Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 7 semanas
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña Rodríguez, dijo que el nuevo Código Penal dominicano, recién modificado y aprobado por el Poder Ejecutivo, presenta avances significativos; no obstante, la funcionaria consideró que quedaron aspectos pendientes.

“Hay que verlo como un avance, pero no un avance definitivo. Tenemos que seguir revisando nuestro Código Penal para adecuar e integrar todos los temas que quedaron pendientes”, afirmó la vicemandataria al ser preguntada sobre los cuestionamientos y voces de aprobación a la nueva legislación.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué es el Código Penal?
00:30No había para trabajar lo que eran las tres causales, pero teníamos 20 años esperando ponernos de acuerdo con las tres causales, y mientras tanto fue un Código Penal obsoleto y que no respondía realmente a las necesidades de la justicia actual.
00:47Entonces, hay que verlo como un avance, pero no un avance definitivo. Tenemos que seguir revisando nuestro Código Penal para adaptar, integrar todos los temas que quedaron pendientes, y seguramente algunos que salieron en el muevo ya erogado, pero que definitivamente faltan para que pueda seguir siendo más justo y más actual con el tiempo que estamos viviendo.
01:14Sí, en esta última semana que es el Código Penal, lo que las mujeres han denunciado es la inacción de las autoridades, por lo que nos gustaría saber qué es lo que se está haciendo desde el gobierno,
01:26pues para que esas mujeres no se sientan olvidadas y que no se tomen en cuenta quizás ese llamado de auxilio y se pueden evitar muertes.
01:33Sí, precisamente. Eso es una de las situaciones más dolorosas que está viviendo la República Dominicana.
01:40Y ayer, casualmente, en la fuerza de tarea, en la reunión que sostenemos todos los lunes, se trató ese tema.
01:47Y salió a relucir una cifra muy preocupante, y es que de todos los feminicidios que van en este año,
01:55el 80% de las mujeres no habían denunciado esa situación de maltrato que estaban viviendo. Eso es grave.
02:03Entonces, tenemos nosotros como sociedad que abordar el tema de una manera integral, no solamente en la justicia.
02:11En la justicia es cuando ya prácticamente hay pocas cosas que hacer, salvo que sea cuando se denuncie a tiempo.
02:19Entonces, tenemos que trabajar todos, la sociedad civil, la iglesia y, por supuesto, los gobiernos a través de su gabinete social
02:27para que eso no siga sucediendo, y educación.
02:31El más reciente fue ayer, el más reciente fue ayer, vicepresidente.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada