Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
#agave #Tequila
El Consejo Regulador del Tequila (CRT) mantiene reglas claras para que la siembra de agave no se realice en zonas no agrícolas, como ocurrió hace dos años, cuando se descubrieron cultivos en el Bosque La Primavera.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Consejo Regulador del Tequila mantiene reglas claras para que la siembra de agave no se realiza en zonas no agrícolas,
00:07como ocurrió hace dos años, cuando se descubrieron cultivos en el Bosque de la Primavera.
00:12Eduardo Ibarra, responsable de proyectos de sustentabilidad del CRT, señaló que el Consejo cuenta con una estrategia denominada Agave Responsable Ambiental, ARA,
00:21que garantiza que no existan plantaciones dentro de zonas forestales y que todas se establezcan en zonas agrícolas.
00:27ARA nos asegura a que no haya plantaciones dentro de zonas forestales que todos los predios se establezcan en zonas de evocación agrícola
00:36y bueno, al día de hoy hemos logrado evitar la deforestación de más de 17 mil hectáreas.
00:42Para garantizar una mayor seguridad en la zona forestal, el Consejo Regulador del Tequila mantiene un convenio con la CEMADED
00:48a fin de que los productores validen sus predios y verifiquen que no se encuentran dentro del mapa estatal antes de plantar agave.
00:55El agave para que sea registrado para la producción del tequila debe cumplir tres requisitos.
01:01El primero es que sea de la especie agave tequilana, el segundo es que esté dentro de la denominación de origen que se ha cultivado
01:07y el tercero y muy importante es que esté registrado ante el organismo volador de la conformidad, que en este caso es el CRT.
01:12Entonces los productores tienen que ir a las oficinas del Consejo Regulador a hacer este registro de las plantaciones
01:18y previamente ellos deben de hacer esa validación con los mapas de compatibilidad.
01:22El Consejo Regulador del Tequila no es la distancia que sanciona a los productores que siembran agave en zonas forestales.
01:28Según Eduardo Ibarra, la responsabilidad recae en las autoridades.
01:31El CRT únicamente exige el cumplimiento de los lineamientos establecidos de ARA.
01:36Con las imágenes de Juan González para UDGTV, Canal 44, Pablo Toledo López.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada