Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 17 horas
El gobierno de EU canceló 13 rutas aéreas mexicanas, afectando a Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus. Te explicamos las razones, pérdidas y consecuencias para el turismo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Por qué rutas cruciales de vuelo entre México y Estados Unidos acaban de ser borradas del mapa?
00:07El gobierno de Donald Trump tomó una medida tan inesperada como polémica,
00:12canceló 13 rutas de aerolíneas mexicanas y prohibió cualquier expansión futura a partir del 7 de noviembre de 2025.
00:20La decisión golpea directamente a Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús,
00:26obligándolas a replantear su operación internacional.
00:30Pero más allá del conflicto político, esto representa una pérdida económica de más de 266 millones de dólares para México
00:38y amenaza con afectar la temporada vacacional de invierno 2025.
00:43El secretario del Departamento de Transporte, Patrick Duffy, fue tajante.
00:48Ningún país debería aprovecharse de nuestras aerolíneas, de nuestro mercado o de nuestros pasajeros sin consecuencias.
00:56¿Pero qué hay detrás de esta decisión?
00:59¿Por qué Washington acusa a México de prácticas anticompetitivas?
01:03Vamos a explicarlo paso a paso.
01:06Antes de continuar, dale like al video y activa la campanita para que no te pierdas las noticias que impactan la economía mexicana.
01:14La raíz de este problema está en dos decisiones tomadas por México en 2023.
01:20La primera causa fue la prohibición de vuelos de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
01:26El entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador, decretó la medida para aliviar la saturación de este aeropuerto.
01:33Las aerolíneas de carga tuvieron que mudarse al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, lo que aumentó sus costos de operación.
01:42Asociaciones como Airlines for America denunciaron la decisión como un golpe económico y logístico que afectaba su competitividad.
01:51La segunda causa fue la reducción de vuelos de pasajeros en el mismo aeropuerto.
01:55Ese mismo año, el gobierno mexicano recortó un 20% de las operaciones por hora, bajando de 52 a 43 vuelos, también por motivos de saturación.
02:08Estados Unidos consideró esta medida una reducción arbitraria de los horarios de aterrizaje y despegue, afectando directamente a sus aerolíneas.
02:18Ante la negativa del gobierno mexicano y de revertir esas decisiones, el Departamento de Transporte respondió con una medida drástica, revocar la aprobación de 13 rutas aéreas.
02:31Las afectadas incluyen Aeroméxico con rutas como del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a Houston y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a San Juan.
02:42Volaris con el Aeropuerto de la Ciudad de México a Newark y especialmente Viva Aerobús que perdió vuelos desde el Felipe Ángeles hacia Austin, Nueva York, Chicago, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando.
02:58El impacto va más allá de las aerolíneas.
03:01Según el exsecretario de Turismo, Miguel Torruco Márquez, la cancelación y congelación de nuevas rutas podrían provocar pérdidas de 266 millones de dólares y una reducción de más de 200.000 viajeros estadounidenses hacia México en el invierno de 2025.
03:19Un golpe significativo considerando que el turismo de Estados Unidos representa el 60% de los visitantes internacionales del país.
03:27En resumen, la cancelación de rutas aéreas es la respuesta directa de Estados Unidos a las políticas de reordenamiento y reducción de vuelos que México implementó en 2023.
03:40¿Y tú qué opinas? ¿México hizo lo correcto al priorizar la seguridad aérea o debió proteger la conectividad con Estados Unidos?
03:49Déjanos tu opinión en los comentarios.
03:51Si este video te ayudó a entender el conflicto, dale like y suscríbete para seguir recibiendo las noticias que impactan a la economía mexicana.
04:00¡Gracias!
04:01¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada