Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El gobierno de México no ha recibido una notificación formal del Departamento de Transporte estadunidense, indicó la Presidenta.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Fue un comunicado de la Secretaría de Transporte del Gobierno de Estados Unidos.
00:07Todavía no hemos sido notificados formalmente.
00:10Fue una declaración.
00:12Parece que van a notificar en esta semana.
00:17Hay que ver exactamente a qué se refiere.
00:20Ahora, México es soberano.
00:23Eso es lo primero.
00:24Ahí, desde 2014, fíjense, 2014, todavía no gobernaba el presidente López Obrador,
00:35hubo una publicación de la saturación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, desde 2014.
00:44De hecho, es parte de la justificación de la construcción del aeropuerto antes Coco.
00:49Pero es evidente, o era evidente, que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México tenía una saturación muy alta.
00:58El número de vuelos de pasajeros y también de carga.
01:05Esta saturación, pues ya llegaba a niveles de riesgo, digamos, en términos de su propia operación.
01:13Entonces, en la época de Fox, luego de Calderón y luego de Peña,
01:23lo que querían era cerrar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
01:27y construir un aeropuerto en Texcoc.
01:29Cuando llegue el presidente López Obrador, bueno, desde que fue jefe de gobierno,
01:37a mí me tocó porque fui secretaria de Medio Ambiente,
01:40nos opusimos a que se cerrara el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
01:44y se construyera el aeropuerto en Texcoc.
01:47Eso fue, lo primero fue idea de Fox, de hacer eso.
01:51¿Qué ocurrió en aquella época?
01:55Pues querían hacerlo no solamente en la zona federal de Texcoco,
02:01sino comprarle tierras a ejidatarios de distintos ejidos.
02:07En el caso de Atenco se manifestaron en contra una buena parte de los ejidatarios
02:13y posteriormente cuando llega Peña al gobierno del Estado de México
02:19viene una represión muy cruenta, en realidad porque querían que se hiciera el aeropuerto en Texcoco,
02:28incluso en terrenos ejidales.
02:32Llegó a ofrecerse el metro cuadrado en siete pesos en aquella época.
02:38El entonces jefe de gobierno, Andrés Manuel López Obrador,
02:42y quienes participábamos en su gabinete, era yo secretaria de Medio Ambiente,
02:45que vimos los argumentos de por qué un aeropuerto en Texcoco no era una buena idea.
02:53Científicos, argumentos científicos,
02:55que tienen que ver con el tipo de suelo, un suelo arcilloso,
02:59con hundimientos por la sobreexplotación del acuífero en esa zona,
03:04y un suelo arcilloso que tiene muchísimos problemas para poder construir ahí las pistas.
03:10Un suelo arcilloso es barro.
03:13El barro cuando se seca, pues es como polvo,
03:17y cuando se humedece, pues es como una plastilina.
03:21Y entonces aumenta su volumen y disminuye cuando se seca.
03:26Ese tipo de suelo, pues tiene características especiales,
03:30y no es precisamente el mejor suelo para hacer una pista.
03:33Pero además dimos argumentos de que en esa zona,
03:37pues era la zona principal de descarga de aguas de la Ciudad de México,
03:43un reservorio muy importante principalmente para la contención de avenidas de agua,
03:49y no inundaciones en la Ciudad de México y el Estado de México.
03:54Segundo, un reservorio muy importante de hábitat y de ecosistemas,
04:01y tercero, pues les muestro una foto de cómo está ahorita el parque de Texcoco,
04:09nada más para que vean lo que hubiera tenido que ocurrir.
04:16O sea, ahí es donde se quería construir el aeropuerto.
04:20Hoy, pues es un lago, como siempre se dijo.
04:24Sería un problema construir ahí un aeropuerto.
04:26Entonces, la primera opción era utilizar además de los terrenos federales de ejidatarios.
04:35Y hubo un conflicto social muy fuerte que derivó en una cruenta represión.
04:40Después, cuando llega Peña, dijo, bueno, no hay que hacerlo en el ejido,
04:44porque esto es complicado, vamos a hacerlo solo en la zona federal.
04:48En esta zona federal.
04:50Que hoy está inundada.
04:55Cuando un aeropuerto, además, carísimo.
05:02Con el adicional de que se iba a cerrar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
05:06para que funcionara el de Texcoco.
05:09¿Qué iba a ocurrir en las 700 hectáreas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México?
05:14Un desarrollo inmobiliario.
05:16Ese era el verdadero negocio.
05:18Además del aeropuerto, el verdadero negocio eran 700 hectáreas de desarrollo inmobiliario.
05:25Un nuevo Santa Fe.
05:29Ese era el objetivo.
05:30Así estaba planeado.
05:31Ya tenían prácticamente visto a quién le iban a vender los predios
05:37del actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
05:40Con las implicaciones que tenía para la ciudad.
05:44En términos de pérdida de empleos y otras problemáticas.
05:48Bueno.
05:49Cuando gana el presidente López Obrador, hace una votación en todo el país.
05:56Preguntando a la gente si se seguía con el proyecto del aeropuerto en Texcoco.
06:03O la otra opción era construir un nuevo aeropuerto en Santa Lucía.
06:07En donde había una base aérea militar.
06:11Y poder mantener los dos aeropuertos.
06:14El de la Ciudad de México y el de Santa Lucía.
06:18Cuando se hace el cálculo de cuánto cuesta.
06:22Pues resulta que es mucho más económico hacer el aeropuerto en Santa Lucía.
06:29Se ahorran 300 mil millones de pesos.
06:33300 mil millones de pesos.
06:36El aeropuerto se hace rápido, de manera eficiente.
06:42Cuando están listos los dos aeropuertos.
06:45Se inaugura en 2022 o 23.
06:49A ver, recuérdame la fecha de inauguración.
06:51¿O 21?
06:55Ah, 21.
06:57Se inaugura en 2021, imagínense.
07:00Ah, porque además, el aeropuerto de Texcoco, este que está hoy, fíjense cómo está.
07:09Iba a tener su primer vuelo hasta el 2024-25.
07:15Cambio, en el caso de Santa Lucía, en el 2021 se inaugura.
07:23Y se ahorran 300 mil millones de pesos que se dedican a otras obras estratégicas.
07:30Bueno, cuando está el aeropuerto, el AIFA, ya.
07:35Y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
07:39Se hace una valoración de qué tiene que irse al AIFA.
07:45Y en esa valoración se decide, entre otras cosas, que es muy importante que la carga dedicada se vaya a la AIFA.
07:56¿Qué quiere decir la carga dedicada?
07:59En los aviones, pues, llegan pasajeros y mercancías.
08:03A veces, en los aviones de pasajeros también vienen mercancías.
08:08Y hay aviones dedicados exclusivamente a la carga.
08:11Entonces, se toma la decisión, a partir de un estudio, de una revisión técnica, de que la carga se vaya al AIFA.
08:20Y, además, que se reduzca el número de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
08:26Pues, ese era el objetivo de construir un nuevo aeropuerto.
08:29Que disminuya la saturación del de la ciudad para que se fuera al de Santa Lucía.
08:35Hoy, Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
08:40Entonces, se toman decisiones con base en estudios técnicos.
08:45Decisiones soberanas.
08:47Y se avisa a las empresas de carga.
08:50Por ejemplo, DHL es la primera que se va.
08:54El primer vuelo de carga que llega al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
09:00Y después, otras empresas.
09:02Allá tiene que instalarse, pues, todas las aduanas, los recintos fiscales.
09:06Porque todo eso es necesario.
09:08Es parte de la normatividad para la llegada de carga que viene de otros países.
09:12Bueno, algunas empresas de Estados Unidos se quejan en aquel momento de que es poco tiempo el que les avisaron para trasladarse.
09:26Algunas.
09:26La mayoría dice, mucho mejor no haber tanto tráfico para sacar la carga.
09:32Podemos desde el AIFA dirigirnos a otras zonas que no son directamente de la Ciudad de México.
09:37Entonces, hay algunas empresas que dicen, fue muy poco tiempo de aviso.
09:41Sin embargo, pues, ya pasó más de un año, año y medio.
09:46Y las empresas se han ido adecuando, pues, a esta nueva circunstancia, que es benéfica para todos.
09:52El que la carga, se haya ido la carga dedicada al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
09:59Para cualquier duda, cualquier aclaración con las empresas, pues, hay mesas de trabajo con tanto la Secretaría de Infraestructura,
10:06la Comunicaciones y Transportes, como con Defensa, que es quien opera el aeropuerto Felipe Ángeles,
10:14como con la Marina, que es quien opera el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
10:19Y se resuelven las cosas.
10:20Entonces, no hay razón para tener alguna sanción que tenga que ver con este asunto.
10:27¿Qué es lo que se privilegió?
10:29La seguridad.
10:31Y ya escuchamos la semana pasada que el aeropuerto va muy bien.
10:36Este diciembre reciben nuevos vuelos internacionales.
10:41Está funcionando muy bien.
10:42Y la carga también está funcionando muy bien.
10:45Se están fortaleciendo los recintos fiscales, las aduanas,
10:48para que todavía sea mucho más eficiente la salida de carga.
10:51Y se va a estar en comunicación.
10:53No hay razón alguna para que tenga que haber una sanción.
10:58Y la decisión de hacer el aeropuerto en Santa Lucía, pues, fue una muy buena decisión.
11:08Si no, imagínense qué hubiera pasado si se hubiera seguido con el aeropuerto en Texcoco.
11:21Gracias.

Recomendada