Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Autoridades y empresarios de Argentina y Paraguay analizaron los principales desafíos y oportunidades de la vía fluvial. El evento se centró en obras, logística y gobernanza compartida.

Con la participación de funcionarios, técnicos y empresarios de Argentina y Paraguay, este viernes se llevó a cabo en Posadas la séptima Reunión Plenaria Binacional del Grupo Encarnación, un espacio de trabajo conjunto que busca mejorar las condiciones de navegación y gestión de la Hidrovía Paraná-Paraguay en su tramo compartido. El encuentro fue organizado por la Comisión Mixta Argentino-Paraguaya del Río Paraná (COMIP) y el Grupo Encarnación, con el acompañamiento de la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana (APPSA) como anfitriona.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Algo muy importante que hoy seamos sede de este plenario,
00:03que estén funcionarios del gobierno nacional,
00:07tanto de Argentina como de Paraguay,
00:09es muy importante para nosotros,
00:11porque nos posiciona también como puerto
00:13dentro de lo que es la cadena logística fluvial nacional.
00:18Y bueno, destacamos la presencia del subsecretario,
00:21del director ejecutivo de Lampín.
00:25Así que significa que Nación está tomando en cuenta,
00:29por primera vez en la historia,
00:31está tomando en cuenta lo que es la carga de la región,
00:34y sobre todo la navegabilidad de la hidrovía
00:38en la parte del Paraguay Superior.
00:39¿Cuáles van a ser los ejes puntuales de la jornada de hoy?
00:42Los ejes puntuales están en el orden del día
00:46de lo que es el Grupo Encarnación,
00:47son temas hidrológicos,
00:52son cuestiones de infraestructura,
00:54que son los puntos fundamentales,
00:55y bueno, el mantenimiento y las obras sobre la hidrovía.
00:58Hay presencia de empresarios misioneros también,
01:01que bueno, están muy expectantes en cuanto a lo que va a ser
01:04para poder también, de esta manera,
01:06si se quiere, poder sacar su mercadería a través del río Paraná, ¿no?
01:09Sí, sí, sin duda, sin duda.
01:11Yo creo que esto es algo, como recién lo decíamos,
01:14es algo muy general, implica a todos,
01:16no solamente al gobierno, a los gobiernos,
01:19al puerto, a los funcionarios del puerto,
01:21sino que implica también la intervención de los privados,
01:24que obviamente son el eje fundamental de la navegación.
01:29La carga es el objeto principal de nuestro trabajo,
01:34así que bueno, es importante la presencia de los empresarios
01:37para que vean el estado de la vía navegable
01:38y lo que estamos haciendo.
01:40¿Cuáles son los desafíos hoy que tiene la hidrovía, justamente?
01:43Bueno, el principal desafío nuestro
01:45es lograr una navegabilidad segura y óptima
01:48durante los 365 días.

Recomendada