Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/7/2025
El rápido aumento global de lanzamientos de cohetes puede estar comprometiendo la recuperación de la vital capa de ozono, concluye una nuevo estudio publicaod en npj Climate and Atmospheric Science.

(Fuente: Europa Press / NASA)

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:01El rápido aumento global de lanzamientos de cohetes puede estar comprometiendo la recuperación de la vital capa de ozono,
00:09como ha concluido un nuevo estudio publicado en Climate and Atmospheric Science.
00:14Los lanzamientos de cohetes y la reentrada de desechos espaciales liberan contaminantes a la atmósfera media,
00:21donde pueden dañar la capa de ozono, que protege la vida en la Tierra de la dañina radiación ultravioleta,
00:26según el nuevo estudio, como ha informado ETH Zürich.
00:30Para comprender mejor el impacto a largo plazo del aumento de las emisiones de cohetes,
00:35un equipo internacional de investigación ha simulado cómo las emisiones proyectadas de cohetes afectarán a la capa de ozono para 2030.
00:43Suponiendo un escenario de crecimiento con 2.040 lanzamientos anuales en 2030,
00:48lo que supondría ocho veces la cifra de 2024,
00:51el espesor promedio global del ozono disminuiría casi un 0,3%.
00:56Con reducciones estacionales hasta un 4% en la Antártida,
01:00donde el agujero de ozono aún se forma cada primavera.
01:03Y es que aunque estas cifras pueden parecer modestas,
01:06la capa de ozono aún se sigue recuperando de los daños causados por el CFC,
01:11que fueron prohibidos con éxito hace más de 20 años.
01:15Sin embargo, hoy en día el espesor de la capa de ozono aún se encuentra aproximadamente
01:18un 2% por debajo de los niveles preindustriales
01:22y no se espera que se recupere por completo hasta alrededor de 2066.

Recomendada