Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La creciente actividad espacial compromete la capa de ozono
cienciaplus
Seguir
21/7/2025
El rápido aumento global de lanzamientos de cohetes puede estar comprometiendo la recuperación de la vital capa de ozono, concluye una nuevo estudio publicaod en npj Climate and Atmospheric Science.
(Fuente: Europa Press / NASA)
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:01
El rápido aumento global de lanzamientos de cohetes puede estar comprometiendo la recuperación de la vital capa de ozono,
00:09
como ha concluido un nuevo estudio publicado en Climate and Atmospheric Science.
00:14
Los lanzamientos de cohetes y la reentrada de desechos espaciales liberan contaminantes a la atmósfera media,
00:21
donde pueden dañar la capa de ozono, que protege la vida en la Tierra de la dañina radiación ultravioleta,
00:26
según el nuevo estudio, como ha informado ETH Zürich.
00:30
Para comprender mejor el impacto a largo plazo del aumento de las emisiones de cohetes,
00:35
un equipo internacional de investigación ha simulado cómo las emisiones proyectadas de cohetes afectarán a la capa de ozono para 2030.
00:43
Suponiendo un escenario de crecimiento con 2.040 lanzamientos anuales en 2030,
00:48
lo que supondría ocho veces la cifra de 2024,
00:51
el espesor promedio global del ozono disminuiría casi un 0,3%.
00:56
Con reducciones estacionales hasta un 4% en la Antártida,
01:00
donde el agujero de ozono aún se forma cada primavera.
01:03
Y es que aunque estas cifras pueden parecer modestas,
01:06
la capa de ozono aún se sigue recuperando de los daños causados por el CFC,
01:11
que fueron prohibidos con éxito hace más de 20 años.
01:15
Sin embargo, hoy en día el espesor de la capa de ozono aún se encuentra aproximadamente
01:18
un 2% por debajo de los niveles preindustriales
01:22
y no se espera que se recupere por completo hasta alrededor de 2066.
Recomendada
1:43
|
Próximamente
La Tierra vivirá uno de los días más cortos jamás registrados
LDTecnociencia
22/7/2025
4:25
La otra crisis climática: Nature pone en duda los modelos que sustentan las políticas del clima
LDTecnociencia
21/7/2025
1:26
Mundo Natural: La luz del verano ¿cómo afecta a la visión?
LDTecnociencia
21/7/2025
2:35
¿Por Qué Los OVNI Se Llaman Ahora FANI?
unbranded
28/1/2025
1:20
Qué Es El Mindfulness Digital Y Cómo Mejora Tu Salud
unbranded
28/1/2025
1:49
Bill Gates: La Influencia Política Mundial De Elon Musk Es Una «Locura»
unbranded
28/1/2025
1:41
Día más corto en la Tierra: ¿Qué ocurre este 22 de julio?
cienciaplus
22/7/2025
1:04
El telescopio espacial Webb va más allá de la superficie de la nebulosa Pata de Gato
cienciaplus
11/7/2025
1:06
Mayo de 2025 fue el segundo más cálido desde que hay registros, según Copernicus
cienciaplus
11/6/2025
1:18
La NASA reactiva propulsores de Voyager 1 inactivos desde 2004
cienciaplus
18/5/2025
1:01
Katy Perry viaja al espacio en la primera misión turística tripulada por mujeres
cienciaplus
14/4/2025
1:25
Una pérdida de varios motores malogra el octavo vuelo de Starship
cienciaplus
7/3/2025
1:13
La capa de hielo global bate mínimos en el tercer febrero más cálido
cienciaplus
6/3/2025
0:58
Calleja completa su vuelo con éxito y se convierte en el tercer español en viajar al espacio
cienciaplus
25/2/2025
0:50
Asteroide 2024 YR4: La ESA baja al 0,16% el riesgo de impacto en la Tierra
cienciaplus
21/2/2025
1:17
Asteroide 2024 YRK: Aumenta al 3,1% el riesgo de impacto en la Tierra
cienciaplus
19/2/2025
0:55
Lanzado con éxito desde Florida el satélite militar español SpainSat I
cienciaplus
30/1/2025
1:16
El megacohete de Elon Musk explota sobre el Caribe
cienciaplus
17/1/2025
1:14
Blue Origin lanza con éxito su primer cohete pero pierde el propulsor
cienciaplus
16/1/2025
0:57
El 2024 se convierte en el año más cálido, con 1,6 grados por encima del nivel preindustrial
cienciaplus
10/1/2025
0:56
Regiones con olas de calor extremo inexplicable proliferan en el mundo
cienciaplus
27/11/2024
2:09
Investigadora confía en lograr una "solución pronta" al cáncer a través de los nanorrobots
cienciaplus
20/11/2024
1:04
La nave Starship de Space X logró culminar su sexto vuelo
cienciaplus
20/11/2024
1:26
2024 será el año más cálido y primero con anomalía mayor a 1,5 grados
cienciaplus
7/11/2024
1:02
El primer satélite de madera parte al espacio
cienciaplus
5/11/2024