Para este lunes 21 de julio se dio la presentación del primer Cronograma Anual de Licitaciones del Sector Eléctrico, una iniciativa que promete transformar la forma en que Panamá gestiona su crecimiento energético.
00:00Y ha sido hoy en una conferencia de prensa cuando la Secretaria de Energía ha presentado los proyectos de licitación que se tienen preparados entre el periodo de 2026 y 2028 y que estarían entrando en funcionamiento desde el 28 hasta el 2031.
00:20Se ha hablado de nuevas centrales hidroeléctricas y eólicas, también la reconversión de centrales térmicas existentes a combustibles alternativos, nuevas centrales solares fotovoltaicas y nuevas centrales de todas las tecnologías.
00:35Al preguntar sobre cómo impactará esto, el precio a los consumidores o a la población, se ha indicado que dentro de la ecuación de estas licitaciones y de la generación de energía se está buscando poder abaratar ese precio a la población.
00:52¿Cuándo se vería este impacto? Se nos ha indicado por parte de la Secretaría de Energía que sería cuando empiecen a entrar en funcionamiento estas nuevas plantas generadoras de energía.
01:02Vamos a escuchar lo que indicaban sobre esto.
01:05Vamos a darle rostro humano, vamos a poner el rostro humano a la energía.
01:10Es necesario que ya el usuario final forme parte de la ecuación de costos también.
01:16¿Esto significa más barata la energía para el consumidor?
01:18Debería ser porque vamos a conseguir los precios, por ejemplo, de las licitaciones que en su momento se dieron y funcionaron.
01:27Nosotros tenemos unos costos de potencia en algunas centrales que son 38 dólares el kilowatio mes.
01:35Eso es un take or pay.
01:36Ahora estamos consiguiendo precios de 15, 18, 19 dólares el kilowatio mes.
01:43Ahí hay una rebaja importante que debe incidir en el precio final de la energía.
01:50¿A partir de cuándo se podría haber estimado?
01:52En la medida en que se vayan ejecutando todas esas licitaciones y que se vayan poniendo.
01:58Por ejemplo, allá hay una que es para este año, en octubre, esas plantas van a estar para el 29.
02:05También se ha informado que el secretario de Energía, Juan Manuel Urriola, junto a otras autoridades estará viajando a Colombia para ver todo el avance de la interconexión entre Panamá con ese país.
02:20Y el próximo viernes también se haría un recorrido por la comarca Guna Ayala por parte de las autoridades panameñas.
02:27Aquí debe pasar el trazado de esta interconexión eléctrica y se deben obtener algunos permisos por parte de las autoridades de la comarca y sería parte de las coordinaciones y esos primeros pasos que se van a dar para esta interconexión con Colombia.