Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El Papa León XIV renovó su llamado a un alto el fuego inmediato en Gaza, expresando esperanza en el diálogo y la paz duradera. El pedido se produce tras el ataque israelí a la iglesia católica de la Sagrada Familia, que dejó muertos y heridos, incluido el párroco Gabriel Romanelli. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:30Música
01:00Bueno, son tres temas sin desperdicio, muy interesantes todos.
01:06Pero vamos a empezar con la pregunta del día que tiene que ver con uno de los temas, por supuesto.
01:10La tienen en pantalla y también la tienen en nuestra cuenta de Telegram, Telesur TV.
01:15¿Cuál es el contexto de la pregunta?
01:16Bueno, Venezuela y Colombia firman un plan para crear la primera zona económica y de paz
01:22con el fin de dinamizar el comercio transfronterizo.
01:26Entonces, ante esto nos preguntamos y les preguntamos a ustedes,
01:30¿Qué se logra con este acuerdo?
01:32Hay cuatro opciones.
01:33La primera, una nueva etapa en las relaciones bilaterales.
01:37La segunda, mayor interconexión comercial y energética.
01:41Tercero, construcción de un futuro próspero.
01:43Y la cuarta opción, cooperación y solidaridad.
01:47Cualquiera dirá, bueno, todas son válidas,
01:48pero tienen que escoger una que sea la más contundente para ustedes para tejer tendencias.
01:52¿De acuerdo?
01:53Y para ayudarles, para que participen con la respuesta, bueno, vamos a empezar con ese tema.
02:04Venezuela y Colombia firman entonces acuerdos para potenciar la zona económica binacional
02:10con el fin de dinamizar el comercio transfronterizo.
02:13El memorándum firmado por la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delce Rodríguez,
02:18y la ministra colombiana de Comercio y Turismo, Diana Marcela Morales,
02:23centra las bases para la creación de la zona de paz, unión y desarrollo binacional,
02:28propuesto por el presidente Nicolás Maduro.
02:30De acuerdo con las declaraciones de las funcionarias,
02:33esta zona económica potenciará las capacidades productivas que ambas naciones,
02:38buscando el equilibrio para el desarrollo económico entre los pueblos,
02:41entonces tendrán en materia de electricidad, gas y petróleo, así como de servicios, por supuesto.
02:51Esto ha sido un acuerdo del presidente Gustavo Petro y del presidente Nicolás Maduro,
02:57que han pensado es en los pueblos de nuestra frontera,
03:00en los pueblos que hacen vida en el norte de Santander,
03:04en los pueblos que hacen vida en el estado Táchira, en el estado Zulia,
03:07es para beneficio de nuestros pueblos.
03:09Es una política además sostenida desde que llegó el presidente Petro,
03:12con la apertura de fronteras,
03:14cómo se ha reimpulsado el intercambio comercial Colombia-Venezuela,
03:18y hoy estamos dando un paso histórico y estratégico,
03:21paso histórico y estratégico,
03:23sentando las bases con este memorando de entendimiento,
03:27bueno, para la creación de una zona binacional,
03:30de paz,
03:32una zona de unión,
03:33de integración,
03:35de desarrollo económico y social,
03:37en distintas áreas y sectores,
03:40en el comercio,
03:41en la industria.
03:42Así es,
03:44por cierto,
03:44se ha encontrado la vicepresidenta hoy con los empresarios,
03:47en fe de cámaras,
03:48en una asamblea que tiene la número 81,
03:51en Valencia,
03:51pero de eso vamos a hablar luego,
03:52porque atendemos a Adriana Sibori,
03:54quien está aquí con nosotros,
03:56Adriana,
03:56bienvenida,
03:57que bueno,
03:57tenemos tiempo que no te veíamos,
03:59que bueno que estás aquí,
04:00cuéntanos,
04:01¿de qué se trata?
04:02Bueno,
04:02¿de qué se trata?
04:03Bien lo dijeron,
04:04más o menos ustedes,
04:05un acuerdo,
04:06un memorando de entendimiento,
04:08para llegar a un gran acuerdo,
04:09esa es la realidad,
04:10Venezuela y Colombia cierran esta firma,
04:14¿y de qué manera?
04:15Recordemos primero que esto lo impulsa Venezuela,
04:17ya de hace bastante tiempo,
04:19empieza a hablar con el presidente Petro,
04:21y bueno,
04:21hoy se hace ese primer paso,
04:23digamos,
04:24oficial,
04:25en este acuerdo,
04:26bien lo decías,
04:27¿de qué se trata?
04:27Bueno,
04:28un acuerdo que incluye alimentos,
04:30un acuerdo que incluye industria,
04:33un acuerdo también que incluye la parte de comercio,
04:35recordemos que en esa zona fronteriza,
04:38es importantísimo,
04:39el comercio,
04:39fíjate tú,
04:40cuando Iván Duque decidió cerrar esa frontera,
04:42entre Colombia y Venezuela,
04:45prácticamente era más de 7 mil millones de dólares al año,
04:48lo que era ese acuerdo binacional,
04:50la cierra,
04:51y se baja a 700 mil al año,
04:53ahora hace dos años,
04:54vuelven los gobiernos,
04:55Colombia y Venezuela,
04:56a abrir esas fronteras,
04:58y ese comercio ha ido aumentando vigorosamente,
05:01fíjate que de 700 mil pasan,
05:03en el 2024,
05:04a más de 1.200 millones de dólares,
05:08que se gana entre los dos países anualmente,
05:11para que vean lo importante que tiene esa frontera entre los dos países,
05:15y bueno,
05:15cierran este memorando de entendimiento,
05:18que la vicepresidenta de este país,
05:20de Venezuela ha dicho que es histórico,
05:23histórico porque también habla de la integración entre ambas naciones,
05:28habla de la paz,
05:29y ahí me voy a detener,
05:31porque qué pasa en esa zona,
05:32bueno,
05:32como todos sabemos,
05:33prácticamente la zona de Colombia,
05:35grupos armados,
05:36grupos totalmente delincuenciales,
05:38paramilitares,
05:39entonces también se habla del tema de seguridad,
05:42en ese memorando de entendimiento,
05:43y lo que se espera es hacer un área de seguridad entre las dos naciones,
05:48también decía,
05:50el que era jefe de gabinete,
05:51que estaba en la firma de este acuerdo de Colombia,
05:54decía que bueno,
05:55que la idea es que esas bandas delincuencianas,
05:57también se podría firmar la paz,
05:59que eso es lo que se espera,
06:01en toda esa zona,
06:02el hecho es,
06:03que es un acuerdo histórico,
06:04como decía la vicepresidenta,
06:06para qué,
06:06para aunar más,
06:07en todos estos proyectos binacionales,
06:11que son dos países hermanos,
06:12y una cosa también para recalcar,
06:14en materia de seguridad,
06:15que decía también el jefe de gabinete,
06:17colombiano,
06:18que han intentado,
06:20por ejemplo,
06:21durante muchas décadas,
06:22estos grupos,
06:23estos grupos,
06:25por ejemplo,
06:25narcotráfico,
06:26de la corrupción política,
06:29de ambas naciones,
06:30de separar a Venezuela,
06:31y Colombia,
06:32y ahora lo que se está haciendo,
06:33es enfrentando con estos acuerdos,
06:35a todos esos grupos,
06:37así están las cosas,
06:38este primer memorando de entendimiento,
06:40que abre parámetros,
06:42para todos lados,
06:43digamos,
06:43de un acuerdo entre ambas naciones,
06:45económicos,
06:45de paz,
06:46y también social,
06:47y hermanos.
06:48Adriana,
06:49mira,
06:49tú sabes que justamente,
06:51en este instante,
06:52tú viste el programa,
06:53con el Mazo Ando,
06:54de Hago Cabello,
06:54dijo que se capturó,
06:56a cuatro individuos colombianos,
06:57a un submarino,
06:58con tres toneladas de droga,
07:00y dijo que esa droga,
07:01iba a ser utilizado,
07:02para conspirar contra Venezuela,
07:04eso lo dijo Diosado Cabello,
07:05que es el vicepresidente sectorial,
07:06de política,
07:07seguridad,
07:08y paz de Venezuela,
07:09eso por un lado,
07:10luego el presidente Petro,
07:11acaba de decir,
07:12que se quiere salir de la OTAN,
07:14de acuerdo,
07:14entonces,
07:15hay una situación,
07:17que acaba de ocurrir,
07:17con el grupo de la Haya,
07:19no sé si todo eso,
07:20que está allí,
07:21se conversó en esa reunión,
07:23dentro del acuerdo de paz.
07:24Mira,
07:25se conversó de una u otra manera,
07:26porque,
07:27¿cuál es la finalidad de todo eso?
07:28Que al hacer acuerdos de integración,
07:30se pueda enfrentar todo esto,
07:32estamos hablando de enfrentar al narcotráfico,
07:34estamos hablando de enfrentar,
07:35todas las acciones de la OTAN,
07:38estamos hablando de enfrentar,
07:40también a todos los grupos delincuenciales,
07:42pero la idea es la integración,
07:44y la zona de paz,
07:44se empieza,
07:45decían ellos,
07:46por ejemplo,
07:46Colombia y Venezuela,
07:47pero la idea es,
07:48que toda Latinoamérica participe,
07:50para que se forme zona de paz,
07:52en un todo continente,
07:53Luis Guillermo.
07:54Bueno,
07:55vamos entonces,
07:55con una gran expectativa,
07:56en torno a esto,
07:57muchas gracias,
07:57Adriana Siburi,
07:58bienvenida entonces,
07:59de nuevo a Venezuela,
08:00para asumir la corresponsabilidad,
08:02chévere.
08:02Muy bien,
08:03vamos a seguir adelante,
08:04la ministra de Comercio de Colombia,
08:06Diana Marcela Morales,
08:07destacó la importancia,
08:08de la ruta trazada,
08:10en la transformación,
08:11de los territorios.
08:15Las dos,
08:16naciones,
08:18hemos trazado,
08:18una ruta estratégica,
08:20que permita la integración regional,
08:22de dos naciones,
08:24que históricamente,
08:25han estado conectadas,
08:27y que necesitamos,
08:28que sus comunidades,
08:29que las comunidades transfronterizas,
08:32vean,
08:33en esta unión,
08:34y en este acuerdo,
08:35una oportunidad,
08:37de reforzar,
08:39de transformar,
08:40nuestros territorios,
08:41de transformar,
08:42las relaciones económicas,
08:44en sectores estratégicos,
08:46en sectores agroalimentarios,
08:49industria,
08:50confecciones,
08:52en el sector energético,
08:53hay muchas apuestas,
08:54que tradicionalmente,
08:55nos han unido,
08:57y que esperamos,
08:57que esta sea,
08:58la consolidación,
08:59de un territorio,
09:00que represente,
09:01y sea traducido,
09:02en el desarrollo,
09:04en el crecimiento,
09:05económico,
09:06y social,
09:07de unas zonas,
09:08que merecen,
09:09ser dignificadas,
09:11y ser reconocidas,
09:12interesantes,
09:14también,
09:14las declaraciones,
09:15del jefe,
09:15del despacho,
09:16de la presidencia,
09:17de Colombia,
09:17Alfredo Sáade,
09:18Vergel,
09:19quien enfatizó,
09:20que la firma,
09:20de estos acuerdos,
09:21son el inicio,
09:22de la transformación,
09:23social,
09:24política,
09:24y económica,
09:25de la región,
09:25una gran aspiración,
09:27vamos a ver como lo dijo,
09:28es el inicio,
09:30de una transformación,
09:31social,
09:31política,
09:32y económica,
09:32de una región,
09:33que lo necesita,
09:34la orden del presidente,
09:35Gustavo Petro,
09:36es clara,
09:37era la necesidad,
09:38de empezar,
09:39a comunicar,
09:40a Venezuela,
09:40con Colombia,
09:41realmente,
09:42no como,
09:43como intentaron,
09:44hacer en el pasado,
09:45las mafias,
09:45que gobernaron,
09:46en el pasado,
09:47a Colombia,
09:48que intentaron,
09:49más bien,
09:49separar,
09:49y dividir,
09:50estas dos naciones,
09:52y como,
09:53si no quedó claro,
09:54entonces,
09:54Alfredo Sáade,
09:55Vergel,
09:56indicó,
09:57que desea mostrar,
09:57la belleza,
09:58de la capital,
09:59venezolana,
10:00y a Venezuela,
10:00al mundo,
10:01y hablar sobre,
10:02el comercio abierto,
10:03y la amabilidad,
10:03del pueblo venezolano,
10:05si esto no es diplomacia,
10:06que será,
10:06vamos a ver,
10:08Caracas,
10:09está bellísima,
10:09mire,
10:11ojalá,
10:11esta noticia,
10:12saliera al mundo,
10:13infortunadamente,
10:14aquí no puedo usar,
10:15mi Twitter,
10:15ya salieron,
10:16una noticia,
10:17en Colombia,
10:18de que llevo dos días,
10:19sin tuitear,
10:20pero quiero decirles,
10:21que apenas llegue,
10:22voy a mostrarle,
10:23al país,
10:23y al mundo,
10:24lo bello,
10:25que está esta ciudad,
10:26lo bello,
10:26que está este país,
10:28como la gente,
10:29el comercio abierto,
10:30quiero decirles,
10:31que anoche,
10:33con el presidente Maduro,
10:34dimos una vuelta,
10:35y bajaba el vidrio,
10:36a las 11 de la noche,
10:37y saludaba a la gente,
10:39y le dije al presidente,
10:41es impresionante,
10:42como él anda,
10:42tan tranquilo,
10:43en Caracas,
10:44es decir,
10:45allá afuera,
10:46siguen mintiéndole,
10:47medios de comunicación,
10:48pagos,
10:49por la oligarquía,
10:50medios de comunicación,
10:51pagos,
10:52por las mafias,
10:52medios de comunicación,
10:54que tienen candidata,
10:56a la presidencia,
10:57de Colombia,
10:58la cual sería,
10:59la candidata,
10:59del narcotráfico,
11:00y el paramilitarismo,
11:02en Colombia,
11:03creo que,
11:03que hay que contarle,
11:04al mundo,
11:05la verdad,
11:05dice,
11:06dígale al presidente Maduro,
11:07que ahí está mi Twitter,
11:09listo,
11:09para contarle la verdad,
11:10esta noche,
11:11que llegue a Colombia.
11:12Bueno,
11:14muchas gracias,
11:14la ministra de turismo de Venezuela,
11:15debe estar muy contenta también,
11:16muchas gracias,
11:17el gobierno de Venezuela,
11:18condecora a efectivos,
11:19de la fuerza armada nacional,
11:21en el marco,
11:21de la fusión popular,
11:23militar,
11:24policial,
11:24que se lleva a cabo,
11:25en este país,
11:26se realizó el evento,
11:27encabezado,
11:28por los ministros,
11:29Diosdado Cabello,
11:30y Vladimir Padrino López,
11:32durante el evento,
11:33se entregó la dotación,
11:34de equipamiento estratégico,
11:36unidades motorizadas,
11:37vehículos,
11:38y herramientas,
11:39a las fuerzas especiales,
11:40de seguridad,
11:41de los diferentes componentes,
11:42castrenses,
11:43con el fin de fortalecer,
11:45su operatividad,
11:46en el lugar,
11:46los altos mandos,
11:47ofrecieron un balance,
11:49de las operaciones,
11:49que ejecutan,
11:50en defensa,
11:51de la soberanía nacional,
11:52de la república.
12:03Bueno,
12:03con todos estos datos,
12:04ahora vamos a recordar,
12:05la pregunta,
12:05que tiene que ver con eso,
12:06es muy pertinente,
12:07en Venezuela y Colombia,
12:09firman plan,
12:10para crear la primera zona,
12:11económica y de paz,
12:12con el fin de dinamizar,
12:14el comercio fronterizo,
12:15transfronterizo,
12:16para ser exacto.
12:16Entonces,
12:17¿qué se logra con este acuerdo?
12:18Hay cuatro opciones,
12:20una nueva etapa,
12:21en las relaciones bilaterales,
12:22es la primera,
12:22la segunda,
12:23mayor interconexión comercial,
12:25y energética,
12:26la tercera opción,
12:27construcción de un futuro próspero,
12:28y la cuarta,
12:29cooperación y solidaridad.
12:31Cooperación y solidaridad,
12:33esas son las cuatro opciones,
12:34están en Telesur TV,
12:35en nuestra cuenta de Telegram,
12:36y ustedes pueden participar,
12:37esperamos su participación,
12:38una respuesta suficiente,
12:40para entonces diseñar,
12:42lo que serían las tendencias.
12:48Vamos a hacer una pausa,
12:49pero vamos a hacerlo con una imagen,
12:50nuestra imagen del día,
12:51que nos lleva hasta Islandia,
12:53vamos a ver,
12:54qué es lo que pasa allí.
12:55Este es un país muy hermoso,
12:56por cierto,
12:57mira,
12:58allá se dio una erupción volcánica,
13:01cerca de Grindavik,
13:02y también en Reykjánik,
13:05según la oficina meteorológica de Islandia,
13:07un flujo de magma,
13:09comenzó en la cordillera del cráter Sundnuk,
13:12el 16 de julio,
13:13y ahí está activo,
13:14por cierto,
13:15había una cantidad de turistas,
13:16que fueron evacuados,
13:17y la gente de allí también,
13:18pero bueno,
13:18vamos a ver qué pasa con esto,
13:20vamos a ver estas imágenes,
13:21y regresamos ahora,
13:22con más de temas del día.
13:22¡Gracias!
13:52Bueno,
14:01el segundo tema de hoy es importante,
14:05el gobierno de Cuba denuncia que Estados Unidos
14:07destina un financiamiento millonario
14:09para generar una subversión y desestabilizar al país,
14:14otro intento más,
14:15mientras recorta los fondos para atender al pueblo estadounidense,
14:19se le quita al pueblo estadounidense para atacar al pueblo cubano,
14:22el canciller cubano,
14:23Bruno Rodríguez,
14:24calificó como políticos anticubanos,
14:27a quienes intentan promover un presupuesto de 75 millones de dólares,
14:32destinados a financiar a la subversión en la isla desde Estados Unidos,
14:37Rodríguez condenó que esta acción contra Cuba,
14:40se da mientras el Congreso estadounidense aprueba recortes,
14:43a servicios públicos internos en Estados Unidos,
14:46la crítica se produce en medio de un nuevo frente de detención bilateral,
14:50luego de que el Parlamento cubano,
14:52rechazara un memorándum de la administración Trump,
14:55que refuerza el bloqueo económico,
14:57y prohíbe el turismo estadounidense hacia Cuba.
15:00¿Qué tal?
15:00Y bueno,
15:07tras participar en la sesión ordinaria del Parlamento,
15:10el canciller cubano,
15:11Bruno Rodríguez,
15:12aseguró que las prioridades fundamentales de la política exterior,
15:15son la preservación de la independencia,
15:17y la recuperación de la economía.
15:19Lo discutido refleja las prioridades de la política exterior,
15:25y las prioridades fundamentales están relacionadas con la preservación de la independencia,
15:32la defensa de la revolución y del socialismo,
15:35que en nuestro pueblo se ha dado en ejercicio de su libre determinación,
15:40como modelo y orden constitucional,
15:45frente a la creciente agresión del gobierno de los Estados Unidos.
15:50En segundo lugar,
15:51la búsqueda de nuevas opciones que permitan acelerar la recuperación de nuestra economía,
16:00avanzar hacia el desarrollo,
16:02tratar de resolver los problemas fundamentales que hoy crean sufrimiento,
16:08dificultades,
16:09carencias,
16:09privaciones a las familias cubanas,
16:13fundamentalmente debido al bloqueo y a la presencia de Cuba en la lista infame de países supuestamente patrocinadores del terrorismo.
16:24De manera que una prioridad muy importante de la política exterior es precisamente
16:31la búsqueda de opciones de exportaciones, importación, inversiones, relaciones financieras,
16:40cooperación internacional en el desarrollo de la economía externa de nuestro país.
16:50Vamos a sumar a Fabiola López, que está por supuesto en La Habana, en Cuba,
16:53para que nos ayude a confeccionar una interpretación de este asunto.
16:56Fabiola, bienvenida, pero aquí hay algo que nos llama la atención.
16:59¿Cómo ha reaccionado el pueblo cubano frente a este nuevo anuncio?
17:02¿Qué expectativas hay? ¿Cómo se preparan para contraatacar?
17:05Y luego, ¿qué escenario hay en Cuba para que se inviertan millones para generar una subversión?
17:10¿Existe escenario para eso?
17:16Hola, ¿qué tal, Luis Guillermo? Un gusto en saludarte desde La Habana.
17:19Bueno, precisamente en la política exterior ha sido uno de los puntos que se ha estado tratando
17:23durante estos dos días de sesiones del Parlamento cubano.
17:28Ayer, por ejemplo, el primer día de sesiones comenzó con un documento,
17:34una declaración que aprobaron los parlamentarios cubanos precisamente rechazando el memorándum
17:39de Estados Unidos contra Cuba, recientemente anunciado el pasado 30 de junio.
17:45Y precisamente se hablaban de todos estos temas y el pueblo, bueno,
17:48ha estado, por supuesto, rechazando todo esto.
17:52Hoy, otro de los puntos de la agenda, precisamente el primer punto de los intensos
17:56y aportadores de debates, como decía el presidente cubano,
17:58que están teniendo lugar en estos días acá en el Palacio de Convenciones,
18:02han sido precisamente los lineamientos de la política exterior para el año 2025-2028.
18:08Y precisamente, Bruno se refería a eso, decía que se había discutido profundamente
18:13sobre el ejercicio de la política exterior donde el pueblo es protagonista.
18:17Por esto explicaba él que las prioridades en la política exterior cubana son precisamente
18:22la defensa de la revolución socialista, de la independencia, la defensa de la soberanía.
18:27Y como se trata de una diplomacia que debe estar en función del pueblo para servir
18:33y ejercer el bienestar del pueblo, por eso es que explicaba que había como prioridad
18:40buscar las opciones de exportaciones, de inversiones, de colaboración,
18:45de cooperación internacional y que todo eso era objetivo principal de la política exterior.
18:51También la subdirectora del Departamento de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores,
18:57Giovanna Tablada, decía que se trata de hacer llegar al mundo lo que está pasando en Cuba,
19:02por eso esta declaración y por eso las declaraciones también del canciller cubano.
19:10Se trata de que, decía también Bruno, de resaltar el papel de los cubanos residentes en el exterior
19:18y la importancia que tienen en la contribución también a la defensa de la soberanía,
19:22al desarrollo económico, también a la denuncia del bloqueo.
19:26Él decía que los lineamientos de la política exterior hacen énfasis en las capacidades y oportunidades
19:33que a partir de la obra de la revolución, la obra económica y social,
19:38ha creado la revolución en el pueblo cubano, por eso es que se estaba también analizando
19:43como uno de los puntos fundamentales acá de la agenda del Parlamento cubano
19:47estos lineamientos de la política exterior que han sido debatidos y aprobados
19:51por los parlamentarios cubanos.
19:53Pero bueno, la política exterior no ha sido lo único que se ha debatido acá
19:59en estos días intensos de debate con los parlamentarios.
20:04También hoy, por ejemplo, la agenda incluyó el programa de gobierno
20:08para la recuperación del sistema electroenergético nacional.
20:12El ministro de Energía y Minas explicaba que el déficit de combustibles
20:15es la principal causa de los apagones en Cuba
20:18y decía que la estrategia era potenciar las fuentes renovables de energía
20:22y la recuperación energética de las termoeléctricas con un crudo nacional.
20:26Él explicaba que ya están sincronizados 22 parques solares fotovoltaicos
20:30que aportan unos 480 megawatts como parte de un proyecto importante.
20:37Y bueno, también decía que la proyección también del país es recuperar las termoeléctricas
20:47que es la generación base del país.
20:50El primer ministro también informaba precisamente ayer sobre este tema
20:55que la dirección del país ha destinado más de 1.150 millones de dólares
20:58y cerca de 15 millones de moneda nacional para ejecutar a corto, mediano y largo plazo
21:04las inversiones y estrategias que conduzcan hacia el restablecimiento gradual
21:08de las capacidades de generación eléctrica.
21:11Otros puntos en la agenda de hoy han sido los mecanismos para ejercer la participación popular
21:18en el control de las instituciones y bueno, también ahora en este momento
21:22está rindiendo cuentas el INDER, el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación.
21:30Están siendo, te reitero, bien importantes todos estos debates que están abarcando
21:35todos los problemas más acuciantes de la sociedad desde el punto de vista económico, político y social.
21:39Son 80 temas los que se han estado debatiendo durante estos días
21:42y bueno, mañana continúan las sesiones y es muy probable que también el próximo sábado.
21:46Luis Guillermo.
21:47Bien, muchas gracias Fabiola, muy completo el reporte.
21:49Bueno, estemos atentos entonces a nuevas cosas que nos traigas en la próxima oportunidad.
21:54Hasta la próxima Fabiola.
21:55Chao país.
21:57Bien, vamos a seguir adelante con otro de los temas.
21:59Israel asesinó al menos a dos personas y deja varios heridos
22:03tras atacar la única iglesia católica en la Franja de Gaza.
22:06Nuestra compañera Giuda Gassi tiene información completa.
22:10¿Qué nos cuenta de esta jornada, Giuda?
22:13En esta jornada de jueves, los ataques del régimen de la ocupación no se han limitado
22:18hacia viviendas, hacia colegios o hacia gazatíes, sino que esta vez la situación ha ido más allá
22:25y el régimen de la ocupación ha traspasado toda la línea roja.
22:29A primeras horas de esta madrugada, el régimen de la ocupación realizó un ataque
22:34que impactó directamente contra la única iglesia católica que se encontraba en el interior
22:40de la Franja de Gaza, la iglesia de la Sagrada Familia que se encuentra en la zona de Al-Zaitún,
22:46al este de la ciudad de Gaza.
22:47Lamentablemente, en este ataque, dos personas cristianas murieron.
22:52Estamos hablando de un señor de 60 años que era el portero de esa iglesia, además de
22:57una señora de 84 años de edad que se encontraba evacuada en ese lugar.
23:02E informar que desde el comienzo de esta guerra genocida israelí, incluso esta iglesia ha funcionado
23:08como refugio para gran parte de la comunidad cristiana que ha perdido sus viviendas durante
23:14esta guerra.
23:15Sin embargo, esto no solamente ha quedado así, sino que también el párroco de esta
23:21iglesia, el señor Gabriel Romanelli, también ha resultado herido en su pierna y fue trasladado
23:26inmediatamente hacia el Hospital Bautista, donde en este momento se encuentra recibiendo
23:31tratamiento.
23:32Y decir que esta iglesia católica ha quedado lamentablemente completamente destruida, incluso
23:38la oración a estas dos víctimas se tuvo que realizar en otra iglesia ortodoxa porque
23:44la iglesia católica quedó completamente destruida.
23:48Y por lo tanto, después de este ataque, las facciones palestinas han condenado este
23:52ataque, así como los mismos gazatíes.
23:55La población ha asegurado que ni siquiera las casas de Dios, estas iglesias que supuestamente
23:59deben de ser protegidas, no están siendo protegidas y están siendo atacadas por parte del ejército
24:05de la ocupación.
24:06Y estos lugares que anteriormente transmitían algo de paz, algo de bondad, que eran lugares
24:12espirituales y en donde la población cristiana iba para realizar sus rezos, han sido completamente
24:18arruinados por parte del ejército de la ocupación.
24:22También la lesión del señor Gabriel Romanelli ha tenido un impacto muy duro sobre la población
24:28gazatí, ya que era un señor muy bondadoso, que siempre estaba a la disposición de cualquier
24:34persona y también informar de que siempre se encontraba en contacto con el fallecido
24:40Papa Francisco para informarle de la situación de la Franja de Gaza y del estado de la población
24:46católica del interior de la Franja de Gaza y siempre recibió las bendiciones del fallecido
24:51Papa Francisco.
24:53Y por eso mismo se ha condenado este ataque.
24:56Se ha pedido inmediatamente que se debe de poner fin a estos ataques del ejército de la
25:02ocupación, a estos lugares sagrados y sobre todo se debe de prestar esta atención médica
25:08al señor Gabriel Romanelli y a todos los gazatíes que han sido lesionados debido a este ataque
25:14a la iglesia, ya que también población gazatí que se encontraba alrededor de esa iglesia
25:19ha resultado gravemente lesionada.
25:21Gracias, Judá.
25:51La iglesia de la Sagrada Familia es uno de los últimos espacios activos del cristianismo
25:57en el territorio gazatí y también ha sido desde el incremento del conflicto en octubre
26:02de 2023 un refugio para decenas de civiles.
26:10Bueno, reiteramos la información.
26:13El ejército israelí atacó la única iglesia católica del enclave palestino dejando dos
26:18muertos y varios heridos.
26:19El ataque contra la iglesia Sagrada Familia de la Franja de Gaza que alberga a centenares
26:25de desplazados y que no habían sufrido bombardeos directos del ejército israelí ahora sufre este
26:30atentado.
26:31Los residentes del complejo de la Sagrada Familia se refugiaron en la iglesia con la esperanza
26:35de no ser atacados por el ejército israelí pero tras haber sido despojados de sus hogares
26:39y posesiones. Pasó lo que pasó.
26:47Ahora, curiosamente, el gobierno argentino manifestó su preocupación por el ataque israelí contra
26:53la única iglesia católica en la Franja de Gaza que hirió al sacerdote Gabriel Romanelli
26:58y dejó un saldo de al menos dos personas fallecidas.
27:01A raíz del ataque a la iglesia católica situada en el barrio de Zaitún, el ejecutivo
27:06argentino solicitó que el cura y los miembros de su comunidad puedan recibir la asistencia
27:11que necesiten.
27:12La Nación Sudamericana llamó al pronto reestablecimiento de las condiciones que permitan la paz y seguridad
27:18en la región y manifestó su compromiso con la protección de los lugares de culto.
27:35Bueno, vamos a revisar ahora la pregunta que hicimos al principio, que tuvo que ver con el primer tema,
27:39por cierto, vamos a recordarla, está en Telesur TV, en nuestra cuenta de Telegram.
27:43Bueno, Venezuela y Colombia firman un plan para crear la primera zona económica y de paz
27:47con el fin de dinamizar el comercio transfronterizo.
27:50La pregunta era, y sigue siendo, ¿qué se logra con este acuerdo?
27:54Bueno, había la primera opción, una nueva etapa en las relaciones bilaterales,
27:57esa obtuvo la mayor cantidad, 69%, como dos tercios y un poco más de la participación.
28:0415% piensa que mayor interconexión comercial y energética,
28:0710% piensa construcción de un futuro próspero y 6% cooperación y solidaridad.
28:12Probablemente alguno dirá que todas son válidas, pero ya ven ustedes la tendencia.
28:17Bien, muchas gracias por su participación.
28:22Nos vemos en una próxima oportunidad.

Recomendada