Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 días
El universo se acerca a la mitad de su vida útil de 33.000 millones de años, según calcula un físico de la Universidad de Cornell en Nueva York con nuevos datos de observatorios de energía oscura.

(Fuente: NASA/ Beijing Institute of Mathematical Sciences)

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:01El Universo se acerca a la mitad de su vida útil de 33.000 millones de años, según calcula
00:07un físico de la Universidad de Cornell en Nueva York, con nuevos datos de observatorios
00:12de energía oscura. Tras expandirse hasta su tamaño máximo dentro de unos 11.000 millones
00:18de años, comenzará a contraerse, retorciéndose como una goma elástica hasta un único punto
00:25al final. Henry Tai, profesor emérito de Física de la Facultad de Artes y Ciencias de dicha
00:31universidad, llegó a esta conclusión tras añadir nuevos datos a un modelo que involucra
00:37la constante cosmológica, un factor introducido hace más de un siglo por Albert Einstein y
00:44utilizado por los cosmólogos en los últimos años para predecir el futuro de nuestro
00:49Universo. Durante los últimos 20 años se creyó que la constante cosmológica es positiva
00:55y que el Universo se expandirá eternamente, según ha afirmado el profesor en un comunicado,
01:01pero los nuevos datos parecen indicar que la constante cosmológica es negativa y que
01:06el Universo terminará en una gran crisis. A partir del modelo ha determinado que la
01:11crisis ocurrirá dentro de unos 20.000 millones de años, y añade que para cualquier forma
01:18de vida se busca saber cómo comienza y cómo termina. Para nuestro Universo también es
01:23interesante saber si tiene un principio. En la década de los 60 aprendimos que tiene
01:29ese principio, entonces la siguiente pregunta es si tiene un final. Durante muchos años mucha
01:35gente pensó que duraría para siempre, pero el profesor insiste en que es bueno saber, si
01:40los datos se confirman que el Universo tendrá un final.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada