Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
La Real Academia Sueca de Ciencias ha decidido otorgar el Premio Nobel de Química 2025 a Susumu Kitagawa, de la Universidad de Kioto, Japón); Richard Robson, de la Universidad de Melbourne (Australia); y Omar M. Yaghi, de la Universidad de California (EE.UU.), por el desarrollo de estructuras metalorgánicas.

(Fuente: Europa Press / Premio Nobel)

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00La Real Academia Sueca de Ciencias ha decidido otorgar el Premio Nobel de Química 2025 a
00:07Susumo Kitagawa de la Universidad de Kyoto en Japón, a Richard Robson de la Universidad
00:12de Melbourne en Australia y a Omar Yagi de la Universidad de California en Estados Unidos
00:17por el desarrollo de estructuras metalorgánicas.
00:20Los premiados han creado estructuras moleculares con amplios espacios por los que pueden fluir
00:24gases y otras sustancias químicas.
00:26Estas estructuras metalorgánicas pueden utilizarse para extraer agua del aire del desierto,
00:31capturar dióxido de carbono, almacenar gases tóxicos o catalizar reacciones químicas.
00:36Kitagawa, Robson y Yagi han desarrollado una nueva forma de arquitectura molecular.
00:41En sus estructuras los iones metálicos funcionan como pilares unidos por largas moléculas
00:45orgánicas y juntos los iones y moléculas metálicas se organizan para formar cristales
00:50con grandes cavidades.
00:51Este material poroso se denomina estructura metalorgánica y al variar los componentes
00:56básicos de las MOF, los químicos pueden diseñarlas para capturar y almacenar sustancias específicas
01:00y también pueden impulsar reacciones químicas o conducir electricidad.
01:04Tras estos descubrimientos de los galardonados, los químicos han construido decenas de miles
01:08de MOF diferentes.
01:10Algunos de ellos podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad
01:14con aplicaciones que incluyen la separación de PFAS del agua, la descomposición de trazas
01:19de fármacos en el medio ambiente, la captura de dióxido de carbono o la recolección de
01:24agua del área del desierto.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada