Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La creciente actividad espacial compromete la capa de ozono
cienciaplus
Seguir
hace 4 meses
El rápido aumento global de lanzamientos de cohetes puede estar comprometiendo la recuperación de la vital capa de ozono, concluye una nuevo estudio publicaod en npj Climate and Atmospheric Science.
(Fuente: Europa Press / NASA)
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:01
El rápido aumento global de lanzamientos de cohetes puede estar comprometiendo la recuperación de la vital capa de ozono,
00:09
como ha concluido un nuevo estudio publicado en Climate and Atmospheric Science.
00:14
Los lanzamientos de cohetes y la reentrada de desechos espaciales liberan contaminantes a la atmósfera media,
00:21
donde pueden dañar la capa de ozono, que protege la vida en la Tierra de la dañina radiación ultravioleta,
00:26
según el nuevo estudio, como ha informado ETH Zürich.
00:30
Para comprender mejor el impacto a largo plazo del aumento de las emisiones de cohetes,
00:35
un equipo internacional de investigación ha simulado cómo las emisiones proyectadas de cohetes afectarán a la capa de ozono para 2030.
00:43
Suponiendo un escenario de crecimiento con 2.040 lanzamientos anuales en 2030,
00:48
lo que supondría ocho veces la cifra de 2024,
00:51
el espesor promedio global del ozono disminuiría casi un 0,3%.
00:56
Con reducciones estacionales hasta un 4% en la Antártida,
01:00
donde el agujero de ozono aún se forma cada primavera.
01:03
Y es que aunque estas cifras pueden parecer modestas,
01:06
la capa de ozono aún se sigue recuperando de los daños causados por el CFC,
01:11
que fueron prohibidos con éxito hace más de 20 años.
01:15
Sin embargo, hoy en día el espesor de la capa de ozono aún se encuentra aproximadamente
01:18
un 2% por debajo de los niveles preindustriales
01:22
y no se espera que se recupere por completo hasta alrededor de 2066.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
0:37
|
Próximamente
Un robot ruso se desploma en plena presentación y deja en evidencia sus fallos
LDTecnociencia
hace 2 días
32:37
Mundo Natural T20-E15: ¿Envejece el hígado?
LDTecnociencia
hace 12 horas
6:18
El peligro oculto de la validación biométrica: lo que los grandes dictadores no pudieron ni soñar
LDTecnociencia
hace 23 horas
1:42
Encuentran una inscripción con el nombre de una sacerdotisa en un teatro romano
Revista National Geographic
hace 3 días
1:37
El sarcófago de Micerino
Revista National Geographic
hace 6 días
1:52
Lidia Merenciano explica cómo se rescata un barco de las profundidades del mar
Revista National Geographic
hace 1 semana
2:00
El Museu de les Ciències celebra su 25 aniversario con un espectáculo musical sobre Hubble
cienciaplus
hace 3 días
0:59
Se aproxima una tormenta solar que puede afectar a las comunicaciones en Europa, África y Asia
cienciaplus
hace 4 días
1:25
Investigadora de la NASA desgrana retos de los trajes espaciales en el Museu de les Ciències
cienciaplus
hace 1 semana
0:56
Lanzado con éxito el SpainSat NG II: España completa su proyecto espacial "más ambicioso"
cienciaplus
hace 3 semanas
1:23
SpaceX pondrá en órbita el satélite SpainSat NG II de Hisdesat el próximo 23 de octubre
cienciaplus
hace 5 semanas
1:28
Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar Yaghi, Premio Nobel de Química 2025
cienciaplus
hace 6 semanas
0:47
Brankov, Ramstell y Sakaguchi, Nobel de Medicina por descubrimientos en la tolerancia inmune
cienciaplus
hace 6 semanas
1:48
El universo se acerca a la mitad de su vida útil
cienciaplus
hace 7 semanas
1:06
Perseverance encuentra la señal más clara de vida antigua en Marte
cienciaplus
hace 2 meses
1:29
El eclipse lunar total teñirá de rojo el cielo con la 'luna de sangre'
cienciaplus
hace 2 meses
0:58
Impactante imagen de la creciente cola del cometa interestelar 3I/ATLAS
cienciaplus
hace 2 meses
1:11
Starship logra desplegar satélites y amerizar en el Océano Índico
cienciaplus
hace 3 meses
0:54
Space X anuncia 'otro' décimo vuelo de prueba del supercohete Starship
cienciaplus
hace 3 meses
1:29
Las Perseidas alcanzan esta noche su máximo esplendor: Cómo verlas a pesar de la Luna
cienciaplus
hace 3 meses
1:23
Los lobos aumentan un 58 por ciento en Europa en solo una década
cienciaplus
hace 3 meses
1:58
Los terremotos, riesgo para las futuras bases lunares
cienciaplus
hace 4 meses
1:41
Día más corto en la Tierra: ¿Qué ocurre este 22 de julio?
cienciaplus
hace 4 meses
1:04
El telescopio espacial Webb va más allá de la superficie de la nebulosa Pata de Gato
cienciaplus
hace 4 meses
1:06
Mayo de 2025 fue el segundo más cálido desde que hay registros, según Copernicus
cienciaplus
hace 5 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario