Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
La coach Paulina Guerra encontró un segundo hogar en el gimnasio, un refugio emocional donde descubrió su verdadera vocación.

A través de su propia experiencia, aprendió que el ejercicio no solo transforma el cuerpo, sino también el alma. Ahora, dedica su vida a motivar a otros, ayudándolos a encontrar ese impulso necesario para alcanzar su físico ideal y cumplir esas metas que tanto anhelan.

Su historia es un testimonio de cómo la pasión y la perseverancia pueden convertir un espacio de entrenamiento en un lugar de crecimiento personal y transformación profunda.

#InspíratePodcast #HistoriasQueMotivan #PaulinaGuerra #PasiónYDisciplina #PodcastMx #nrtmedia #nrtmexico #nrtpodcast #podcast

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00:00Si algo tipo me comía en ese momento y me sentía una culpa, yo vomitaba.
00:00:11Tener un vacío o una herida en ti se puede reflejar de muchas cosas.
00:00:17Conviertes algo bonito en algo que no, por no canalizarlo bien, por no saber bien cuál es tu intención.
00:00:22Empiezo a excederme con mis comidas.
00:00:26Mis papás están divorciados. Desde que se divorciaron y yo tengo uso de razón, yo voy a terapia.
00:00:45Trabajar nuestra salud física es importante, pero cuando conectamos el cuerpo con la mente podemos lograr cosas maravillosas.
00:00:54El día de hoy vamos a comenzar a inspirarnos con Paulina Guerra.
00:00:59Una mujer que, híjole, ¿para qué les cuento? Definitivamente quedé impresionada con todas las cualidades que tiene
00:01:07y más cuando se trata de ayudar a tantas personas a conectar el cuerpo, la mente y las emociones para crear cosas maravillosas.
00:01:18Paulina, ¿cómo te encuentras el día de hoy?
00:01:20Hola, muy feliz de estar en tu programa, en este podcast que me hayas invitado.
00:01:27Wow, con las palabras que dijiste al inicio, te lo agradezco mucho.
00:01:31Pues muy feliz, muy feliz y agradecida.
00:01:34Ay, me da muchísimo gusto, la verdad, Pau, que estés aquí porque desde que te conocí,
00:01:39mira, yo vi a un ser lleno de luz, pero que también ayuda a que los demás vayan encendiendo esa propia luz.
00:01:46Y precisamente aquí en Inspírate con Graciela Ballesteros queremos que la gente conozca personas como tú,
00:01:54personas que inspiran, personas que motivan, personas que nos ayudan a generar un cambio.
00:01:59Y para empezar, Pau, pues vamos a platicar un poquito de tu historia.
00:02:03¿De quién es Paulina? ¿De dónde viene Paulina?
00:02:06¿Qué tanto anda haciendo Paulina para que la gente que nos vea sepa de dónde vienes?
00:02:11Va que va.
00:02:13Este, ¿empiezo a contarte mi tema?
00:02:15Claro que sí.
00:02:16Bueno, pues ahí les va.
00:02:18Yo, pues tengo un negocio, Switch, este, tengo una empresa que se llama Granola Cataloo.
00:02:29Todo eso nace de, pues, una Paulina que quiere echarle ganas y que quiere ser independiente de su tiempo y económicamente.
00:02:41Este, se presenta la oportunidad de poder venirme y abrir mercado en, por parte de Switch, que Switch es un gimnasio de clases funcionales y de indoor cycling, que aquí en Monclova lo usan mucho como spinning.
00:02:59Así es.
00:02:59Este, y se dio la oportunidad, una cosa llevó a la otra, llevo aquí tres años viviendo, este, la verdad la idea era manejar Switch de lejos.
00:03:11Yo soy de Saltillo, de Saltillo, Coahuila.
00:03:15Y, pues, porque el negocio no se maneja solo ni va a tener éxito solo, definitivamente sí tiene que estar la persona ahí tomando rienda, pues tuve que venirme y aquí, tres años después, seguimos, seguimos en la bella Monclova.
00:03:35Oye, Pau, vamos a retroceder un poquito más en el tiempo y me gusta mucho lo que tú vas practicando en Switch, que es la conexión emocional con la conexión física, ¿no?
00:03:50Toda esta parte de las emociones que muchas veces, hablando del ámbito deportivo, este, lo dejamos un poquito relegado.
00:03:58Pero, para saber, o para llegar al punto en el que Pau dijo, es que va por aquí, primero vamos a conocer esa historia de, Pau, ¿cuándo fue la primera vez que tú practicaste alguna actividad deportiva?
00:04:11¿A qué edad?
00:04:13Pues, creo que fue a los cuatro años, si mal no recuerdo, si no es que cinco o tres, no sé.
00:04:20Fue muy pequeña.
00:04:22Empecé con gimnasia, ballet, básquet.
00:04:27Básquet fue el primero, el primerito.
00:04:29Y de ahí empecé, tipo, a probar otras, otros deportes.
00:04:34Y a los 15 años, yo me meto a un gimnasio, donde me voló la cabeza saber y ver todas las opciones que tiene un gimnasio.
00:04:45O sea, desde una clase de zumba, una clase de pilates, una clase de yoga, una clase de...
00:04:50O simplemente querías ir a correr, o la clase de spinning.
00:04:53Entonces, como que siempre venía de una de...
00:04:57O sea, yo venía de estar en clases de lunes y miércoles, baile.
00:05:02Martes y jueves, este...
00:05:05Básquetbol.
00:05:06Todo muy monótono, todo como más enfocado a aprender una sola cosa, muy estandarizado, muy periódico, ¿verdad?
00:05:16Y de repente te diste cuenta de que, pues, tú puedes elegir.
00:05:19Sí, o sea, todos los días yo podía ir al gimnasio y decir, ok, hoy quiero hacer...
00:05:23O sea, ¿qué clases hay?
00:05:24Y ahí iba fluyendo.
00:05:26O sea, como que me gustaba mucho eso.
00:05:28Obviamente entiendo la parte de un deporte que es la disciplina, el ser mejor cada día,
00:05:33la práctica del mismo deporte y todo.
00:05:36La constancia, ¿no?
00:05:37De una sola disciplina.
00:05:39Claro.
00:05:39Pero yo en ese momento como que no tenía...
00:05:43Tenía muchas cosas.
00:05:44Entonces, para mí un gimnasio fue guau, todo lo que hay aquí.
00:05:48Y conforme el tiempo, yo me fui dando cuenta que en ese gimnasio, o sea, me empezaron a caer
00:05:58veintes a los quince años que la verdad no tenía la superconciencia, pero pues sí como
00:06:04que ahorita me veo, veo a esa pau de quince años y digo, guau, todo lo que traía cargando.
00:06:11Pero ahí aprendí a que...
00:06:17O sea, si no tienes a alguien que te esté diciendo lunes y miércoles a tu mamá que en
00:06:23algún tiempo, en algún momento de la vida te va a soltar y te va a decir de que ok, ya.
00:06:28O sea, ahora elige.
00:06:29Ahora tú solita, córrele.
00:06:30O sea, puedes estar aquí en tus clases de ballet o de gimnasio o de baile o ya, tú
00:06:35eliges lo que tú quieras y ya no es de qué vas a hacer hoy y ya te tienes que alistar
00:06:40y entonces es como que la verdad es que si yo no me levantaba, pues mi mamá, o sea,
00:06:46no pasaba nada si no iba al gimnasio, pues.
00:06:50Oye, ¿cómo enfrentaste esta parte, Pau, de que estabas acostumbrada a lo mejor a que
00:06:54tus papás te inculcaran una actividad física y de repente te dan esta libertad de tú decides?
00:07:00¿Cómo fue lidiar con esta parte de, híjole, ahora quiero descansar o no hubo ese descontrol
00:07:07como tal de, no, pues ahora no quiero ir o ahora quiero hacer esto y lo otro?
00:07:10¿Cómo lidiaste?
00:07:12Pues fíjate que ahí fue donde me di cuenta que guau, o sea, me fui al extremo totalmente,
00:07:21o sea, no había una regularización, entonces yo me metía cinco horas en el gimnasio,
00:07:29o sea, a veces llegaba a cuatro, me iba a nueve de la noche o cinco y me iba a nueve de la noche,
00:07:34o sea, yo abría el gimnasio en la tarde y lo cerraba, básicamente.
00:07:37¿Qué consecuencias tuvo? Porque, ¿sabes? Físicamente tiene consecuencias.
00:07:42Hacer, ahora sí que como dices, los excesos hacen daño.
00:07:45Tanto el no hacer actividad física como hacer actividad física en exceso hace daño.
00:07:53¿Qué consecuencias físicas y mentales tuvo esta parte en ti?
00:08:00Pues, la verdad, siento que el gimnasio nada más me mostró lo que yo ya venía cargando,
00:08:06o sea, lo hizo más visible, más tangible, este, porque obviamente todo tiene un porqué,
00:08:14o sea, si yo decidí hacer ese exceso de ejercicio era por algo, o sea, o algo te estaba intentando llenar,
00:08:22o algo estaba, de algo estaba intentando escapar, o traía mucha frustración y ahí necesitaba soltarlo.
00:08:28Entonces, a los 15 años nunca tomé conciencia de, a ver, ¿por qué estoy haciendo esto?
00:08:37De que, ¿por qué tantas horas? Simple era de que yo quiero y quiero y tipo, y lo disfrutaba, la verdad, en exceso.
00:08:43Pero, pues, a mi forma, para mí era un desestrés.
00:08:50Entonces, de ahí, como no estuvo bien canalizado o bien...
00:08:56Enfocado.
00:08:57Enfocado esas ganas de desestresarme y de llenar ese vacío, pues, se va a otro extremo.
00:09:08Entonces, empiezo a excederme con mis comidas, a restringirlas, a cuidarme más, a no disfrutar muchas cosas,
00:09:20porque ya las veía desde un enfoque excesivo, de controlar.
00:09:25Y se desata una Paulina que empezó con algo maravilloso, que decía, guau, este gimnasio, guau, todas las posibilidades.
00:09:35Se fue al extremo de no disfrutarlo, de estresarte.
00:09:41De, tengo que ir, tengo que ahora hacer cinco horas, cuando antes eran las cinco horas deliciosas.
00:09:46Las mejores cinco horas de tu vida se volvieron las peores.
00:09:49Sí.
00:09:49Oye, ¿qué pasa, Paul, en este proceso, en este tiempo en el que dices, oye, empecé a ser más exigente conmigo?
00:09:57¿Qué empezó a pasar en tu vida cotidiana, ya lo que era fuera del gimnasio?
00:10:01¿Cómo lidiabas?
00:10:02Pues, hablamos de los 15 años, estás entre la secundaria, a punto de entrar a la prepa, las amistades, la familia.
00:10:09¿Cómo fue lidiar con todo esto?
00:10:11Más aparte, el estrés, de lo que a un principio fue tu tiempo para ti, para relajarte, para disfrutar, se volvió aparte un estrés más en tu vida.
00:10:22Este, pues, igual a esa edad, empieza que las fiestas y el alcohol.
00:10:31Y yo creo que ahí, como que yo quería mi parte fit, pero también quería de que disfrutar.
00:10:39Entonces, es como que una cosa a la otra.
00:10:41Entonces, como que haces las dos, estresas más a tu cuerpo.
00:10:43Y, pero también, como que me fui dando cuenta, conforme iba avanzando el tiempo, y obviamente acompañado de terapia,
00:10:56que se puede disfrutar en balance todo.
00:11:03Claro.
00:11:03Este, entonces, ¿qué pasa?
00:11:05Que, que yo decido, bueno, mi mamá siempre me, siempre, desde, mis papás están divorciados.
00:11:12Desde que se divorciaron y yo tengo uso de razón, yo voy a terapia.
00:11:16Entonces, como que era muy normal ir y venir a terapia.
00:11:19O sea, de que, con tú que tres meses no iba y mi mamá de que, oigan, ya necesitan,
00:11:23mi mamá siempre ha dicho que tengan las herramientas para manejar sus emociones,
00:11:28porque, de ahí, en lo personal, y mi opinión es que, si no tienes tus emociones bien balanceadas,
00:11:38o te vas a un extremo o te vas al otro, como me pasó a mí.
00:11:41Claro.
00:11:42Este, entonces, acompañada de una terapia, acompañada de mucho amor en casa,
00:11:48este, empiezo a agarrar una, como que más armonía y balance en mi vida.
00:11:55Y empiezo a tomar conciencia de, oye, el gimnasio y esta vida fitness que tú quieres
00:12:01no checa con la fiesta, este, las desveladas.
00:12:07Entonces, como que, una o la otra.
00:12:09Claro.
00:12:10Y, pues, ahí empiezas a tomar decisión y empiezas a inclinarte hacia un lado más que el otro.
00:12:15Y, pues, en un va y ven, como que a veces muy fit y muy tipo coherente,
00:12:19y luego en otras partes de que, nada, ya, X.
00:12:21Oye, Pau, yo quisiera preguntarte, ahorita que dices de que, oye, te metiste mucho a,
00:12:28oye, es que tengo que hacer tantas horas de gimnasio, es que tengo que cuidar mi alimentación,
00:12:32quiero preguntarte, ¿llegaste en algún punto a verte diferente frente al espejo,
00:12:39o a exigirte algún físico, algo así?
00:12:43Sí, sí, cien por ciento sí.
00:12:47Fíjate que yo al inicio, ya ves que, digo, no sé si lo has escuchado,
00:12:50que dicen de que hay una edad en la que no te gusta nada.
00:12:53Sí.
00:12:54Y, a prox, fue en esa edad en la que yo empecé a exceder, y tipo, la alimentación y así.
00:12:59Entonces, es como que yo decía, muy en mi inconsciente, como lo mencionaban mucho,
00:13:03se me quedó muy grabado en el inconsciente, que es normal.
00:13:06Para mí, esta etapa, todo el mundo la pasaba.
00:13:10Este, y hace, con alguien, no me acuerdo con quién, pero con alguien hablé,
00:13:16y le dije que, pero pues todo el mundo pasa eso, ¿no?
00:13:19O sea, todo el mundo pasa un desorden alimenticio, o como que muy,
00:13:24en mi mente, yo hice otra historia de que, esto igual y lo pasan casi todas las mujeres, o no sé.
00:13:33Es algo normal.
00:13:34Ajá, que no deberíamos de verlo normal, porque se sufre mucho en el proceso,
00:13:40cuando no lo cuentas bien, tipo, esto me está pasando.
00:13:45Porque yo ve, yo hablaba con mi psicóloga, y siempre hablaba,
00:13:49de que es que siento estas emociones, siento esto, pero nunca conté este tema,
00:13:52porque para mí era, pues no estoy a gusto con mi cuerpo, es normal, X.
00:13:55Claro.
00:13:56Entonces, este...
00:13:59¿Cómo fue salir, Pau, de un desorden alimenticio para ti?
00:14:05¿Cómo fue el dar esos pasos?
00:14:08Porque no es algo que cambies de la noche a la mañana,
00:14:10o sea, no es algo que digas de que, ah, hoy ya voy a cambiar mi vida por completo, y ya.
00:14:14O sea, debes de llevar también un proceso gradual.
00:14:17Pero comentas ahorita, como a lo mejor no lo abordabas con tu psicóloga,
00:14:22fue algo que a lo mejor tuviste que enfrentar tú sola, salir de este proceso tú sola.
00:14:27¿Cómo Paulina se enfrentó a esto?
00:14:31Este, pues...
00:14:33Como que al inicio era muy...
00:14:37Pues sí, yo lo normalicé.
00:14:39Yo lo normalicé, yo lo hacía.
00:14:41Yo, tipo, me restringía.
00:14:43O si no, este...
00:14:46Si algo, tipo, me comía en ese momento y me sentía una culpa, yo vomitaba.
00:14:52O sea...
00:14:53Y...
00:14:54Guau.
00:14:55Como que nunca lo había contado.
00:14:57Yo creo que de mis amigas, de mi grupo, grupo, grupo,
00:15:00yo creo que nadie se ha de imaginar esto.
00:15:03Este, entonces...
00:15:08Eh...
00:15:12Un...
00:15:12Un...
00:15:13Yo empecé a tener desmayos.
00:15:15O sea, como que me desmayaba y...
00:15:16Ya el cuerpo...
00:15:17O sea, ya no nada más era lo emocional, el cuerpo te estaba cobrando factura.
00:15:21Sí, porque era mucho ejercicio y poca alimentación.
00:15:23Y una vez que yo, pues normal, o sea, me subí al baño y, tipo, este...
00:15:32Vomitaba.
00:15:34Mi hermana abre la puerta y te ve.
00:15:38Ajá, pero como que yo sentí culpa en ese momento de...
00:15:42Y, tipo, ella fue que...
00:15:44O sea, nunca fue que te sientes mal.
00:15:47O sea, digo, nunca.
00:15:48O sea, pero yo creo que vio mi cara de...
00:15:51No sé si susto, miedo o qué.
00:15:55Como descubierta.
00:15:56Y me dice...
00:15:57¿Qué haces, Pau?
00:16:00O sea, ¿qué haces?
00:16:02¿Pero qué estás haciendo?
00:16:04Y yo...
00:16:05Nada, nada de que...
00:16:06O sea, me puse muy nerviosa.
00:16:08Como que yo sabía que algo...
00:16:10Muy dentro de mí sabía que estaba muy mal lo que estaba haciendo.
00:16:12Y no...
00:16:13No podía pararlo porque no...
00:16:14No tenía esas herramientas para llevar ese balance emocional.
00:16:20Porque, al final, esa inseguridad que yo tenía en mi cuerpo o esa inseguridad que yo tenía en...
00:16:32Pues sí, en decir, esta soy yo, ¿sabes?
00:16:35Y este es mi proceso.
00:16:36Bueno, pues se vio reflejado en esto.
00:16:42O sea, pero se pudo haber visto reflejado en otras áreas.
00:16:46O sea, en...
00:16:47No sé.
00:16:49Pero, bueno, pues ahí mi hermana como que me dijo, si no lo paras, le voy a decir a mi mamá.
00:16:55Como que mi mamá ya se empezaba a dar cuenta.
00:16:57Entonces, como que sí hablaron conmigo con muchísimo amor.
00:17:00Y mucho apapacho de parte de mi familia de que, Pau, tipo, te queremos, ¿qué pasa?
00:17:07¿Sabes?
00:17:08Claro.
00:17:08Y qué bonito que lo hayan abordado de esta forma porque a veces no sabemos cómo lidiar con este tipo de situaciones.
00:17:16Y, obviamente, desde el desconocimiento tratamos de hacer lo mejor que podemos.
00:17:20Pero muchas veces más que la otra persona sienta el apoyo, que uno mismo sentirá el apoyo, te sientes atacado, ¿no?
00:17:27Y entonces, este apoyo desde el amor de tu familia fue lo que te hizo como darte cuenta que...
00:17:34Pues que no era tan normal, ¿no? Como lo veías pensando.
00:17:39Claro.
00:17:40Eso empezó a los 15.
00:17:41Yo creo que todo ese proceso se dieron cuenta como a los 18 años o una cosa así.
00:17:50Y luego, yo creo que en carrera, primer año de carrera fue cuando ya dije, ya, o sea, ya no puedo tener esta culpa.
00:17:59Y, obviamente, de la mano con terapia, mucha terapia.
00:18:05Pero esa fue, o sea, como que cambios de humor, este...
00:18:10O sea, como que la verdad es que tener un vacío o una herida en ti se puede reflejar de muchas cosas.
00:18:18Te digo esto, por los que nos escuchan, que sepamos identificar a tiempo cuál es tu herida, o sea, cuál es tu exceso.
00:18:30No normalicemos de que, ah, pues es que así soy, de que yo tengo cambios de...
00:18:35Pero ¿por qué? O sea...
00:18:37¿De dónde viene el trasfondo, verdad?
00:18:39De muchas veces estos comportamientos que incluso a veces hasta nos molesta que nos hagan mención de que, oye, es que a ti apenas te dicen algo y te prendes, ¿no?
00:18:50Es de que, pues es que así soy.
00:18:52Oye, sí, pero ¿por qué? ¿De dónde viene?
00:18:54Y muchas veces es bien interesante el tema de la salud emocional porque nos metemos en heridas que vienen de la infancia y desde el saber que, pues cada individuo tiene una mentalidad totalmente diferente.
00:19:10Y lo que, a lo mejor ahorita yo te digo, oye, este, pues qué guapísima.
00:19:15Y te lo digo como un cumplido, pero para ti es de que, híjole, ya me generó una presión de que siempre tengo que andar bien arreglada porque estoy el otro y aquello.
00:19:21Entonces me voy a meter al gimnasio porque esto... O sea, la gente va interpretando las cosas de diferente manera.
00:19:28Y obviamente, aunque uno diga las cosas desde una buena intención, otra persona lo puede interpretar diferente.
00:19:34Y ahí es donde se reflejan todas estas cosas que tú comentas.
00:19:37Claro.
00:19:39Creo que, o sea, como que está muy amplio, es una línea muy delgada ahorita.
00:19:45Ahorita que comentas justo ese tema de si alguien te dice algo y...
00:19:50O sea, es una línea muy delgada porque yo he visto mucho, no sé, que yo te puedo decir,
00:19:56Graciela, eres una persona demasiado feliz, demasiado sonriente.
00:20:01Y...
00:20:01Pero también te puedo decir esa contraparte que podría ser,
00:20:06oye, Graciela, es que tú tienes las contestaciones muy feas.
00:20:10O sea, no te das cuenta, pero las contestas muy tajantes.
00:20:13No sé, decir, ¿no?
00:20:14Y es una línea muy delgada porque tanto yo tengo que ser responsable de lo que estoy diciendo,
00:20:21pero también la persona tiene que tomar esa responsabilidad de ¿qué hago?
00:20:28¿Qué hago yo con esa información?
00:20:31Claro.
00:20:31Porque lo primero que hacemos es, me cayó súper mal, Paulina, ese comentario.
00:20:37O sea, nada que ver, porque dice que mis respuestas son...
00:20:41Entonces, como que...
00:20:43Obviamente, es una línea muy delgada de que...
00:20:45Claro.
00:20:46¿Cómo te lo tomas?
00:20:47¿Qué decir a la gente?
00:20:48Porque ya no sabemos ni lo que decimos, cómo se lo va a tomar.
00:20:51Y es malintencionado o no es malintencionado.
00:20:54Entonces, como que...
00:20:55Y este proceso, Pau, a ti te tocó, pues, cambiarlo durante, dices, la carrera.
00:21:02O sea, ya de que hablamos desde lo emocional, pero también tu salud.
00:21:08Y aquí es donde tú empiezas a darte cuenta la importancia del trabajo físico con lo emocional.
00:21:14O en qué punto dices tú, aquí es donde yo caí en cuenta que necesito hacer algo diferente.
00:21:21Algo que no sea solamente irte a entrenar para trabajar tu salud física o para tener un cuerpo bonito, para lo que tú quieras.
00:21:29Aquí es donde yo me doy cuenta que debe de haber esta conexión.
00:21:32¿En qué momento?
00:21:34Este, a ver, pues, fue...
00:21:39En todo el proceso, obviamente, tú vas al gimnasio y al ejercicio y nunca sales peor de cómo entras.
00:21:45Claro.
00:21:45O sea, sales y dices, délica y vine a hacer ejercicio.
00:21:48Entonces, para mí esa versión de Pau era padrísimo recordármela al salir del ejercicio, al salir del gimnasio o del deporte que estaba haciendo.
00:21:58Entonces, como que cuando empecé a ver que la disciplina, la motivación, porque o sea, estás en plancha o estás haciendo y tipo la coach te dice una más.
00:22:09No, sí puedes una más.
00:22:10Como que también te vas, te vas mentalizando.
00:22:14O sea, todo lo que practicas todos los días te vuelves experto.
00:22:16Si tú practicas todos los días decirte si puedes, una más, échale ganas.
00:22:22Al final lo empiezas a replicar en la vida cotidiana.
00:22:25Entonces, a mí es lo que me pasó y lo supe identificar de dónde venía.
00:22:28Para mí el que yo un día decidiera irme temprano de una fiesta o no salir era el deporte, o sea, era el ejercicio.
00:22:37Era levantarme a correr o levantarme a dar una clase o hacer ejercicio o lo que sea.
00:22:45Y cuando empiezo a ser coach, porque entré a los 15 al gimnasio y a los 17 años, 16 años, me empezaron a entrenar para coach.
00:22:53A los 17, un gimnasio de saltillo, me saca como coach ahí, parte de su equipo.
00:23:00Y ahí, pues tú tienes que decir puras cosas bonitas para motivar a la gente.
00:23:05Entonces, entre yo más decía cosas bonitas y yo más me expresaba limpio y así, yo veía que a mí me impactaba en mi vida.
00:23:15O sea, en el día a día trataba de hablar, o sea, se te pegaba.
00:23:20O sea, todos los días dar una clase, una hora, dos horas diarias, en algún punto se te pega y lo replicas en tu día a día.
00:23:27Y empecé a conocer una Pau muy feliz, muy positiva.
00:23:33También empecé a ver que la gente, o sea, llegaban y me decían,
00:23:39Pau, es que yo quiero, tipo, hacer, quiero bajar aquí, quiero, tipo, bajar acá.
00:23:45Y yo en mi mente decía, ok, pero ¿qué es lo que realmente quieres tú?
00:23:53¿Quieres cambiarte o trabajamos tu aceptación?
00:23:57Claro.
00:23:58Este, o llegaba la que nunca tenía tiempo de hacer ejercicio y quieres entrenar o quieres desestresarte.
00:24:06O sea, como que cuando ya le vas identificando qué emoción quieres, quieres, este, como resultado,
00:24:14después de hacer ejercicio, vas poniéndole una intención diferente y lo vas haciendo con más amor y no desde el estrés.
00:24:21Entonces, porque si una persona que trabaja todo el día y va al ejercicio, este, y va y hace ejercicio, este, y no tiene tiempo,
00:24:34pero sabe que tiene que hacer ejercicio porque tiene que verse bien, pues va desde el estrés.
00:24:38Claro.
00:24:39Tiene estrés en su día, más aparte va y se mete el estrés de su vida, lo que me pasó a mí.
00:24:43Claro.
00:24:44Conviertes algo bonito en algo que no, por no canalizarlo bien, por no saber bien cuál es tu intención.
00:24:49O sea, si yo te pregunto tú, Graciela, ¿cuál es la razón por la que tú entrenaste?
00:24:54Yo, la verdad, voy a desestresarme.
00:24:56O sea, yo estoy en un punto de mi vida en el que ya dejé el alto rendimiento, ya dejé la parte competitiva,
00:25:01voy porque me gusta, porque me gusta llenarme de energía.
00:25:05Ese es mi disfrute.
00:25:07Y tú vas con esa intención y hasta sales y dices, gracias por, pero porque le metiste una intención.
00:25:12Tú ya tienes claro a lo que vas.
00:25:14Claro.
00:25:14Cuando tú vas a un gimnasio y, o sea, la gente a veces no nos damos cuenta, porque yo tampoco me doy cuenta,
00:25:22que cuando hablamos decimos mucho de nosotros.
00:25:25Claro.
00:25:26O sea, si tú vienes a Switch y me dices, Pau, quiero esto y esto hacer en el ejercicio,
00:25:34de verdad, yo sigo, a ver, Graciela, ¿qué está buscando?
00:25:37¿Está buscando tener más pierna, adelgazar, este, o realmente lo que está buscando es amor?
00:25:46O apapacho, o una comunidad, o pertenecer a algo, no sé, te das cuenta de muchas cosas.
00:25:53Entonces, esa fusión es muy importante del resultado de lo que hoy es Switch,
00:25:57porque así hemos hecho, hemos podido llegar a la gente a que saque físicamente el rendimiento,
00:26:06pero también a que a través del ejercicio empiece a sanar.
00:26:10Claro.
00:26:10Oye, Pau, ay, me encanta, me encanta.
00:26:12Y fíjate que tengo por aquí, ahorita que estás hablando de las intenciones de la gente,
00:26:19tengo por aquí algunas anécdotas que algunos de ustedes me estuvieron mandando para compartir con Pau.
00:26:25Y vamos a platicar, a dialogar un poquito sobre estas anécdotas que me estuvieron contando.
00:26:32Déjame ver, vamos a empezar.
00:26:33A ver.
00:26:34Porque está, está muy interesante esta parte, Pau.
00:26:38Y mira, Carolina dice,
00:26:43un detalle que casi me hace dejar de intentar ir a gimnasios,
00:26:49es que mi primera experiencia fue con un gimnasio que te asigna un instructor.
00:26:54La mayoría de los gimnasios lo hace, ¿verdad?
00:26:56Lo malo fue que cada vez que lo buscaba para pedirle el siguiente ejercicio, me rodaba los ojos.
00:27:02Además de decirme que, que si hacía dieta, porque si no, el ejercicio no me iba a servir de nada,
00:27:09de una manera muy despectiva.
00:27:12¿Qué piensas de esto, Pau?
00:27:14Yo, en lo personal, lo viví, lo viví en el gimnasio.
00:27:18Esta parte de que, oye, vas, te inscribes, este, te asignan un instructor,
00:27:23y en mi caso yo no soy especialista en pesas, o sea, yo, mi rama es muy diferente.
00:27:28Pues yo no sabía nada de pesas, y yo llegaba así como de que, oye, es mi primer día,
00:27:32y es de que, ah, ya se ha hecho ejercicio antes, sí.
00:27:35Ok, y te quieren dar las pesas más grandes, y te quieren poner los aparatos,
00:27:38y yo así de, oye, pero es que no me has explicado la técnica ni nada,
00:27:41yo nunca he usado un aparato, o sea, a lo mejor sí hago deporte o hago ejercicio,
00:27:44pero nunca he usado un aparato así, y ahí te dejan.
00:27:48Sí, pues es que sí está, está fuerte.
00:27:51O sea, esa experiencia de Carolina está fuerte,
00:27:54pero es lo que decíamos al inicio, yo a Caro le diría que obviamente no fue lo mejor
00:28:04que pudo haber hecho ese entrenador, y, pero, ¿cómo le vas a dejar esa responsabilidad tuya,
00:28:13o sea, de ejercitarte, de ponerte saludable a un comentario de alguien?
00:28:21Claro, fíjate que a mí me causa como varias, no sé, intriga varias cosas,
00:28:25porque digo, también tú cuando eres entrenador, a mí se me hace muy mal
00:28:30que le digas a alguien que va principalmente a lo mejor por salud,
00:28:35o a lo mejor, como dices tú, por estrés, y que le digas, si no haces dieta,
00:28:39no vas a notar cambios.
00:28:41Es como de, a ver, espérate, o sea, qué agresivo, qué comentario tan agresivo,
00:28:44¿no? Se me hace un poco agresivo, no sé, ¿tú qué piensas, Paola?
00:28:47Es que, bueno, lo que he aprendido es que cuando escuchas a una gente,
00:28:53a una persona así, o sea, con comentarios agresivos, o violentos,
00:28:58o como lo quieras llamar, casi siempre esa persona ha sido violentada,
00:29:05o agredida de esa forma.
00:29:07Entonces, como que sí, lo que te digo de que es muy fácil recibir los comentarios
00:29:12de Dios, de cierta forma, porque quizás tú no has recibido esa agresividad que él sí,
00:29:18pero para él es normal decirte las cosas así con la cruda realidad.
00:29:22Entonces, pues, no, no estoy a favor de él, claro que no.
00:29:28Si lo tuviera enfrente, le diría de que, oye, ¿todo bien?
00:29:31¿Todo bien en casa?
00:29:32Todo bien en casa, no.
00:29:34Sí le preguntaría de que, ¿cómo se comunicaban contigo?
00:29:38O sea, para que tú hagas eso tan normal que a un desconocido le eches ese comentario,
00:29:43pero yo...
00:29:44También es el cómo uno lo recibe.
00:29:46Es que no podemos dejarle la suerte a la demás gente.
00:29:48Claro.
00:29:49Y otra cosa es que nadie ha tenido las mismas herramientas que tú has tenido.
00:29:52O sea, yo no le puedo pedir a alguien lo que yo he vivido, lo que yo he pasado,
00:29:57lo que yo he entrenado.
00:29:59Obviamente, sí les diría a todos los entrenadores que, si escuchan este podcast,
00:30:04por favor, léanse libros de crecimiento personal, de comunicación asertiva,
00:30:12porque es muy fácil cómo podemos destruir o impulsar la vida de alguien.
00:30:17O sea, eso no...
00:30:19Tenemos que tomar esa responsabilidad y hacerla bien.
00:30:24Pero también les digo a los demás que no se tumben por cosas así,
00:30:31que también se preparen, que también crezcan.
00:30:34Digo, ya me fui muy a lo terapéutico, pero sí,
00:30:38no le puedo echar la culpa al 100% porque la sociedad está...
00:30:43No sé, siento que somos...
00:30:45Hay más...
00:30:46Es más ser...
00:30:47O sea, siento que estamos en una sociedad donde el juicio va primero que la empatía.
00:30:51Entonces...
00:30:52No, pero tienes mucha razón en lo que comentas, Pau.
00:30:55Y fíjate que esta anécdota de Jackie me gustó mucho.
00:30:58Dice, actualmente no hago ejercicio.
00:31:01Pero cuando era pandemia, mi motivación de todos los días
00:31:04era las dos horas que hacía ejercicio en casa.
00:31:07Los gimnasios estaban cerrados.
00:31:09Y a pesar de no salir,
00:31:11esas dos horas me desconectaba con los problemas que tenía.
00:31:15En ese momento, más que intentarlo por algún cambio físico,
00:31:19lo hacía para sentirme bien mentalmente.
00:31:22La verdad, le aplaudo.
00:31:23Sí.
00:31:24Le aplaudo sinceramente porque sabemos que la pandemia fue un momento muy crítico
00:31:29en la vida de todos nosotros y que buscábamos la forma como de salir poco a poco, ¿no?
00:31:37Y ella encontró en el ejercicio esta parte, pues no solamente en la salud física,
00:31:42sino también buscar un poquito alivianar esta salud emocional.
00:31:45No, sí.
00:31:46Y aparte que lo haya identificado.
00:31:48Así es.
00:31:49Esto lo hago por esto.
00:31:50Este es mi principal objetivo.
00:31:52Fíjate que tengo por acá otra historia.
00:31:56Y dice, bueno, este es más como un comentario que te hace, ¿no?
00:32:00Dice Alex, muchos pueden pensar que entrenamos por el físico deseado,
00:32:06cuando en realidad es un lugar donde podemos canalizar nuestro estrés,
00:32:11ansiedad, salud mental, controlar nuestras emociones para mejorar nuestro estado de ánimo.
00:32:19Bravo.
00:32:19Bravo.
00:32:20100 de 10.
00:32:21Sí, sí.
00:32:22Está padrísimo eso.
00:32:24Yo creo que es el 90% del por qué lo hace la gente, nomás que no lo identifica.
00:32:29Y fíjate que tengo un comentario aquí también de Elena.
00:32:32Dice, tengo tres meses sin faltar al gym y mi estrés y ansiedad bajaron demasiado.
00:32:38Ya no quiero dejarlo.
00:32:41Oye, yo te voy cada vez más feliz con cada comentario.
00:32:44No, qué padre.
00:32:45Es que eso está padrísimo.
00:32:46Es que una vez que entras, pero con un objetivo de que le voy a intentar bien,
00:32:52te enamoras, o sea, neta, que te enamoras.
00:32:56Tenemos otro comentario donde nos dicen que la meditación va de la mano en cualquier aspecto de la vida
00:33:05y en cualquier actividad física.
00:33:07O sea, esto sí como que fue más esta reflexión, ¿no?
00:33:10Que hace esta persona.
00:33:11Y nos comentan también, mi anécdota es que no he ido a algún gimnasio porque me da mucha vergüenza.
00:33:19Incluso te piden aquí algún consejo para motivarse porque estando en casa, pues la verdad es que no, no, no hace nada.
00:33:28Es, pero, bueno, ¿cómo se llama?
00:33:33O no podemos decirlo.
00:33:34Ese no lo podemos decir.
00:33:35Este, yo le diría a esa persona.
00:33:40Anónimo, pon atención.
00:33:42Anónimo, anónimo.
00:33:45Que hay que intentarlo.
00:33:47O sea, está cañón.
00:33:49Un tip que se pueda dar para comenzar algo es comenzando.
00:33:56O sea, está...
00:33:57¿Cómo combatirías, Pau, si alguien llega y te diga, es que me da vergüenza a lo mejor que me vean haciendo ejercicio,
00:34:06que me da vergüenza que me vean que me equivoco, porque a veces, como lo comentabas, pues todo viene desde algún, alguna herida.
00:34:12Puede ser el miedo a equivocarse.
00:34:14Podría ser.
00:34:15Yo, yo, yo le preguntaría a ella, ¿qué concepto tienes tú de ti misma?
00:34:23O sea, porque el concepto que tengas tú de ti misma es lo que tú piensas que van a pensar las demás personas.
00:34:30¿Cuál es tu autoconcepto?
00:34:32O sea, tal cual, yo le recomendaría que lo escribiera y dijera, ah, ok, esto no es de allá afuera.
00:34:37O sea, no es la vergüenza de cómo me vean, de que me critiquen, no.
00:34:40Esta es una vergüenza que ella está cargando con ella misma y nadie se la va a quitar más que ella.
00:34:46O sea, mi consejo es, con mucho amor, métete a ver qué hay ahí adentro,
00:34:53cuál es esa inseguridad, ese miedo, esa herida que hay que te está impidiendo realizar algo
00:35:01que, al parecer, si está pidiendo el consejo es porque le interesa, le interesa comenzar.
00:35:05Como que sí quiere, pero no ha encontrado a lo mejor la motivación, algo que le gane a esa vergüenza, ¿no?
00:35:11Exacto.
00:35:11La motivación que le gane a la vergüenza.
00:35:14Yo te recomiendo que vayas a un lugar donde te haga clic la comunidad,
00:35:20porque al final la comunidad que hay en un gimnasio, para mí, Paulina,
00:35:25es una red de apoyo que te puede impulsar o igual todo lo contrario.
00:35:30Entonces, oye, si tienes toda la razón, yo comparto mucho esa opinión de que sí influye mucho el lugar donde entrenas,
00:35:38si te va para arriba o te va para abajo, definitivamente lo comparto bastante.
00:35:41Y, Pau, vamos a pasar a una ronda de preguntas, que también el público por aquí me estuvo dejando varias preguntitas
00:35:49para ver tú qué opinas y, pues, algún consejo, ¿verdad?
00:35:54Sí.
00:35:55Dice, hola Graciela, me gustaría tocar el tema de esa sensación de ansiedad y de intimidación
00:36:01que se puede experimentar cuando es tu primera vez en el gimnasio.
00:36:05Es que todo lo desconocido da miedo, o sea, sí o sí da miedo.
00:36:10Entonces, pues, ponerte algo que te haga sentir cómoda para que el proceso esté llevadero,
00:36:18o ponerte tu música, o sea, hacer como que tu ritualcito para sentirte cómoda en donde quiera que estés.
00:36:27Oye, qué buen día. La verdad, sí, me gustó mucho.
00:36:30Dice, ¿es normal llegar a experimentar dismorfia corporal en el gim?
00:36:36No es normal.
00:36:37Entonces, la persona que me mandó esta pregunta, si tú estás sintiendo, viviendo alguna situación así,
00:36:45es importante buscar apoyo, buscar ayuda de una persona profesional que nos ayude, ¿verdad?
00:36:51A ir atacando esta situación, porque obviamente empezamos a experimentar cambios físicos, como lo comentabas,
00:36:57pero ya entrar en esta parte, como lo comentabas, de que no me estoy sintiendo a gusto conmigo,
00:37:04o sea, no hay que normalizarlo.
00:37:05Sí, siempre cuestionense.
00:37:07¿Por qué estoy pensando esto? ¿Por qué estoy sintiendo esto?
00:37:10¿Qué me está queriendo decir esta sensación? Etcétera.
00:37:15Tenemos por acá otra pregunta, y dice,
00:37:19¿Cómo lidias con las personas cuando llegan con cargas emocionales muy grandes?
00:37:26Pues, todos los días lidiamos con eso, pero todos, o sea, hasta ella.
00:37:32En su casa, en su trabajo, pues, es que la empatía, o sea, no hay nada aquí más que el amor y la empatía.
00:37:40Obviamente, hay días en los que yo no estoy en mi 100%, que traigo de mi 100%, que yo ya sé cuál es mi 100%,
00:37:48traigo un 20%, y ese día doy ese 20%, para mí ya di mi 100%.
00:37:53Entonces, como que nomás no se claven en que todo el tiempo tenemos que estar bien para los demás.
00:38:00Oye, me gusta esa parte, como lo comentas, de que no siempre estamos al 100%.
00:38:03Creo que eso sí hay que normalizarlo, de que no siempre vamos a estar al 100%, no siempre vamos a estar de buen humor,
00:38:09no siempre vamos a estar con ganas de socializar, o sea, pasa, todos nos pasa, y no tiene absolutamente nada de malo, Pau.
00:38:21Es correcto.
00:38:21Y, ¿cómo tratarlo? Pues, la empatía, o sea, siempre ponte a pensar.
00:38:27Siento que la gente que recibimos una agresión, un comentario fuerte, como mencionábamos hace rato,
00:38:34lo más fácil es decir, él está mal.
00:38:37Pero hay veces que la gente te trata de decir algo, no de la manera correcta, pero te están pidiendo ayuda.
00:38:43Claro.
00:38:43O sea, a ver, si yo vengo y te digo, no, así se van a hacer las cosas, como que, como se te está haciendo a tu persona,
00:38:49tú te metes en el papel de víctima, en automático, y te sientes ofendida.
00:38:53Pero, ¿por qué no preguntarme, Pau, necesitas un abrazo?
00:38:58O, ¿qué pasó? O sea, ¿todo bien?
00:39:02¿Te traes algún problemita por fuera? O sea, sí, algo.
00:39:05Es muy normal sentirse víctima y no tener empatía.
00:39:10Entonces, pues, ¿cómo lidio con mucho amor y empatía?
00:39:14Cuando la tengo, la doy mi 100.
00:39:17Y si no, doy el 20 o el 30% que tenga en ese día.
00:39:20Oye, pero creo que también me gustaría tocar el tema, Pau, de ser empáticos con nosotros y nuestras emociones.
00:39:26Porque a veces lo hacemos con los demás, ¿no?
00:39:28Esta parte de, oye, es que fulanito viene de mal, así estoy el otro.
00:39:33Híjole, pues, trato de ser comprensivo.
00:39:35Pero cuando yo me siento así, ¿cómo me trato yo a mí mismo?
00:39:39¿No?
00:39:39Sí, 100%.
00:39:41¿Qué piensas tú?
00:39:42No, pues, 100% también hay identificar cómo te tratas tú si tienes la suficiente empatía.
00:39:49Porque luego somos muy agresivos.
00:39:51Y si sabemos que tenemos el 20% y forzas el 100.
00:39:56O sea, hasta...
00:39:56¿Truenas?
00:39:57Yo digo que llega un punto en el que ya no puedes.
00:39:59O sea, truenas.
00:40:00Sí.
00:40:01Empiezan las enfermedades, la gripita, la...
00:40:04Oye, y quieras o no, quieras o no, ya sentí, mira, estoy sangrando el pedradón que me acabas de dar.
00:40:11No, pero también se refleja en caída del cabello, uñas frágiles, que no me puedo levantar en las mañanas, o todo el tiempo tengo sueño, o no puedo dormir, tengo insomnio.
00:40:24Porque entonces queremos, con nosotros somos muy duros, y con nosotros queremos empatizar, y no nos estamos tratando bonito a nosotros.
00:40:32Pues, 100%, o sea, sí, sí, deberíamos de ser más conscientes de eso.
00:40:39Como que sí hay veces, sí entiendo que hay veces en los que dices, tengo que sacar la chamba, o tengo que hacerlo sí o sí, porque ya es una responsabilidad que yo tengo.
00:40:48Pero, pues, sí, hacerlo como consciente de que, a ver, no estoy al 100, ¿qué puedo hacer?
00:40:54Si tengo gripa, pues, me voy a llevar mis tecitos, me voy a alimentar bien, eso es una papacho.
00:40:59Claro, claro. No, definitivamente, oye, y se siente bonito, de repente, a mí me gusta mucho cuando mi psicóloga me dice que tu Graciela del presente se preocupe por tu Graciela del futuro.
00:41:11Y entonces, a veces hay cositas tan sencillas que hacemos, de que, oye, pues, en la nochecita me preparo mi lonche para en la mañana.
00:41:19Y entonces, en la mañana te levantas, y ya mi Graciela del futuro dice, ay, qué buena onda fue mi Graciela del pasado, ¿no?
00:41:25Que se puso bien guapa para mi Graciela de ahorita.
00:41:29Ay, qué bonito, me gusta.
00:41:31¿Qué va a ser Paulina?
00:41:33Tu Paulina del presente, ¿cómo va a consentir a tu Paulina del futuro?
00:41:37Muy bien, me gusta.
00:41:38Ay, te lo dejo de tarea.
00:41:40Apúntenle, apúntenle todo.
00:41:42Claro que sí.
00:41:43Y vamos con la siguiente pregunta, Pau.
00:41:45Dice así.
00:41:46¿Hubo un momento de tu vida en que el entrenamiento te ayudó a sanar algo que no sabías cómo poner en palabras?
00:41:55Sí.
00:41:57Sí, sí, hubo toda mi vida, lo sigo sintiendo.
00:42:02O sea, hay veces en las que, hay veces en las que te pasan cosas, pero ya, o sea, el día a día y las cosas que vas viviendo, lo que comentábamos hace rato, que tú empiezas algo siendo una persona, en el proceso eres otra, y al final terminas siendo otra completamente diferente.
00:42:19Pero hay veces que esos cambios, como que los, dices, ay, pues, voy a hacer este cambio en mi vida, voy a empezar a levantarme a las seis de la mañana para que me rinda más el día.
00:42:29Es un cambio X, pero pues te genera, quieras o no, una mini frustración de que tienes que dormirte temprano, levántate, o sea, es ajustar tus horarios.
00:42:38Y siento que, que eso, como que, hay veces que yo sí siento esa frustración de los pequeños cambios, pero nos, pues nos como que me va a poner a llorar en eso, ¿sabes?
00:42:51O no voy a, a, a, a, tipo, hacer algo así, como que muy, pero en el ejercicio yo sí siento, o sea, como que hay veces que me da sentimiento de que, o ahí lo saco,
00:43:01y sí, sí sé identificarlo de que esto es porque toda esta semana estuvo muy pesada, y me estoy sintiendo tipo con, ¿no te ha pasado que lo entregas todo en el ejercicio?
00:43:11Y como que hasta dices, este, este sprint que le metí, o este push-up de más que le metí, fue porque quería sacar todo el estrés de la semana, o.
00:43:24En mi caso yo diría, le pegué más fuerte al costal, porque andaba estresado.
00:43:28Ah, sí, así, tal cual, ahí sacas, sí, cien por ciento.
00:43:32No, tienes toda la razón, Paola, la verdad es que sí, y, y a veces pueden ser emociones muy pequeñas, que dices tú, no la puedo poner en palabras porque a lo mejor es algo mínimo,
00:43:41y a veces pueden ser emociones, híjole, que dices tú, ya traigo, como dicen, el vasito medio lleno al borde del colapso, y aquí es donde.
00:43:50Sí, sí, sí, si es una, o sea, sí, el ejercicio, yo creo que si todos nos pusiéramos realmente a identificar, si te darías cuenta que, que, que hay mucho que estás sacando ahí inconscientemente.
00:44:03Sí, sí, ay, a mí me encanta, me encanta el tema del deporte, sí, aparte lo hicieron a dos personas que aman el ejercicio.
00:44:10Sí, definitivamente, pero dice la tercera pregunta, Pau, ¿cómo cuidas tu energía cuando compartes tanto con los demás?
00:44:19¿Cómo Pau se recarga o cómo Pau tiene esa paciencia contigo cuando tú das y das y das y más como coach que todo el tiempo estás compartiendo?
00:44:28Yo sí creo que a mí me recarga la gente, o sea, yo sí siento que yo con gente, obviamente, claro, que hay días en las que sí estoy cansada, ¿verdad?
00:44:40Pero yo cuando estoy con gente, a mí me pone una cara, una sonrisa en la cara, o sea, me llena de energía, pero sí, obvio.
00:44:49Pero yo creo que debes de saber que, sí, pero, pero aparte de este ritual, dices, es que a mí rodearme de la gente me llena, ¿no?
00:44:57Sí.
00:44:57Pero, ¿qué, qué de la gente?
00:44:59Bueno, de la gente correcta.
00:45:01Ok.
00:45:02De la gente correcta.
00:45:03Ok, ok, muy bien.
00:45:04O sea, por ejemplo, hablando del ejercicio, yo la verdad es que a todos los alumnos de Switch, y aquí viene un saludo a todos mis Switchers, que los amo y los adoro y los veo, este, veo su crecimiento y veo todo lo que dan.
00:45:21Estamos súper conectados, estamos en la misma sintonía, literal, me atrevo a decir que todos, este, pues a mí me llena mucho ver cómo se esfuerza una persona, o sea, luego les preguntas, porque empatía, o sea, les preguntas de que, no sé, te voy a contar un caso, tenía una alumna que llegaba tarde, todos los días llegaba tarde.
00:45:44Bueno, tengo varias, ¿verdad? Pero justo en específico ella, y yo me acerco y le digo, quiero entender, porque ya no quiero, tipo, perseguirte en que llega temprano, llega temprano.
00:45:55Claro.
00:45:55Quiero entender por qué estás llegando tarde, de que si me lo compartes, te lo agradecería muchísimo para entender.
00:46:03Oye, pues claro que tenía una razón súper válida, o sea, pues, esa chava tenía que esperar a que llegara la señora a cuidarle al niño, porque no tenía quién le cuidara al niño,
00:46:13y ella estaba haciendo un súper esfuerzo para salirse una hora, regresar, porque tenía un recién nacido, o sea, yo dije, wow, lo fácil que era para mí decir,
00:46:24llega temprano y no ponerme en sus zapatos, ¿sabes?
00:46:29Claro.
00:46:30Como que a mí ver eso y enterarme de esas historias, porque neta que en Switch hay demasiadas historias,
00:46:36y yo creo que en cualquier otro gimnasio, este, que dices, wow, todo lo que hace, o sea, te hace querer impulsarte,
00:46:43te hace querer echarle más ganas, y como que siento que ahí te vas contagiando unas a otras,
00:46:48entonces, eso, eso me gusta mucho, ver, ver cómo la gente se esfuerza por dar.
00:46:54La misma gente te va recargando, ¿verdad?
00:46:56Sí.
00:46:57Qué bonito, pero eso.
00:46:57Oye, aquí un, una pregunta muy desde lo emocional, pero por el tema del emprendimiento.
00:47:07A ver.
00:47:08¿Cómo equilibras tu rol de emprendedora con tu propia salud física y emocional?
00:47:14Porque sabemos que los emprendedores no trabajamos ocho horas.
00:47:18Sí, no.
00:47:18No, nos faltan horas.
00:47:20Sí, sí, nos faltan horas.
00:47:22¿Cómo lo?
00:47:23Eh, ¿cómo lo equilibro?
00:47:26¿Cómo lo equilibras?
00:47:28Fíjate que sigo en esa búsqueda.
00:47:30O sea, no, no, no puedo decirte que ahorita lo tengo.
00:47:32Que ya tienes una fórmula como tal.
00:47:35Sí, no.
00:47:36O sea, la neta que sí sigo buscándolo y es, o sea, como que dices, es que ahorita ya hay tanta información que dices,
00:47:44¿estaré dándome 100 o todavía puedo más?
00:47:46O estoy quejándome con tan poco y debería, o sea, es mucha, que ahorita sigo en esa, en esa búsqueda de armonía, de dar mi 100.
00:47:55Pero si pudiera dar de que cómo lo llevo, sería cuestionándome y escuchándome.
00:48:03O sea, neta que yo sí me pregunto, ¿por qué no quiero levantarme?
00:48:07¿Por qué, este, o por qué me estoy levantando muy temprano para que me rinda, tipo, si sé que en la tarde estoy cansada?
00:48:15¿Por qué?
00:48:15Ah, bueno, porque, Pau, necesitas pagar esto, necesitas tipo esto, necesitas para salir adelante esto.
00:48:22Ah, ok, bueno, ya entendí.
00:48:23Entonces, como que mi objetivo es este, entiendo y le meto más amor a mis levantadas.
00:48:28Claro.
00:48:28Como que ya no sé qué, oh, tipo.
00:48:30Ya no sufres, ya lo ves desde otra perspectiva.
00:48:33Exacto.
00:48:34Amplías tu visión.
00:48:36Claro.
00:48:36No la ves a corto plazo.
00:48:38Sí, y qué importante es eso.
00:48:39Bueno, a mí se me hace muy importante eso de no ver las cosas aquí, nada más lo que tenemos enfrente,
00:48:44sino ver todavía un poquito más allá.
00:48:47Sí.
00:48:48Sabias palabras de Graciela.
00:48:50Para que vea, gente.
00:48:51Para que vea.
00:48:53Oye, Pau, pero tenemos aquí otra pregunta que dice,
00:48:56¿Tienes alguna rutina personal que no negocias por más ocupada que estés?
00:49:02Algo que gasto.
00:49:02Ese es mi no negociable que sí o sí lo tengo o lo quiero o como tú quieras, diario.
00:49:08Ejercicio.
00:49:09Ese sí es tu no negociable.
00:49:11Sí, es mi no negociable.
00:49:12Andes bien cansada, desvelada, desmañanada.
00:49:15Es tu no negociable.
00:49:16Sí, y mi café en la mañana.
00:49:18O sea, mi momento de yo poner el café en la cafetera es un proceso que yo como que lo uso.
00:49:26Como decía la chava, la meditación está en todos lados.
00:49:29Es mi momento de estar con mucho amor, como que tomarme el café.
00:49:33Me gusta mucho ese proceso.
00:49:35Me hace sentir muy apapachada y mi ejercicio.
00:49:39Fíjate que voy a empezar a tomar ese tipsito porque de repente yo sí me privo del ejercicio,
00:49:44que es mi desestrés.
00:49:46Realmente para mí el ejercicio es mi desestrés.
00:49:47Y a veces lo dejo de lado porque, híjole, hay muchas cosas que hacer.
00:49:52Sí.
00:49:52Pero sí, tienes razón.
00:49:54Esa es muy buena.
00:49:55Y dice aquí.
00:49:57¿Qué te gustaría que las personas se llevaran emocionalmente después de pasar por tu gimnasio?
00:50:05A mí me gustaría de verdad que encontraran su balance y su armonía.
00:50:15O sea, que encontraran una armonía en su cuerpo, en su mente, en lo que piensan, dicen, sienten.
00:50:24Me encantaría que toda la gente experimentara eso y supiera cómo llevarlo a cabo en su día a día.
00:50:32Qué bonito, Pau.
00:50:33Tenemos una última preguntita.
00:50:38¿Cómo te gustaría que evolucionara Switch en los próximos años?
00:50:42Me gustaría que fuera un centro wellness en donde pudiéramos implementar más cosas emocionales,
00:50:57terapéuticas, que estamos trabajando en ello, para que la gente pueda, o sea, que la gente,
00:51:04el objetivo fuera que la gente encontrara un lugar seguro en ellas.
00:51:13Claro.
00:51:13O sea, no que fuera Switch su lugar seguro, que obviamente yo haría lo posible, o sea,
00:51:18porque eso sucediera al 100%.
00:51:21Pero me gustaría que ellas supieran que en dondequiera que estén, no sintieran vergüenza,
00:51:27no sintieran miedo, no sé.
00:51:29O sea, que sepan que ellas son su lugar seguro, que en ti no hay crítica.
00:51:33Que es una búsqueda que yo también sigo en ella trabajando.
00:51:37Pero en los próximos años a mí me gustaría que Switch fuera identificado como un lugar en armonía,
00:51:45en... sí, que la gente ya empezara a normalizar ejercicio emociones.
00:51:51Qué bonito, Pau.
00:51:53Oye, Pau, y por aquí hablando de decisiones y emociones y demás, tengo una dinámica para ti.
00:52:00Échale.
00:52:01¿Estás lista, Pau?
00:52:02I'm ready, I'm ready.
00:52:03Vamos a poner divertido este podcast.
00:52:05Claro que sí.
00:52:06Y vamos a ver qué es lo que Pau prefiere.
00:52:09Vamos a conocerte un poquito, Pau.
00:52:11A ver qué es lo que prefiere.
00:52:13Shit.
00:52:13Lo primerito que se te venga a la cabeza, Pau.
00:52:15O sea, no te puedes tardar, no lo puedes pensar de que es que yo...
00:52:19Pero bueno, no, nada.
00:52:20Así, bien rapidísimo.
00:52:21Ok.
00:52:22Va.
00:52:22Blanco o negro.
00:52:23Haz de cuenta.
00:52:24Perfecto.
00:52:25Verano o invierno.
00:52:26Verano.
00:52:27¿Comida fría o caliente?
00:52:28Caliente.
00:52:29¿Dulce o salada?
00:52:31Dulce.
00:52:32¿Teo o café?
00:52:33Café.
00:52:33¿Comer o dormir?
00:52:35Dormir.
00:52:35¿Perro o gato?
00:52:36Perro.
00:52:37¿Bailar o cantar?
00:52:39Bailar.
00:52:40¿Banda o reggaetón?
00:52:41Reggaetón.
00:52:42¿Luis Miguel o Pepe Aguilar?
00:52:44Rápido, rápido, rápido.
00:52:45Pepe Aguilar.
00:52:46No sé ninguno.
00:52:49Es uno u otro.
00:52:51¿Henry Cavill o Brad Pitt?
00:52:53Brad Pitt.
00:52:55¿Shakira o Beyoncé?
00:52:57Shakira, 100%.
00:52:58¿Bosque o playa?
00:53:00Playa.
00:53:01¿Ropa casual o deportiva?
00:53:02Deportiva.
00:53:03¿Música o televisión?
00:53:05Televisión.
00:53:06¿Películas en cine o en casa?
00:53:08Casa.
00:53:09¿Series o películas?
00:53:10Series.
00:53:11¿Comedia o romance?
00:53:13Romance.
00:53:14¿Correr o nadar?
00:53:15Correr.
00:53:15¿Meditación o yoga?
00:53:17Meditación.
00:53:18¿Trabajar tronco superior o inferior?
00:53:20Inferior.
00:53:21¿Sentadillas o desplantes?
00:53:23Sentadillas.
00:53:24¿Planchas o abdominales?
00:53:26Abdominales.
00:53:26¿Ligas o pesas?
00:53:27Pesas.
00:53:28¿Spinning o box?
00:53:30Uh, spinning.
00:53:31O sea, indoor cycling.
00:53:34Oye, Pau.
00:53:35Pero antes, ahorita ya nos comentaste el concepto de que a veces aquí nos casamos con eso de spinning y el indoor cycling.
00:53:43Antes de, ¿qué diferencia tiene una de otra?
00:53:46El spinning tradicional es una clase basada en frecuencia cardíaca, en los latidos por minuto de tu corazón.
00:53:57O sea, tú vas llevando tu frecuencia a ciertas zonas y basas todo en ella.
00:54:01En el indoor cycling basas todo por el beat de la música.
00:54:08Entonces, todo es al ritmo de la música.
00:54:10Entonces, si la canción va de cierta forma, tu pierna va al ritmo de la canción.
00:54:16Entonces, es como que es más de danza, más bailado.
00:54:22Y en el spinning tradicional te basas en la frecuencia cardíaca.
00:54:26Entonces, no tiene nada que ver.
00:54:27O sea, puede ir la canción tipo con todo y tu ritmo va diferente porque te basas en la frecuencia.
00:54:34Oye, qué interesante.
00:54:34¿Sí está explicable o no?
00:54:36Sí, sí.
00:54:36No, la verdad, sí.
00:54:37Sí lo voy entendiendo mucho porque uno trabajas más, pues siento yo que como lo comentas tú con las emociones, ¿no?
00:54:44Por la música que a veces te sube, a veces te va bajando.
00:54:49Y el otro es más como la resistencia.
00:54:51Sí.
00:54:52La resistencia del...
00:54:53O sea, y como que la música es de fondo.
00:54:55Nada más para estar escuchando algo de que no estar ahí solito, ¿no?
00:54:59Pero en el otro es tipo, vas al ritmo, tu pierna va al ritmo de la música.
00:55:04O sea, todo se basa en la música conectado con tu rutina.
00:55:08O sea, pero obviamente hay una secuencia.
00:55:11O sea, la música inicial tiene que tener cierto ritmo de BPMs.
00:55:15Le llamamos BPMs a los beats per minute y de la canción.
00:55:20Entonces, bueno, ese ya es otro tema, pero es más bailable.
00:55:23O sea, en resumen es más como bailable.
00:55:26Te diviertes más.
00:55:26Es correcto.
00:55:27En pocas palabras.
00:55:29Digo, no le quito menos al...
00:55:30No, no, claro que no.
00:55:31No, y definitivamente yo creo que también cada ejercicio, cada deporte o cada actividad física,
00:55:40uno lo escoge.
00:55:42O sea, uno se va a ir basándose en lo que prefieres, en lo que más se te acomode a tus tiempos,
00:55:48o en lo que a lo mejor te llena más.
00:55:49O sea, para algunos, pues el spinning tradicional puede ser lo ideal,
00:55:55porque a lo mejor les gusta más como ir a un ritmo constante.
00:55:59Sí.
00:55:59A lo mejor para otros.
00:56:01Sí.
00:56:02El indoor cycling.
00:56:03O sea, son como...
00:56:05Ya uno va escogiendo, como lo comentabas al inicio, el poder de escoger lo que tú quieras.
00:56:10Es correcto.
00:56:11Oye, Pau, me gustaría que antes de finalizar, una frase que a ti te motive en los días en los que dices tú,
00:56:19es que de plano, hoy no me levanté con ganas, o aunque estés bien motivada, que digas,
00:56:24es que yo...
00:56:25Este es mi mantra.
00:56:27Yo todos los días me recuerdo esta frase, me digo esta frase en mis mejores y peores momentos,
00:56:32y me ayuda, aunque sea aligerar un poco.
00:56:34Este, mi frase de Enric Corvera, que amo a ese señor, me ha enseñado mucho, es
00:56:45¿Quién crees que crea la realidad de la que tú hoy te quejas?
00:56:54Oye...
00:56:55La repito.
00:56:56Sí.
00:56:57¿Quién crees que crea la realidad de la que tú hoy te quejas?
00:57:02Está muy buena.
00:57:04¿Quién crees?
00:57:05Yo creo que yo lo mismo.
00:57:06Ah, no, 100%.
00:57:07O sea, definitivamente me quedé así como de que, guau, o sea, sí.
00:57:11Si estás en el trabajo y no te gusta ese trabajo, ¿quién tomó la decisión?
00:57:17O sea, aunque la vida te haya empujado ahí y que no tenías otra opción, tú tienes la decisión.
00:57:22Claro.
00:57:24Tipo, no puedes quejarte de la realidad que estás viviendo, en mi parecer, porque pues,
00:57:29la escogiste obligada o no obligada, la escogiste.
00:57:32Qué fuerte mensaje, porque es justo lo que hablábamos de que uno se responsabilice de sus emociones y se responsabilice de las decisiones que toma.
00:57:43Sí, 100%.
00:57:44Entonces, pues, esa es mi frase de Enrique Corbera, que lo amo.
00:57:48Me encanta, Pau.
00:57:49Yo creo que voy a ir haciendo como una recopilación de todas estas frases para el día de mañana hacer un post o algo muy bonito,
00:57:57un letrerito donde vengan todas estas frases y que a lo mejor a alguien que nos está escuchando el día de hoy esta frase le cae como anillo al dedo.
00:58:07Ojalá que lo ayude a reflexionar, que lo ayude a pensar un poquito en lo que quiere para su vida el día de mañana.
00:58:15Nunca es tarde para cambiar, nunca es tarde para intentar cosas nuevas, tenga uno la edad que tenga, siempre es buen momento para tomar la decisión de mejorar en nuestra vida.
00:58:28Desde actos muy pequeños, como levantarse un poquito más temprano, como salirse a caminar de repente, como cambiar nuestros hábitos alimenticios,
00:58:38o simplemente hoy me levanto sin ganas de arreglarme, pues no me arreglo ese día.
00:58:44Cada uno toma la decisión siempre y cuando sea para beneficio de uno mismo.
00:58:49Pau, muchísimas gracias por habernos acompañado el día de hoy.
00:58:53Me gustaría que le compartas a toda la gente que nos está viendo tus redes sociales, las redes sociales de Switch.
00:58:59Si el día de mañana quieren contactarse contigo, alguna experiencia que quieran compartir contigo, algún asesoramiento o algo, puedan encontrarte.
00:59:06Este, claro que sí.
00:59:08Las redes sociales de Switch es Switch.mva, la abreviación de Monclova, Switch.monclova en Instagram y Switch.monclova así completo en Facebook.
00:59:23Y redes personales, claro que sí.
00:59:26Paulina Guerra U en Instagram.
00:59:29Pau, muchísimas gracias.
00:59:31Algo que con lo que quieras cerrar a toda la gente que nos va a estar viendo el día de mañana, ¿qué es lo que quieres decir?
00:59:36Que siempre es bueno reinventarse.
00:59:43O sea, en cualquier momento tú puedes decidir ser la persona que tú quieres ser.
00:59:47Si eres seria, puedes decidir hoy ser la persona más alegre y ser la persona más discreta o más alardeante.
00:59:55Nada más que elijan súper a conciencia de lo que tú quieres, o sea, de lo que tu cuerpo y tu mente y tu alma necesita.
01:00:05Muchas gracias, Pau.
01:00:07Nos quedamos definitivamente con esta reflexión de uno tiene el poder de elegir.
01:00:13Muchas gracias.
01:00:14Gracias.
01:00:14Gracias.
01:00:15Gracias.
01:00:16Gracias.
01:00:17Gracias.
01:00:18Gracias.
01:00:19Gracias.
01:00:20Gracias.
01:00:21Gracias.
01:00:22Gracias.
01:00:23Gracias.
01:00:24Gracias.
01:00:25Gracias.
01:00:26Gracias.
01:00:27Gracias.
01:00:28Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada