Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El diputado Charlie Mariotti Jr. nos cuenta un poco sobre el proceso que se está llevando a cabo con la modificación del Código Penal.

Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.
#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #DianaLora #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #ENM #RD #Actualidad #CamaradeDiputados #CodigoPenal

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, señores, según dijo el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco,
00:15hace apenas unos minutos, dice que todavía él estimaba que quedaba una hora, hora y media
00:21de agotarse turnos de los diputados antes de someter a votación la pieza.
00:27Ha sido una jornada larguísima en la que se han tomado muchísimos turnos opinando sobre el Código Penal
00:36y lo que he podido ver en las últimas horas de debates es que hay un consenso prácticamente mayoritario
00:43dentro de la Cámara de aprobar en el día de hoy el Código Penal.
00:47Muchos de los diputados señalando que si bien no es un código perfecto, es el que se puede aprobar en este momento
00:55y que sería un paso de avance en comparación con el que tenemos, que como ustedes saben tiene casi dos siglos.
01:01Diana, tenemos y te acaba de escuchar precisamente al diputado Charlie Mariotti del Partido de la Liberación Dominicana.
01:10Charlie Mariotti Jr. está con nosotros y ha estado toda la tarde, salió precisamente para hablar con nosotros.
01:17Estuvimos viendo. Buenas noches, Charlie.
01:18Buenas noches, muchísimas gracias por la invitación, un placer compartir con ustedes.
01:23Si se escucha bien porque el micrófono me está dando trabajo.
01:26Ok, estuvimos viendo parte de esta sesión hoy en la tarde y por lo que pudimos ver se hicieron varias modificaciones importantes
01:36de acuerdo a lo que reclamaba parte de la sociedad y que los diputados en sentido general estaban de acuerdo con las modificaciones que se habían planteado.
01:49Dinos, ¿tú te acuerdas que la semana pasada estuviste aquí hablando precisamente de las cosas con las que no estabas de acuerdo
01:58y que estabas de acuerdo con los sectores de la sociedad que se quejaban porque el Código Penal no lograba convertirse en la pieza moderna que necesita la sociedad dominicana?
02:07Sin embargo, aparentemente hoy se han hecho algunos avances en ese sentido. Cuéntanos.
02:13Sí, definitivamente han hecho muchas mejoras. Todas estas oportunidades que señalábamos desde la semana pasada, muchas de ellas han sido recogidas.
02:22Hay que ser justos y hay que decirlo. Pudimos lograr el consenso gracias a las sugerencias de diferentes entes de la vida social y pública de la República Dominicana
02:30y les pongo varios ejemplos. Se corrigió el artículo 93 que establecía como elementos constitutivos del feminicidio, elementos que eran agravantes.
02:41Ahora ya eso se quitó y el feminicidio se constituye como un tipo penal en sí mismo y el tema de la mutilación, de exhibir el cadáver se han vuelto agravantes.
02:51Nosotros decíamos que si se ponían estos como elementos constitutivos iban a llevar a un disfraz, a disfrazar las cifras de feminicidios reales,
02:59que es un problema muy grande que existe en la República Dominicana. Esto se ha logrado y es uno de los avances que nosotros podemos constatar.
03:05También hay penas muy contundentes para todo tipo de agresión sexual. Se hizo la variación, no hay una pena menor a cinco años
03:14y se estableció que los delitos de agresión sexual, los delitos de agresión sexual incestuosa, de violación sexual y violación sexual incestuosa, no perimen.
03:24Antes había un monto establecido de 20 años, ahora en el crimen agravado, cuando se haga, se cometa en contra de personas discapacitadas
03:32y personas en vulnerabilidad no prescriben. Eso es otro de los grandes avances.
03:37También en lo que respecta a la tipificación de las estafas piramidales.
03:41Ustedes saben que no está tipificada en la legislación actual las estafas piramidales.
03:46Sin embargo, ahora en varios artículos, empezando por el 250 más o menos, empiezan a hablar de estafa piramidal,
03:54de elementos constitutivos como la complicidad en estafa piramidal, de intermediación financiera no autorizada,
03:59y se prevé que en el Código Procesal Penal se establezca que la persecución de estas estafas piramidales
04:05puede hacerse por acción pública, no por acción pública en instancias privadas.
04:10Es decir, que tan pronto se despierten las alarmas de que están pasando este tipo de estafas piramidales
04:15que se dan tanto en la República Dominicana, el Ministerio Público puede empezar la persecución, puede actuar.
04:20Estos son algunos de los principales avances.
04:21Y en ese sentido, vamos, ahora mismo el Pleno está reunido, están agotando los debates,
04:27los diferentes diputados y diputadas están dando sus opiniones, están sometiendo algunas modificaciones.
04:32Hay más de 50 modificaciones que vamos a estar conociendo más adelante en la noche,
04:37porque el reglamento establece que las modificaciones sometidas solo se pueden conocer luego del cierre de debates.
04:42Entonces, el presidente Pacheco ha decidido, gracias a lo que conviene, que todo el que quiera hablar va a poder hablar y expresar su opinión.
04:51Y en ese proceso estamos actualmente. Estamos aquí desde las 4 de la tarde que volvimos de la sesión que fue convocada para las 12 del medio de hoy.
04:59Entonces, están ahora en la parte de debate, ya en la parte de cierre, para luego pasar a conocer a esas modificaciones que faltan.
05:06Y otra cosa, Charlie, ¿esas modificaciones son las recomendaciones que hizo la Procuradora General de la República en su visita pasada?
05:13Algunas de ellas sí, son las que componen el informe final que emitió la subcomisión,
05:20y otras son producto de la conversación y de la opinión de los diputados.
05:24Estuve escuchando una de ellas y me vino a la cabeza el caso Jet Set,
05:32cuando una de las modificaciones hablaba de las penas que se iban a imponer para toda aquella persona dueña o propietaria
05:39de un negocio, de un lugar público, de uso público, que si por culpa, no la tengo aquí, porque simplemente la escuché.
05:51Si me puedes recordar lo que implicaba la pena, si eran causantes por lo que tanto se ha hablado en el caso de Jet Set,
06:01negligencia, etcétera, de una muerte a diferencia de dos, de tres o de cinco, de diez.
06:07Sí, se está hablando, hubo una variación en la escala de las penas, como les mencionaba la semana pasada,
06:13que era una posibilidad. ¿Qué fue lo que se logró?
06:16Bueno, en el proyecto inicial que estábamos conociendo, la escala mayor de prisión menor
06:21era de dos a cuatro años, sin embargo, de dos a tres años, perdón.
06:26Sin embargo, la variación actual lleva la escala menor, la escala mayor de prisión menor a dos a cinco años.
06:31Y entonces ninguna pena probablemente sea menor de los cinco años,
06:35porque también se estableció que no solamente habrá escala de penas, sino penas definitivas.
06:40Con el proceso específico de las personas jurídicas, lo que se está hablando es de que serán responsables,
06:47y estoy buscando el artículo para hacer un poquito más...
06:49Sí, porque hablaba de la diferencia entre si fallecía una o dos personas, o tres, o cinco, diez.
06:56¿Había una diferencia? Como si fuese un acúmulo de penas.
07:01Sí, básicamente lo que se hace es establecer agravantes en base a la cantidad de personas que fallezcan
07:06si se comprueba que hubo negligencia de parte de los propietarios del inmueble,
07:10que es fundamental, y más con el ejemplo que ya vimos, y con el ejemplo que usted pone,
07:15para poder garantizar que las personas jurídicas sean responsables,
07:18así como las personas físicas, que también es parte del debate
07:21que se está teniendo con la responsabilidad penal a personas jurídicas como la Iglesia.
07:27Entonces, ahí viene la pregunta, Charlie.
07:32Porque vi...
07:32Pero estas personas, digamos, que no son físicas, ¿verdad?
07:36Sin embargo, que son jurídicas, sin embargo, el debate todavía está abierto.
07:39Ahí viene la pregunta, Charlie.
07:42Vi a varios de los diputados, algunos de ellos que están ligados a las iglesias,
07:46que son pastores, por ejemplo, tomar la palabra para quejarse de ese artículo,
07:53el que no exime a las iglesias de responsabilidad penal.
07:57¿Cómo queda el artículo ahora?
07:59Ella pregunta que cómo queda el artículo con relación a la responsabilidad penal de las iglesias,
08:05que yo estaba escuchando que en caso de que la persona actuara en nombre de la iglesia,
08:10del culto, de la institución, entonces sí le cabía pena por el delito.
08:16Sí.
08:17Se hablaba que en el caso de la iglesia, actualmente como está,
08:19es en el caso de las iglesias, en las cuales sus representantes actúan en su nombre,
08:24en asuntos que comprometen la responsabilidad penal,
08:26las mismas podrán ser procesadas penalmente.
08:28Ese era el artículo oficial.
08:29Ese es el artículo que se están sometiendo algunas modificaciones
08:32para establecer la responsabilidad penal individual de la persona física
08:36y que no afecte a la persona jurídica, que en este caso sería la iglesia.
08:40Pero es uno de los tipos de persona jurídica que está exento de responsabilidad,
08:46que algunos piensan, en lo cual me incluyo,
08:49que la iglesia como tal debería ser responsable.
08:51Sin embargo, la visión primaria es otra.
08:55Ah, pues yo entendí mal.
08:57Ah, pues entonces se van a eximir.
08:59Entonces yo también había entendido que eso había quedado subsanado.
09:03¿Por qué?
09:04No, porque eso, bueno, cuando lo estaba mencionando la secretaria,
09:08yo entendí que ella decía, sí, actúa en nombre.
09:12Una cosa es si la persona pertenece a la institución,
09:15pero si actúa en nombre de la institución,
09:17entonces sí le cabría a la institución.
09:19Eso fue lo que...
09:20Es que esa es una de las propuestas de modificación.
09:22Eso todavía no está aprobado.
09:24Lo que estaba en el proyecto inicial fue la parte que le leí.
09:27Entonces, dentro de como esa, hay otras propuestas de modificación
09:30que más adelante estaremos conociendo.
09:32Charlie, otra de las inquietudes que se manifestaban
09:35y que inclusive la primera dama y a través de CONANI
09:38y otros organismos se quedaban,
09:40era de la parte de la disciplina física
09:43y palabras específicas que estaban en ese artículo.
09:46¿Hay alguna propuesta ahí de modificación?
09:49¿Ya se conoció esa propuesta?
09:50¿En qué está esa parte?
09:52No, no, todavía no lo hemos conocido,
09:55pero el espíritu era no variarlo, no cambiarlo.
09:58Sin embargo, es verdadero, hay propuestas de modificación
10:01y la estaremos conociendo más adelante en la noche.
10:03Y es importante que se diga, porque todavía hoy leía yo un editorial,
10:07que los diputados aceptaron eximir de culpa a, ya sea la mujer o al médico
10:16o a enfermeras o a cualquier persona que asista a una mujer
10:21en la interrupción del embarazo, siempre y cuando la vida de la madre
10:25esté en peligro, después de haber hecho todo lo posible médica o científicamente.
10:33Eso es así, ¿verdad?
10:34Se exime de responsabilidad.
10:35Es interesante, es así, la redacción fue cambiada del proyecto original.
10:42La redacción fue cambiada del proyecto original para que diga
10:45que la interrupción del embarazo por personal de salud especializado
10:48no será sancionado, si para salvar la vida de la madre coma, del feto,
10:53cuando se en peligro se agotan todas las medidas científicas y técnicas
10:56disponibles al momento del hecho antes.
10:58Hay una redacción un poco confusa que hablaba para salvar la vida
11:01de la madre y el feto.
11:02Entonces, con esta redacción queda un poquito más claro
11:04y yo creo que es un reconocimiento de que las cosas pasan,
11:07de que todo derecho fundamental tiene excepciones
11:11y así lo enarbolamos en nuestro turno, en el hemiciclo,
11:13que el Código Penal es un compendio de excepciones,
11:16como mencionábamos, actualmente existen dos exigentes de responsabilidad
11:20para el derecho a la vida.
11:22La primera es la legítima defensa,
11:24que habla bien claro de que no hay responsabilidad penal
11:27cuando se hubiera ocurrido el peligro y usted se defiende
11:29y se le quita la vida a otra persona,
11:30siempre y cuando haya proporcionalidad y otros elementos constitutivos.
11:33Y esta nueve exigentes que establece el artículo 111,
11:36a nuestro entender todavía faltan dos para proteger la dignidad de la mujer.
11:40Charlie, otra de las modificaciones que se estaba pidiendo
11:45era aumentar las penas para la agresión sexual contra los menores de edad.
11:50¿Esa modificación se incluyó en las que se presentó en el informe?
11:54Que si se modificó aumentar la pena para los menores de edad en agresión sexual.
11:59Las agresiones sexuales.
12:00Sí, sí, eso fue lo que mencioné con anterioridad,
12:04se quedó igual que en el código actual
12:06y se abre la escala de 5 a 10 entonces cuando hay elementos que agravan la pena,
12:13como que sea una agresión sexual incestuosa,
12:16que sea una violación incestuosa,
12:18que sea contra niños, niñas, adolescentes,
12:20contra personas discapacitadas y personas en vulnerabilidad.
12:23Además de que no prescriben, también se eleva la pena.
12:25Sí, porque quitaron el término incesto, pero dejaron incestuoso.
12:30Lo que indica es una persona que ya sea el padre, la madre o el padrastro.
12:37En una posición de poder.
12:39En una posición de poder, exacto.
12:41Eso sería incestuoso.
12:43Quitaron la clasificación incesto.
12:47Dime, Diana.
12:48En las agresiones sexuales vi debates también esta tarde
12:52sobre la agresión sexual dentro de la pareja.
12:56¿Cómo queda ahora en el código?
12:58La agresión sexual dentro de la pareja.
13:01Charlie.
13:03Sí, actualmente todavía se establece,
13:06déjame buscarlo para decirlo típicamente,
13:08en hace unos momentos se tuvo la conversación
13:12y hay diputadas, diputadas son las que se han recorrido al tema,
13:16que están en contra de la pena tan alta que tiene esta simplificación.
13:21Entonces la conversación se va a seguir teniendo.
13:24Pero actualmente la pena es, si mal no recuerdo, de 10 a 20 años.
13:29¿De 10 años?
13:30¿De 10 a 20?
13:30En el proyecto.
13:32Sí, de 10 a 20 años.
13:33De 10 a 20 años.
13:34Sí, eso fue polémico desde el primer momento.
13:37Sí, exacto.
13:37Es el artículo 135, actividad sexual no consentida en relación de pareja.
13:43Que en una relación de pareja incurre en una actividad sexual no consentida,
13:46será sancionado con penas de 10 a 20 años,
13:48sucesión mayor y multa de 20 a 30 salarios mínimos del sector público
13:52en los casos siguientes.
13:53Algunos de los argumentos que se han enarbolado en el hemiciclo
13:56es sobre cómo se va a aprobar esta situación,
13:59cuáles serían los elementos constitutivos que puede llevarse a mala interpretación,
14:02a ser mal utilizada por alguna pareja que no esté conforme con otra situación.
14:07Entonces esas son las conversaciones que estamos teniendo en el hemiciclo.
14:10Pero actualmente esa es la redacción que vino a aprobar en el informe favorable.
14:14Sí, porque esto es un delito grave que ocurre muchas veces
14:18cuando una mujer quiere dejar a una pareja.
14:22En muchísimas ocasiones se han visto este tipo de relaciones abusivas.
14:26Lo que tiene que ser es violenta.
14:28Es una relación violenta porque en la violación sexual
14:33no necesariamente tiene que haber violencia
14:37porque ya se conoce que hay un trauma en el momento
14:42donde la mujer muchas veces no reacciona violentamente para defenderse.
14:47Pero en el caso de la pareja habría que ver cómo se va a determinar eso.
14:53Que es un delito que existe y que debe estar penalizado,
14:57pero habría que ver porque puede ser muy delicado
15:00y puede ser utilizado también como manipulación en una separación.
15:06Pero la violación sexual tiene sus formas de determinarse en la justicia.
15:11En ese sentido es que va la conversación.
15:13Ya posiblemente nos acercamos al cierre de debates.
15:16En ese momento empezará a conocerse las diferentes propuestas de modificación
15:20que se han hecho.
15:22Y hay un interés de votar el código hoy.
15:26Hay una solicitud de que no se haga hoy, de que se haga mañana.
15:29Sin embargo, todavía no tenemos la respuesta definitiva.
15:32Bueno, muchísimas gracias, Charlie, por haber aceptado esta llamada tan larga.
15:36Él está en la Cámara y nosotros queríamos tener esta información lo más fresca posible
15:42para que usted tuviera un adelanto de lo que va a ser este nuevo Código Penal,
15:46que va a ser definitivamente, por lo que estamos viendo,
15:49aprobado por los diputados en el día de hoy o en el día de mañana.
15:53Gracias, Charlie. Buenas noches.
15:55Muchísimas gracias. Buenas noches.
15:57Bueno, también...
15:58Bueno, sí, por lo que yo le escuché decir a Alfredo Pacheco,
16:02la intención es que se vote esta noche, aunque sea muy tarde.
16:05Sí, sí, sí.
16:06Así que vamos a ver si amanecemos con el Código Penal aprobado por los diputados.
16:12Hay que recordar que si los diputados lo aprueban esta noche,
16:15todavía tiene que ir al Senado.
16:17Y luego, si el Senado lo aprueba, entonces a promulgación por parte del presidente.
16:21Y todavía podría tener modificaciones.
16:23Y ya se ha dicho, como pasó con el Código Procesal Penal,
16:26que se le hicieron algunas modificaciones.
16:29Pero sabemos que es algo importante,
16:30que necesitamos tener un Código Penal.
16:32Desde hace muchos años, señores, es el más antiguo que existe en una nación.
16:37O sea, tenemos el Código Napoleónico, por amor a Cristo.
16:40Vamos a ver si vamos avanzando,
16:42aunque sea con pasos no tan modernos,
16:46no tan adaptados a los tiempos,
16:48pero sí mucho más actualizados que lo que tenemos.
16:52Y es lo que tenemos, porque es el Congreso que tenemos también,
16:55que nos representa a todos.
16:57Hacemos una pausa y cuando regresemos,
16:58tenemos a Ingrid Gómez con nosotras.
17:01Tremenda comunicadora que ha logrado labrar una carrera
17:05llevando a los hogares consejos,
17:08conversaciones interesantes, propuestas novedosas.
17:12Una mujer que ha hecho su camino y se ha ganado su puesto
17:15en la televisión y en la comunicación en República Dominicana
17:18y también en el mundo de las radios.
17:20Ya volvemos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada