Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 meses

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la, las, la, la todas las estrellas en esta navidad
00:14Poder buscar en regiones distantes crevas a través del canal de las estrellas
00:24Es la magia que nos muestra lo mejor, de la fuerza que es la vida, el ganar, el ganar.
00:38Es la magia que nos muestra lo mejor, de la fuerza que es la vida, el ganar de las estrellas, nuestro ganar.
01:01¡Oscarito! ¡Nos está quedando bien re suave el arbolito!
01:06¿Sí, verdad? Bueno, ya que terminamos con las luces, vamos a seguir bien con las esferas.
01:10¡Ándale! ¡Aquí están estas esferitas de suave!
01:14¡Mírenla, mírenla! ¡No gano para esferas, no sea mensa, hombre!
01:25Es que a mí la Navidad, pues, me emociona realmente mucho.
01:29Igual que a ustedes, ¿verdad? Se ve que el espíritu navideño los invade.
01:33¡Ya encontré la estrella para el aire!
01:37¡Ponte la, ponte la, ponte la! ¡Ponte la, ponte la! ¡Hay una escalera!
01:41¡Venga, papá Cándido! ¡Vamos a ponerle la estrella al arbolito!
01:47¡Ay, mi vida! Tú sabes aquí, esto del arbolito a mí no me acaba de convencer mucho, ¿eh?
01:53No, pues sí, a los amargados no les convence de la Navidad.
01:59¿Qué dijiste, niño?
02:01Que los amargados...
02:03¿Amurgado? ¡Amurgado tienes el cerebro, fíjate!
02:06¡A mí me ves amurgado, niño, eh!
02:09¿A los qué?
02:11¡A los amargados!
02:13¡Ya no el oráculo de la casa!
02:15¡A los amargados!
02:18¡Pásame la estrella, amargado!
02:20¡Se cayó! ¡Por ahí anda tirada!
02:22¿Y si me gusta la Navidad, niño?
02:24Déjame la búsqueda, déjame la búsqueda.
02:25Lo que pasa es que yo no nací y yo no crecí con estos arbolitos de Navidad.
02:28Mis tradiciones eran de otro tipo, eran muy mexicanas.
02:31¡Ay, perdón!
02:32Se me había olvidado que usted era antes de Cristo.
02:34¡Ay, ya, ya, ya!
02:35Ya, no vayan a empezar a pelear.
02:37Acuérdense de la época en que estamos, por favor.
02:40Bueno, pues mira, aunque digan que yo soy antidiluviana,
02:42yo tampoco crecí con arbolitos de Navidad.
02:44Y tú menos, ¿verdad, Rosalo?
02:46No, no.
02:47Y nos poníamos bien arborosados en las cosas,
02:50con las colaciones, los peregrinos, las piñatas.
02:53Porque ya lo hice el refrán.
02:54Si ya traes lista la riata, atórale a la piñata.
02:57¿Qué pasó?
02:58¿Qué pasó?
02:59Piñata que esa no es fiesta de niñitos.
03:02No, niñito, no.
03:04Las verdaderas posadas, las posadas de verdad,
03:06son parte de la tradición de nuestro país.
03:08No las fiestecitas rocandoleras que ustedes organizan para festejar la Navidad.
03:12Se hacen con piñatas, con este, con colación, ¿verdad?
03:15Con las cenas tradicionales.
03:16¿Ustedes no bailaban?
03:17¡Claro que no!
03:18No.
03:19Pero nos divertíamos muchísimo.
03:21El, el, la, el día de la Navidad.
03:22¡Claro que nos divertíamos mucho con los cantos!
03:24¿Verdad?
03:25Con los juegos.
03:26Y los restos que hacíamos en familia antes de la cena.
03:29¡Uy, sí!
03:30Allá en mi pueblo, en la Sierra Tarumara,
03:32pues todavía se anda haciéndose con gloria.
03:35Sí, yo me acuerdo, mamá, de las posadas en la casa de la tía Mónica,
03:39cuando todavía convivíamos con la familia.
03:41¡Ay, qué tiempos!
03:42¿No que ahora?
03:43No, no.
03:44Ahora unos pa' un lado, otros pa' otros.
03:46¡Ay, sí!
03:47¡Qué bonitas fiestas!
03:48Convivir con toda la familia, sin baile ni nada.
03:52Eso suena tan divertido.
03:53Y con una familia como la tuya.
03:55Pero, oye, oye...
03:57Ya van dos.
03:58A la tercera le pego, ¿eh?
03:59Se os advierto, ¿eh?
04:00Oye, mi marcarito, que tú también vas a ser de esta familia.
04:02¡No, no, no!
04:03¡Ya he olvidado!
04:04¡Lagarto, lagarto, lagarto!
04:08¡Ay, yo voy, yo voy!
04:09¡Nadie se mueva!
04:10¡Yo abro!
04:11¡Ah!
04:20¿Cómo estás?
04:21Como el doctor me dijo que iba a arreglar la casa para la Navidad,
04:24me permití traerles este pequeño obsequio.
04:27¡Ay, gracias!
04:28¡Gracias, Paula!
04:29¿Para qué se molestó?
04:30No se molestó.
04:31Trajo esto a ver si le invitamos a la cena de Navidad.
04:35¿Qué no le ves la cara de colada?
04:36¡Es una colada!
04:37¡Un nacimiento!
04:38¡Un nacimiento!
04:39¡Un nacimiento!
04:41¡Hace mucho que no ponemos uno!
04:43¿Cómo no?
04:44Hace un año tuvimos un niño en esta casa, ¿no te acuerdas?
04:46Y esta que vino hace cuatro años, ¿qué es?
04:51¡Mira!
04:52Todo lo que trae, mi amor.
04:53¡Mira, Murray!
04:54¡Tú!
04:55Tiene angelitos, borreguitos y patitos.
04:59¡Ay!
05:00¡Sí!
05:01Tiene patitos, borreguitos y todos los angelitos.
05:03Ahí está.
05:04Tu mamá traía al niño dentro, lo demás no lo traíamos, ¿eh?
05:06Y mira, mi amor, con estos espejos se hacen laguitos con pelo de ángel y algodón.
05:11Sí.
05:12Y se recubren con musgo, pelo de ángel y piñitas.
05:14¿Pelo de ángel?
05:15¿Pelo de ángel?
05:16¿Pelo de ángel?
05:17¿Pelo de ángel?
05:18¿Pelo de ángel?
05:19Va a estar difícil conseguir uno, imagínate.
05:20¡Ángel!
05:21Ven para acá y luego agarrarlo, cortarlo el pelo.
05:22Pero no seas tonto, niño.
05:24¡Ay!
05:25El pelo de ángel y el heno y el musgo son cosas que usamos desde hace muchos años en
05:29este país para festejar la Navidad, para adornar los nacimientos y los arbolitos.
05:33Ustedes adornan con cosas de...
05:34Bueno, es que yo no conozco lo que es pelo de ángel.
05:36¡Claro!
05:37¿Cómo vas a conocer?
05:38Eres hijo de lera de plástico, niño.
05:41Estoy entre... verdaderamente entre el principio del mundo y el final, mi mamá.
05:45¿Qué van a saber ustedes, muchachos, de lo que es la tradición navideña?
05:48El laguito de espejo, con los patitos de cerámica.
05:52¡Mamá!
05:53Y ya está.
05:54¡Ya está!
05:55¡Ya está!
05:56¿Qué?
05:57¿Qué?
05:58Este año vamos a celebrar en esta casa una Navidad tradicional a la mexicana.
06:02¡He dicho!
06:03¡Oh!
06:04¡Oh!
06:05¡Oh!
06:06¡Oh!
06:07¡Oh!
06:08¡Oh!
06:09¡Oh!
06:10¡Oh!
06:11¡Oh!
06:12¡Oh!
06:13Entonces, entonces resulta que estaba el lindito ahí, así a la orilla del camino,
06:18¿no?
06:19Estaba el lindito ahí y pasa un norteamericano y encima de un burro, entonces le dice el lindito,
06:25le dice, ¿dónde vas con ese güey?
06:28Y el americano dice, no ser güey, ser burro.
06:33¡No, si le estoy hablando al burro!
06:38¡Qué menú para Navidad, eh!
06:45Caldo de camarón, romeritos y bacalao a la viscaína.
06:48Sí, qué menú.
06:49Bueno, Catita, ya limpiamos dos kilos de romeritos, así que ya nos vamos.
06:53¡Vámonos a Polamérica!
06:53¿A dónde van?
06:55¿Ustedes no van de acuerdo en celebrar la Noche Buena a la Mexicana?
06:59Sí, en celebrarla, pero no en trabajarla.
07:01La cocina mexicana es bastante sufrida, querido.
07:05Así es que se me sientan, porque les falta un kilo por limpiar.
07:09Es que yo tengo que ir a ver lo de mi pasaporte, ya de que me voy de bracero.
07:12Y además tengo una junta de negocios.
07:15¡Ah, ay, ay, ay!
07:16En la cama me cae el mar.
07:19¿Sabes qué, Catita?
07:20Esto no es tan tradicional.
07:22Cuando yo era niño, los machos no entrábamos a la cocina.
07:25Mucho menos andábamos de mandil.
07:27Claro, de mandil.
07:28Ahora por eso nos dicen mandilones.
07:31Pues a usted le queda muy bien.
07:32No, no, no, no, Tony, no te métete conmigo.
07:35¡Ya!
07:36¡Cállese!
07:36Pero los machos, Josiles, es una tradición que acabo de implantar.
07:40¿Verdad, muchachos?
07:41¡Sí!
07:42No te vayas, papá.
07:43Además, no puedes negar que le hemos pasado muy divertidos con tus chistes y tus anécdotas.
07:48Sí, pero yo no entendí eso del gringo y del burro.
07:51Como tú comprenderás.
07:56Luego te lo explico, luego te lo explico.
07:59Ay, está bonito sentir el calor de mi familia.
08:02Qué hermosa, sí.
08:02Ay, sí, y qué calor, ¿eh?
08:04Sí, sí.
08:04¡Qué mandilones!
08:08Bueno, más, este crudo parece sopa hecha por mi suegra.
08:12Ay, papá.
08:13Desde que yo estaba niño no hacemos nada juntos.
08:15No, si se nota que están fuera de práctica, ¿eh?
08:17Porque, mira, los picos no están derechos.
08:19No se ven paralelos.
08:21¿Paralelos?
08:22Sí.
08:22La piña es para gente normal, no paralelos como tú.
08:27Pero yo, sí los picos los veo chuecos.
08:31Mira.
08:32Cállate, niña, ¿eh?
08:33No me estés choteando tú también, ¿eh?
08:35Aquí lo recuentes la buena intención, no el pico derecho o chueco.
08:38Bueno, papi, ahora ya están cortadas las barbitas y ahora qué hacemos.
08:41¿Cómo que qué, mijita?
08:42Hay que enchinarlas con un cuchillo.
08:44Mira.
08:44¿Cómo?
08:45Agarra así el cuchillo.
08:46Ahí están los flequitos.
08:47Ustedes los agarran con delicadeza y les hacen así.
08:51Bueno, quiero decir, es fácil, es fácil.
08:53Sí, sí, sí, ya sabemos.
08:55No sabemos que es fuera de tránsito.
08:57No, estoy en el juego de un grudo, pero...
08:58Ay, mira, papá, déjame hacerlo a mí.
09:00A ver, es muy fácil.
09:02Tú nada más le pones el cuchillo y le jalas así.
09:05A ver.
09:08Eso, ven, así es como se van enchinando.
09:10Entonces es muy fácil.
09:12Sí, sí, claro, claro.
09:13Yo quería una piñata del pato Donald.
09:17¿Qué pato Donald?
09:18Ni qué nada, niña.
09:20La estrella es tradicional.
09:21¿Cómo se hace una piñata del pato Donald?
09:23Imagínate, mija.
09:24Además no es mexicano el pato Donald en ese caso.
09:27Ahora, ahí está el tránsito pico, ¿eh?
09:29Ahora ya está enchinado el papel.
09:31El papel.
09:32Ah, pues hay que pegar el papel.
09:34¿En dónde?
09:34Hay que poner el engrudo con mucho cuidado para no hacer un batidero.
09:38Me llevan, me llevan, me llevan.
09:41Sí, papá, te entendimos.
09:44Ay, papá, todo el papel.
09:45Estoy pota, se me pones aquí de adorno, mira.
09:48Por lo visto, usted está fuera de práctica.
09:51Sí.
09:51¿Pero desde que nació?
09:53Ahora.
09:54¿Dónde pongo los fafalufos estos?
09:56¿Qué dijiste?
09:57¿Que dónde pongo los fufulufos, fufalafos o como se llaman estos casos?
09:59Los fufulufos, dice, el fufulufo, ¿dónde pone el fufulufo, dice?
10:03Es que esto es un falla, cariño, muchacho.
10:06Esto se llama papalafes.
10:09Y van en la punta de la estrella.
10:11¿Dónde?
10:12Ah, ¿cómo es?
10:13En la punta de la estrella.
10:14¿Dónde?
10:15En el nombre del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
10:28Amén.
10:29Eso es.
10:30Oye, pues yo no sabía que se rezaba en las posadas y en las Nochebuena y todas esas cosas raras.
10:35Pues claro, tonto.
10:37Mira, la Navidad y la Nochebuena son celebraciones religiosas.
10:41¿Ah, sí?
10:42Claro.
10:42Yo pensaba que era promoción de las tiendas para vender.
10:45Ay, claro que no.
10:47Ay, no, Senche, ¿ya viste las niñas tan fascinadas?
10:49Pues claro, es la primera vez que ven jugar grandes a chicos al mismo tiempo.
10:55Es hora que se levante.
10:58¿Elefante?
10:58¿Cuál elefante?
11:00¿El del Rey Mago?
11:01Ah, sí, ese sí era elefante.
11:04La otra era vaca.
11:05Siempre se me olvida que está más sorda que una tapia.
11:10Sorda su abuelo.
11:13Panquecito, panquecito, ya es hora de que, de que, ay, qué bonito es usted.
11:19Ya es hora de que le cargue los peregrinos.
11:21¿Que me cargue qué?
11:23Los peregrinos nada más.
11:25Ah, oiga, y ahora que usted se vaya de bracero, pues, ¿quién me los va a cargar?
11:32Los peregrinos.
11:33Pues sí, ¿qué otra cosa?
11:34No se preocupe, mire, nada más voy y regreso, estoy poquito tiempo, 15 años.
11:41Pues que les pere su abuela, yo no.
11:43Ahora sí, a pedir posada.
11:45A pedir posada, a pedir posada.
11:47A pedir posada, a pedir posada.
11:50Vamos a hacer para pedir posada.
11:51¿Qué es una pedida?
11:52A ver, cuidado, cuidado, cuidado.
11:54A pedir posada.
11:55A pedir posada.
11:57A pedir posada.
11:58Pedíle a usted el servicio.
12:00Yo no estoy con chavita.
12:02A pedir posada, amor, vamos.
12:04Afuera, los que no son de la casa.
12:06A eso, los que sí son de la casa.
12:08Ya están en la casa.
12:10Los invitados de afuera.
12:12Ya están en la casa.
12:13Yo quiero darle posada a todo el mundo en esta casa.
12:15A pedir posada, a pedir posada.
12:18A ver, ¿todo el mundo tenemos?
12:19La milita, toma.
12:22Aquí tengo los niños.
12:22Va para afuera, va para afuera.
12:24Sí, sí, sí.
12:25Que no se te apague.
12:26Ah, pues sí.
12:27A ver, ya.
12:28A ver, ya.
12:29A ver.
12:30En el nombre del cielo os pido posada, pues no puede andar mi esposa más.
12:45Para ti no es presón, si yo ando adelante, pues no puedo abrir, solo un rostrumbante.
13:03Entre santos, peregrinos, peregrinos, reír a nuestro rincón.
13:13Y aunque es pobre, la morada, la morada, se me la doy de corazón.
13:20Andale cuadra, no te llabres, con la panaza de los cargadores.
13:25Andale cuadra, no te llabres, con la panaza de los cargadores.
13:30Ahí tocan, vaya a ver quién tocan
13:32¿Ya lo quedó? ¿Fue un peregrino?
13:36¿Quién?
13:42¡Buenas manches!
13:45¿Nos dan posada?
13:49¿Traemos la colación?
13:51Son canelones de viznaga
13:53Y confites de naranja
13:55Anís y almendra
13:57¡Danos más caros!
14:00¡Danos más caros!
14:30¡Bravo!
15:00La miñata
15:02No tiene sentidos
15:03Porque si no tienes
15:07Quédate en el camino
15:10Dale, d-dale, dale
15:12No tiene sentidos
15:14Porque su tiende
15:15Tiene camino
15:16¡Ey!
15:18¡No, no, no!
15:20La miñata
15:22Tiene cola
15:24Tiene cola
15:26Por la acción
15:28La piñata tiene caca, tiene caca, cacahuates de amontón.
15:37¡Bravo, mi hija, bravo!
15:42Estoy segura que la sopa era de lata.
15:46Sí, pero de lata que cole por los lincones, como dijo el chinito.
15:50¡Ese es rata, gusano! ¡Ay, cochino! ¡Qué barro!
15:54¡Ay, qué bueno usted, bacalao!
15:55¡Muy buenísimo! Este espandecito, ¿el caldo de vera será de camarón?
16:00¡No! A usted se lo di veloce, porque ya está bastante acelerado.
16:04El caldo de camarón usted se lo pasé a mi marido, por eso no se anima ni con doble reacción.
16:09¡No! Y menos después de limpiar tres kilos de romero.
16:13¡Te falta lavar los trastes, mi amor!
16:16¡Arosado, vero, eh! ¡Quítale bien las espinas al bacalao!
16:18¡Ay, mi vida, pero si no tiene!
16:19¡No, no, no! ¡Yo me acabo de tragar una!
16:22¡No, no, no, no! ¡Déjelo que se ahogue! ¡Déjelo, déjelo que se ahogue!
16:30¿Qué le pasa? ¿Qué le pasa?
16:32¡Se tragó una espina!
16:35¿Que me va a esperar en la esquina?
16:38Bueno, pero este hombre no deja de molestarme ni en noche buena.
16:42Bueno, Paulita, usted lleva muchas navidades, ¿verdad?
16:48Algunas, doctor, algunas.
16:50¿Y noches buenas?
16:54No, no, no, no, no me diga, no me diga.
16:56Mejor me quedo con la sorda, porque la pena esta me pega.
16:59Sí, tome la sorda.
17:02¡Las doce!
17:03¿Eh? ¡Las doce!
17:05¡Cuidado! ¡Doña Gat se va a convertir en calabaza!
17:07¡No!
17:09¡No tienes aún!
17:10¡Hay que arrullar al niño!
17:11¡Hay que arrullar al niño!
17:13¡Hay que arrullar al niño!
17:13Al arrorro ya, duérmase mi niño, duérmase mi niña, duérmase mi ya…
17:39Es la como un Michi, no gote a Michi.
17:42¡Y lo tengo!
17:43¡Niño bonito!
17:45¡Abró la hija de Tizón!
17:48¡Gramantes brazos de una virgen pura!
17:54¡Son los que le sirven de primera cuna!
18:01Cándido, ayúdame a poner al niño en el pesebre.
18:03¡Sí!
18:09¡Feliz Navidad, mi hija!
18:21Gracias a ustedes por estar aquí.
18:26Gracias, gracias a usted.
18:27¿No sabe qué asogró?
18:29¿Qué?
18:30Si me dices algo, te pego, nene.
18:32Mi fiesta salió bastante bien, ¿eh?
18:34Estas son las costumbres y tradiciones mexicanas.
18:36¡Espera!
18:37Quiero decirle que no estuvo tan mal esto.
18:43Estuvo toda la noche buena.
18:45¿Te gustó la noche buena mexicana?
18:48La neta sí.
18:50¡Feliz Navidad!
18:59¡Qué bien!
19:00¡Qué bien!
19:07¡Qué bien!
19:08¡Gracias por ver!
19:38¡Gracias por ver!
20:08¡Gracias por ver!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada