Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 7 semanas
El Gobierno mexicano aseguró que Petróleos Mexicanos (PEMEX) es una empresa rentable que arrastra una deuda que dejó el neoliberalismo, cuando gobernó al país. Además, la presidenta Sheinbaum aseguró que a partir de 2027 PEMEX tendrá los ingresos suficientes para pagar su deuda. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Petrolos Mexicanos es una empresa rentable, pero arrastra una deuda que dejó el neoliberalismo,
00:06aseguró la presidenta mexicana al presentar el nuevo plan estratégico para Pemex 2025-2030.
00:12A partir del 2027 Pemex va a tener suficientes ingresos para pagar su deuda, sus amortizaciones
00:18y tener el suficiente presupuesto para inversión que requiere.
00:24Datos oficiales muestran que la deuda de Pemex creció en 160% previo a la llegada de la izquierda a México.
00:32La tendencia se ha revertido a partir del 2018 y hasta la estimación del cierre de 2025.
00:38Tenemos una reducción de 16% en el saldo de la deuda y esta estrategia integral de capitalización y financiamiento
00:47nos llevará a que el saldo estimado para la deuda de Pemex en el año 2030 se ubique 26% por debajo del saldo que recibimos en el 2019.
01:00Ese control de la deuda es uno de los objetivos claros que tiene el nuevo plan estratégico,
01:05pero además se garantizará una producción de 1,8 millones de barriles diarios,
01:10aumentará la producción de petrolíferos de alto valor,
01:12se relanzará la industria petroquímica y se incrementará la producción de fertilizantes,
01:18se rehabilitará infraestructura logística para reducir costos y fortalecer el combate al comercio ilícito,
01:24se aumentará la producción de gas natural y se acelerará la transición a energías limpias.
01:29Además, se redujo la carga tributaria para Pemex.
01:32Las ganancias de Pemex, digámoslo así, se las quitaba Hacienda en el 65%.
01:39A partir del 2024 solo es el 30% y ahora ya por ley es el 30%, no puede ser más.
01:50El plan estratégico es viable de acuerdo con la opinión de este especialista.
01:53Parece que ahora sí se están tomando medidas muy claras que no hubieran sido posibles
02:00si no se hubiera hecho la reforma constitucional de octubre del año pasado,
02:06en donde se vuelve ese carácter de empresas públicas y se les quita todo el tema de los monopolios.
02:12Actualmente México produce 1,6 millones de barriles de petróleo diario
02:16con un precio promedio de 63 dólares por barril.
02:20Sin embargo, en el año 2000, cuando gobernaba la derecha,
02:23se producían 3,2 millones de barriles diarios con un precio superior a los 100 dólares por barril.
02:29De tal manera que hoy la presidenta Claudia Sheinbaum dejó una pregunta interesante al aire.
02:33¿Qué pasó con ese dinero, con ese excedente petrolero?
02:36Daniel Rosas, Telesur, Ciudad de México.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada