Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El ministro de Cultura, Ernesto Villegas, felicitó a Vicente Battista por ganar el XXI Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, celebrado en el CELARG. En un emotivo homenaje, Battista recibió una muñeca representando a Doña Bárbara, símbolo literario de Venezuela. Villegas también reconoció a los trabajadores de la cultura y recordó el golpe de Estado contra Rómulo Gallegos en 1948, vinculando a EE.UU.. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nos disculpan la informalidad, dense todas y todos por saludados, protocolarmente, todas y todos abrazados.
00:10Quiero extender un abrazo especial a los integrantes del cuerpo diplomático presente,
00:17está nuestro hermano el embajador de Colombia, representantes de Brasil, Cuba, Indonesia, Egipto e Irán.
00:24Bienvenidos.
00:30Reciban, Maestro Batista, el saludo y las felicitaciones del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.
00:47Y del pueblo venezolano.
00:50La novela seguirá viva, sin duda.
00:52Y quiero pedirle a una artesana venezolana, integrante de un inmenso movimiento de muñequeras y muñequeros amorosos de Venezuela,
01:11que le presente y le regale a Vicente Batista, a Doña Bárbara, fabricada por sus manos, amorosas.
01:19Un bongo remonta el Arauca, bordeando las barrancas de la margen derecha.
01:36Así comienza la obra máxima de nuestro gran Rómulo Gallegos,
01:45que hoy se da la mano con Vicente Batista y con todas las escritoras y escritores
01:50que harán realidad el vaticinio de Vicente sobre la vitalidad y persistencia perpetua de ese género
02:01que nos abraza y que siempre estará presente como un rasgo cultural de América Latina en particular.
02:12Vente, Karina.
02:14Maestro, reciba a Doña Bárbara, de manos de esta petareña, amorosa, muñequera.
02:22La entrega de esta muñeca en representación a Doña Bárbara por parte del Movimiento de Muñequeros y Muñequeras.
02:34Estamos ahora viendo estas imágenes, esta muñeca en representación de Doña Bárbara.
02:42Ahora vamos a seguir escuchando nuevamente a Vicente Batista, el ganador del premio Rómulo Gallegos.
02:50Estando en Praga, bueno, conocí la ciudad de Kafka, caminé largamente, entré en su casa y qué sé yo,
03:05pero con el Kafka era, con toda justicia, el autor por excelencia de los checos.
03:12Y por las calles vendían unas marionetas de este tamaño, más o menos como esto, mi hija que está ahí da testigo,
03:23que cuando la vi, era una cosa muy frágil, la compro, me llevo una marioneta, vos estás loco,
03:33me hice todo el viaje llevándolo así a Kafka, para que llegara entero y llegó entero.
03:40Ahora me acompaña, en el escritorio donde trabajo, está la marioneta sentada así,
03:46y ahora me va a acompañar esta mujer.
03:49Así que, que eso también, esta ya viene con asiento incluido.
03:54Así que, a mí esas cosas mágicas me enloquecen, me enloquecen.
03:59Es decir, que pasen estas cosas, te da ganas de seguir viviendo.
04:05Gracias querida, gracias.
04:08Por muchos, muchos, muchos años más.
04:14En sus manos, el producto del trabajo de trabajadora, de una trabajadora cultural.
04:21Y en esta Venezuela bolivariana, el nacimiento de Rómulo Gallegos, hace 141 años,
04:31un día como hoy, 2 de agosto, da origen a la celebración del Día del Trabajador y la Trabajadora Cultural.
04:39Felicitaciones, trabajadores y trabajadoras de la cultura.
04:43Tremendo compromiso, tener como referente a este hombre, novelista, presidente,
04:59quien fuese derrocado en 1948, por un golpe militar,
05:11donde no estuvo ausente un Mr. Danger con uniforme estadounidense,
05:19dando órdenes en el Palacio de Miraflores y cuarteles insurrectos.
05:26Yo quiero leer brevemente una faceta de la vida de Rómulo Gallegos
05:35que tuvo como escenario este mismo lugar.
05:45El Centro de Estudios Latinoamericanos y Caribeños Rómulo Gallegos
05:49queda en el lugar donde vivía la familia Gallegos.
05:54¿Cierto, mi querida Sonia? Mi amiga Sonia.
05:59Aquí vivió.
06:01Y aquí sucedió esto.
06:05Rómulo Gallegos estaba en su casa de Altamira la noche del 24 de noviembre de 1948.
06:09Presidente, ¿está usted detenido? Le dijo un capitán al mando de unos soldados que irrumpieron en su hogar.
06:17¿Y quién puede detener a un presidente? replicó Gallegos.
06:21El alto mando militar, respondió el joven oficial.
06:25El novelista fue llevado preso a la escuela militar, salió expulsado hacia la Habana el 5 de diciembre.
06:30En Washington se alarmaron cuando Gallegos denunció la participación de Estados Unidos y transnacionales petroleras en el golpe.
06:38El coronel Adams, agregado militar de los Estados Unidos, fue visto uniformado y dando órdenes a los golpistas,
06:45según el testimonio del ministro de Obras Públicas, Edgar Pardo Stolk,
06:50entonces preso en el cuartel del Palacio de Miraflores.
06:53¿Qué significa, preguntó Gallegos, la presencia constatada por personas que me merecen fe absoluta
06:59de un agregado militar de embajada de potencia extranjera en ajetreos de cooperador y consejero
07:04en uno de los cuarteles de Caracas, mientras se estaba desarrollando la insurrección militar
07:09contra el gobierno constitucional y de puro legítimo origen popular que ello presidía?
07:14Truman y Betancourt desmintieron a Gallegos.
07:17Voceros de Estados Unidos confirmaron la presencia del agregado militar en el cuartel de Miraflores
07:22al momento del golpe militar, pero apuraron dos justificaciones diferentes.
07:27El coronel Adams, según una de estas versiones, acudió a preguntar por una aeronave de matrícula
07:32y piloto estadounidense desaparecida al sur de Venezuela.
07:36La otra versión es que el oficial solo pasó a entrevistarse con el mayor José León Rangel
07:41para recoger unos pases de cortesía de una corrida de toros.
07:47Una junta militar de gobierno con tres tenientes coroneles,
07:50antiguos socios de Acción Democrática en 1945, se instaló en Miraflores.
07:54La presidió Carlos Delgado Chalvao.
07:57Los otros dos fueron Marcos Pérez Jiménez y Luis Felipe Llovera Páez.
08:02La denuncia de Gallegos solo logró demorar el reconocimiento de Estados Unidos a la junta militar.
08:07Dios nos ha salvado, publicó la revista SIC, editada por los jesuitas,
08:12que estaban felices por el golpe.
08:14Una faceta de Gallegos poco difundida, poco conocida.
08:25Yo quiero traer a este espacio uno de los elementos que el Centro de Estudios Latinoamericanos y Caribeños
08:35Rómulo Gallegos ha incorporado en una hermosa exposición que se inaugura aquí,
08:40en este mismo lugar, alrededor de la figura y trayectoria de Gallegos.
08:44Se trata de la declaración que Rómulo Gallegos ofrece al diario
08:49Prensa Libre, en la Habana, apenas desembarcó en tierra,
09:02denunciándolo con todas sus letras.
09:04Washington me derrocó.
09:08Vamos a ponerlo en la pantalla.
09:09Es pues Mr. Danger, el mismo ideado por Gallegos en su Doña Bárbara,
09:29y que todavía anda por allí, en son de injerencia y como bien describió Pedro Calzadilla,
09:42tratando de extinguir y asfixiar esta hermosa diversidad que hoy se reivindica
09:48con la entrega del premio Rómulo Gallegos.
09:52No pudieron, ni con Gallegos, ni con el pueblo de Venezuela.
09:58Aquí está victorioso y de pie,
10:00con una capacidad de convocatoria envidiable.
10:06No es un premio para el mercado,
10:10no es un premio concebido para el libro mercancía,
10:15es un premio para el libro que emancipa las conciencias
10:19y que acaricia el alma, independientemente del objeto de la mercancía, como decía.
10:27Y nos entusiasma sobremanera que desde la antiguamente conocida por estas tierras
10:36madre patria española, haya habido tal cantidad de postulaciones.
10:41Quiere decir que esa capacidad de convocatoria del premio Rómulo Gallegos
10:48trasciende el océano y se difumina por el orbe
10:53diciéndole al pueblo venezolano que no está solo,
10:58que también lo acompañan las letras, lo acompaña la creación.
11:02Desde una máquina de escribir, sea mecánica o digital,
11:09sea rimbombante o sea muy modesta.
11:14Ahí está la creación defendida
11:17por una humanidad necesariamente diversa.
11:25Lo que Vicente dibuja en su novela
11:30es una realidad que pretende imponerse.
11:37La dictadura del algoritmo y de la tecnología.
11:44Nosotros frente a la tecnología
11:45aplicamos la sabiduría popular
11:52que huele a papagayos.
11:55Los niños y adultos que vuelan papagayos.
11:59Nosotros los llamamos papagayos.
12:00Cometas, papalotes, en otras.
12:06Barriletes.
12:08Volantines.
12:10Pero que nunca el papagayo te huele a ti.
12:13Volemos todos los papagayos,
12:15pero que el papagayo no nos huele a nosotros.
12:17Usemos la tecnología, todas las formas tecnológicas.
12:20Aprendamos a usarlas mejor que el enemigo,
12:23pero nunca que esa tecnología nos maneje a nosotros.
12:30Será la emancipación,
12:33la lucha del bien y el mal
12:34que en su tiempo gallegos describió,
12:39hoy también se escenifica en cada hogar,
12:43en cada individuo,
12:44en cada lugar donde toque con su mano
12:48ese Mr. Danger
12:50que ahora tiene ropaje tecnológico.
12:54Yo quiero finalizar,
12:56profesor Vicente,
12:58y amigos y amigas,
12:59primero reconociendo el trabajo
13:00del profesor Pedro Calzadilla
13:02y de todo el equipo del Centro de Estudios Latinoamericanos
13:04y Caribeños,
13:05Rómulo Gallegos,
13:06que ha desarrollado un trabajo extraordinario
13:11de nuestro hermano Raúl Casal
13:14como viceministro,
13:15líder de la Plataforma del Libro,
13:17de los miembros del jurado,
13:21Juan Antonio,
13:22y pedirles,
13:28maestro,
13:30apoyo para una iniciativa
13:31que el presidente Nicolás Maduro Moros
13:33nos ha encomendado,
13:36convertir a Venezuela
13:37en la más grande sala de lectura
13:40y de escritura
13:41de toda la humanidad,
13:42de todo el planeta Tierra.
13:49Con su pluma y su sabiduría,
13:51su empeño,
13:53su dignidad,
13:56nos acompañe
13:57en esa nueva etapa
13:58de promoción y animación
14:00de la lectura.
14:02Y saludar,
14:03ya para finalizar,
14:05al hermano
14:06pueblo argentino,
14:09más fuerte que cualquier fuerza
14:11que pretenda doblegarlo
14:15y que sabemos
14:16que más temprano que tarde
14:18ha de liberarse
14:19de las amarras
14:21que le impiden
14:22cabalgar junto
14:23al resto
14:24de las fuerzas positivas
14:26de la humanidad.
14:27Muchísimas gracias.
14:28Viva
14:29el Premio Internacional
14:30de Novela
14:31Rómulo Gallegos
14:32en su edición número 21.
14:34Mi reconocimiento
14:35a los escritores
14:35y escritoras
14:36que nos acompañan,
14:37a los autores.
14:38Aquí está
14:38don Luis Brito García,
14:40orgullo de las letras
14:41venezolanas
14:42y otros muchos más.
14:43Gracias.
14:44Gracias.

Recomendada