Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, anunció este miércoles que se ha concretado el proyecto para hacer hospitales civiles escuela en varias regiones del Estado. Y para comenzar, aplicarán 200 millones de pesos anuales del presupuesto universitario para concretarlos y sumarlos a una red que sea administrada por la benemérita institución.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, anunció este miércoles que se ha concretado
00:06el proyecto para hacer hospitales civiles escuela en varias regiones del estado. Y para
00:11comenzar, aplicarán 200 millones de pesos anuales del presupuesto universitario para
00:18sumarle una cantidad equivalente que entregue el presupuesto estatal. Acompañado por la
00:23rectora de la Universidad de Guadalajara, Carla Planter, ambos funcionarios anunciaron
00:29la conformación de la primera red de hospitales civiles en México, bajo el modelo de hospital
00:35escuela. El objetivo es ampliar la atención gratuita para más de 4 millones de jaliscienses
00:41sin seguridad social, integrando docencia, investigación y servicio clínico.
00:47Este gran acuerdo consiste en destinar parte del presupuesto de infraestructura, que por
00:53ley corresponde a la Universidad de Guadalajara, para la creación de esta red de hospitales
00:59escuela. Cada año, durante todo el sexenio, la universidad aportará 200 millones de pesos
01:07y el gobierno del estado, otro tanto, otros 200 millones cada año. Este primer año, la
01:14inversión se destinará para construir las áreas de urgencia y cirugía del Hospital Civil
01:21Juan y Menchaca. De acuerdo con el anuncio, en 2025 se construirán urgencias y cirugía del
01:37Hospital Civil de Oriente y se remodelará urgencias del Hospital Civil Dr. Juan y Menchaca. En 2026,
01:45iniciará el Hospital Civil de Puerto Vallarta y en 2027, el de Zapotlán el Grande. El financiamiento
01:53descansará en un esquema multianual. La UDG aportará 200 millones de pesos anuales durante
01:59todo el sexenio de la bolsa de infraestructura que le corresponde por ley y el gobierno de Jalisco
02:06aportará una cantidad equivalente cada año. La rectora Carla Planter ha sostenido desde abril que
02:14la red debe consolidarse como política de estado y replicar el modelo de hospitales escuela en todos
02:21los centros universitarios con carreras de salud, planteamiento que hoy se articula con el anuncio
02:28del ejecutivo estatal. En la Universidad de Guadalajara nos llena de emoción dar a conocer y ser parte de
02:34este proyecto histórico que es la creación de una red de hospitales civiles que trabaja bajo el modelo
02:40de hospitales escuela y que será construida en diversos municipios del estado de Jalisco. Quiero
02:46verdaderamente agradecer al gobernador, al licenciado Pablo Lemus, gobernador de verdad, muchísimas gracias
02:52por el interés y la implementación de este proyecto que fortalece la vinculación y la sinergia entre el
03:00gobierno de Jalisco, la Universidad de Guadalajara y por supuesto la sociedad jalisciense en general.
03:07Este nuevo modelo de red hospitalaria es única en su tipo en México. La rectora Carla Planter ha expuesto
03:14que cada centro con carreras de salud tenga su hospital escuela, articulando cobertura regional y
03:21formación médica. Para UDGTV, canal 44, Rodrigo Romo de Vivar.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada