Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El presidente de la Legislatura de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, celebró la apertura de una nueva oficina de atención oncológica de la obra social provincial. Remarcó la necesidad de una atención personalizada y valoró la salud pública como un sistema unificado y eficiente que amplía derechos sin ajustar recursos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy, tan discutida la atención oncológica en la Argentina,
00:04tan difícil de entender que muchas veces uno tenga que deambular por una medicación oncológica
00:11cuando padece una patología que uno la asocia directamente con la muerte.
00:17Porque así, nosotros la asociamos con la vida.
00:21En el área preventiva, que ya la obra social provincial hace muchísimo
00:26en las diferentes áreas de prevención, ya sea de la parte ginecológica,
00:32cáncer de cuello útero, cáncer de mama, en el lado del cáncer de colon o de próstata
00:39y todos aquellos que también hemos trabajado en muchas leyes,
00:42que podamos destinar en este tiempo complejo una inversión, porque es una inversión,
00:48no es un gasto, a la atención de ese paciente oncológico, digo personalizado,
00:53porque muchas veces no es lo mismo cuando vos te vas a un lugar a retirar una medicación oncológica
00:59que si te vas a retirar una medicación para otra terapéutica que quizás no tenga tanto impacto.
01:05Entonces, hay que tener que esperar la cola de dos horas y alguien va a retirar una mayaspirina
01:10y otro va a retirar un medicamento que requiere un tratamiento mucho más suficientemente.
01:15Entonces, esto hace que sea una atención más personalizada, pero a su vez también genera la mayor accesibilidad,
01:25porque muchas veces nosotros sabemos y en estos días estuvimos viendo que el vuelco de mucha gente
01:32a los hospitales públicos va generando colas en este tiempo, va generando listas de espera importantes.
01:40El paciente oncológico no puede estar en una lista de espera de estas características.
01:45Yo destaco esta iniciativa de la Oro Social Provincial, de su equipo de trabajo, de Natalia, de Lisandro,
01:51y con ello todo el equipo, porque esto es todo un gran equipo,
01:54que esperemos que en esta oficina que hoy se inaugura, que hoy se pone en funcionamiento,
02:00esté la eficiencia y la eficacia para poder atender bien al paciente oncológico,
02:04como todos los pacientes también es una buena atención,
02:06pero el paciente oncológico es un paciente que requiere una atención personalizada,
02:10una atención mucho más eficiente y que podamos contar con la medicación lo más rápidamente posible
02:16para la terapéutica que está indicada.
02:18Lo saco un ratito, doctor, justamente de la inauguración, pero siempre hablando de lo sanitario,
02:22y habló justamente de la importancia y el rol que juega la salud pública en Misiones,
02:26que se ha destacado mucho en estos últimos días.
02:28Sí, yo siempre destaco que el misionero en sí, el misionero que anda de a pie,
02:34ha decidido siempre tener una salud, una buena salud,
02:38y cuando hablo de buena salud no hablo del sector público y del privado como algo separado,
02:43algo partido, la salud es una sola, tiene un financiamiento,
02:46este tiene un financiamiento que es de los afiliados, va a un sector que es privado o público.
02:51El misionero elige dónde se trata su dolencia, elige si quiere ir al hospital,
02:58tiene una muy buena atención, y elige si quiere tratarse en un privado,
03:01tiene muy buena atención.
03:02En los dos lugares resuelve su problema.
03:05Eso no se da en cualquier lugar de la Argentina.
03:07Eso no lo discutimos los misioneros hoy.
03:10El misionero lo ha tomado y lo ha adoptado al sistema sanitario como algo propio,
03:14como algo suyo, y que hay que sostenerlo.
03:17Y fíjate vos hoy cuando se habla de Superávit, por ejemplo,
03:20y ayer miraba los números de la provincia, los números de la Argentina,
03:25Misiones logra un Superávit sin cortar ningún tipo de derechos.
03:30Logra un Superávit, sí, justito, pero con salud,
03:34inaugurando oficinas de oncología de una obra social de los empleados públicos de la provincia,
03:41ampliando derechos, sosteniendo la seguridad, sosteniendo la salud,
03:47sosteniendo la educación, sosteniendo la obra pública,
03:50sosteniendo programas que motorizan la economía, como los programas ahora,
03:54sosteniendo obras de vivienda, más de mil viviendas en construcción con recursos de la provincia de Misiones,
03:59claramente se puede crecer, se puede generar acciones de este tipo con un Estado eficiente,
04:07pero a su vez también con un Estado que permita a aquellos que aportan sus recursos en impuestos
04:13a que sean devueltos en estas acciones.

Recomendada