Afores 2025 y por eso queremos hablar sobre las dudas
00:12frecuentes del manejo de las Afores. Si quieres saber sobre este tema, síguenos hoy a las 5 de
00:17la tarde en nuestro canal de YouTube. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum,
00:25presentó la mañana de este martes un plan integral de capitalización y financiamiento
00:30para que la altamente endeudada petrolera estatal Pemex no necesitará el apoyo financiero del gobierno
00:35a partir del 2027. Sheinbaum y el secretario de Hacienda Edgar Amador Zamora dijeron que el gobierno
00:42tiene como objetivo que Pemex financie sus propios gastos operativos a partir del 2027 y que se busca
00:48que reduzca su deuda a 77.300 millones de dólares para el 2030. El gobierno de México presentó el
00:55nuevo plan estratégico 2025-2035 para petróleos mexicanos, acompañado de una estrategia financiera
01:01y fiscal que busca garantizar la viabilidad operativa, productiva y financiera de la empresa
01:06estatal. El proyecto diseñado en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,
01:12la Secretaría de Energía, Banobras y la propia empresa petrolera tiene como objetivo sanear su
01:17deuda, capitalizar su operación y asegurar su autosuficiencia financiera a partir de 2027.
01:23Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda, explicó que uno de los desafíos principales
01:27actuales es atender los altos vencimientos de deuda heredados del periodo neoliberal.
01:32Recordó que entre 2008 y 2018 la deuda de Pemex creció 130% al pasar de 43 mil millones a 105 mil
01:40millones de dólares. Sin embargo, según su opinión, desde 2018 y hasta el cierre estimado de 2025 se ha
01:46logrado una reducción del 16% en el saldo y el objetivo es que para 2030 la deuda se reduzca a 26%
01:53respecto a nivel recibido en 2019. También explicó que el nuevo esquema fiscal denominado
01:58Derecho Petrolero para el Bienestar sustituirá al antiguo régimen que imponía una carga del 65%
02:04sobre las ganancias de Pemex. Con la nueva fórmula, se establece por ley una tasa fija del 30% para
02:09petróleo y 12% para gas natural no asociado. Como parte del plan se contempla un respaldo financiero por
02:15parte de Hacienda entre 2025 y 2026, especialmente para enfrentar la deuda comercial y financiera
02:21que se concentra en esos años. Sin embargo, a partir de 2027 Pemex deberá financiar su gasto
02:27operativo con sus propios ingresos. Club El Economista. Encuentra beneficios exclusivos
02:34para suscriptores. Entra a clubeleconomista.mx. Suscríbete y vívelo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada