00:00¿Qué viene ahora tras esta sentencia?
00:03¿Cuáles son los recursos que le quedan al expresidente Álvaro Uribe?
00:06La defensa ya había anunciado que apelará ante el Tribunal Superior de Bogotá.
00:13Conocida la condena en primera instancia contra el expresidente Álvaro Uribe
00:17por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos, el caso continuará.
00:22La defensa ya anunció que apelará y como lo establece la ley,
00:25tiene cinco días hábiles para sustentar ese recurso ante la jueza.
00:29La normativa da dos opciones.
00:32En primer lugar, se puede sustentar de manera oral en la misma diligencia,
00:36que existe la posibilidad pero muy poco se usa.
00:40O en segundo lugar, la segunda posibilidad es que manifiestan
00:45que lo harán por escrito dentro de los cinco días siguientes.
00:48Pero hay un factor determinante, el tiempo.
00:51Si el tribunal no emite una decisión antes de que termine el mes de octubre,
00:55el proceso podría prescribir.
00:56Antes de octubre lo que tiene que pasar es que el tribunal emita la decisión de segunda instancia,
01:03lo cual es altamente probable.
01:05En el Tribunal de Bogotá estas decisiones no se demoran.
01:08Entonces, en el momento en que el tribunal se pronuncie,
01:11seguramente en la primera quincena de octubre,
01:13este debate de la prescripción habrá concluido.
01:15Ahora bien, si el tribunal confirma la condena,
01:18aún quedaría una última posibilidad.
01:20La defensa podría acudir a la Corte Suprema de Justicia
01:23mediante el recurso extraordinario de casación.
01:26Es cierto, existe el recurso extraordinario de casación.
01:29La Corte Suprema de Justicia tiene cinco años
01:31para tramitar el recurso extraordinario de casación,
01:34de manera que ese ya tampoco es un asunto.
01:37Y si esa vía también falla,
01:39es posible que se plantee una revisión ante la Corte Constitucional,
01:42si se argumenta una violación a derechos fundamentales durante el proceso.
01:47Frente a la decisión de la Corte Suprema de Justicia,
01:50efectivamente, se puede interponer una acción de tutela.
01:55Acción de tutela que le corresponde a la sala de casación civil,
01:59sala de casación laboral,
02:00y eventualmente pueden acudir a la Corte Constitucional
02:05solicitando que seleccione esa tutela.
02:08En estos momentos, Uribe pasa a tener la calidad de condenado
02:11en primera instancia,
02:12pero conserva su derecho a ser presumido inocente
02:15hasta que la sentencia quede en firme.