Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 horas
El Congreso de Perú aprobó la destitución de la presidenta designada Dina Boluarte, luego de la aprobación de 4 mociones de vacancia por incapacidad moral permanente para gobernar.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00¡Vamos de inmediato! Ya estuvimos antes en Conexión Digital.
00:00:13Este es el momento de abrir nuestra agenda.
00:00:15Tenemos un interrogante en Telegram.
00:00:19Y es muy noticioso, así que no se despegue de Telesur.
00:00:22Vamos a checar los hechos en Perú, en nuestra agenda abierta.
00:00:26Y vamos a preguntar, y ahí lo tiene ya en Telegram.
00:00:30¿Por qué ahora ve el Congreso a Dina Boluarte con incapacidad moral para gobernar?
00:00:37Ya de hecho, Boluarte salió de la presidencia más rápido que un bombero.
00:00:43Y se sentó en esa misma silla, aunque tiene acusaciones de abuso sexual, José Gerí.
00:00:49También ya en TikTok de Telesur, empezando a rodar ese contenido.
00:00:53Así que estamos en todos lados.
00:01:00El Congreso de Perú aprobó la destitución de la presidenta designada, Dina Boluarte,
00:01:04por permanente incapacidad moral, debido a un aumento de la criminalidad en el país.
00:01:09El proyecto de resolución legislativa fue aprobada por unanimidad con 122 votos.
00:01:14En consecuencia, se abrió la sucesión constitucional al titular del Congreso, José Gerí,
00:01:20quien asumirá la presidencia hasta las elecciones generales de 2016.
00:01:24Asimismo, en Agenda Abierta mantenemos la cobertura sobre las protestas sociales en Ecuador.
00:01:34Con 19 días de movilización, la mayor organización indígena del país rechaza la eliminación del subsidio al combustible
00:01:40y el aumento del precio del suministro.
00:01:42El movimiento popular indígena que el sector de los sectores más vulnerables
00:01:47es debido a que afecta la calidad de vida de los sectores más vulnerables
00:01:51y la actividad económica del sector campesino.
00:01:54Perú experimenta una intermitente crisis política institucional.
00:02:04Les diría que es continua conflicto entre poderes ejecutivo y legislativo
00:02:10y hay que decir que desde el 2016 hasta el 2025 cantidad de presidentes se han sucedido en esa silla del Ejecutivo.
00:02:20La crisis política inició con Kuchinsky, ¿se acuerdan?
00:02:22Diciembre del 2016, pero antes ya con Alan García ya venían arrastrando indicios de una situación muy complicada en lo político.
00:02:32Luego llegó el momento Martín Vizcarra, Perú ha tenido siete presidentes, dos renunciaron, tres fueron destituidos, dos interinos.
00:02:39Luego de tener tres mandatarios en un año por todo este descontento popular, llegó Dina Boluarte a la presidencia,
00:02:47lo hizo vía voto en el 2022, después de tres años de gobierno, así como llegó el Congreso,
00:02:53no con una sino con cuatro mociones de vacancia activas, la saca de la silla presidencial
00:02:59y ya a esta hora José Geri está hasta las elecciones generales del 20 a 26 en su puesto.
00:03:06Boluarte llegó a esa presidencia, les decía, tras la destitución de su predecesor.
00:03:11Todo el tiempo ese mecanismo viciado, perverso, aparece allí en ese punto en el cual Perú está parado,
00:03:20donde siempre Perú ha tenido crecimiento económico, pero el fusible político ha estado todo el tiempo activo.
00:03:26Boluarte llegó a la presidencia del Perú, entonces luego de Pedro Castillo,
00:03:30que todavía enfrenta acusaciones judiciales y cárcel.
00:03:34Escándalos de corrupción la persiguieron siempre a Boluarte.
00:03:38Supuestamente ahora, porque no controló la criminalidad y la violencia envuelve al país,
00:03:44es que le dicen que no está capacitada moralmente para ejercer la presidencia.
00:03:48El proceso fue más que veloz el de destitución.
00:03:50Y esto marca también la salida de Boluarte, marca un periodo de baja popularidad,
00:03:58se fue con el 93% de descontento popular y con continuas protestas en la calle.
00:04:05Una crisis de violencia donde hay que ver qué puede hacer José Enrique Geri Oré.
00:04:11Geri Oré, ese es el apellido de este nuevo presidente de Perú.
00:04:15¿Por qué digo hay que ver qué pueden hacer?
00:04:17Y porque si está llegando a la presidencia y ya tiene acusaciones de abuso sexual,
00:04:22¿cuánto se va a sostener en esa silla presidencial?
00:04:26Él hace parte de la bancada Somos Perú, ¿sí?
00:04:28Fue electo presidente para el Congreso, periodo 2025-2026,
00:04:33luego de ganar una elección de la mesa directiva.
00:04:36Ahí tienen la cantidad de espacios que ha estado atravesando este hombre en su carrera política,
00:04:42pero hay que decir que en enero 2025 todo esto tuvo gran riesgo de quedar truncada.
00:04:48¿Por qué? Porque si tiene una denuncia de abuso sexual que todavía está siendo investigada y ya asumió,
00:04:55hay que ver cómo juega esto.
00:04:57Geri es abogado, docente de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega,
00:05:01también tiene una maestría en gestión de políticas públicas por la Universidad Nacional Federico Villarreal,
00:05:07hace parte de Socios Perú, esa agrupación política desde el 2014,
00:05:12y dentro de esa organización es que llevó adelante todos estos espacios políticos.
00:05:18Vamos a ver entonces, me había quedado esperando los portales, a ver qué dicen los titulares.
00:05:23Telesur, José Geri asume presidencia de Perú tras vacancia de Boluarte.
00:05:28A esta hora ya es un hecho.
00:05:29Sus primeras palabras indican que habrá un proceso electoral transparente,
00:05:34habrá allá, a lo lejos, hay que llegar, Geri, hasta el 2026.
00:05:38Este viernes ya fue designado, por lo pronto, presidente interino de la Nación.
00:05:44Avanzo al segundo portal.
00:05:47Ahí lo tienen, Dina Boluarte es vacada.
00:05:50¿Qué quiere decir vacada? Proceso de vacancia, ¿sí?
00:05:53Que fue renunciada. Adiós, bye bye.
00:05:56Congresista José Geri es el nuevo presidente del Perú.
00:06:00Todas las bancadas, a excepción de Honor y Democracia, anunciaron en horas anteriores su apoyo a la moción de vacancia.
00:06:07O sea que a Boluarte le dieron unas horitas para que hiciera la valija.
00:06:10Sectores del Congreso ahora apoyan su salida, pese a que antes la blindaron y la protegieron.
00:06:15Y es que la política es así, parece que está todo bien hasta que se pone todo mal.
00:06:19Luego me voy al tercer portal de información, Suicinfo.
00:06:25Ahí la tienen.
00:06:26Asume nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte.
00:06:30Ya no la llaman ni expresidenta acá.
00:06:33Liza y llanamente le dicen Dina Boluarte.
00:06:36Y ya se sitúan, cuando hablan de asume nuevo presidente de Perú, se sitúan en José Geri.
00:06:42Perú por lo pronto está envuelto en relámpagos de inseguridad que se han convertido en tsunamis.
00:06:50Y Geri hay que ver con sus 38 años y su conocimiento de la política y sobre todo de asuntos legales por su carrera de abogado,
00:06:59hay que ver cuánto podrá hacer.
00:07:01Ahora, Boluarte, y uno dice, ¿y qué pasará con ella?
00:07:06Y ya hay protestas en las calles y embajadas que en este momento están siendo protegidas por la policía
00:07:12por la posibilidad de que esta mujer vaya a pedir asilo político.
00:07:16Así que atentos a eso.
00:07:18Ramiro con nosotros, se suma de inmediato.
00:07:20Bienvenido.
00:07:21Buenos días, Marcela.
00:07:25Finalmente, con 122 votos, fue vacada Dina Boluarte el día de ayer
00:07:31y en su reemplazo ha asumido José Geri como presidente de la República.
00:07:38Este tenía el cargo de presidente del Congreso para que esto sucediera.
00:07:44Ayer se presentaron cuatro mociones de vacancia presidencial
00:07:49por el tema de la inseguridad ciudadana.
00:07:53Mira, Boluarte ha sido vacada porque no ha podido combatir la inseguridad
00:07:58y el crimen organizado en nuestro país.
00:08:03Desde hace varias semanas, si hace pocos días atrás,
00:08:07hubo acá en el Perú un contundente paro de transportistas
00:08:11para exigir el fin de las extorsiones y el fin de los asesinatos
00:08:17que día a día cobran la vida de muchos de nuestros compatriotas.
00:08:22Hace algunos días atrás también han habido marchas, movilizaciones y protestas
00:08:28convocadas por estos jóvenes de la denominada generación Z,
00:08:32así como de diversos organismos sociales y de ciudadanos
00:08:37que salieron a las calles para expresar su malestar y su disconformidad
00:08:43de cómo se ha venido dirigiendo las instituciones del Estado.
00:08:48Se ha denunciado mucha corrupción, se ha denunciado injerencia política
00:08:54y también mal manejo, digamos, en la aplicación de políticas en todos los niveles.
00:09:02Entonces, actualmente no hay gran expectativa de lo que pueda hacer José Geri.
00:09:09Esto ha sido comentado en diversas bancadas del Congreso
00:09:13porque este, por ejemplo, tiene muchos vínculos con este pacto
00:09:19que ha venido sosteniendo a Dina Boluarte.
00:09:23Él tiene también, por ejemplo, una acusación por violación sexual
00:09:29y el actual fiscal de la Nación, Tomás Gálvez, fue quien lo liberó de esta acusación.
00:09:37Sin embargo, este también es acusado de tener vínculos con investigaciones
00:09:43que han pertenecido a organizaciones criminales en nuestro país.
00:09:49Esta sucesión, esta vacancia, también ha sido criticada.
00:09:54Se ha criticado al Congreso de la República porque se dice que hay mucho cálculo político,
00:09:59ya que en seis meses en nuestro país habrán elecciones generales,
00:10:05específicamente el 12 de abril del próximo año.
00:10:09Y se dice que como ya no les conviene sostener electoralmente a Dina Boluarte,
00:10:15estas bancadas de derecha en el Congreso han optado por soltarle la mano
00:10:21y dejarla fuera del palacio de gobierno.
00:10:26Lo que se especula en estos momentos es en qué momento se va a concretar
00:10:33este impedimento de salida del país que ha solicitado el fiscal interino de la Nación,
00:10:40Tomás Gálvez, quien el día de ayer en la noche anunció que presentaría esta medida
00:10:45ante el Poder Judicial.
00:10:48Por lo pronto, acá vamos a estar a la expectativa de cuáles van a ser los próximos pasos
00:10:53y los próximos movimientos en la política.
00:10:58Se espera de que se designe a un nuevo gabinete ministerial,
00:11:01ya que con la vacancia el gabinete en pleno ha tenido que renunciar
00:11:06y en las próximas horas muy probablemente se designen nuevos ministros de Estado
00:11:12que también tendrán que ir próximamente al Congreso a pedir el voto de confianza
00:11:18de este cuestionado Poder del Estado.
00:11:20Muchas gracias. Ahí dejamos a nuestro corresponsal en Perú para irme de inmediato a abrir el análisis.
00:11:27Julio Echeverría está con nosotros, analista político y consultor empresarial.
00:11:31¿Cómo te va, Julio? Gracias por atendernos.
00:11:35Qué gusto, Marcela. Un gusto dirigirme a tu público.
00:11:38Y realmente veo que están muy abundantes en los hechos que han sucedido, digamos, en los últimos días.
00:11:45Hay de todo y para todo.
00:11:46Y los antecedentes que han venido describiendo.
00:11:48Fíjate, el nuevo diario en su portada.
00:11:51Nada ha cambiado. El país sigue bajo una coalición criminal.
00:11:56Así elige titular este periódico.
00:12:00Ahora mismo en línea lo puede ir a chequear y lo puede ver.
00:12:04¿Cuál es la dimensión de la crisis política en Perú?
00:12:08Julio.
00:12:10A ver, mira, yo creo que es bien importante que veamos, en primer lugar, el gobierno en la sombra
00:12:17para poder explicar todo lo que está sucediendo, particularmente desde que asumió Pedro Pablo Kuczynski
00:12:24en el poder, que hasta cierto punto podríamos decir que era uniendo fuerzas cuasi normales,
00:12:32porque también ahí se juntó izquierdas y derechas, pero fue toda una operación internacional.
00:12:38El operador, por autonomía aquí en el Perú, ya da rasgos de estar bastante avanzado de edad,
00:12:46que es don Vladimiro Montesinos.
00:12:48Esta es una operación más que ya estaba anunciada, porque siempre tiene sus voceros
00:12:54que dijeron realmente que solamente estaban esperando el mes de julio para ejecutar el cambio
00:13:01y esto lo hizo abiertamente la congresista Norma Yargo, que ha estado bastante vinculada
00:13:07a todas las redes de Montesinos, sobre todo al círculo militar.
00:13:12Ahora, el tema es que los últimos acontecimientos, como muy bien describieron,
00:13:17ya venía todo este ambiente que han generado esta alianza del sicariato, la extorsión,
00:13:26que son dirigidos directamente por gente vinculada al gabinete que terminó con Lina Boluarte,
00:13:32especialmente el ministro Santibáñez, que estuvo con el Ministerio del Interior
00:13:38y después al Ministerio de Justicia.
00:13:40Luego, de la detención del famoso monstruo que fue detenido en Paraguay,
00:13:48se vieron que, con mucha evidencia de las vinculaciones que tenía particularmente
00:13:52con la Policía Nacional y con el alto mando.
00:13:55Entonces, este asunto realmente es toda una serie de operadores,
00:14:01de los cuales Ajerí lo han tenido en supervisión desde julio,
00:14:05que fue nombrado presidente del Congreso, hasta la fecha actual que ya tuvieron que generar
00:14:12una operación que realmente la programaron para un día feriado,
00:14:17como fue el escándalo que se generó un periodista que tiene todo el rechazo
00:14:22porque realmente el tipo tiene unas actitudes absolutamente violentas y fascistas,
00:14:28parte de este círculo que es el que maneja el gobierno en la sombra.
00:14:34No olvidemos que Vladimiro Montesinos es un agente de la CIA y de la facción creada por Reyhan Gelen.
00:14:41Reyhan Gelen fue precisamente el ex-nazi que diseñó la CIA y diseñó la OTAN.
00:14:47Esto es una operación internacional realmente donde Lina Boluarte ya será una variable
00:14:52no muy confiable y no muy útil.
00:14:55Ahora, el tema se desencadena porque este señor Philip Patter,
00:14:59que es un periodista, podemos decir, que salió dentro de todos estos círculos violentos
00:15:05del periodismo deportivo, y fue a la ciudad de Puno,
00:15:10que es el sector donde mayor rechazo, donde fueron la mayor parte de víctimas
00:15:14cuando asumió el poder de Lina Boluarte.
00:15:18Este señor va y provoca a todo el sector de la prensa,
00:15:26tuvo como tres estaciones de prensa,
00:15:29y en la última fue rechazado ya violentamente por la población.
00:15:33Incluso ya se agredió severamente porque tuvo que salir rodeado de policías,
00:15:39y la verdad que hasta le aventaron piedras,
00:15:43cosa que ya exageraba la situación,
00:15:46porque la población estaba tirándole huevos, tomate,
00:15:49pero llegó ya cierta gente mucho más violenta
00:15:54que él se atendió a lanzar piedras contra la policía y contra él.
00:15:58Esto fue una provocación, y en la noche se da este,
00:16:02justamente en el círculo militar,
00:16:04extrañamente la policía dice que no tenía protección
00:16:07porque no la contrataron,
00:16:08y finalmente se da un ametrallamiento,
00:16:12o sea, es con metralleta,
00:16:14cosa que no es muy usual entre lo que es el sicariato que se moviliza.
00:16:20Esto ha sido como una operación bastante bien diseñada,
00:16:23como les digo,
00:16:23pero ya da rasgos de estar de edad muy avanzada,
00:16:27Montecín nos es bastante más lento,
00:16:29y otra de sus voceras también,
00:16:33cuando ya se ha dado el fenómeno del cambio,
00:16:36que se dio,
00:16:37comenzó a emitir comunicados tanto a la Embajada del Ecuador,
00:16:41a la Embajada de Brasil,
00:16:43en la que da el rasgo clarísimo
00:16:45de que ella no contaba con cuántas eran las carpetas fiscales,
00:16:50y habla en términos muy genéricos,
00:16:52porque ella también pertenece al círculo de Curi Montesinos,
00:16:56al círculo de Chipún Callao,
00:17:00que es la otra congresista de Patricia Chirinos.
00:17:04Entonces, como decimos usualmente,
00:17:07dejemos que las piedras hablen,
00:17:09y los mismos círculos de Montesinos
00:17:12son los que han estado expresando
00:17:15de que todo esto estaba programado,
00:17:17a Geri, obviamente,
00:17:19con lo que acabas de subrayar,
00:17:21que tenía acusaciones sobre violación,
00:17:26sobre este tipo de acusaciones,
00:17:29es el perfil exacto de lo que Montesinos llama,
00:17:33tenemos que encontrar a alguien que tenga su cochino,
00:17:35para tenerlo sometido,
00:17:36tenerlo bajo control,
00:17:38y una vez que lo tienen bajo control,
00:17:40ya tiene que hacer,
00:17:41y se mueve como un maniquí.
00:17:43Entonces, este tipo de operadores
00:17:45son los que se han desarrollado,
00:17:47y en este momento,
00:17:49realmente, para ver y prever,
00:17:52porque el acto de la política
00:17:53no es sencillamente tener los antecedentes,
00:17:56tampoco qué es lo que está pasando
00:17:57en el momento actual,
00:17:59sino prever qué es lo que va a suceder.
00:18:01Ya casi han tomado todas las instituciones,
00:18:03están a punto de perder nuevamente
00:18:05el control que tenían
00:18:07sobre la Fiscalía de la Nación,
00:18:08porque, digamos,
00:18:10su alfil,
00:18:11o sea,
00:18:11su pieza clave,
00:18:13que era la fiscal Patricia Benavides,
00:18:17acaba de ser denunciada
00:18:18por realmente plagio
00:18:21de su tesis doctoral,
00:18:22y eso sí es un delito aquí,
00:18:24y por ese motivo,
00:18:25están comenzando a perder,
00:18:27digamos,
00:18:28el control,
00:18:29a pesar de que tienen al presidente
00:18:30de la Junta de los Fiscales,
00:18:34todavía lo tienen bajo control.
00:18:35Entonces,
00:18:37en este momento,
00:18:38ya era el momento adecuado
00:18:40para programar el cambio,
00:18:42dado que ya venía realmente
00:18:44la población de manera,
00:18:46estaba en situación ya de hartácego,
00:18:49porque realmente el crimen
00:18:51ha llegado a un nivel de descontrol,
00:18:54el país está en una anomia absoluta,
00:18:57y toda esta situación
00:18:58generó el ambiente
00:19:00de que ya tenían que mover sus fichas
00:19:02y moverlas a su favor,
00:19:04porque lo que tienen programado
00:19:06realmente es un fraude electoral,
00:19:08y esto es lo que
00:19:09la mayor parte de partidos
00:19:11que están diseminados
00:19:12han pulverizado,
00:19:13han atomizado
00:19:14a todas las fuerzas políticas,
00:19:15tenemos casi 40 partidos
00:19:17que se presentan
00:19:17para las próximas elecciones,
00:19:19y han cambiado las leyes
00:19:20como para el partido,
00:19:22solamente unos 3 o 4 partidos
00:19:24que puedan superar la valla,
00:19:25que es la valla por encima del 5%,
00:19:27puedan asegurar el Senado,
00:19:29y han generado
00:19:31un ambiente parlamentarista
00:19:32donde se gobierna
00:19:34es a través del Parlamento,
00:19:35y en este caso
00:19:36a través del Senado.
00:19:37Queda claro,
00:19:38queda claro el escenario.
00:19:39Muchas gracias por este tiempo,
00:19:40hemos tenido un análisis
00:19:41de muchos minutos
00:19:42muy extenso,
00:19:44ahí entonces
00:19:44nuestro invitado a esta hora,
00:19:46y vamos a revisar Telegram,
00:19:47Perú,
00:19:48porque ahora el Congreso
00:19:49ve a volvarte
00:19:49con incapacidad moral
00:19:51para gobernar.
00:19:52Ahora,
00:19:53ahora por corrupción,
00:19:54ahora por ausencia
00:19:55de justicia,
00:19:57porque se lo merece,
00:19:58la cuarta opción era
00:19:59no sé,
00:20:00a ver qué eligieron ustedes,
00:20:0267% por corrupción,
00:20:04ausencia de justicia,
00:20:0616%,
00:20:0710% dice
00:20:08se lo merece señora,
00:20:097% dice no sé,
00:20:11y fíjense
00:20:12qué llamativo esto,
00:20:13de 235 personas
00:20:15que leyeron la pregunta
00:20:16en Telegram,
00:20:18eligieron responder
00:20:19202,
00:20:20o sea que el tema
00:20:21prende.
00:20:25Momento de hacer una pausa,
00:20:27en Guatemala
00:20:27hay un convenio creado
00:20:29para proteger
00:20:30la biosfera maya,
00:20:32una de esas buenas noticias
00:20:33que hay que conocer.
00:20:38Es la selva húmeda tropical,
00:20:40propia del clima cálido
00:20:41y de abundante humedad
00:20:43de esta región.
00:20:44Aunque la vegetación forestal
00:20:46de Mesoamérica
00:20:46es rica y variada,
00:20:48destacan especies
00:20:49por sus usos forestales,
00:20:51ornamentales
00:20:51o su valor cultural.
00:20:53El pino ocote,
00:20:54árbol nacional de Honduras,
00:20:56es uno de esos,
00:20:57mientras que el pino caribe,
00:20:59sobresale por su amplia
00:21:00distribución
00:21:01y uso maderable.
00:21:03También prosperan
00:21:03faváceas
00:21:04como el huanacáxtle,
00:21:05también llamada
00:21:06oreja de elefante
00:21:07por la forma
00:21:08de sus frutos,
00:21:09y la guama
00:21:10muy valorada
00:21:11por su pulpa dulce,
00:21:12la cual atrae
00:21:13polinizadores
00:21:14y se emplea
00:21:15en sistemas agroforestales
00:21:16y la apicultura.
00:21:18Decisiones económicas.
00:21:25A continuación,
00:21:27fíjense,
00:21:28¿cuál es la locomotora europea?
00:21:32¿A quién le llaman así?
00:21:33¿A qué país?
00:21:34A Alemania.
00:21:35Siempre su economía
00:21:36ha sido de gran desarrollo,
00:21:38muy robusta,
00:21:39pero ahora tienen
00:21:40una situación muy distinta.
00:21:42Ayer se reportó
00:21:43una caída récord
00:21:45de producción.
00:21:46Son datos aportados
00:21:47por la Oficina Federal
00:21:49de Estadística.
00:21:50Son datos oficiales.
00:21:52La economía alemana
00:21:53lleva dos años
00:21:53en contracción.
00:21:54Tiene una demanda débil,
00:21:56una caída
00:21:56en varios sectores
00:21:57de la industria
00:21:58y altos precios
00:21:58de la energía.
00:22:00¿Así están en contra
00:22:01de Rusia
00:22:02y sus decisiones soberanas?
00:22:03Bueno,
00:22:04tienen que pagar
00:22:04más cara la energía
00:22:05porque dejaron
00:22:06de comprarle a Rusia.
00:22:08¿Cómo viene
00:22:08la producción industrial?
00:22:10Alcanzó su nivel
00:22:10más bajo
00:22:11desde inicios
00:22:11de 2022.
00:22:135,6% menos
00:22:14que en julio
00:22:15de 2025.
00:22:16y 5,1% menos
00:22:19que en agosto
00:22:192024.
00:22:21La industria
00:22:22de la construcción
00:22:23la lleva pésimo.
00:22:255,6% cayó
00:22:27y el sector
00:22:27de la manufactura
00:22:284,3%.
00:22:31Dicen los expertos
00:22:33que todavía
00:22:33seguirá siendo
00:22:34un lastre,
00:22:35o sea que no hay
00:22:36indicios
00:22:37de recuperación.
00:22:39Se viene
00:22:39un largo invierno
00:22:41para Alemania.
00:22:41¿Qué pasa?
00:22:41¿Qué pasa?
00:22:41¿Qué pasa?
00:22:42¿Qué pasa?
00:22:42¿Qué pasa?
00:22:42¿Qué pasa?
00:22:43¿Qué pasa?
00:22:44¿Qué pasa?
00:22:45¿Qué pasa?
00:22:456% de desempleo
00:22:50agosto 2025
00:22:52en Italia.
00:22:54No le va mejor
00:22:55a este país europeo.
00:22:57Perdió 57.000
00:22:58puestos de trabajo
00:23:00durante el mes
00:23:01de agosto.
00:23:02y ya saben
00:23:03que pueden tener
00:23:04una economía
00:23:05pujante,
00:23:06pero si hay caída
00:23:07de empleo,
00:23:08si no hay mano
00:23:09de obra,
00:23:10si no dejan entrar
00:23:11a la inmigración,
00:23:12si además no hay
00:23:13tasas de natalidad
00:23:14en auge,
00:23:15¿quién va a trabajar?
00:23:176% decíamos
00:23:18en julio,
00:23:20el nivel más bajo
00:23:22que estaba viviendo
00:23:23desde junio 2007
00:23:25Italia,
00:23:26pero por lo pronto
00:23:27la tasa de desempleo
00:23:29sigue dando
00:23:30dolor de cabeza.
00:23:32Tazas de ocupación
00:23:34e inactividad
00:23:35se mantienen
00:23:36en valores
00:23:36bastante parecidos
00:23:38a los años anteriores.
00:23:39Georgia Meloni,
00:23:40primera ministra
00:23:41en redes sociales,
00:23:42dijo que hay que seguir
00:23:43por el camino
00:23:44de las oportunidades,
00:23:45del trabajo
00:23:46y del crecimiento
00:23:48para Italia.
00:23:55India,
00:23:56gran potencia
00:23:57del sudeste asiático
00:23:58y Reino Unido
00:23:59quieren afianzar
00:24:00lazos de cooperación.
00:24:02Vamos a ver
00:24:03estas imágenes oficiales,
00:24:04ambos mandatarios
00:24:05reunidos allí,
00:24:06miren esta alfombra roja,
00:24:08el que está
00:24:08con pantalón blanco
00:24:09y camisa blanca,
00:24:10ropa tradicional
00:24:11de India
00:24:12es el primer ministro
00:24:13Narendra Modi.
00:24:14La imagen
00:24:14muestra
00:24:15la reunión
00:24:16con su homólogo
00:24:17digo británico
00:24:18Cale Stalmer.
00:24:20Las conversaciones
00:24:21que se dieron
00:24:22entre estos mandatarios
00:24:23buscaron
00:24:24profundizar
00:24:25cooperación
00:24:25en comercio,
00:24:26defensa y tecnología
00:24:27promoviendo
00:24:29un acuerdo
00:24:29que lleve
00:24:31beneficio
00:24:32a ambas partes
00:24:33pero aquí sabemos
00:24:34que Reino Unido
00:24:35anda de capa caída,
00:24:36que tiene problemas
00:24:37políticos inmensos
00:24:39al igual que Francia
00:24:41y la India
00:24:44muestra el panorama
00:24:45completamente
00:24:45completamente distinto
00:24:46hace parte
00:24:47de los BRICS
00:24:48es uno de los países
00:24:49con mayor crecimiento
00:24:51demográfico mundial
00:24:52pronto estará
00:24:53en la lista
00:24:53número uno
00:24:54en ese estándar
00:24:55y qué quiere decir eso
00:24:57que ahí
00:24:58se mueve
00:24:58la economía
00:24:59uno tiene flechita
00:25:00hacia arriba
00:25:01que es India
00:25:01y otro tiene flechita
00:25:02hacia abajo
00:25:03que es Reino Unido.
00:25:04indicadores petroleros
00:25:10importantísimo
00:25:11hablar de esto
00:25:12luego de las amenazas
00:25:13de Estados Unidos
00:25:14contra el pueblo
00:25:16venezolano
00:25:16miremos también
00:25:18cómo se comportan
00:25:18estos marcadores
00:25:20WTI
00:25:20referencia para Europa
00:25:22por barril de crudo
00:25:23siempre
00:25:2361 dólares
00:25:25con 49 centavos
00:25:26tiene tendencia
00:25:27hacia abajo
00:25:28el Brent
00:25:29referencia para Europa
00:25:3165 dólares
00:25:32y 23 centavos
00:25:34vamos a ver
00:25:35la gran sorpresa
00:25:36crudo pep
00:25:3766 dólares
00:25:3892 centavos
00:25:4066,92
00:25:42alza
00:25:4341 centavos
00:25:45de dólar
00:25:45es lo que va aumentando
00:25:46el barril
00:25:47y esto habla
00:25:48cada vez que sube
00:25:49el crudo pep
00:25:50esas oscilaciones
00:25:52muestran
00:25:53movimientos políticos
00:25:54nos vamos a hacer
00:25:55una pausa
00:25:56sigan Agenda Abierta
00:25:57aquí lo esperamos
00:26:08fíjense
00:26:10Ecuador
00:26:11más de 18 días
00:26:13de protesta
00:26:133.000 efectivos
00:26:15militares
00:26:16Novoa sacó
00:26:17en la jornada
00:26:17de ayer
00:26:18a la capital
00:26:18del país
00:26:193.000
00:26:20Novoa
00:26:20Novoa
00:26:21no está amenazado
00:26:22es más
00:26:22el FMI
00:26:23le dio dinero
00:26:24para el salvataje
00:26:25económico
00:26:26de Ecuador
00:26:27no está amenazado
00:26:28militarmente
00:26:29por ninguna
00:26:30potencia del mundo
00:26:31sin embargo
00:26:33tienen esta situación
00:26:34la protesta
00:26:36social
00:26:36sigue por todo
00:26:37lo alto
00:26:38y latente
00:26:38que dicen los portales
00:26:40el primero
00:26:40como siempre
00:26:41Telesur
00:26:42organización indígena
00:26:43denuncia
00:26:44complicidad
00:26:45del gobierno
00:26:46de Novoa
00:26:47digo con Chevron
00:26:49si
00:26:50los afectados
00:26:51se acuerdan
00:26:52la plataforma
00:26:53Texaco
00:26:53los afectados
00:26:54por el derrame
00:26:55en la mayoría
00:26:56ecuatoriana
00:26:57originado por esta
00:26:58transnacional
00:26:59denunciaron que
00:27:00el gobierno ecuatoriano
00:27:01bloqueó sus cuentas
00:27:02bancarias
00:27:03y con esto
00:27:04favorecen a Chevron
00:27:05que tiene una larga
00:27:06lucha de enfrentamientos
00:27:08también se hizo
00:27:09la denuncia
00:27:10que el ejecutivo
00:27:11de Novoa
00:27:11congeló cuentas
00:27:12sin notificación
00:27:13previa
00:27:14una medida
00:27:14que considera
00:27:15que hace parte
00:27:16de una escalada
00:27:17de ataque
00:27:17contra organizaciones
00:27:19defensoras
00:27:20de derechos humanos
00:27:21y de la naturaleza
00:27:22vamos a ir
00:27:24a Swissinfo
00:27:25claves
00:27:25de la áspera
00:27:27relación
00:27:27dicen aquí
00:27:28entre el gobierno
00:27:29de Novoa
00:27:30e indígenas
00:27:31de Ecuador
00:27:31como si
00:27:33fuese necesario
00:27:34llevarse bien
00:27:35o amarse
00:27:35para que salga
00:27:36adelante un país
00:27:37aquí se aborda
00:27:39esta relación
00:27:40que catalogan
00:27:41de tirante
00:27:41entre el presidente
00:27:43de la nación
00:27:44y el movimiento
00:27:45indígena
00:27:46que se ha visto
00:27:47agravada
00:27:48esa relación
00:27:48por el asesinato
00:27:50de un manifestante
00:27:51hace ya
00:27:52poco más de 10 días
00:27:53con ahí
00:27:54está presionando
00:27:55en las calles
00:27:56y quiere cambios
00:27:57que Novoa
00:27:58no da
00:27:58Radio Pichincha
00:28:04Paro Nacional
00:28:052025
00:28:06ya superó
00:28:07en duración
00:28:07a los paros
00:28:08del 2019
00:28:09y del 2022
00:28:10¿les sorprende?
00:28:12no
00:28:12¿hay soluciones?
00:28:14no
00:28:14pero quien tiene
00:28:15la actualización
00:28:15a esta hora
00:28:16es nuestra compañera
00:28:18Elena Rodríguez
00:28:19bienvenida
00:28:21que gusto saludarte
00:28:25saludos también
00:28:26para nuestra audiencia
00:28:26en América Latina
00:28:28y el mundo
00:28:28al día 19
00:28:29el paro nacional
00:28:30concentra su fuerza
00:28:31en varias provincias
00:28:32especialmente
00:28:33en la sierra ecuatoriana
00:28:35las más activas
00:28:36reportadas
00:28:36son
00:28:37Inbabura
00:28:37Chimborazo
00:28:38Cañar
00:28:38y Pichincha
00:28:39donde las movilizaciones
00:28:41incluyen bloqueos
00:28:42de ejes viales
00:28:43esenciales
00:28:44y también
00:28:45presencia
00:28:46comunitaria
00:28:47constante
00:28:48Inbabura
00:28:48sigue siendo
00:28:49el epicentro
00:28:50con cierres
00:28:51de vías
00:28:51como Tabalo
00:28:52Cotacachi
00:28:53rutas rurales
00:28:54en Intag
00:28:55y accesos
00:28:56hacia Ibarra
00:28:57mientras que
00:28:58en Pichincha
00:28:59la vía Quito
00:29:00Cayambe
00:29:01y tramos
00:29:02del sector
00:29:02Cajas
00:29:03permanecen
00:29:03también bloqueados
00:29:04hay interrupciones
00:29:06en Chimborazo
00:29:06y Cañar
00:29:07inclusive
00:29:07con movilizaciones
00:29:08que afectan
00:29:09conexiones
00:29:10interprovinciales
00:29:12debemos decir
00:29:13que uno
00:29:13de los focos
00:29:14más activos
00:29:15en Pichincha
00:29:16fue
00:29:16San Miguel
00:29:17del Común
00:29:18que es una
00:29:18comuna
00:29:19ubicada
00:29:19en el extremo
00:29:20norte de Quito
00:29:21donde las fuerzas
00:29:22del orden
00:29:22han respondido
00:29:23con acciones
00:29:25contundentes
00:29:26contra los manifestantes
00:29:28calificadas por organismos
00:29:29de defensa
00:29:30de los derechos
00:29:30humanos
00:29:31como atentatorias
00:29:33precisamente
00:29:33a los derechos
00:29:35debemos recordar
00:29:36que ayer
00:29:36San Miguel
00:29:37del Común
00:29:38salió
00:29:38desde su comuna
00:29:39salió
00:29:40desde su comunidad
00:29:41y bloqueó
00:29:42la Panamericana
00:29:43Norte
00:29:43las denuncias
00:29:45de quienes
00:29:46sufrieron
00:29:47la represión
00:29:48apuntan
00:29:48al uso
00:29:49excesivo
00:29:49de gases
00:29:49lacrimógenos
00:29:50e incluso
00:29:51perdigones
00:29:52ayer se difundieron
00:29:53ampliamente
00:29:54en redes sociales
00:29:54imágenes
00:29:55que dan cuenta
00:29:56de una fuerza
00:29:57pública
00:29:58persiguiéndolos
00:29:59por sus casas
00:30:00hubo videos
00:30:01de personas
00:30:02de la tercera edad
00:30:03de mujeres
00:30:03embarazadas
00:30:04de población
00:30:05vulnerable
00:30:06que hablaba
00:30:07de que los policías
00:30:08no respetaron
00:30:10absolutamente nada
00:30:11y lanzaron
00:30:12bombas lacrimógenas
00:30:13a esta población
00:30:15insisto
00:30:16niños
00:30:16niñas
00:30:17personas
00:30:18de la tercera edad
00:30:19mujeres
00:30:20embarazadas
00:30:21personas
00:30:21con discapacidad
00:30:22que se han visto
00:30:24afectadas
00:30:24por el uso
00:30:25excesivo
00:30:26de la fuerza
00:30:27en el plano oficial
00:30:28podemos decir
00:30:29que el ejecutivo
00:30:30promulgó
00:30:31ayer
00:30:32el decreto
00:30:33el decreto
00:30:34número 180
00:30:34para establecer
00:30:35una compensación
00:30:37temporal
00:30:37al sector
00:30:38del transporte
00:30:39afectado por la eliminación
00:30:40del subsidio
00:30:40al diésel
00:30:41esto quiere decir
00:30:42carga pesada
00:30:43liviana
00:30:43mixto
00:30:44también escolar
00:30:45e institucional
00:30:46aunque el decreto
00:30:48no calma
00:30:49del todo
00:30:49la atención
00:30:50se percibe
00:30:51como un gesto
00:30:52destinado
00:30:53a amortiguar
00:30:54el paro nacional
00:30:55que ya cumple
00:30:56su día 19
00:30:57en todo caso
00:30:58la confederación
00:30:59de nacionalidades
00:31:00indígenas del ecuador
00:31:01que es la organización
00:31:02que lleva adelante
00:31:03esta jornada
00:31:04de movilización
00:31:05ha dicho
00:31:06que mientras
00:31:07no se cumplan
00:31:08con los puntos
00:31:09establecidos
00:31:10en su pliego
00:31:11de peticiones
00:31:12ellos
00:31:12no levantarán
00:31:14el paro
00:31:14así las cosas
00:31:15en ecuador
00:31:16muchas gracias
00:31:17vamos a darle espacio
00:31:18a irene león
00:31:19socióloga
00:31:20de la red
00:31:20intelectuales
00:31:21en defensa
00:31:22de la humanidad
00:31:22irene bienvenida
00:31:23hola marcelo
00:31:26un saludo
00:31:26grato estar
00:31:27en telesur
00:31:28muchas gracias
00:31:29hablemos
00:31:30de estos
00:31:30bastiones
00:31:31que sostienen
00:31:33a
00:31:34a no boa
00:31:35y su forma
00:31:36de liderar
00:31:36y su forma
00:31:37de llevar adelante
00:31:38la realidad
00:31:39económica
00:31:39de ecuador
00:31:40y que genera
00:31:41y que pone
00:31:41en esta postura
00:31:42al movimiento
00:31:43social
00:31:44en ese país
00:31:44el principal
00:31:47bastión
00:31:48que respalda
00:31:49a no boa
00:31:50es el ejército
00:31:51todas las fuerzas
00:31:52armadas
00:31:52que desde el primer
00:31:53día
00:31:54de la llegada
00:31:55de no boa
00:31:56al poder
00:31:56es su principal
00:31:58apoyo
00:31:58por otro lado
00:32:00también
00:32:00estamos hablando
00:32:01de un país
00:32:02que el mismo
00:32:03no boa
00:32:03desde su ingreso
00:32:04al poder
00:32:05hace dos años
00:32:06ya declaró
00:32:08al país
00:32:09en conflicto
00:32:10armado
00:32:10interno
00:32:11y eso
00:32:12viene
00:32:12acompañado
00:32:13de esta
00:32:13fuerte
00:32:14militarización
00:32:15que podemos
00:32:16constatar
00:32:17en las imágenes
00:32:17que difunde
00:32:18telesur
00:32:19en sus
00:32:20en sus
00:32:20noticias
00:32:21entonces
00:32:22el primer
00:32:22frente
00:32:23con el que
00:32:23cuenta
00:32:24no boa
00:32:24es ese
00:32:25un país
00:32:26declarado
00:32:26en conflicto
00:32:27armado
00:32:27interno
00:32:28con todas
00:32:29las fuerzas
00:32:29del orden
00:32:30a su servicio
00:32:31luego
00:32:32sin duda
00:32:34se puede
00:32:34hablar
00:32:35de que hay
00:32:36sectores
00:32:36otros sectores
00:32:37del poder
00:32:38económico
00:32:38que están
00:32:39de su lado
00:32:39pero
00:32:40incluso
00:32:41es tan
00:32:42grave
00:32:43la crisis
00:32:44en la que
00:32:44está el país
00:32:45que varios
00:32:46de esos
00:32:47actores
00:32:47económicos
00:32:48de poder
00:32:49han ido
00:32:50disociándose
00:32:50de él
00:32:51así
00:32:52a nivel
00:32:53nacional
00:32:53prácticamente
00:32:54está
00:32:55apoyado
00:32:57por la fuerza
00:32:57y a nivel
00:32:58internacional
00:32:59ahí sí
00:33:00tiene apoyos
00:33:01de gran
00:33:02importancia
00:33:03como las
00:33:04instituciones
00:33:05financieras
00:33:05internacionales
00:33:07el fondo
00:33:07monetario
00:33:08el banco
00:33:08mundial
00:33:09la banca
00:33:09cierta banca
00:33:10privada
00:33:11de algunos
00:33:11países
00:33:12y
00:33:13Estados Unidos
00:33:15que tiene
00:33:16acuerdos
00:33:16militares
00:33:17importantísimos
00:33:18con
00:33:19este ciclo
00:33:20de gobiernos
00:33:21de derecha
00:33:21y de extrema
00:33:22derecha
00:33:22que Ecuador
00:33:23ha tenido
00:33:24y muy
00:33:25particularmente
00:33:26con el gobierno
00:33:27de Novoa
00:33:28que ha focalizado
00:33:30su política
00:33:30exterior
00:33:31en una relación
00:33:32privilegiada
00:33:33con Estados Unidos
00:33:34e Israel
00:33:35así que su apoyo
00:33:37principal
00:33:37sin duda
00:33:38es internacional
00:33:40desde las instituciones
00:33:42y desde Estados Unidos
00:33:43fíjate que
00:33:45las imágenes
00:33:46de las calles
00:33:47en la capital
00:33:49del país
00:33:50nos dan una idea
00:33:51del asedio
00:33:52de la autoridad
00:33:54armada
00:33:56contra comuneros
00:33:57campesinos
00:33:58trabajadores
00:33:58de la tierra
00:33:59desarmados
00:34:00y esto también
00:34:01es un compás
00:34:02de agresión
00:34:02que hay que
00:34:03abordar
00:34:04y dimensionar
00:34:04Irene
00:34:05mira
00:34:07con lo que
00:34:09mencioné antes
00:34:10con esta declaratoria
00:34:11de conflicto
00:34:12armado interno
00:34:12y todo un guión
00:34:14asociado
00:34:14al crimen
00:34:15organizado
00:34:16y al narcotráfico
00:34:17para interpretar
00:34:19desde el poder
00:34:19todos los hechos
00:34:20que suceden
00:34:21en el país
00:34:22se ha configurado
00:34:23la figura
00:34:24del narcoterrorismo
00:34:25para todo
00:34:26justamente
00:34:27desde el inicio
00:34:28de este paro
00:34:29el presidente
00:34:31este señor
00:34:31Novoa
00:34:32anunció
00:34:34que todos
00:34:35quienes
00:34:36se manifiesten
00:34:37en contra
00:34:38de su gobierno
00:34:38estarían
00:34:39asociados
00:34:40a esta figura
00:34:41y eso
00:34:42está sucediendo
00:34:43estamos asistiendo
00:34:45a estas
00:34:46violaciones
00:34:47de los derechos
00:34:48humanos
00:34:49violaciones
00:34:50de la constitución
00:34:51ecuatoriana
00:34:52a plena luz
00:34:54del día
00:34:54con el pretexto
00:34:56del narcoterrorismo
00:34:57y acusaciones
00:34:58a campesinos
00:34:59a campesinas
00:35:00a pueblos indígenas
00:35:02a gente
00:35:03empobrecida
00:35:05de las ciudades
00:35:06en fin
00:35:06a todas
00:35:07las personas
00:35:08u organizaciones
00:35:10que se movilizan
00:35:10contra el gobierno
00:35:11están
00:35:12presionadas
00:35:14perseguidas
00:35:15acusadas
00:35:16de narcoterrorismo
00:35:18e incluso
00:35:19con ocasión
00:35:20hace unas semanas
00:35:21de la visita
00:35:22del secretario
00:35:23de estado
00:35:24Marco Rubio
00:35:25Novoa
00:35:26reconoció
00:35:28que
00:35:29criminalizaba
00:35:30al cartel
00:35:31de los soles
00:35:32y al tren
00:35:33de aragua
00:35:33que son
00:35:34entidades
00:35:35inexistentes
00:35:36en ecuador
00:35:36y que no obstante
00:35:37han estado
00:35:38siendo mencionadas
00:35:39como grupos
00:35:40de articulación
00:35:41aquí
00:35:41así que
00:35:42hay una presión
00:35:44muy fuerte
00:35:45pero también
00:35:46estamos asistiendo
00:35:47a una voluntad
00:35:48muy fuerte
00:35:48del pueblo
00:35:50que en muchos casos
00:35:52incluso ha presionado
00:35:53a sus organizaciones
00:35:55para tomar
00:35:56una decisión
00:35:57con firmeza
00:35:59frente a estas
00:36:00políticas
00:36:00capitalistas
00:36:02fuertes
00:36:03que el gobierno
00:36:04de Novoa
00:36:05ha adoptado
00:36:06fíjate que
00:36:07estar en el arco
00:36:09político
00:36:10de Donald Trump
00:36:11implica
00:36:12estar también
00:36:13con
00:36:13el sostén
00:36:15y los argumentos
00:36:17que usa Trump
00:36:18para llevar adelante
00:36:19esta supuesta lucha
00:36:20en el mar Caribe
00:36:21contra el narcotráfico
00:36:22y
00:36:23y el supuesta
00:36:24va entre comillas
00:36:25de que Novoa
00:36:26hable de dos
00:36:27organizaciones criminales
00:36:28que tú me dices
00:36:29no existen en ecuador
00:36:30habla también
00:36:31de estos amigos
00:36:32invisibles
00:36:33que
00:36:33se acomodan
00:36:35en el discurso
00:36:35agresor
00:36:36a diestra
00:36:37y siniestra
00:36:38y esto es una
00:36:39forma también
00:36:40de operar
00:36:41y los medios
00:36:41de comunicación
00:36:42de ecuador
00:36:42no lo mencionan
00:36:44no dicen nada
00:36:45no lo analizan
00:36:46Irene
00:36:46bueno
00:36:48los medios
00:36:49de comunicación
00:36:50corporativa
00:36:51hace mucho tiempo
00:36:52que han adherido
00:36:53a la postura
00:36:53gubernamental
00:36:55incluso
00:36:55en los medios
00:36:57críticos
00:36:57hay distintas
00:36:59versiones
00:37:00distintas
00:37:01pruebas
00:37:02de contratos
00:37:03que existen
00:37:04entre el gobierno
00:37:06y asignaciones
00:37:07en medios
00:37:07corporativos
00:37:08entonces
00:37:09los medios
00:37:10corporativos
00:37:10son parte
00:37:11del problema
00:37:12que vive
00:37:12ecuador
00:37:13desde hace
00:37:13ocho años
00:37:14que es
00:37:15esta táctica
00:37:16de lo
00:37:17fair
00:37:17intensivo
00:37:18en el que
00:37:19estos son
00:37:20parte
00:37:20de
00:37:21de la trama
00:37:22de mantenimiento
00:37:24del poder
00:37:25de estas
00:37:25corrientes
00:37:26destructoras
00:37:27del estado
00:37:27en ecuador
00:37:29entonces
00:37:30los medios
00:37:31desgraciadamente
00:37:32los medios
00:37:33de esa corriente
00:37:34tienen muchísima
00:37:35importancia
00:37:36en el país
00:37:36e incluso
00:37:38el sector
00:37:40de poder
00:37:40del gobierno
00:37:41de noboa
00:37:42incluso
00:37:43ha desarrollado
00:37:44también
00:37:44distintas vías
00:37:46de comunicación
00:37:47en las redes
00:37:48sociales
00:37:49en distintos
00:37:50medios
00:37:50digitales
00:37:51para difundir
00:37:53sus posturas
00:37:54como única
00:37:55alternativa
00:37:56para el país
00:37:57pero también
00:37:59hay modos
00:37:59de comunicación
00:38:00alternativa
00:38:01que tienen
00:38:01importancia
00:38:02entre esos
00:38:04es importante
00:38:05la información
00:38:05que emite
00:38:06todos los días
00:38:07telesur
00:38:08y que también
00:38:09ha sido
00:38:10amenazada
00:38:11por parte
00:38:12del poder
00:38:12en ecuador
00:38:13entonces
00:38:14es importantísimo
00:38:15que los medios
00:38:17alternativos
00:38:18continúen
00:38:19haciendo su trabajo
00:38:20informativo
00:38:21no obstante
00:38:22la represión
00:38:23y las violaciones
00:38:25a los derechos
00:38:25humanos
00:38:26como el derecho
00:38:27a la información
00:38:28y a la comunicación
00:38:29que es un derecho
00:38:30a informar
00:38:31pero también
00:38:32es un derecho
00:38:32de la ciudadanía
00:38:33a mantenerse informado
00:38:35y que es protegido
00:38:36constitucionalmente
00:38:38en ecuador
00:38:38así que los medios
00:38:40tienen un papel
00:38:41importantísimo
00:38:42en la situación
00:38:43actual
00:38:44en ecuador
00:38:45que es muy desafiante
00:38:47puesto que estamos
00:38:48hablando de un paro
00:38:49nacional
00:38:49que es
00:38:50multisectorial
00:38:51no es convocado
00:38:53y realizado
00:38:54solamente por un sector
00:38:55en un lugar
00:38:56sino que
00:38:57el país entero
00:38:58está movilizado
00:38:59para exigir
00:39:01cambios
00:39:01en las políticas
00:39:03en las medidas
00:39:04neoliberales
00:39:04que adopta
00:39:05el gobierno
00:39:06y la difusión
00:39:07por parte
00:39:08de los medios
00:39:09es crucial
00:39:09un gran saludo
00:39:12y gracias Irene
00:39:12gracias a ustedes
00:39:15adiós
00:39:16ahí tienen
00:39:17el análisis
00:39:17completo
00:39:18hasta ahora
00:39:18también decimos
00:39:19la fiscalía
00:39:19de Argentina
00:39:20ordenó iniciar
00:39:21una investigación
00:39:21contra el propio
00:39:22presidente de la nación
00:39:23Javier Milley
00:39:24respecto a una causa
00:39:26de corrupción
00:39:27una cripto estafa
00:39:29con una criptomoneda
00:39:30llamada Libra
00:39:32revisamos esa información
00:39:33y volvemos
00:39:37a la
00:40:07Gracias por ver el video.
00:40:37Fíjense, Ecuador, más de 18 días de protesta, 3.000 efectivos militares Novoa sacó en la jornada de ayer a la capital del país, 3.000 Novoa, Novoa no está amenazado, es más, el FMI le dio dinero para el salvataje económico de Ecuador, no está amenazado militarmente por ninguna potencia del mundo, sin embargo tienen esta situación, la protesta social sigue por todo lo alto y latente.
00:41:06¿Qué dicen los portales? El primero, como siempre, Telesur, organización indígena denuncia complicidad del gobierno de Novoa, digo con Chevron.
00:41:16Sí, los afectados, ¿se acuerdan? La plataforma Texaco, los afectados por el derrame en la mazoría ecuatoriana originado por esta transnacional, denunciaron que el gobierno ecuatoriano bloqueó sus cuentas bancarias y con esto favorecen a Chevron, que tiene una larga lucha de enfrentamientos.
00:41:36También se hizo la denuncia que el ejecutivo de Novoa congeló cuentas sin notificación previa, una medida que considera que hace parte de una escalada de ataque contra organizaciones defensoras de derechos humanos y de la naturaleza.
00:41:50Vamos a ir a Swiss Info, claves de la áspera relación, dicen aquí, entre el gobierno de Novoa e indígenas de Ecuador, como si fuese necesario llevarse bien o amarse para que salga adelante un país.
00:42:04Aquí se aborda esta relación que catalogan de tirante entre el presidente de la nación y el movimiento indígena, que se ha visto agravada esa relación por el asesinato de un manifestante hace ya poco más de 10 días.
00:42:22Conay está presionando en las calles y quiere cambios que Novoa no da.
00:42:26Radio Pichincha, paro nacional 2025 ya superó en duración a los paros del 2019 y del 2022.
00:42:38¿Les sorprende? No. ¿Hay soluciones? No.
00:42:42Pero quien tiene la actualización a esta hora es nuestra compañera Elena Rodríguez. Bienvenida.
00:42:48Marce, qué gusto saludarte. Saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
00:42:56Al día 19, el paro nacional concentra su fuerza en varias provincias, especialmente en la sierra ecuatoriana.
00:43:02Las más activas reportadas son Inbabura, Chimborazo, Cañar y Pichincha, donde las movilizaciones incluyen bloqueos de ejes viales esenciales y también presencia comunitaria constante.
00:43:15Inbabura sigue siendo el epicentro con cierres de vías como Tavalo, Cotacachi, rutas rurales en Intag y accesos hacia Ibarra,
00:43:25mientras que en Pichincha, la vía Quito, Cayambe y tramos del sector Cajas permanecen también bloqueados.
00:43:32Hay interrupciones en Chimborazo y Cañar, inclusive con movilizaciones que afectan conexiones interprovinciales.
00:43:40Debemos decir que uno de los focos más activos en Pichincha fue San Miguel del Común, que es una comuna ubicada en el extremo norte de Quito,
00:43:49donde las fuerzas del orden han respondido con acciones contundentes contra los manifestantes calificadas por organismos de defensa de los derechos humanos como atentatorias precisamente a los derechos.
00:44:02Debemos recordar que ayer San Miguel del Común salió desde su comuna, salió desde su comunidad y bloqueó la Panamericana Norte.
00:44:12Las denuncias de quienes sufrieron la represión apuntan al uso excesivo de gases lacrimógenos e incluso perdigones.
00:44:19Ayer se difundieron ampliamente en redes sociales imágenes que dan cuenta de una fuerza pública persiguiéndolos por sus casas.
00:44:28Hubo videos de personas de la tercera edad de mujeres embarazadas de población vulnerable que hablaba de que los policías no respetaron absolutamente nada
00:44:39y lanzaron bombas lacrimógenas a esta población, insisto, niños, niñas, personas de la tercera edad, mujeres embarazadas, personas con discapacidad,
00:44:50que se han visto afectadas por el uso excesivo de la fuerza.
00:44:55En el plano oficial podemos decir que el Ejecutivo promulgó ayer el decreto número 180 para establecer una compensación temporal al sector del transporte
00:45:06afectado por la eliminación del subsidio al diésel.
00:45:09Esto quiere decir carga pesada, liviana, mixto, también escolar e institucional.
00:45:14Aunque el decreto no calma del todo la tensión, se percibe como un gesto destinado a amortiguar el paro nacional que ya cumple su día 19.
00:45:25En todo caso, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, que es la organización que lleva adelante esta jornada de movilización,
00:45:33ha dicho que mientras no se cumplan con los puntos establecidos en su pliego de peticiones, ellos no levantarán el paro.
00:45:42Así las cosas en Ecuador.
00:45:44Muchas gracias. Vamos a darle espacio a Irene León, socióloga de la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad.
00:45:50Irene, bienvenida.
00:45:52Hola, Marcela. Un saludo. Grato de estar en Telesur.
00:45:55Muchas gracias. Hablemos de estos bastiones que sostienen a Novoa y su forma de liderar y su forma de llevar adelante la realidad económica de Ecuador
00:46:07y que genera y que pone en esta postura al movimiento social en ese país.
00:46:12El principal bastión que respalda a Novoa es el ejército, todas las fuerzas armadas, que desde el primer día de la llegada de Novoa al poder es su principal apoyo.
00:46:26Por otro lado, también estamos hablando de un país que el mismo Novoa, desde su ingreso al poder hace dos años ya, declaró al país en conflicto armado interno
00:46:38y eso viene acompañado de esta fuerte militarización que podemos constatar en las imágenes que difunde Telesur en sus noticias.
00:46:49Entonces, el primer frente con el que cuenta Novoa es ese, un país declarado en conflicto armado interno con todas las fuerzas del orden a su servicio.
00:47:00Luego, sin duda, se puede hablar de que hay sectores, otros sectores del poder económico que están de su lado,
00:47:07pero incluso es tan grave la crisis en la que está el país que varios de esos actores económicos de poder han ido disociándose de él.
00:47:19Así, a nivel nacional, prácticamente está apoyado por la fuerza.
00:47:26Y a nivel internacional, ahí sí tiene apoyos de gran importancia, como las instituciones financieras internacionales,
00:47:34el Fondo Monetario, el Banco Mundial, la banca, cierta banca privada de algunos países y Estados Unidos,
00:47:43que tiene acuerdos militares importantísimos con este ciclo de gobiernos de derecha y de extrema derecha que Ecuador ha tenido
00:47:52y muy particularmente con el gobierno de Novoa, que ha focalizado su política exterior en una relación privilegiada con Estados Unidos e Israel.
00:48:03Así que su apoyo principal, sin duda, es internacional desde las instituciones y desde Estados Unidos.
00:48:12Fíjate que las imágenes de las calles en la capital del país nos dan una idea del asedio de la autoridad armada
00:48:23contra comuneros, campesinos, trabajadores de la tierra desarmados.
00:48:28Y esto también es un compás de agresión que hay que abordar y dimensionar, Irene.
00:48:35Mira, con lo que mencioné antes, con esta declaratoria de conflicto armado interno
00:48:40y todo un guión asociado al crimen organizado y al narcotráfico
00:48:45para interpretar desde el poder todos los hechos que suceden en el país,
00:48:50se ha configurado la figura del narcoterrorismo para todo.
00:48:54Justamente desde el inicio de este paro, el presidente, este señor Novoa,
00:49:00anunció que todos quienes se manifiesten en contra de su gobierno estarían asociados a esta figura.
00:49:09Y eso está sucediendo.
00:49:11Estamos asistiendo a estas violaciones de los derechos humanos,
00:49:16violaciones de la constitución ecuatoriana a plena luz del día con el pretexto del narcoterrorismo
00:49:25y acusaciones a campesinos, a campesinas, a pueblos indígenas, a gente empobrecida de las ciudades,
00:49:33en fin, a todas las personas u organizaciones que se movilizan contra el gobierno
00:49:39están presionadas, perseguidas, acusadas de narcoterrorismo
00:49:45e incluso con ocasión, hace unas semanas de la visita del secretario de Estado, Marco Rubio,
00:49:53Novoa reconoció que criminalizaba al cartel de los soles y al tren de Aragua,
00:50:01que son entidades inexistentes en Ecuador y que no obstante han estado siendo mencionadas
00:50:07como grupos de articulación aquí.
00:50:10Así que hay una presión muy fuerte, pero también estamos asistiendo a una voluntad muy fuerte
00:50:16del pueblo que en muchos casos incluso ha presionado a sus organizaciones
00:50:23para tomar una decisión con firmeza frente a estas políticas capitalistas fuertes
00:50:31que el gobierno de Novoa ha adoptado.
00:50:33Fíjate que estar en el arco político de Donald Trump implica estar también con el sostén
00:50:43y los argumentos que usa Trump para llevar adelante esta supuesta lucha en el Mar Caribe
00:50:48contra el narcotráfico.
00:50:50Y el supuesto va, entre comillas, de que Novoa hable de dos organizaciones criminales
00:50:56que tú me dices no existen en Ecuador.
00:50:58habla también de estos amigos invisibles que se acomodan en el discurso agresor a diestra y siniestra
00:51:06y esto es una forma también de operar.
00:51:09Y los medios de comunicación de Ecuador no lo mencionan, no dicen nada, no lo analizan, Irene.
00:51:16Bueno, los medios de comunicación corporativa hace mucho tiempo que han adherido a la postura gubernamental,
00:51:21incluso en los medios críticos hay distintas versiones, distintas pruebas de contratos
00:51:31que existen entre el gobierno y asignaciones en medios corporativos.
00:51:36Entonces, los medios corporativos son parte del problema que vive Ecuador desde hace ocho años,
00:51:42que es esta táctica de lawfare intensivo, en el que estos son parte de la trama de mantenimiento del poder
00:51:52de estas corrientes destructoras del Estado en Ecuador.
00:51:58Entonces, los medios, desgraciadamente, los medios de esa corriente tienen muchísima importancia en el país
00:52:04e incluso el sector de poder del gobierno de Novoa, incluso ha desarrollado también distintas vías de comunicación
00:52:15en las redes sociales, en distintos medios digitales, para difundir sus posturas como única alternativa para el país.
00:52:25Pero también hay modos de comunicación alternativa que tienen importancia.
00:52:30Entre esos, es importante la información que emite todos los días Telesur y que también ha sido amenazada por parte del poder en Ecuador.
00:52:41Entonces, es importantísimo que los medios alternativos continúen haciendo su trabajo informativo,
00:52:49no obstante la represión y las violaciones a los derechos humanos, como el derecho a la información y a la comunicación,
00:52:57que es un derecho a informar, pero también es un derecho de la ciudadanía a mantenerse informado
00:53:02y que es protegido constitucionalmente en Ecuador.
00:53:06Así que los medios tienen un papel importantísimo en la situación actual en Ecuador,
00:53:13que es muy desafiante, puesto que estamos hablando de un paro nacional que es multisectorial,
00:53:19no es convocado y realizado solamente por un sector en un lugar,
00:53:24sino que el país entero está movilizado para exigir cambios en las políticas,
00:53:31en las medidas neoliberales que adopta el gobierno y la difusión por parte de los medios es crucial.
00:53:38Un gran saludo y gracias, Irene.
00:53:42Gracias a ustedes. Adiós.
00:53:44Ahí tienen el análisis completo.
00:53:46Hasta ahora también decimos la Fiscalía de Argentina ordenó iniciar una investigación
00:53:49contra el propio presidente de la nación, Javier Milei,
00:53:52respecto a una causa de corrupción, una criptoestafa con una criptomoneda llamada Libra.
00:54:00Revisamos esa información y volvemos.
00:54:01¡Gracias!
00:54:02¡Gracias!
00:54:03¡Gracias!
00:54:04¡Gracias!
00:54:34¡Gracias!
00:54:35¡Gracias!
00:54:36¡Gracias!
00:54:37¡Gracias!
00:54:38¡Gracias!
00:55:08Fíjense, Tajikistán, ¿sí?
00:55:16¿Qué nombre Tajikistán tiene?
00:55:17Vamos a empezar a investigar un poco más de esos otros países
00:55:20que no nos suenan tanto, pero que son muy importantes
00:55:23en esta nueva agenda geopolítica global.
00:55:27Tajikistán hace una cumbre de líderes.
00:55:29Ahí van todos los integrantes de la comunidad de estados independientes.
00:55:34Están empezando a tender redes, a ampliar cooperación e inversión global.
00:55:39Oleg Yashinsky, que es nuestro corresponsal en Moscú,
00:55:42nos va a reportar un poco más de esta situación.
00:55:44Adelante.
00:55:47Saludos desde Moscú, queridos amigos.
00:55:49En la capital de Tajikistán, la ciudad de Dushanbe,
00:55:52se realizó la cumbre de jefes de estado de la comunidad de estados independientes, CI.
00:55:58Entre los participantes de la cumbre de Dushanbe se encontraron
00:56:01el presidente de Rusia, Putin, el presidente de Azerbaiyán, Alí,
00:56:06el primer ministro de Armenia, Pashinyan,
00:56:08el presidente de Kirguistán, Japarov,
00:56:11el presidente de Bielorrusia, Lukashenko,
00:56:13el presidente de Tajikistán, Rahmón,
00:56:16el presidente de Turkmenistán, Bir de Mohamedov
00:56:19y el presidente de Uzbekistán, Mirziyoyev.
00:56:22Los jefes de estado de la comunidad firmaron decisiones
00:56:25sobre el establecimiento de un nuevo formato, CI+,
00:56:28y la concesión del estatus de observador
00:56:31a la organización de cooperación de Shanghái en la CI.
00:56:35CI+, se convertirá en una plataforma para la cooperación de los países de la CI con otros estados,
00:56:43sus asociaciones y organizaciones internacionales
00:56:46interesadas en establecer la cooperación con la comunidad en áreas de interés mutuo.
00:56:52Entre los documentos adoptados al final de la cumbre se encuentra la declaración de cooperación
00:56:58en el ámbito de la ciudad de la política regional.
00:57:02El documento es una base estratégica para el desarrollo de la región entre los estados
00:57:08para garantizar la seguridad energética en toda la región.
00:57:12Además, la cúmplica del concepto de cooperación militar en los estados de la ciudad hasta el año 2030,
00:57:20la propiedad de la creación de los estados de la comunidad en el fortalecimiento de la seguridad fronteriza
00:57:26en las fronteras exteriores para el periodo entre 2026 y 2030,
00:57:33el programa de cooperación en el campo de la lucha contra el terrorismo y extremismo,
00:57:38y varios otros documentos.
00:57:40Por decisión de los líderes de los países de la comunidad,
00:57:44Sergey Lebedev fue nombrado secretario general de la CI por los siguientes tres años.
00:57:50Los jefes de estado también decidieron prescindir de una serie de tratados multilaterales
00:57:55celebrados dentro de la CI.
00:57:58Desde Moscú, para Telesur, Alek Yassinsky.
00:58:01Un juez bloqueó el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en Chicago durante dos semanas
00:58:07porque no encontró evidencia sustancial de que se esté gestando un peligro de rebelión en Illinois.
00:58:14Henry Camelo con la información. Adelante.
00:58:17Marcela, buenos días. Saludos para ti, la teleaudiencia de Telesur.
00:58:21Pues la ciudad de Chicago hoy amanece con un respiro respecto a la militarización de su área metropolitana.
00:58:27Esto, Marcela, luego que la jueza federal April Perry bloqueara temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional,
00:58:33de acuerdo a la determinación de la jueza Perry, no existen pruebas creíbles que existan riesgos de rebelión,
00:58:41que fue precisamente el argumento que utilizó el presidente Donald Trump para justificar el despliegue
00:58:46con el fin de blindar las redadas migratorias en el estado de Illinois.
00:58:51Así que, Marcela, por ahora los 300 soldados de la Guardia Nacional de ese estado,
00:58:56más los otros 200 soldados enviados por el gobernador de Texas, Greg Abbott, pues estarían inactivos.
00:59:05Sin embargo, el presidente Trump, a través de su cuenta en la red social, True Social,
00:59:09antes del dictamen, dijo que detener un fallo en contra,
00:59:13de igual manera invocaría la ley de insurrección para contener las manifestaciones
00:59:17que se han venido dando frente a las oficinas del Departamento de Inmigración
00:59:21debido a las redadas en contra de personas indocumentadas.
00:59:25Y en las últimas horas, un juez federal de Chicago impuso nuevas limitaciones al poder de ICE
00:59:31para realizar arrestos sin orden judicial.
00:59:34Y para aumentar aún más la tensión entre la administración Trump y la estatal de Illinois,
00:59:40el gobernador Pritzker ordenó igualmente una investigación sobre una redada de ICE
00:59:45en un complejo de apartamentos de Chicago,
00:59:48tras informes de que entre los detenidos se encontraban ciudadanos estadounidenses y niños.
00:59:53Estaremos muy atentos a lo que ocurre en las próximas horas en la ciudad de Chicago
00:59:58con respecto al despliegue de la Guardia Nacional.
01:00:01La información que tengo desde la ciudad de Nueva York.
01:00:03Vuelvo contigo a los estudios. Muy buenos días.
01:00:06Muchas gracias. De inmediato,
01:00:09Venezuela solicita reunión urgente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
01:00:14ante una grave escalada militar de Estados Unidos en el Caribe.
01:00:17Madelaine García es nuestra corresponsal en Venezuela.
01:00:22Vamos a ir a sumar información con ella.
01:00:24Madelaine, bienvenida.
01:00:25Hola, Marcela, ¿cómo estás?
01:00:27Pues sí, fíjate, esta reunión se pidió ayer al final de la tarde
01:00:32por la gravedad de lo que está ocurriendo entre Estados Unidos y Venezuela.
01:00:38Es decir, ese asedio, la escalada de la agresión de Washington en contra del país
01:00:45con el despliegue de la flota de guerra que ya se ha movido hacia Trinidad y Tobago
01:00:53y que además está muy cerca de las costas venezolanas más que antes.
01:00:58Prácticamente el país, todo lo que es la zona occidental, sur-oriental,
01:01:05está completamente asediada por estos barcos de guerra
01:01:10y el gobierno de Venezuela en una carta solicitando esta reunión de urgencia
01:01:17al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y además que remitió con copia
01:01:22al secretario general explica paso a paso cómo ha sido esta escalada.
01:01:27Empezando, por ejemplo, porque desde hace ya casi dos meses
01:01:32movieron estos barcos para el supuesto combate al narcotráfico
01:01:37desde el Congreso de Estados Unidos con una moción de 48 y 51
01:01:44a favor de Donald Trump, pues dieron prácticamente luz verde
01:01:49para que atacara a Venezuela con esa excusa del combate al narcotráfico
01:01:56y así una serie de síntomas y que se han venido haciendo acciones
01:02:01que van en gran escala y que prácticamente dejan ver, Marcela,
01:02:08que puede haber un inminente ataque a este país.
01:02:12Por eso el gobierno de Venezuela ha solicitado con urgencia esta reunión
01:02:16del Consejo de Seguridad de Estado para denunciar la fragante violación
01:02:25del derecho internacional, pero sobre todo porque son los pasos previos
01:02:29que el gobierno de Estados Unidos o que Estados Unidos ha hecho anteriormente
01:02:32para invadir con la excusa de su supuesta protección de la seguridad nacional.
01:02:39Lo hicieron en Siria, también en esa carta le dicen y le recuerdan
01:02:43a Naciones Unidas cómo utilizaron el tema de las armas de destrucción masiva
01:02:49para invadir a Irak, lo que dejó un millón o más de un millón
01:02:53de iraquíes asesinados por esa intervención, por esa invasión
01:02:58y estamos en un momento prácticamente delicado en torno a este tema
01:03:05que tiene que ver con una guerra que ya ha venido asomando,
01:03:10anunciando Estados Unidos, un ataque inminente a este país.
01:03:14Nosotros por supuesto vamos a hacer seguimiento y reacciones que se han generado
01:03:18no solamente desde acá, desde Venezuela, sino también desde Colombia,
01:03:22por ejemplo, alertando lo que eso significa y lo que significaría
01:03:26una invasión en contra de Venezuela para generar un cambio de régimen.
01:03:30Marcela.
01:03:31Muchas gracias, Madeleine.
01:03:32Después de escuchar a Madeleine, también vamos a tener en cuenta lo siguiente.
01:03:39Palabras de Diosdado Cabello, Ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela.
01:03:44Él llamó a los que aún no se han incorporado a sumarse a las filas patrióticas
01:03:49de la defensa nacional.
01:03:50Él dijo, clarito, la defensa de la patria ya no estaré exclusiva de la Fuerza Armada,
01:03:59es deber de todo el pueblo en armas.
01:04:04Cabello hablaba de la dimensión espiritual y moral del pueblo venezolano,
01:04:08de su enorme fortaleza.
01:04:10A esos mismos valores apelaba el presidente Nicolás Maduro.
01:04:14Así que cuando Madeleine nos va aportando una información
01:04:17y nos va dando el minuto a minuto, no perdamos el enfoque en esas palabras
01:04:22y en esas acciones.
01:04:24Así las cosas, cambio de tema, rapidito, viene el mundo deportivo.
01:04:27Patrilla con nosotros, bienvenida.
01:04:29¿Cómo estás?
01:04:29Gracias, Marcela, muy bien.
01:04:31Como lo dice, es momento de los deportes aquí en Agenda Abierta.
01:04:34En los deportes les contamos que el Comité Olímpico Internacional
01:04:48ha renovado su compromiso con el bienestar psicológico de los atletas,
01:04:53especialmente de cara a los próximos Juegos Olímpicos de invierno 2026
01:04:57que se van a celebrar en Milán Cortina.
01:04:59Durante la celebración del Día Mundial de la Salud Mental,
01:05:04el COI anunció la extensión de la campaña iniciada
01:05:06en los Juegos Olímpicos de París 2024,
01:05:09así como la implementación de nuevas medidas de protección
01:05:12contra el abuso cibernético.
01:05:15Para los Juegos Olímpicos de invierno 2026
01:05:18se va a ampliar y mejorar este sistema de protección.
01:05:22Una de las principales iniciativas anunciadas también
01:05:26es la creación de las zonas mentales Atleta 365,
01:05:30espacios donde los deportistas podrán recibir apoyo psicológico y emocional.
01:05:40En otras notas, la NBA regresa a China
01:05:44para disputar múltiples partidos de pretemporada.
01:05:47A partir de este viernes,
01:05:49las franquicias de Phoenix Suns y Brooklyn Nets
01:05:51se van a trasladar al gigante asiático
01:05:53con el propósito de marcar el regreso
01:05:55de la NBA al país
01:05:57luego de seis años de ausencia
01:05:59disputando dos partidos
01:06:01en el Benetian Arina
01:06:03en la ciudad de Macao
01:06:04que cuenta con una capacidad
01:06:05de 14.000 espectadores,
01:06:08los cuales van a tener lugar
01:06:09este viernes 10 y sábado 11 de octubre.
01:06:13En otros temas,
01:06:20precisamente hablamos del Mundial de Fútbol Sub-20
01:06:22y es que Estados Unidos goleó 3 por 0 a Italia
01:06:25en los octavos de final
01:06:26eliminando al subcampeón
01:06:28de la edición pasada de este Mundial.
01:06:31Los goles de los norteamericanos
01:06:33fueron obra de Benjamin Kremashi
01:06:35un doblete a los minutos 15 y 90 más 3
01:06:39y también otro tanto de Nico Sakiris
01:06:41al minuto 79.
01:06:43Ahora el conjunto estadounidense
01:06:45se va a medir ante Marruecos
01:06:47en los cuartos de final
01:06:48que viene de vencer 2 por 1
01:06:50a Corea del Sur
01:06:51ayer también en los octavos.
01:06:58Bien, así finalizamos el espacio deportivo
01:07:00aquí en Agenda Abierta.
01:07:02No se pierdan la próxima edición
01:07:03de Deportes Telesur.
01:07:0511 de la mañana, hora local
01:07:07ahí en pantalla de Telesur
01:07:09el mundo deportivo
01:07:10porque ahora llega rapidito también
01:07:12tan presta como lista
01:07:14Callal y Ramírez con nosotros
01:07:16para ver temas culturales.
01:07:18Bienvenida Callal.
01:07:19¿Cómo estás Marcela?
01:07:20Bienvenida tú también
01:07:20a nuestro segmento de Cultura
01:07:22y comienza de inmediato.
01:07:24Y comenzamos hablándoles de México
01:07:37donde este viernes se inaugura
01:07:39la edición 53
01:07:40del Festival Internacional Cervantino
01:07:42que se va a realizar
01:07:43hasta el 26 de octubre
01:07:44en Guanajuato.
01:07:46Este evento va a ofrecer al público
01:07:47un gran espacio de esparcimiento
01:07:49de celebración
01:07:50de su identidad
01:07:52a través de una gran programación cultural
01:07:54que incluye danza, teatro,
01:07:56artesanía, talleres, cine,
01:07:59artes visuales
01:08:00y muestras gastronómicas.
01:08:02¿Quiénes las van a protagonizar?
01:08:04Bueno, más de 3.400 artistas
01:08:07tanto nacionales
01:08:08como extranjeros
01:08:09provenientes todos
01:08:10de una treintena de países.
01:08:13Estarán presentes
01:08:14en este acontecimiento cultural
01:08:16que además tiene
01:08:18como invitados de honor
01:08:19al Estado de Veracruz
01:08:20y a Reino Unido.
01:08:35Y en Chile
01:08:36fue presentada
01:08:37la programación
01:08:38del 33º Festival Internacional
01:08:40Teatro a Mil
01:08:41que tiene previsto
01:08:42a realizarse
01:08:42desde el 3
01:08:43hasta el 25 de enero
01:08:45del año 2026
01:08:45con casi 90 espectáculos
01:08:48y la participación
01:08:50de 16 países
01:08:51de Europa,
01:08:52de Asia
01:08:53y de América.
01:08:54Este evento
01:08:54busca democratizar
01:08:55el acceso
01:08:56a obras
01:08:57tanto nacionales
01:08:58como internacionales
01:08:59todas de alta calidad.
01:09:01Este festival
01:09:02va a abarcar
01:09:03actividades
01:09:03en las disciplinas
01:09:04de teatro contemporáneo,
01:09:06pasacalle,
01:09:07circo,
01:09:08danza,
01:09:08música,
01:09:09ópera,
01:09:10talleres,
01:09:11además de una presentación
01:09:12especial
01:09:12del arte dramático
01:09:14musical
01:09:15de Pansori
01:09:16que es originario
01:09:17de Corea.
01:09:18Esto es todo
01:09:18un evento dispuesto
01:09:19al esparcimiento
01:09:20cultural del país.
01:09:21Y finalizamos
01:09:32nuestro resumen
01:09:33en España
01:09:34donde el artista
01:09:35chileno
01:09:35Nicolás Miranda
01:09:36irrumpió
01:09:37el Museo
01:09:39de Cera
01:09:39de Madrid
01:09:40con esculturas
01:09:40bastante grotescas
01:09:41y pintorescas
01:09:42de varios países
01:09:43políticos.
01:09:45Esto a modo
01:09:46de denuncia
01:09:47por su
01:09:48desinterés
01:09:49en relación
01:09:50al genocidio
01:09:51de Gaza.
01:09:52Esta exposición
01:09:53fue retirada
01:09:53pocos minutos
01:09:54después,
01:09:55pero este tiempo
01:09:56bastó
01:09:56y sobró
01:09:57para mostrar
01:09:58el repudio
01:09:59a estos actores
01:10:00mundiales
01:10:01que sólo
01:10:02se dedican
01:10:02a contemplar
01:10:03la agresión
01:10:04y la barbarie
01:10:05de Israel
01:10:06sobre el territorio
01:10:07palestino
01:10:08desde sus posiciones
01:10:09políticas.
01:10:10Se trató
01:10:10de una exhibición
01:10:11simbólica
01:10:12que combinó
01:10:13el arte,
01:10:14combinó
01:10:14la provocación
01:10:15y también
01:10:15la crítica
01:10:16y que buscó
01:10:17retratar
01:10:18la decadencia
01:10:19de Occidente
01:10:20al tiempo
01:10:21que llamó
01:10:21a todas
01:10:22y a todos
01:10:22a la reflexión
01:10:23sobre la deshumanización
01:10:24y el poder.
01:10:32Y así
01:10:33finaliza
01:10:33Cultura en Agenda Abierta.
01:10:35Vuelvo contigo, Marcela.
01:10:36Muchas gracias.
01:10:37Momento de despedirnos.
01:10:38En verdad,
01:10:39este espacio
01:10:39Agenda Abierta
01:10:40ha llegado a su fin.
01:10:41A todos,
01:10:42muchas gracias.
01:10:42Gracias.
01:10:43Gracias.
01:10:43Gracias.
01:10:43Gracias.
01:10:44Gracias.
01:10:45Gracias.
01:10:45Gracias.
01:10:46Gracias.
01:10:46Gracias.
01:10:47Gracias.
01:10:47Gracias.
01:10:48Gracias.
01:10:48Gracias.
01:10:49Gracias.
01:10:50Gracias.
01:10:50Gracias.
01:10:51Gracias.
01:10:51Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada