Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
La Secretaría de Cultura y el INBAL presentan una exposición dedicada a la novela Los de abajo, escrita por Mariano Azuela y considerada un referente de la literatura revolucionaria. El proyecto conmemora los 110 años de la publicación original y se exhibe en el Salón de la Plástica Mexicana. La muestra reúne una edición especial de 100 ejemplares creada en 2018 con base en el texto de la primera versión.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Secretaría de Cultura y el INVAL presentan una exposición dedicada a la novela Los de Abajo,
00:05escrita por María Noa Azuel y considerada un referente de la literatura revolucionaria.
00:10El proyecto conmemora los 110 años de la publicación original y se exhibe en el Salón de la Plástica Mexicana.
00:16La muestra reúne una edición especial de 100 ejemplares creada en 2018 con base en el texto de la primera versión.
00:22Cada ejemplar incluye 10 estampas de linoleo elaboradas por el maestro Adolfo Mexiak en una serie limitada, numerada y supervisada por especialistas en grabado.
00:32El trabajo artesanal estuvo a cargo de Alejandro Alvarado en la impresión y de Octavio Fernández como editor.
00:38La exposición presenta tanto la edición completa como las estampas exhibidas individualmente dentro del recinto cultural.
00:44Los materiales utilizados en la elaboración fueron seleccionados para asegurar su conservación a largo plazo y mantener la calidad del proceso de impresión.
00:53Las obras fueron realizadas en tórculo por un maestro impresor dentro del taller de la Asociación Mexicana de Grabadores.
00:58El encuadernado fue hecho a mano con tapas duras y un medallón plateado inspirado en un billete emitido en 1915.
01:05El estuche rígido incluyó un cuadernillo con texto sobre la historia y el desarrollo del proyecto editorial.
01:10La muestra incorpora las 10 estampas realizadas por Mexiak, acompañadas por obras de Arturo García Bustos y otros artistas de diversos periodos.
01:18También se presentan reproducciones e ilustraciones históricas de la novela realizada por José Clemente Orozco, Gabriel García Maroto y Diego Rivera en las primeras décadas del siglo pasado.
01:28Estas piezas amplían la visión sobre la relevancia gráfica asociada a la obra.
01:32Dentro de las actividades complementarias se ofrecerá una conferencia sobre la vida y obra de Mariana Azuela y el contexto en que surgió la novela.
01:39La charla estará a cargo de Óscar González Azuela, especialista en Humanidades y miembro de diversas instituciones académicas.
01:46La exposición abrirá el 15 de noviembre y permanecerá disponible hasta el 25 de enero de 2026 en el Salón de la Plástica Mexicana, con entrada gratuita para el público.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada