Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
En este episodio de La Clave del Éxito conversamos con Sandra Mourra, doctora en microbiología, PhD en psicoanálisis, maestra de posgrado y gerente general de Laboratorios Microlab.
Una mujer líder, creativa y poderosa que ha transformado la ciencia en un camino de impacto y éxito.
📌 Domingo | 6:00 p.m. | STVE Telebásica

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Mi nombre es Jorge Manuel Zelaya Fajardo y este es su programa La Clave del Éxito,
00:28un programa que tiene invitados especiales, son especiales porque son hombres y mujeres hondureños que hacen cosas bonitas por este precioso país.
00:37Ahora, la invitada que tenemos hoy es una caja de sorpresas, una invitada que es doctora en microbiología, con maestría en psicología, tiene dos maestrías,
00:49tiene un PHD en psicoanálisis, con el cual es maestra de posgrado en psiquiatría, como si fuera poco,
00:59es la gerente general de los laboratorios Microlab desde su fundación hace 33 años.
01:06Una mujer líder, creativa, espontánea, estudiosa, que ha sido reconocida por la revista Suma entre las 15 mujeres más poderosas de los negocios en Honduras en una lista regional.
01:22Bienvenida Sandra Rosana Murra Zaybe.
01:26Hola.
01:26¿Cómo está?
01:27Bien usted, gracias por invitarme.
01:29Gracias a usted por aceptar. Vamos a empezar con una frase que me parece que es muy interesante y es la frase de Helen Keller que dice que la vida es una aventura atrevida o nada en absoluto.
01:45Y me da la impresión de que yo sé cuál de las dos es para usted.
01:48Yo tengo que empezar platicando con usted, diciéndole, dos veces me ha pasado esto, nada más en mi vida.
01:58Yo le he pedido el currículum a alguien y los dos han sido emprendedores y me han contestado, no tengo currículum.
02:05Y yo siempre pienso, ¿para qué le pido yo un currículum a un emprendedor?
02:10Porque es la trayectoria su currículum, es su empresa, es lo que hace.
02:15Ese es su currículum. Ellos no lo hacen porque es su trayectoria la que lo hace.
02:21Me fascinó cómo usted se describió.
02:24Me parece que ni inteligencia artificial le hubiera hecho mejor el currículum que usted hizo.
02:33Quiero comenzar con doctora en microbiología.
02:37Usted siempre le gustó estudiar, ¿verdad?
02:38De chiquita le gustó estudiar, le gustó leer.
02:40¿Por qué microbiología? ¿Por qué no doctora en medicina? ¿Por qué no derecho? ¿Por qué microbiología?
02:46Siempre estuve bien pegada a la ciencia desde chiquita.
02:49Mis proyectos de ciencias todos eran de dinosaurios, de células, de cosas.
02:54Y siempre fui bien estimulada por mi familia.
02:57Mis abuelos me consentían con todos los proyectos.
03:00Si había que llevar a la escuela un corazón, un hígado o algo así para la escuela de ciencias,
03:05mi papá me los iba a comprar a Delicatense.
03:08Entonces, siempre de chiquita lo que me gustaba era la ciencia y cuidar a los demás.
03:12Siempre tuve eso de cuidar a los demás, ¿no?
03:14A cuidar a las demás personas, escucharlos, verles la salud.
03:17Entonces, no sé, cuando llegó la hora, la verdad que no escogí bien al principio
03:21porque primero me metí en ingeniería química.
03:24No puede ser.
03:25Y me fui a Estados Unidos para estudiar ingeniería química.
03:28Pero cuando vi el ambiente, no, eso no es lo mío, ¿no?
03:30Y después ya me pasé a mi deseo.
03:32Y estando en microbiología, ya usted dijo, esto es lo mío.
03:39Sí, sí.
03:41Ahora, usted se graduó en Estados Unidos y regresa a Honduras
03:45porque ya tenía la meta de poner Microlabe en laboratorio.
03:48Sí.
03:49Pero entiendo que tuvo que estudiar o una parte o ciertos cursos, clases para acomodar.
03:55Sí, para poder como homologar el título.
03:58Homologar.
03:58Sí, estudié bastante y me sirvió bastante porque nuestro país no es igual a Estados Unidos, ¿no?
04:04Ni las enfermedades, ni los parámetros.
04:06Nada, es igual.
04:07Y insertarse en el mundo real en el que vivimos en Honduras, ¿no?
04:10Me sirvió increíble.
04:12Lo sentí más bien como un regalo, ¿no?
04:14Volver a estudiar.
04:16Y, bueno, ahí me gradué, conocí a la gente.
04:18Bueno, a personas con que estudié que todavía eran mis compañeros que todavía trabajan en Microlabe.
04:23No puede ser.
04:25Sí, ahorita se está...
04:26¿Está con usted?
04:26Sí, que se está retirando la que más años tiene, que tiene 32 años de estar conmigo.
04:32Este mes se retira y ha estado toda la vida en Microlabe, ¿no?
04:36Sí.
04:36¿Usted recuerda el primer día que dijo, quiero tener Microlabe?
04:48¿De dónde nace el nombre?
04:50Dos preguntas en una sola, o tal vez una inmediata después de la otra.
04:55El momento en que dijo, yo quiero mi laboratorio.
04:57Y el momento en que hizo el corte de cinta.
05:00¿Se acuerda de esos dos momentos?
05:02Sí, sí me acuerdo.
05:03Yo siempre supe que no quería tener jefe, ¿no?
05:06Eso es algo que lo tenía desde pequeño.
05:08Hasta no me gustaba ni pedir permiso, ni decir eso.
05:12Sí, entonces yo decía, no, yo no puedo tener jefe.
05:15Entonces, siempre ya sabía que quería mi propia empresa o mi propio laboratorio.
05:19Y entonces, cuando yo decidí, pues, entre...
05:24Con un préstamo bien pequeño de 2,000 lempiras que le dije.
05:27No puede ser.
05:28Así empezó Microlabe, con unas máquinas que mis papás me compraron, que estaban usadas.
05:32Un tío me regaló para la renta de los primeros seis meses.
05:36Mis hermanos estaban más chiquitos y me regalaron las plantas para adornar la entrada.
05:41Toda la familia la apoyaba.
05:42Siempre la ha apoyado la familia.
05:43Toda la familia.
05:44Y todavía tenemos las plantas de hace 33 años.
05:47Cuidaditas, el amor de mis hermanitos para ahí.
05:50Entonces, así empezó Microlabe.
05:52Y el nombre lo busqué con mi papá.
05:54¿Sabe que mi papá se murió unos meses después de haber abierto el laboratorio?
06:00Con él escogimos el nombre.
06:02Él quería que se llamara JetLab porque iba a ser rápido.
06:05Pero yo me decía, papá, no puede ser rápido porque no tenemos dinero para comprar las máquinas.
06:09Para comprar las máquinas para que sea rápido.
06:12Y apenas vamos a empezar y no podemos decir que vamos a entregar algo si no.
06:16Entonces, con él, mi papá me decía, pero Microlabe sí.
06:19Y la verdad que con él buscamos el lobo y un parásito tan feo era el lobo de Microlabe.
06:24Y entonces, sí, con él hicimos esa parte.
06:27Pero qué bonito recuerdo.
06:29Y que usted todavía tiene presente esos momentos.
06:32Ahora, antes de continuar con Microlabe, hay algo que llama poderosamente la atención.
06:41Y es que usted siguió estudiando.
06:46Nunca paró.
06:47Es más, sigue estudiando.
06:50Lo que me llama poderosamente la atención es ese switch o ese cambio de microbiología, laboratorio a psicología.
07:02Porque entiendo que lo primero que hizo fue sacar la licenciatura en psicología.
07:05Sí, saqué la licenciatura.
07:07¿Por qué?
07:07Porque yo creo que fue para la época del Mitch, ¿no?
07:12Un amigo tuvo un problema legal, algo así, y había que hacer como un análisis psicológico, ¿no?
07:16Entonces, ah, yo le ayudé, pero yo era microbióloga, no sé.
07:20Y después, no sé, mi papá siempre me decía psicóloga barata, ¿no?
07:25Cuando estaba chiquita porque decía que toda la gente venía a pedirme consejos.
07:29No puede ser.
07:30Pero yo todavía nunca le había dado que yo quería ser psicóloga, ¿no?
07:34Pero después como que...
07:34Pero entonces desde pequeña la gente se acercaba a usted, en la escuela y todo.
07:37Todo para que los escuchara, para que le ayudara a quebrar con los novios, para todo, ¿no?
07:42Desde chiquita.
07:43Y cuidando gente.
07:44O sea, siempre, yo creo que mi legado de que yo siempre me he pensado es cuidar.
07:49Ya sea por medio de psicología o por microlapos, es cuidar a los demás, ¿no?
07:54Entonces siempre he tenido la misma línea.
07:56Entonces después, en el Mitch, yo me metí a la universidad a estudiar psicología.
08:01Me metí a mi terapia personal porque creo que también es importante.
08:05Claro, por supuesto.
08:06Y desde entonces no le he dejado mi terapia personal, ¿no?
08:09Por supuesto.
08:09Y luego estudié las maestrías y después decidí que quería...
08:14Pero es que va muy rápido, va muy rápido.
08:16Termina la licenciatura en psicología y cualquiera se hubiera quedado ahí.
08:19O sea, yo me hubiera quedado feliz.
08:21Ya soy de licenciatura porque yo soy doctor en microbiología, yo tengo mi empresa, ya estoy tranquila de estudiar psicología.
08:28Pero no se quedó ahí.
08:30¿Cuál fue el siguiente estudio después de la licenciatura?
08:32Bueno, le voy a decir que yo nunca me quedo ahí.
08:34Es parte de mi aventura, como dijo al principio de Helen Keller, ¿no?
08:37Yo nunca me quedo ahí porque para mí vivir es un gran placer.
08:41Entonces los planes me mantienen viva.
08:45¿Qué pasó?
08:45¿Cuál fue la primera, Sandra?
08:47¿Cuál fue su primera maestría después de la licenciatura?
08:50Yo estudié una maestría en psicología clínica y después una de adolescentes.
08:55Pero la psicología clínica es complicada, ¿o no?
08:57Sí, es complicada, pero nunca se me ha hecho difícil porque me descubrí que era mi otra pasión.
09:05Ahora, tal vez la maestría, estoy pensando en voz alta, la maestría en psicología clínica se le hizo un poquito más fácil a usted
09:13porque usted tiene una mente científica, porque usted tiene una base de...
09:17Probable.
09:17Yo creo que sí, sí.
09:19Y por la rigurosidad, la constancia.
09:20Eso, la rigurosidad.
09:22Y lo responsable que uno tiene que ser porque si uno estudia esas carreras, cualquiera de las dos que ha estudiado, es para beneficiar a otros.
09:28Correcto.
09:29¿No las va a estudiar por cultura general?
09:31No, no, no.
09:32Ahora, de nuevo, termina... ¿La clínica fue la primera?
09:36Sí.
09:38Ya me hubiera quedado ahí y me hubiera dicho, ya está otra vez, ya tengo la maestría, tengo la licenciatura, tengo la maestría.
09:44Y usted saca la familiar. ¿Por qué la familiar y no alguna otra más? ¿Qué fue lo que le llamó la atención de eso?
09:51No, yo saqué de adolescencia.
09:53De adolescencia, perdón.
09:54Ah, porque me encantan los adolescentes, me encantan. Ese mundo de ellos que sufren tanto, ¿no? Porque nadie los comprende.
10:00Me gustó, ¿no? Porque eso me gustó bastante. Atendí a adolescentes por mucho tiempo.
10:04Difícil, duro.
10:05Duro. Y acompañar a los papás en los procesos, ¿no?
10:08Me encantó. Ahora ya no veo adolescentes porque en mi vida viajo un montón y todo y me gusta ser responsable. Entonces ahora solo atiendo adultos.
10:19Ahora, como si fuera poco, ya pasáramos a la siguiente página, no es así. Porque de repente usted se profesionaliza en psicoanálisis. Ahí tengo que parar. Pues porque me toca cerca de mi corazón. Mi papá era psiquiatra y yo lo escuchaba.
10:35Yo vi todo lo... O sea, la psiquiatría realmente dura. Dura en el sentido de que usted ve que la gente sufre. Y eso que dice usted de cuidar a la gente es todo el tiempo.
10:46Todo el tiempo.
10:47Y es la mente. Explíqueme cómo pasó, por el amor de Dios, a tener un PhD. Porque entonces ya sacó el doctorado en psicoanálisis.
10:58Convirtiéndose en la primera mujer hondureña en ser psicoanalista. Ahí tenemos que parar y me tiene que explicar cómo fue que sucedió eso.
11:06Creo que yo siempre soy bien curiosa conmigo misma de andar buscando respuestas para mí, entendiéndome, viendo qué puedo mejorar siempre. No para los demás, para mí, ¿no?
11:16Y entonces siempre... Y como yo entré a un proceso de psicoanálisis y vi que me cambió la vida realmente, entonces yo dije, bueno, entonces también yo puedo ayudar a cambiar la vida de otro.
11:26¡Qué maravilla!
11:26Y por eso entré en ese camino largo, ¿no? Porque es largo.
11:30¡Largo!
11:30Y sigo estudiando porque estoy en seminario, doy clases y todo eso, ¿no? Entonces sí, yo soy eterna estudiante. Yo me digo a mí misma ratón de biblioteca.
11:38Pero ratón alegre porque tampoco... Cuando yo iba a estudiar psicoanálisis, los psiquiatras del Mario Mendoza me decían, ay, Sandra, pero te vas a volver bien aburrida.
11:47Es que yo le digo, mi papá trabajaba en el Mario Mendoza.
11:49No, le digo, no, yo era aburrida. No, a mí me encantaba bailar, tomar, todo normal, pues. O sea, no es que soy solo para pasar estudiando.
11:58¿Cuánto tiempo le tomó el doctorado en el psicoanálisis? Porque así se llama, es un doctorado en psicoanálisis.
12:05Sí, se llama la formación de psicoanalista, pero en unos lados le dicen doctorado y yo le digo, soy psicoanalista.
12:11¿Y cuánto es eso?
12:12Me tomó varios años porque aquí no había psicoanálisis. Entonces vino una psicoanalista a psicoanalizarnos a varios hondureños.
12:18Teníamos que cumplir 400 horas presenciales de análisis.
12:21No puede ser.
12:22Ver dos pacientes por dos años seguidos a cada uno y claro, como 50 o más clases que, hay maestros que venían,
12:29pero hay clases que la fui a tomar a Panamá, otras a México, otras a Argentina.
12:33Como 50 clases tomó usted.
12:35Sí.
12:37Y usted se vuelve la primera mujer psicoanalista de Honduras.
12:42Yo estoy pensando, mi padre hubiera sido tan feliz de haberla conocido usted.
12:45Porque no, en ese tiempo, bueno, no hay, hombres no hay.
12:51Ya hay.
12:51Ahorita ya hay.
12:52Cuando yo, yo fui la primera y después.
12:54Y hay otra mujer también ahora.
12:56Sí, ahora sí.
12:57Y más también.
12:58Y más.
12:58Ahora somos un grupo como, sí, ahora un grupo como de tal vez seis.
13:02Pero usted abrió brecha siendo la primera psicoanalista sin ser médico-psiquiatra.
13:07Qué interesante.
13:07Sí, sí, siendo psicóloga.
13:09Porque hubo un tiempo que no aceptaban a los psicólogos.
13:11En un tiempo para ser psicoanalistas.
13:13Después hubo un tiempo que no aceptaban a las mujeres.
13:16Yo no vivía esos tiempos.
13:18Ahora aceptan a las mujeres y aceptan que sean psicólogos.
13:21Antes tenían que ser psiquiatra, médico-psiquiatra.
13:23O sea, mucho tiempo atrás, dos obstáculos no los hubiera podido pasar usted.
13:27No lo hubiera podido pasar, no.
13:30Qué maravilla, qué maravilla.
13:33Vamos a ir a una pausa.
13:36Cuando regresemos vamos a hablar un poquito más de Microlab y del premio.
13:39Y lo que significa tener un premio.
13:41Una persona como usted, tan genuina, tan entusiasta, un premio.
13:45Creo que un premio para una persona como usted es diferente.
13:47Creo que usted es diferente de los premios.
13:49Una pregunta que tengo que hacerla por...
13:52Mi hijo es psicólogo también.
13:53Entonces, yo soy como el eslabón perdido.
13:55Mi padre es psiquiatra, mi hijo es psicólogo.
13:57Pero me fascina la mente humana y su comportamiento también.
14:00Una pregunta.
14:01La influencia...
14:03Esta es una pregunta muy técnica, tal vez, para este programa.
14:05La influencia de Sigmund Freud sigue todavía en psicoanálisis.
14:09Sí, mi formación...
14:09Él es el padre de psicoanálisis.
14:10Mi formación fue freudiana, totalmente.
14:13Totalmente.
14:13Mis maestros, expertos en freudiano.
14:16Ahora yo estoy un poco también estudiando Lacan,
14:19que fue un famoso francés, ¿no?
14:22Psicoanalista.
14:22Pero sí, y mi corazón es freudiano.
14:25Pero sigue siendo, entonces.
14:26A pesar de todo lo que ha pasado...
14:28Desde los 1800, sí.
14:30Se mantiene.
14:30Se mantiene.
14:31Muy bien.
14:31Vamos a ir a una pausa.
14:33Y cuando volvamos, vamos a seguir aprendiendo de una mujer
14:36que es una extraordinaria muestra
14:39de lo que puede lograr uno en la vida estudiando
14:42y cuidando a los demás.
14:45Ya volvemos.
14:45Continuamos con un programa verdaderamente espectacular,
15:15especial, con una invitada verdaderamente especial.
15:19Un mosaico de profesiones, especializaciones,
15:25pero sobre todo hay un fondo humano que ya estamos conociendo en Sandra.
15:29Sandra, una pregunta que posiblemente nunca se la hayan hecho.
15:35Muy probable, digo yo.
15:37¿Usted cree que todos los profesionales, que somos ingenieros, abogados, licenciados,
15:42deberíamos de saber algo de psicología?
15:44Claro que sí.
15:45Claro que sí.
15:46Yo creo que desde que estudié psicología y todo lo que estudié,
15:51microlab es mucho mejor.
15:52Por ejemplo, mi empresa, wow, mis relaciones, todo.
15:54Yo creo que sí.
15:55Y es que somos humanos.
15:58Es lo básico.
15:59O sea, yo siento que hay ciertas competencias y habilidades, destrezas,
16:05conocimientos que la educación formal no las toca.
16:09Y bien podrían ser un gran impacto.
16:12Psicología debería ser un granismo.
16:14Sí, pero la psicología no solo la teoría, ¿no?
16:17Correcto.
16:17Sí, porque la teoría es lo que no sirve nada, sino que practicar la psicología.
16:23Ahora, hablemos un poquito, antes de entrar a microlab, que me estoy muriendo por entrar a microlab,
16:28pero antes de entrar, quiero terminar el tema suyo, que es muy amplio.
16:33Quiero terminar el tema suyo de que usted da clases.
16:35Si usted le da clases en el posgrado de psiquiatría a todos esos médicos que ya van a ser médicos.
16:42Sí, yo doy clases.
16:43El posgrado de psiquiatría tiene cuatro años.
16:46Yo doy clases en el segundo año.
16:48Y yo lo que hago es, bueno, introducirlos a la teoría freudiana psicoanalítica
16:52y desarrollamos las competencias de escuchar la empatía, que por eso le digo que es en la práctica,
17:00que ellos puedan entender a sus pacientes, que los escuchen, que miren,
17:03para que cuando se gradúen no solo miren que le van a dar la medicina, ¿no?
17:07Más o menos en general la...
17:09Y sí, tengo más de 15 años, el doctor Américo Reyes, desde que me graduó de psicólogos,
17:13él me invitó a formar parte del posgrado de psiquiatría y yo me quedaba.
17:16Él fue el que la jaló.
17:17Sí, y yo trabajo a don Norema en el posgrado, porque es algo que yo decidí dar para el país, ¿no?
17:22O sea, es algo que es una decisión de muchos años que yo tomé.
17:28Sí, estoy seguro que le da un beneficio, estoy a una felicidad.
17:32Es un salario emocional bárbaro.
17:33Ay, sí, disfruto con los alumnos y todo, nos divertimos, aprendemos y todo.
17:38No ha pensado, ya prometo cerrar el tema ya académico e irme al laboratorio,
17:44prometo, no ha pensado, perdón, escribir un libro, un blog, ensayos, papers,
17:51que esa área de ahí de la escritura, ¿no la ha pensado, no le da tiempo?
17:55Sí, sí le he pensado, en un poquito más de tiempo, sí le he pensado.
17:59Porque toma tiempo, yo creo que Honduras se merece que usted escriba algo de todo lo que ha hecho.
18:06Sí, yo sí lo he pensado y sí lo voy a hacer en un poco, no en estos momentos,
18:11porque ahorita estoy estudiando una maestría de mercadeo.
18:13Sí, puede ser, otro programa, la vamos a invitar a otro programa.
18:17No, porque hay que entender el mundo diferente ahora, Jorge.
18:20Pero escriba, porque la gente tiene que aprender de usted.
18:25Esperamos que este programa lo haga, pero tenemos que saber de todo lo que usted hace.
18:30Ahora, yo quiero hablar un poquito ya de la Sandra en Microlabi, del premio que le dieron.
18:35La gente, usualmente, todos mis alumnos, yo doy clases en los programas de MBAs y yo tengo un MBA.
18:46Y en los negocios siempre alguien nos vende la idea de que el empresario es aquel que llega
18:52y que monta un negocio y que le va todo bien y que la plata nunca falta
18:57y que los clientes nunca faltan porque es empresario.
19:00Y yo, desde hace mucho tiempo y cada día me doy cuenta que eso no es así.
19:06¿Usted recuerda los primeros retos que tuve el primer año?
19:09Que no son los primeros retos.
19:10Ahorita tengo un reto, ahorita, en este momento hemos tenido.
19:13No, claro que no.
19:15Y a mí me costó mucho porque yo estudié microbiología e iba a ver adentro
19:19y quién se preocupaba por los clientes, quién se preocupaba por la finanza,
19:23quién se preocupaba por eso.
19:25No, montón de túmulos aprendiendo en el camino de los clientes,
19:29cómo lo va a traer, si no le ajusta el dinero,
19:33cómo va a invertir para que son mejores,
19:35cómo va, me acuerdo, hasta de comprar la primera máquina,
19:38cómo le va a ajustar el dinero.
19:40Claro, de la ilusión no se vive, sino que de la constancia y de la perseverancia.
19:45Ahora, hay algo que me parece que usted tiene y que es bien consistente.
19:49Usted tiene como una facilidad para aprender de las cosas.
19:53Bueno, usted tiene una facilidad para aprender y le gusta aprender,
19:55pero no solo la parte académica, me da la impresión de que Microlab ha aprendido de sí mismo,
20:01de los errores, de los problemas, de las situaciones.
20:04Y de lo malo siempre se aprende.
20:05Yo creo que para que pase algo bueno, tiene que pasar algo malo,
20:08que son, hay veces, cosas que trabaja la ética, ¿no?
20:10Sí.
20:11Sí, nosotros hemos crecido y sí, yo soy una persona adaptable al cambio.
20:16Por ejemplo, ahorita estamos en el cambio de la inteligencia artificial.
20:18Correcto, correcto.
20:19El día de ayer ya tuvimos la reunión en Microlab, ¿quién va a ir a estudiar inteligencia artificial?
20:22Para aplicarla.
20:23Estamos viendo en Unitec unas maestrías nuevas que nos están diciendo de alta,
20:27¿quién va a estudiar?
20:28Entonces, sí, irnos adaptando al cambio de pensamiento, al cambio de tecnología.
20:32Sí, y como usted sabe, Jorge, ahora la inteligencia no se mide en números,
20:36se mide con poder de adaptación.
20:38Absolutamente.
20:38Y eso, por suerte, mi equipo, porque aquí quiero decir que, claro que es mi visión,
20:43mi idea y todo, pero mi equipo de trabajo, Microlab, somos todos.
20:47Ahí es una cosa espectacular, es una escuela, es diversión, es reto, es sufrimiento,
20:53porque como dicen los grandes estudiosos, sin sufrimiento no crece la empresa, ¿no?
20:59Claro, claro, claro.
20:59Y sin quejas tampoco, como dice Bill Gates, ¿no?
21:02Sin quejas, la queja es el mejor regalo que un cliente le puede dar.
21:05Y yo me la tomo así.
21:06Y nosotros, con esa queja, construimos tal vez tres proyectos más, ¿no?
21:10O sea, usted capitaliza la queja.
21:13Capitalizamos la queja.
21:13Inmediatamente que viene una queja y dice, es una consultoría gratuita.
21:16Si usted me pregunta, de los 33 años, yo la he estado, yo la he revisado,
21:22tenemos un departamento completo para la mejora de Microlab.
21:26Porque ahora están en un proceso, un sistema de gestión de calidad.
21:29Sí, estamos en un proceso de sistema y ahorita en Microlab acabamos de abrir
21:33un laboratorio de especialidades.
21:34Entonces, tenemos patología, tenemos cáncer, tenemos biología molecular,
21:39todo el diagnóstico de leucemia.
21:41Entonces, eso, como usted me dice.
21:42¿Y es fácil?
21:43No, porque para abrir todo eso se tuvo que sacar préstamos millonarios.
21:46Nosotros hemos trabajado a puro préstamo.
21:49Microlab nunca ha recibido un 5 en 33 años que no se ha dado un préstamo bancario.
21:53Pero quiere decir que hay disciplina, porque si le han dado préstamos durante tanto tiempo,
21:59¿qué ha pagado el préstamo?
22:00Yo me muero cuando no se pueden pagar al día.
22:03Pero tratamos de que todo esté al día.
22:04Pero hay veces, usted sabe que no se puede controlar todo perfecto.
22:08Ahora, una cosa que a mí me fascinó de su currículum que usted me envió a mí,
22:13es que dice que usted siempre ha pensado fuera de la caja.
22:19Sí.
22:19Le pregunto, ¿eso es algo que genéticamente ya lo traía usted?
22:23¿Eso es algo que se fue dando, que su familia tal vez le ayudó?
22:28Porque a veces hay algunas familias que cierran y dicen, no, piense fuera de la caja.
22:31A mí me da la impresión de que su familia le dijo, esta chica tiene futuro aquí, ayudémosle.
22:37Sí, mi familia lo que pasa es que dejó que, digamos, mi papá y mi mamá y mis abuelos,
22:41dejaron que uno se, digamos, yo voy a hablar por mí, que yo hiciera lo que yo quisiera.
22:47Que creo que ese es el, y después, pensar fuera de la caja es que yo nunca he pensado que,
22:51ah, porque los demás lo hacen, entonces nosotros en Microlab lo vamos a hacer.
22:54O que hizo el otro laboratorio para que nosotros, nosotros no trabajamos así.
22:58No funciona.
22:58No, nosotros no trabajamos así, sino que, ay, ¿por qué no hacemos eso?
23:02Aunque suene la idea loca, ¿no?
23:05Pero ¿y qué tal que hagamos eso?
23:07Ahorita tenemos un call center, un solution center que trabaja 24-7, unos softwares, no sé qué.
23:13O sea, son inventos, abrimos 24-7 un laboratorio que, solo los laboratorios de hospitales abren.
23:21Y nosotros, ese es un fuera de la caja, me dice uno de mi equipo, la doctora Luisa,
23:25que es la gerente clínico, ¿no? A nivel nacional.
23:27O sea, doctora, ¿y por qué no abrimos todas las noches? Para que hagamos la diferencia.
23:31Viera qué bien nos ha ido.
23:32Entonces, sí.
23:33Y nadie lo había hecho.
23:34No.
23:35Entonces, los grupos también, y entonces, claro, nosotros trabajamos en,
23:39yo lo que trato de hacer es enseñarles a ellos a pensar diferente.
23:43Y estamos trabajando.
23:44Creo que ha surtido efecto.
23:45Y estamos trabajando en el plan de sucesión ahorita.
23:48Entonces, esto, el otro, la gente formando.
23:52Microlab es una escuela en el sentido de que la gente que maneja tiene doctorados,
23:57tiene maestrías, porque como yo soy así, también a mí me gusta que hagamos las cosas estudiando,
24:02porque no nos vamos a inventar las cosas, ¿no?
24:04Entonces, todos estudiamos y todos inventamos.
24:07Entonces, para mí, perderme un día de Microlab es como que pierdo un pedazo de mi vida.
24:11Pero es que usted realmente nunca lo vio como trabajo, desde el primer día.
24:15No, nada.
24:15Ni psicología.
24:16Yo siempre me estoy divirtiendo.
24:18Eso es lo bueno, porque yo no lo miro como trabajo.
24:20Aunque la gente dice, qué montón trabajas.
24:22Y yo, no.
24:24Yo, desde que me levanto y me tomo el café, yo estoy feliz.
24:27Aunque tenga miles de cosas que resolver, ¿no?
24:28Porque la vida no es fácil.
24:31Hay miles de tropiezos, miles de cosas.
24:33O sea, difícil, ¿no?
24:36O sea, pero con buena cara lo vamos sacando.
24:41Qué extraordinaria lección.
24:43Hay una gran cantidad de lecciones que hemos aprendido hoy.
24:45Una pregunta que hay algo que a mí me llama la atención.
24:51¿Un aproximado del número de colaboradores que tiene Microlab?
24:55¿Aproximado?
24:56Yo creo que aproximado.
24:57Ahorita estamos entre 140, creo.
25:00Y usted tiene más del 80% son mujeres.
25:03Sí, me encanta trabajar con mujeres.
25:06Y por eso yo no estoy de acuerdo a eso de que las mujeres no tenemos oportunidades.
25:09Porque yo no puedo decir que yo me he perdido ninguna oportunidad por ser mujer.
25:13¿No será porque es el empuje que tiene usted?
25:15Ah, bueno, tal vez, ¿no?
25:16Porque no puedo.
25:17Pero las mujeres, sí, porque en Microlab o en mi experiencia,
25:23las mujeres son responsables, no faltan al trabajo.
25:27Atentas al detalle, cuidadosas, detallistas.
25:29Y hablando de cuidar.
25:30¿Cuál es?
25:31Y hay otras empresas que no contratan mujeres porque van a salir embarazadas.
25:35A mí no me importa.
25:35Si tienen 10 hijos en mi empresa, yo soy feliz con los niños.
25:37Eso no, ¿me entiende?
25:39Yo no me meto, sino que hay que enfocarse en lo principal, que es en el paciente.
25:45Esa es otra cosa que yo he notado en usted.
25:48Usted parece que logró canalizar desde chica aquello de cuidar
25:54y ahora en los negocios, lógicamente, se enfocó en el cliente.
25:58Me parece que usted está más enfocada en el paciente que en el proceso,
26:04que en el laboratorio, que en el producto, que en el servicio.
26:06¿O estoy en lo correcto?
26:07Bueno, nos enfocamos en todo, pero lo principal es el paciente.
26:11Porque si al paciente le damos un diagnóstico malo, le arruinamos la vida.
26:15O si se lo damos no a tiempo, se puede morir un paciente.
26:19Entonces, todo está...
26:20Si alguien mete una muestra a Microlab y hay que repetirla 20 veces en 20 técnicas
26:24y usted gastó 2 mil dólares, pero el paciente pagó 500 lempiras, no importa.
26:29Microlab lo paga.
26:29Pero usted va a recibir lo que usted pagó.
26:31Entonces, esa es la visión de Microlab y esa es la visión de todo el equipo.
26:35O sea, que Microlab no soy yo solo.
26:38Microlab somos un equipo grande de gente todo el día pensando cómo mejorarle la vida a los demás.
26:43Y mi equipo está permeado.
26:46Impresionante.
26:47Sí.
26:47Entonces, hablemos un poquito de su premio, porque los premios como este,
26:55porque usted está en la lista de las 15 mujeres más poderosas de Honduras,
27:00de los negocios en Honduras, pero la lista es una lista regional.
27:06Entonces, abrimos esa revista y nos encontramos mujeres de toda Centroamérica.
27:11Y en Honduras, tenemos 15.
27:14Ya hemos entrevistado 7 de las 15.
27:17Pregunta cuándo, porque usted ha tenido varios reconocimientos antes.
27:22Preparando este programa, me encontré con muchas cosas que la han contactado,
27:28la han entrevistado, la han premiado.
27:32¿Cómo recibe usted un premio de estos?
27:34Porque a mí me da la impresión, la forma como es usted,
27:37me parece que lo recibe diferente.
27:39Es como un compromiso para seguir trabajando por los demás.
27:42¿Cómo recibe un premio de estos?
27:43Es un compromiso, sí.
27:45Es como ánimo para seguir inventando más cosas nuevas.
27:50Así lo miro yo.
27:51Porque Microlab no trabaja en el sentido,
27:55ha visto que para que digan, es el mejor laboratorio,
27:59Sandra Murra es la mejor.
28:00No es la forma de trabajar.
28:02Nosotros queremos que la gente piense a dónde quiere ir,
28:05cuál es el mejor.
28:06Entonces, los premios, si la demás gente reconoce,
28:09hay que seguir haciendo más de eso.
28:11Es como un compromiso, un bonito compromiso.
28:13Sí.
28:14En buena onda.
28:15En buena onda, sí.
28:16Y los colaboradores también se alegran de los premios,
28:18porque todo, como vuelvo a repetir, todos somos parte.
28:22Y sufrimos juntos, ¿no?
28:23Claro, claro, claro.
28:25No es que todo es alegría.
28:26Si usted tuviera que contratar a alguien para trabajar con usted,
28:33¿qué busca en una entrevista de trabajo?
28:35Yo le cuento que yo hago bastantes entrevistas de Microlab,
28:38aunque...
28:39Y todavía las hace.
28:40Sí, porque me gusta hacerlas porque si la persona me cae bien,
28:46en el sentido que me da una sensación de que...
28:49Pero es que usted es posible que le haga psicoanálisis a la entrevista.
28:51No, pero no le haga psicoanálisis, pero si me cae bien,
28:54me parece que yo le hago preguntas,
28:56no decir preguntas catchy ni nada de eso,
28:58sino que preguntas como que me van a decir si es una buena persona,
29:02lo contrato.
29:03Usted es lo primero que busca.
29:04Antes de las credenciales profesionales, académicas.
29:07Cuántos títulos, cuántos tenga, y claro que es importante
29:09porque con los títulos va a trabajar en Microlab,
29:12pero lo más importante es que sea una buena persona.
29:15Así contratamos nosotros.
29:17Qué extraordinario.
29:19Sandra, nosotros necesitamos dos programas para usted.
29:22Usted es una caja de sorpresas.
29:24Yo creo que hemos aprendido mucho y llegamos al final del programa,
29:28que es un programa corto.
29:30Y tengo que hacer la pregunta que yo le hago
29:31a todos nuestros distinguidos invitados.
29:34La pregunta es la misma para todos.
29:37Pero las respuestas siempre son distintas.
29:41¿Qué es lo que ha llevado a Sandra Murra a recibir este premio?
29:45A que Microlab esté donde esté,
29:47a que haya sacado todos sus estudios.
29:50¿Qué la ha llevado aquí?
29:52El amor a las demás personas.
29:55Porque no es a mí misma.
29:56Porque sí, es el amor a ayudar a que la otra gente viva mejor,
30:01a que tenga mejor salud.
30:02Porque las dos cosas que hago,
30:03tanto en psicoanálisis como en el laboratorio,
30:07es para que la gente mejore cuidar a la gente.
30:09Eso.
30:10Es cuidar.
30:11Yo el otro día estaba pensando,
30:13¿cuál es mi legado cuando yo me muera?
30:16Yo solo quiero pensar que yo vine a cuidar gente a este mundo.
30:20Eso es.
30:20Y yo creo que lo ha hecho.
30:21Y lo ha hecho muy bien.
30:23Queremos agradecerle por su tiempo,
30:24por ser una inspiración para tanta mujer hondureña,
30:27y no solo para las mujeres.
30:28Gracias por su tiempo.
30:30Gracias a usted por invitarme.
30:32Gracias a un equipo de primer nivel
30:34que hace posible este programa,
30:35que llega a una audiencia de hondureños
30:37que quieren aprender de gente que lo hace bien
30:40en un país que lo necesita siempre.
30:44Gracias y nos vemos la próxima semana.
30:45¡Suscríbete al canal!

Recomendada