- 16/7/2025
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00Hablaremos de los mitos y verdades del ayuno.
00:09Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Bienvenido a esta que es su casa de consulta en directo.
00:14Soy Silvia Brenes y realmente me complace muchísimo poder acompañarle en esta tarde.
00:19Le recuerdo que puede hacer todas sus consultas a través del 21 00 13 13,
00:24porque hoy tenemos un tema muy interesante, ayuno, mitos y verdades.
00:31Y para contestar todas esas consultas recibimos al doctor José Fun,
00:36quien es un placer tenerlo siempre acá en nuestra salita de consulta.
00:41No, el placer es mío, Silvia. ¿Cómo estás?
00:43Muy bien, muy feliz, doctor. Y hoy tengo para iniciar el programa algo, es un detallito.
00:51¿En serio? Sí. Resulta que he estado muy preocupada porque usted en muchas ocasiones
00:57nos ha manifestado que usted le ha dado por hacer este, ¿cómo podemos decirlo?
01:03Que suene bonito, que usted corta las hojitas de las matitas de sus vecinos,
01:09que usted ayuda a la poda para que esas matitas siempre estén bien.
01:13Y además también con la ventaja de que hace todos esos remedios tan importantes.
01:20Sí, sí, sí. Entonces para él. Les pido prestado.
01:22Sí, pero la verdad es que hay una preocupación bastante grande de que tal vez alguna vecina se enoje.
01:29Entonces yo le traje hoy un regalito.
01:30Ay, no puede ser. Es un orégano orejón de mi patio.
01:35Ay, Silvia, qué detallazo, de verdad. No me lo esperaba. No me lo esperaba.
01:40Ya, es más, es más, tengo que contener las lágrimas porque es un gesto demasiado bonito.
01:44Se lo voy a cuidar. Como si fuera mío.
01:48Y que lo disfruto mucho con todas esas recetas que benefician tanto la salud de nosotros.
01:54Gracias.
01:54Hoy vamos a hablar de ayunos, mitos y verdades.
01:57Hace unos años atrás nos decían que el desayuno, uno no podía brincárselo.
02:03Que uno no podía dejar de desayunar porque era o es la comida más importante del día.
02:10Pero de unos años para atrás nos vienen diciendo también que el ayuno intermitente es importante.
02:16¿Cuál es su posición, doctor?
02:17Bueno, yo pienso, Silvia, que el ayuno es una, es algo que practica tres de las religiones más influyentes en el mundo, ¿verdad?
02:28Estamos hablando de los musulmanes, los monjes tibetanos y, por supuesto, los cristianos.
02:33Yo pienso que esos líderes no recomendarían a sus seguidores practicar algo que sea dañino o mortal para la gente.
02:48Lo importante es que cuando se practica algún tipo de ayuno, sea bajo supervisión médica o en acompañamiento de un experto en el tema, un profesional en el área de salud, ¿verdad?
03:01A mí me preguntan muchas veces, ¿por qué debo ayunar?
03:06Porque ahora estábamos viendo en la nota que hay muchos beneficios, ¿verdad?
03:10Eso nos permite deshacernos de las grasas que el cuerpo no necesita.
03:17Que al hacer ayuno, hasta nuestro cerebro funciona mejor.
03:21Y mucha gente hoy en día también busca ayunar para bajar de peso, ¿ok?
03:26Todo eso está bien.
03:27El ayuno, por supuesto, nos va a permitir gozar de mucha salud y bienestar.
03:34Pero todos esos temas te van a llegar por añadidura.
03:38En realidad, nunca deberíamos pensar en ayunar porque queremos bajar unos kilitos de más.
03:46Ayunar es un tema que pone en equilibrio nuestro espíritu, nuestra mente y nuestro cuerpo.
03:54Vamos a ponerlo con un ejemplo muy, digo yo, muy clásico.
03:59Jesucristo no ayunó porque quería verse más delgadito, porque quería verse más guapo.
04:04Por supuesto, hay datos históricos que en efecto nos demuestra que era un caballero muy atractivo.
04:10Pero él lo hacía por su alma.
04:14El ayuno es un alimento espiritual.
04:16Sin embargo, vamos a ir construyendo terreno en nuestro cuerpo para que podamos gozar de más bienestar y salud.
04:26Recuerde que usted puede hacer todas sus consultas vía WhatsApp o vía telefónica al 21 00 13 13.
04:35Aquí tenemos ya consulta, doctor.
04:37Ah, qué bien.
04:38Dice, buenas tardes, yo hago ayuno desde hace tres años, pero no bajo ni subo de peso, mantengo lo mismo.
04:46Necesito bajar 20 libras para poder operarme.
04:49¿Qué le recomiendo?
04:50Muy bien. Esa es una pregunta muy importante, Silvia, y de hecho a mí me lo consultan muy frecuentemente.
05:00Para las personas, para efectos de bajar de peso, ¿en qué momento puedo yo ayunar o en qué momento puedo practicar el ayuno intermitente?
05:10Vamos a ver, hay que ir en orden.
05:13Bien, ¿te acuerdas que yo te decía, creo que en el programa anterior, nosotros tenemos 11 sistemas dentro de nuestro organismo,
05:22que incluye el sistema nervioso, el sistema respiratorio, el sistema inmunológico?
05:27Con solo que nos falle uno de esos sistemas, Silvia, ya nosotros estamos en un gran problema.
05:34Tenemos que buscar solución.
05:36Ahora, ¿cómo le devolvemos la salud a esos 11 sistemas?
05:40Bueno, lo primero que hay que hacer es ponernos en un tipo de proceso detox.
05:51Hay que desintoxicar el cuerpo.
05:52Lasimosamente, por nuestros malos hábitos alimenticios, que yo creo es el caso de la mayoría de las personas,
06:01acumulamos muchas toxinas en el cuerpo, sobre todo mucho azúcar.
06:05Entonces, tenemos que desintoxicar el cuerpo del azúcar.
06:08Y, por supuesto, tenemos que identificar cuáles son los alimentos que nos sube el azúcar o cuáles son los alimentos agresores.
06:15Ahora, más adelante, les voy a compartir una técnica para que ustedes sepan cómo pueden identificar alimentos agresores.
06:22Lo que pasa es que no quiero salirme mucho del tema porque luego me pierdo.
06:26Y, por supuesto, si hay que desintoxicar el cuerpo del azúcar, tenemos también que limpiarnos de la cándida.
06:35Porque yo estoy seguro que muchos tenemos demasiada cantidad de cándida dentro de nuestro organismo.
06:41Y son microorganismos que también van a dejar muchas toxinas en el cuerpo.
06:48Para devolverle la salud a todos los sistemas de nuestro cuerpo, también debemos consumir o suplementarnos de selenio, magnesio y potasio.
06:57Son minerales esenciales que el cuerpo necesita.
07:00Selenio, magnesio y potasio.
07:01Exacto. Ya sea a través de alimentos o a través de suplementos que uno puede conseguir en la farmacia o macrobiótica.
07:07Entonces, cuando usted ya logró hacer todo eso, su cuerpo va a estar en equilibrio.
07:13Ya usted no busca tanto lo dulce.
07:15Ya usted va a poder dormir mejor.
07:16Se va a sentir más desinflamado, más deshinchado.
07:19Y probablemente, si adopta una dieta o un plan para bajar de peso, sí logrará bajar de peso.
07:26Ahora, si en algún momento llega a estancarse, que eso sí pasa con muchas personas, ¿verdad?
07:32Ahí sí, ese sería el mejor momento para practicar el ayuno intermitente.
07:38Son muchas las recomendaciones que trae hoy el Dr. Fun para todos.
07:42Entonces, yo le voy a hacer la recomendación de que busque la libreta o ya sea en el teléfono,
07:48si puede hacer todas las anotaciones.
07:50Tenemos una llamada, don Joaquín. Muy buenas tardes. Gusto saludarlo.
07:53Un placer, como siempre, al Dr. José Fun, a su persona.
08:01Muchas gracias.
08:03Me agrada siempre estarlos viendo.
08:05Y lo felicito, doctor, por estar regalado.
08:08Hasta sillón está estrenando.
08:10Ah, sí.
08:11Ya lo veo, ah.
08:12Sí, sí.
08:13Así que no se puede quejar.
08:14Muy chineado, me siento.
08:16Ya lo veo, qué chineadísimo.
08:18Doctor, una preguntita que me queda una duda.
08:20Sí.
08:21¿Cómo hacemos nosotros los diabéticos si viviéramos en estos países islámicos?
08:27Que ahí no es un día ni dos, me imagino que semana, no sé, en ayunas.
08:35Ahí tienen que alguno padecer de diabetes.
08:38Porque no creo que nadie padece, no es no padecer.
08:41Entonces, ¿cómo hacen esas personas así como para estar en ayunas?
08:45Porque ahí se dice que si uno, como diabético, no está en el tiempo del desayuno, la merienda a las nueve, diez, el almuerzo y la cena.
08:57Digo yo, no sé, me entró una idea, una curiosidad sobre lo que ustedes han hablado.
09:05Claro.
09:06Un placer de verlos como siempre, muchas gracias y los felicito siempre por el programa.
09:11Gracias, don Joaquín. Muchas gracias a ustedes, de verdad.
09:14Sí. Gracias, don Joaquín. Y qué alegría escucharlo, don Joaquín.
09:17Hacía días que no nos llamaba, estábamos extrañándolo mucho.
09:21Me alegra mucho escuchar su voz.
09:23Don Joaquín, esto es un tema que sí hay que abordarlo con una nutricionista o con el médico de cabecera.
09:30Porque yo les decía al puro inicio del programa que el ayuno, si bien es cierto, es saludable practicarlo, sí hay que hacerlo bajo supervisión médica.
09:42Sobre todo cuando la persona padece de alguna enfermedad o es diabético, diabética.
09:48Tal vez, más allá de recomendarle alguna técnica de ayuno, yo le podría decir que existen suplementos que le van a ayudar a usted a bajar un poco la ingesta de ciertos alimentos que en ayuno, bueno, ayunando o no, usted debería limitar su consumo.
10:16Por ejemplo, bueno, obviamente hay que limitar el consumo de azúcares, arroz, pan, papas fritas, todo eso es peligroso, ¿verdad?
10:32Para un paciente diabético y se les dificulta tanto que por eso yo siempre les recomiendo que vayan a la farmacia y consulten por un suplemento que se llama picolinato de cromo.
10:42Picolinato de cromo.
10:44El picolinato de cromo, Silvia, es una pastilla que nos ayuda primero a nivelar el azúcar en la sangre y por otra parte nos va a servir para mermar ese antojo por lo dulce, esa ansiedad de estar picando cosas dulces cuando nos ponemos como en modo hormiga.
11:03Ok, entonces, por eso yo siempre he dicho todo paciente diabético debería consultarle a su médico si puede o no incluir el picolinato de cromo dentro de su abordaje terapéutico.
11:15Nos ha pasado que algunos pacientes si nos comentan cuando sus médicos les aprueban, incluir ese suplemento les va muy bien con los valores de azúcar en la sangre.
11:26¿Cómo debería de ser ese ayuno que deberíamos de implementar en nuestra dieta? ¿Regularmente o hacerlo por un periodo?
11:36Es una excelente pregunta, Silvia. Existen varios tipos de ayuno. Los más conocidos son dos.
11:42Está el ayuno periódico, que básicamente dentro de todo un mes usted ayuna seguidamente durante tres a siete días.
11:55Ok, ese es un tipo de ayuno. Luego existe el más popular, que es el famoso ayuno intermitente.
12:03Entonces, nosotros tomamos de una semana, dos o tres días para ayunar. Usualmente se ayuna en esos días, pero separados. Por eso se le dice ayuno intermitente.
12:17Entonces, básicamente vos empezás después del almuerzo y terminás antito del almuerzo del día siguiente.
12:24Ahora, yo siempre le digo a mis pacientes, ¿cómo vamos a ayunar durante 24 horas si nunca hemos practicado un ayuno de 16 horas?
12:35¿Verdad? Entonces, siempre hay que empezar con el ayuno, digo yo, más corto.
12:41Entonces, el de 16 horas funciona así. La gente deja de comer a las 8 de la noche y vuelve a, bueno, finaliza su ayuno al mediodía del día siguiente.
12:53Ok, o comienza el ayuno a las 6 de la tarde y finaliza a las 10 de la mañana del día siguiente.
13:00Y en realidad no es tan duro, Silvia, si nos ponemos a pensar, porque más de uno te arruga la cara cuando vos le recomiendas ayunar.
13:07Pero en realidad no es tan duro, porque imagínate que desayunas a las 10 de la mañana y luego tenés derecho a un último bocado a las 6 de la tarde.
13:15Ok, y después vas a estar también durmiendo.
13:18Exactamente. Las 16 horas vas a pasar más de la mitad de ese tiempo durmiendo, entonces tu cuerpo en realidad no lo siente.
13:27Y ya si de verdad querés animarte a ayunar comiendo solo una vez al día, pues tu cuerpo va adquiriendo potencia.
13:38Esa potencia, me refiero, es la fuerza de voluntad, porque al final nadie se muere por ayunar, al menos de que lo está haciendo mal, ¿verdad?
13:47Entonces esos son como los ayunos más conocidos.
13:51Nos pregunta una mamá muy preocupada.
13:54Dice que su hijo padece de ansiedad y le gusta hacer ese ayuno, pero lo noto que dos veces seguidas le ha dado mucha ansiedad después de ese ayuno.
14:03Pregunta, ¿le está debilitando el sistema nervioso?
14:08Vamos a ver, el sistema nervioso funciona así con el ayuno.
14:12Después de que usted ayunó unas 16 horas, más bien, Silvia, terminas pensando hasta más lucidamente.
14:27¿Ok?
14:29¿Qué sucede?
14:29Desde que vos dejas de comer, el cuerpo necesita fuente de energía.
14:36Entonces utiliza el azúcar residual o la glucosa residual que está en el hígado o en los músculos.
14:44Después de eso, utilizamos la grasa.
14:47El tejido adiposo, por ejemplo, que están en nuestras llanditas.
14:50Por eso que hay gente que baja de peso haciendo ayuno.
14:52Pero hay algo más.
14:55Esa grasa se descompone a través de un proceso bioquímico muy complejo hasta transformarse en cuerpos cetogénicos.
15:05¿Verdad?
15:06Y esas cetonas lo que hacen es poner en orden todo dentro de nuestro cuerpo.
15:12Yo siempre pongo este ejemplo.
15:13Es como si de repente llegara alguien a su oficina, un auditor, a poner todo en su lugar.
15:19¿Verdad?
15:19¿Por qué eso está ahí?
15:20¿Por qué están haciendo esto así?
15:21¿Por qué le hablan así a los clientes?
15:22¿Me explico?
15:23Entonces lo que hacen estas cetonas es poner todo nuestro organismo en orden, incluyendo nuestro cerebro.
15:30Entonces en realidad una persona después de ayunar, más bien debería tener más capacidad de concentración, pensar más claramente, hasta le mejora el estado de ánimo.
15:45De hecho, hay estudios psiquiátricos en los que se ha demostrado que las personas después de ayunar durante unos cinco días, los síntomas depresivos bajan considerablemente.
15:54Incluso esa mejoría se mantiene después de haber ayunado siete días o incluso hasta un mes, ¿ok?
16:02Por supuesto, les repito, el ayuno hay que hacerlo bien.
16:06Si el ayuno se hace mal, entonces ahí es donde vienen los problemas de salud.
16:10Pero también puede ser que esa ansiedad que nos comenta la señora se debe a otro tema, no necesariamente por el ayuno.
16:14Seguiremos contestando cada una de sus consultas que han ingresado al 21 00 13 13 después de esta pausa.
16:34El Banco Popular es un banco sólido y rentable con más de un millón de personas trabajadoras como dueños.
16:41Protegemos el ahorro de los costarricenses en más de dos millones de cuentas inembargables y adecuados rendimientos.
16:49Un banco social que destina más de 207 mil millones en programas sociales, transformando la vida de 31 mil 502 beneficiarios.
16:59El Banco Social. Banco Popular y de Desarrollo Comunal.
17:02En cada hogar, en cada lugar, siempre estaremos ahí para desarrollar tu potencial.
17:15INAH. Nuestra gente. Nuestro futuro.
17:31Costa Rica es el primer país en Centroamérica en implementar un protocolo especializado para la prevención, detección y actuación ante casos de explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes.
17:47El aeropuerto Juan Santa María es un escenario de alta influencia en tránsito internacional y hoy lidera en la protección de la niñez.
17:56No se pierda en nuestra edición estelar de 13 Noticias a las 6 de la tarde, todos los detalles de cómo lo hacen, con el director de operaciones y seguridad de AERIS, Juan Beliard.
18:08Este miércoles, en Su Lado Positivo, estamos en vacaciones de medio periodo y las mascotas también se apuntan a jugar.
18:25¿Cuál es la forma correcta de hacerlo según la edad de nuestros hijos? Se lo contamos.
18:31Su Lado Positivo, de lunes a viernes a las 4 de la tarde.
18:38Somos un noticiero comprometido con el servicio y la actualidad nacional e internacional.
18:47Brindamos información útil para que usted tome las mejores decisiones.
18:52Véanos por Canal 13, de lunes a viernes a las 11 y 30 de la mañana, todos los días en nuestra edición estelar a las 6 de la tarde.
19:01O en nuestra edición nocturna, de lunes a viernes a las 11 de la noche.
19:06Gracias por continuar con nosotros en Consulta en Directo.
19:19Hoy estamos hablando con el Dr. Fung y estamos con las redes sociales, doctor.
19:23Sí, las redes sociales me pueden buscar por Facebook como Dr. Fung, Soluciones Alternativas. Va a ser un placer poder atenderles.
19:32¿Y su número telefónico?
19:34Sí, pueden contactarme a los teléfonos 8358-0768 o al 7299-7388, tal como lo ven ahí en pantalla.
19:44Y hoy estamos conversando sobre el ayuno, mitos y verdades. Tenemos acá una consulta, doctor.
19:52Dice una televidente que ya hace ayuno, pero le cuesta un poco porque de madrugada se despierta tipo 2 de la mañana con muchísima ansiedad, ansiedad de comer.
20:05Claro, claro. Sí. Bueno, ahí lo que yo le puedo recomendar son dos cosas. Uno, me consultan mucho sobre el tema del ayuno.
20:14¿Qué alimentos se pueden consumir durante las horas de ayuno? Bueno, yo he ayunado hasta 24 horas y durante las horas de ayuno yo me sostengo con agua, me sostengo con café negro, con té.
20:29Incluso, Silvia, me sostengo con jugo verde y nada de eso rompe con el ayuno.
20:36Bueno, por supuesto, si esta televidente está despertándose en las noches, pues no va a ponerse a tomar café, ¿verdad?
20:43Porque tal vez de repente el café la despabila, pero puede intentar tomar té, tomar juguito verde.
20:51Incluso hay algunos suplementos que venden en las farmacias que nos ayudan para controlar esa ansiedad.
20:58Por ejemplo, aquí en el programa hemos recomendado muchísimo el mango africano, que yo pienso es un buen aliado en épocas de ayuno.
21:07El mango africano es una pastilla, Silvia, totalmente natural a base de fibra.
21:13Entonces, cuando usted la consume, te provoca como una sensación de llenura.
21:18¿Ok? De hecho, la gente lo consume antes del desayuno.
21:22Ah, bueno, ahí tenemos una fotografía del mango africano, una fotografía muy linda, muy clara.
21:26Entonces, básicamente, usted se puede tomar una pastilla antes del desayuno y una pastilla antes de la cena.
21:33Porque se supone que algunos expertos consideran que en esos dos momentos del día no es tan importante consumir tantas comidas.
21:43Lo importante es que en el almuerzo ahí usted se reponga, ¿verdad?
21:48Entonces, aunque se despierte de noche, yo me imagino que ese apetito se le va a lograr controlar un poco.
21:55Entonces, ¿el batido verde no rompe el ayuno?
21:57El jugo verde no rompe el ayuno.
22:00Es que hay una diferencia entre el jugo verde, Silvia, y el batido verde.
22:04Yo siempre le digo a la gente, así rápidamente para no quitarte tiempo,
22:06El batido verde es cuando nosotros colocamos los vegetales en la licuadora con un poco de agua, lo licuamos y listo, ¿cierto?
22:14En realidad, eso es como comerse una ensalada, ¿verdad?
22:16Eso sí rompe con el ayuno, porque sí hay sólidos.
22:20Pero el jugo verde es cuando, yo te expliqué, no sé si te acordás la semana pasada,
22:25pasamos los vegetales por un extractor y llenamos un vasito de pura clorofila,
22:29de puro jugo que extraemos de los vegetales.
22:32El extracto líquido.
22:34Exactamente.
22:35Entonces, ese jugo usted sí lo puede tomar en el ayuno y no rompe con el ayuno.
22:40Dice don Manuel de Dota, muchísimas gracias por estar en sintonía,
22:44que dice que él padece de ansiedad para comer y que si no come se pone ansioso.
22:49Claro, ok.
22:50Entonces, ¿cómo se le puede ayudar o qué se le podría recomendar para que pueda hacer ayuno?
22:56Bueno, acabamos de mencionar el mango africano, pero también tenemos otras opciones.
23:00Entonces, don Manuel, vaya a la farmacia o a la macrobiótica más cercana
23:05y consulte por un suplemento que se llama Garcinia Camboya.
23:10Garcinia Camboya.
23:11¿Vos has escuchado de ese suplemento?
23:14Eso es un inhibidor de apetito.
23:16Pero, a diferencia, Silvia, de los inhibidores químicos, de los medicamentos,
23:21esto no actúa sobre el sistema nervioso, sino que actúa sobre el hígado.
23:26Entonces, no nos trae, no nos va a presentar los efectos secundarios
23:32que son típicos de los inhibidores de apetito.
23:35Además, si lo que usted busca, don Manuel, es bajar de peso,
23:39si fuera ese su caso, la Garcinia Camboya también es un excelente quemagrasa.
23:44Entonces, ahí hay un dos en uno.
23:46Y si la persona, por ejemplo, como es el caso de doña Georgina,
23:50que tiene 68 años, quiere bajar triglicéridos,
23:54con el ayuno intermitente y con estos suplementos, ¿podría bajarlos?
24:00Sobre todo con el mango africano.
24:03Silvia, vieras qué vacilón.
24:05El mango africano se ha popularizado mucho,
24:09como, o sea, eso se ha hecho muy famoso,
24:11como un excelente inhibidor de apetito.
24:14Pero hemos visto a través de estudios
24:16que cuando usted lo consume por un tiempo, unos 3, 4 meses,
24:19todo se le llega a regular en el cuerpo.
24:22El azúcar, el colesterol, los triglicéridos.
24:26Yo mismo he escuchado testimonios de pacientes indicándome,
24:29uy, doctor, los triglicéridos los tenía tan elevados
24:32que con nada se me bajaba, hasta que probé su mango africano.
24:36¿Y todas las personas lo pueden consumir sin ningún problema?
24:39Bueno, como es natural, pues va a presentar en realidad
24:43muy pocos efectos secundarios.
24:45Siempre es importante que contemos con la aprobación de nuestro médico,
24:48sobre todo si hay, si presentamos distintas situaciones de salud,
24:52¿verdad?
24:52O si estamos tomando medicamentos.
24:54Pero por lo general es un suplemento muy noble.
24:58Y además de eso, hemos descubierto a través de experiencia clínica
25:02que la gente que lo toma, si padece de estreñimiento,
25:06también en muchos casos se les alivia.
25:09¿Qué le recomienda a las personas hipertensas
25:12y con hipotiroidismo que desean hacer ayuno?
25:15¿Pueden hacerlo?
25:16Vea, bueno, como les dije antes,
25:19siempre es importante el acompañamiento de un médico,
25:23el acompañamiento de un profesional en salud,
25:25sobre todo cuando hay padecimientos,
25:27sobre todo cuando estamos tomando medicamentos.
25:29Pero si su médico le aprobara practicar el ayuno,
25:35que me imagino va a ser un ayuno muy, muy especial,
25:38yo pienso que en caso de que usted quiera suplementarse también
25:43para poder aguantar esas horas de no comer,
25:47me parece que un excelente suplemento podría ser la alga espirulina.
25:51Porque la alga espirulina que usted puede conseguir
25:53en cualquier farmacia macrobiótica,
25:55primero es un alimento súper multivitamínico,
25:59pero también contiene, dentro de su complejo vitamínico y minerales,
26:05contiene selenio y yodo.
26:08Dos sustancias que el paciente de tiroides necesita.
26:13¿Cuál es la presentación?
26:15Ok, por ejemplo, en el caso de nosotros,
26:17en la farmacia lo vendemos en un empaque doypac.
26:22Cuando usted lo abre, lo que encuentra es puro polvo verde.
26:25Entonces, eso usted lo puede diluir,
26:27lo puede acompañar a sus bebidas,
26:29a sus smoothie, a sus batidos, a sus licuados.
26:32Se sirve una cucharadita.
26:34Eso es lo que normalmente se recomienda por día.
26:36Pero lo mejor de todo es que también,
26:39y va con el tema, a propósito del tema de hoy,
26:42nos va a provocar como una sensación de saciedad.
26:47Nos va a mantenernos como con esa sensación de llenura.
26:51Entonces, para la persona que está ayunando,
26:53la alga espirulina es un buen aliado.
26:56Y no se rompe el ayuno con un suplemento o un medicamento.
26:59Bueno, es que en este caso vos podrías tomarlo
27:01antes de practicar, de empezar el ayuno.
27:04Por ejemplo, si empiezo una noche,
27:05a las ocho de la noche, me tomo el alga espirulina.
27:08Antitos, te tomas el alga espirulina,
27:10como les dije antes,
27:10lo acompañas a tus batidos, a tus jugos,
27:13o te haces un tecito también.
27:15Doña Rosita nos consulta
27:17que necesita bajar la vitamina B,
27:21que le dijo la doctora que la tiene muy alta.
27:24Ok, muy bien.
27:25Que si a través del ayuno puede hacerlo.
27:28En realidad,
27:29yo pienso que lo que más necesita Doña Rosita
27:32es una dieta específica.
27:36Porque lo que busca principalmente el ayuno,
27:39obviamente un nutricionista les va a explicar esto
27:41de manera más amplia y más detallada.
27:44Pero desde mi experiencia como profesional
27:48en farmacia y en salud,
27:50yo les puedo explicar un poco
27:51qué es lo que sucede en su cuerpo bioquímicamente.
27:54Como les dije,
27:56el ayuno es un alimento espiritual.
27:59Nosotros lo que buscamos es
28:01armonía entre el espíritu,
28:04la mente y el cuerpo.
28:06Pero el bienestar y la salud
28:08va llegando por añadidura.
28:09Y usualmente lo que nosotros pretendemos
28:11es desintoxicar el cuerpo,
28:14si lo vemos desde la parte física.
28:16Entonces, yo le digo a la mente,
28:17es como si estuviéramos sacando la basura de la casa.
28:20Ahora, cuando hablo de la basura,
28:23me refiero, por ejemplo,
28:24las grasas que el cuerpo no necesita.
28:27Y es que cuando vos practicas ayuno,
28:30Silvia,
28:30las grasas se descomponen en cetonas.
28:37Las cetonas son lo que componen las grasas.
28:40De hecho, vos eliminas 30 veces más cetonas
28:43a través de la orina cuando practicas ayuno.
28:46Por eso es que la orina se ve espumosa.
28:48Esos son puras cetonas.
28:49Entonces, eliminamos hasta 5 veces más cetonas
28:53a través de la exhalación cuando respiramos.
28:57Y también parte de esa cetona la utilizamos
28:59como para llenar los músculos de energía.
29:04Entonces, básicamente,
29:06eso es lo que buscamos con el ayuno.
29:08Cuando hablamos de la parte física,
29:10desintoxicar el cuerpo.
29:12Si hay exceso de vitaminas,
29:15yo creo que lo que más le sirve a Doña Rosita
29:17es una dieta específica.
29:19Ahí sí tiene que contactar a un buen nutricionista.
29:22Y durante este ayuno,
29:23¿cómo se le ingesta de agua?
29:25¿Qué cantidades deberíamos de tomar de agua?
29:27De agua.
29:28Bueno, en realidad,
29:29eso nunca ha sido un tema que me preocupa, Silvia.
29:32Normalmente, el problema mío
29:33es que la gente no toma suficiente agua.
29:36Entonces, vea,
29:38¿cómo sin ayuno?
29:40Mínimo, nosotros deberíamos,
29:42por lo menos,
29:42practicar esta fórmula del agua.
29:44Silvia,
29:45yo no sé si en producción
29:46hoy tendrán la pantallita.
29:48Siempre me ponen una pantallita ahí
29:49de la fórmula de agua.
29:50Sí, ya no la están buscando.
29:51Ok.
29:52Es muy fácil.
29:53Si usted maneja el peso en kilos,
29:56entonces nosotros lo dividimos entre siete.
29:59Por ejemplo,
30:00un dato para hacer el cálculo rápido.
30:03Digamos que yo pese 70 kilos.
30:05Ahí lo estamos viendo en la pantallita.
30:07Esa es, esa es.
30:09Exacto.
30:09Digamos que yo pese 70 kilos.
30:11Mentira,
30:12es un poco más,
30:12pero es para hacer calculógrafo.
30:14Entrános en pequeñeces,
30:15doctor,
30:15por favor.
30:18Entonces,
30:1870 entre 7 es igual a 10,
30:20¿cierto?
30:20Entonces,
30:21nos toca tomar 10 vasitos de agua al día.
30:23Al día.
30:24Al día,
30:25durante todo el día,
30:26sí.
30:26Al menos eso es lo que deberíamos tomar.
30:28Si pesamos,
30:30si calculamos en libras,
30:33entonces digamos que pesemos 160.
30:35Siempre,
30:35siempre hay que dividirlo entre 16.
30:37Entonces,
30:37digamos que pesamos 160 entre 16,
30:39igual,
30:40da 10.
30:40Entonces,
30:40son 10 vasos de agua lo que hay que tomar al día.
30:44Perfecto.
30:45Tenemos un audio que ingresó a través del 21 00 13 13.
30:50Adelante.
30:51Hola,
30:55doctor.
30:56Buenas tardes.
30:58Quisiera hacerle una consulta.
31:03¿Qué tan bueno y qué tan malo es el ayuno en una persona que tome tratamiento psiquiátrico?
31:17Y epiléptico.
31:18Y epiléptico.
31:20Ok.
31:21Muy bien.
31:22¿Verdad?
31:23Sí.
31:24Gracias por estar en sintonía de consulta en directo.
31:27Sí,
31:27muchas gracias por la consulta,
31:30por usted.
31:31Es que estamos aquí el día de hoy.
31:33Vamos a ver,
31:33como les dije antes y repito,
31:34y yo sé que canso mucho con este tema.
31:36Recuerda que el ayuno,
31:37así como cualquier recomendación que nosotros damos aquí en el canal,
31:40siempre,
31:40siempre debe de ser aprobado por su médico de cabecera,
31:44sobre todo si tienes alguna situación de salud.
31:46En este caso,
31:48el ayuno,
31:49les indiqué antes,
31:49que hay estudios psiquiátricos en los que nos demuestran que cuando hacemos cinco días de ayunos,
31:58por ejemplo,
31:59los síntomas de depresión pueden bajar considerablemente.
32:04O sea,
32:05pueden mejorar considerablemente.
32:07y esa mejoría se mantiene incluso si aumentamos los días de ayuno,
32:15qué sé yo,
32:15a siete días,
32:16un mes.
32:17O sea,
32:17hay estudios que no lo demuestran.
32:18pero yo pienso que si la persona no está lista para practicar el ayuno,
32:25si esto más bien le va a generar algún tipo de tensión,
32:29porque como les dije antes,
32:30eso es un tema de voluntad.
32:32El ayuno se practica con potencia y esa potencia es su voluntad.
32:36Si no tenemos esa fortaleza o no tenemos esa disposición,
32:41mejor dicho,
32:43puede generar mucha ansiedad.
32:45Y yo siento que la ansiedad no es buena para la persona que padece de epilepsia.
32:49Las mujeres,
32:49cuando ya llegamos a la etapa de la menopausia,
32:52uno de los factores que más nos agobia es que bajar de peso cuesta mucho.
32:58Y nos han ingresado ellas consultas sobre eso.
33:01Hay una señora que dice,
33:02tiene 63 años y quiere bajar de peso,
33:05está en la menopausia,
33:06le ha costado.
33:07¿El ayuno podría ser una solución?
33:09El ayuno podría,
33:10bueno,
33:11como les dije antes,
33:12nunca debemos practicar el ayuno pensando que vamos a bajar de peso,
33:15pero en efecto,
33:16si el ayuno se hace bien y además hay un,
33:18hay buenos hábitos alimenticios,
33:20hay buena,
33:21hay una buena rutina de ejercicios diaria y además hay una buena ingesta de agua,
33:28yo pienso que sí o sí vamos a bajar de peso,
33:31vamos a mantener un buen peso.
33:33Nos solicitan nuevamente que nos aclare cómo se toma el selenio,
33:37cómo se toma el magnesio y el potasio.
33:39Claro,
33:40vamos a ver,
33:41el selenio está presente en alimentos silvia como el pollo,
33:45el huevo,
33:46la avena,
33:47las nueces,
33:48ciertos hongos como el hongo chitaque,
33:50que es un hongo chino muy conocido actualmente.
33:55El magnesio y el potasio está presente principalmente en los vegetales.
33:59Por ejemplo,
34:02yo siempre le digo a la gente que un jugo de vegetales es un remedio cargadísimo de magnesio y potasio.
34:08Vegetales de hojas verdes,
34:10verde oscuro,
34:12y también en algunas frutas como la mandarina o cualquier cítrico está cargadísimo de magnesio.
34:22El banano,
34:23el banano,
34:23el banano contiene potasio,
34:26sí,
34:26y también contiene triptófano,
34:28que es un bueno,
34:30no me están consultando de eso,
34:31pero también es muy importante para nuestro organismo.
34:33Y si no,
34:37buscar suplementos.
34:39En el caso del selenio,
34:40por ejemplo,
34:41el selenio es un mineral,
34:43y voy a hacer una mención especial porque no se habla mucho de ese mineral.
34:47Uno escucha mucho sobre el magnesio,
34:48potasio,
34:49en la televisión,
34:50en redes sociales,
34:50pero casi nadie habla del selenio,
34:52Silvio.
34:53Es un mineral esencial,
34:54súper esencial.
34:55O sea,
34:55sí o sí su cuerpo lo necesita.
34:57Y lo más importante,
34:59su cuerpo no tiene la capacidad para producir este mineral.
35:03Entonces tenemos que buscarlo en los alimentos.
35:05El cuerpo necesita,
35:06si no me equivoco,
35:07100 microgramos de selenio al día.
35:10El cuerpo necesita consumir esa cantidad.
35:13Yo pienso que si tenemos mucha dificultad para controlar nuestras comidas,
35:19porque hoy en día todos estamos como en muchos apuros.
35:25Entonces podemos buscar perfectamente suplementos con selenio en la macrobiótica.
35:30Cada pastillita que usted se toma de selenio anda como por los 200 o 250 microgramos,
35:36más de lo que su cuerpo necesita a diario.
35:38En el día.
35:39Exactamente.
35:40Muy buenas tardes,
35:40don Ronald.
35:41Bienvenido.
35:41Nos llama desde Alajuela.
35:43¿Qué tal?
35:43¿Cómo le va?
35:44Sí,
35:44bien usted.
35:45Muchas gracias.
35:46Buenas tardes.
35:47Buenas.
35:47Mire,
35:48es que necesito ver,
35:49porque yo tengo un hijo que tiene grasa en el hígado,
35:56y necesito saber qué es,
36:02aparte de que tengo que ver un gastroenterólogo con él,
36:06y que ya ahora le estoy casi obligándolo a ayudarlo.
36:09Pero me han dicho que hay algunas cuestiones naturales para bajar el nivel de grasa del hígado.
36:18Entre ellas me dijeron que era aceite de oliva esta virgen con limón y agua,
36:22este va así,
36:23pero yo no quiero experimentar,
36:25sino quiero saber de alguien como el doctor que conoce más de eso y que es especialista en eso.
36:35Y sí,
36:35también que puede a la vez que me diga dónde está el consultorio de él,
36:41porque viera que los otros números que me dan que salen en la tele dicen que no son de eso.
36:48Y entonces a ver si me puede ayudar en eso el doctor,
36:51a ver algo que le vaya a bajar todo el nivel de grasa en el hígado.
36:56Claro.
36:56Muchísimas gracias don Ronald por su consulta,
36:59doctor.
37:00Sí,
37:00muchas gracias don Ronald por su consulta.
37:03Le voy a regalar dos tips para su hijo.
37:06Lo ideal es que también lo consulte con su médico si su hijo toma algún medicamento.
37:13Vea que sencillo,
37:14tome nota.
37:15Lo que necesitamos es ir al mercado central y buscar una mata,
37:19una planta que se llama cola de caballo.
37:22Ok,
37:22así le pusieron.
37:24Esa cola de caballo lo que ocupamos son las hojitas.
37:29Entonces vamos a poner a calentar,
37:32vamos a poner a hervir un litro de agua y le agregamos,
37:37ya cuando alcanza su punto de hervor,
37:39le agregamos unas cuatro cucharadas de hojas de cola de caballo.
37:44Puede ser frescas o secas, preferiblemente frescas.
37:48Y dejamos que se vaya calentando durante unos 10 minutos más.
37:52Y listo,
37:54colamos y usted puede beber una o dos tazas de esa infusión de cola de caballo.
38:00Es excelentísima para depurar el hígado.
38:07También puede ir al barrio chino.
38:09En el barrio chino existe una planta,
38:11bueno,
38:11le voy a decir cómo se llama científicamente,
38:13por si usted gusta buscar más información en redes sociales o en internet.
38:18Se llama Spica Prunela.
38:19Ah,
38:20no,
38:20ahí hay una fotografía de la cola de caballo que acabamos de mencionar.
38:23La otra planta se llama Spica Prunela,
38:26pero bueno,
38:26en el barrio chino nadie le va a entender si lo busca con ese nombre.
38:29Tiene que consultarlo por su nombre en cantonés,
38:31que es Hakuchou.
38:33Entonces es una planta muy milagrosa.
38:35¿Cuál es su nombre?
38:36Perdón,
38:36doctor,
38:36otra vez.
38:37Ok,
38:37en cantonés se pronuncia Hakuchou.
38:40Hakuchou.
38:41Ajá,
38:41sí,
38:42así es como usted se lo puede pedir al paisano cuando vaya al barrio chino.
38:46Es una planta milagrosa.
38:47En mi casa nosotros la hemos consumido durante años.
38:50Te ayuda a subir las defensas.
38:52Ah,
38:52bueno,
38:52ahí tenemos una fotografía.
38:53Vea que tiene una apariencia muy particular.
38:56Es más,
38:56si nos está viendo a través de un celular,
38:58tómale un pantallazo y va a buscar la planta en el barrio chino.
39:02Ok,
39:03como les dije,
39:04nos ayuda a subir la defensa,
39:06nos ayuda a manejar la ansiedad,
39:07pero también es súper útil para depurar el hígado.
39:10De hecho,
39:10decimos que es una planta de carácter frío,
39:12porque cuando el hígado se congestiona,
39:14se llena de toxinas,
39:15decimos que se nos calienta.
39:17Entonces,
39:17con esa planta podemos contrarrestar ese calorcito.
39:20Recuerde que usted puede repasar este y todos los programas de consulta en directo
39:24a través de nuestras redes sociales de sinairdigital.com.
39:28Vamos a una pausa,
39:30pero ya regresamos.
39:32Esta semana en Código 13,
39:45conozca en nuestros tutoriales ejercicios prácticos en la plataforma Everprint del Instituto Tecnológico para que sus hijos puedan mejorar sus destrezas en matemáticas.
39:57Además,
39:59el ciberbullying hace estragos en la salud física y mental de los menores y le vamos a decir cómo evitarlo.
40:05Y en el tema de la semana le hablamos de la importancia de la inteligencia artificial para las pymes.
40:11Recuerde que este y todos los contenidos de Canal 13 puede observarlos en vivo por sinardigital.com.
40:18Y por Canal 13,
40:19nuestro canal.
40:20Este país lo construimos entre todos y todas.
40:34Más de 225 mil créditos a personas empresarias y pymes.
40:382.2 billones en créditos personales a más de 443 mil personas.
40:43Promovemos el bienestar y confianza de administrar su pensión para un retiro digno.
40:47Más de 2 millones 265 mil cuentas clientes en la operadora de pensiones.
40:52Un banco social y solidario entre todos.
40:55Mi banco es el popular.
40:58El Banco Social, Banco Popular y de Desarrollo Comunal.
41:01Costa Rica es el primer país en Centroamérica en implementar un protocolo especializado para la prevención, detección y actuación ante casos de explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes.
41:14El aeropuerto Juan Santa María es un escenario de alta influencia en tránsito internacional y hoy lidera en la protección de la niñez.
41:23No se pierda en nuestra edición estelar de 13 Noticias a las 6 de la tarde, todos los detalles de cómo lo hacen con el director de operaciones y seguridad de AERIS, Juan Beliard.
41:37¿Ustedes cómo se imaginan cuando estén pensionados?
41:39Yo tranquila y pasando el rato.
41:42Si soy parte de Popular Pensiones, número uno en cantidad de personas afiliadas.
41:48Más información en www.popularpensiones.fi.cr
41:52Este miércoles en Su Lado Positivo estamos en vacaciones de medio periodo y las mascotas también se apuntan a jugar.
42:07¿Cuál es la forma correcta de hacerlo según la edad de nuestros hijos?
42:10Se lo contamos.
42:12Su Lado Positivo, de lunes a viernes a las 4 de la tarde.
42:16Del genial compositor Giacomo Puccini y ambientada en el París de 1840, presentamos la ópera La Bohème.
42:30Ana Ruiz es una pianista y compositora mexicana dedicada a la improvisación y pionera del free jazz en México desde 1973.
42:51Cuando me dice, vamos a improvisar, yo le digo, sí, pero dame una guía, dame una partitura, o en qué tono, ¿no?
42:58Y me dice, va sin nada.
43:04Ser música.
43:06Los martes a las 10 de la mañana.
43:09Son las 5 y 48 de esta hermosa tarde de martes y hoy estamos hablando sobre el ayuno, mitos y verdades.
43:29Y estamos con el doctor José Fung, dándole respuesta a todas esas inquietudes que usted tiene sobre el tema.
43:36Al 21 00 13 13 le recuerdo que puede hacer su llamada.
43:40También por WhatsApp a este mismo número puede mandarnos su audio, que no supere, por favor, el minutito para poder ponerlo al aire.
43:47Y también puede hacerlo por escrito.
43:50Doctor, hablábamos entonces que hay un ayuno que se puede prolongar durante varios días.
43:55Pero nos consultan, si yo hago un ayuno de 5 días, ¿no puedo comer absolutamente nada durante esos 5 días?
44:02Bueno, en definitiva, conozco, Silvia, gente que sí logra hacer esos ayunos prolongados y sin consumir, pero ni un granito de arroz en su pancita.
44:14Sin embargo, como les dije antes, yo pienso que lo mejor es que siempre estemos practicando este tipo de rutina bajo la supervisión de un experto en el área de salud.
44:26Porque como te decía al inicio del programa, ¿cómo yo voy a pretender ayunar durante 24 horas si nunca en mi vida he ayunado por 16 horas?
44:37O quizás ni siquiera he pasado más de 8 horas sin comer.
44:41Entonces yo pienso que antes de hacer, de practicar esos retos tan fuertes, es mejor ir como en orden, ir en orden.
44:52El ayuno, repito, no es una práctica que debería intimearnos.
44:58Simplemente hay que acostumbrarse.
45:01De hecho, cuando nosotros ayunamos, Silvia, forzamos nuestras células a utilizar todas las herramientas que tiene nuestro cuerpo para mejorar.
45:11De hecho, yo me atrevo a decir que nos hemos vuelto más vulnerables a las enfermedades
45:17porque no hemos puesto a prueba nuestro cuerpo desde el punto de vista nutricional.
45:23Si yo hago un ayuno tan prolongado, ¿qué alimentos debo consumir para romper ese ayuno que no sea de una forma abrupta?
45:33He conocido, por ejemplo, en un caso muy cercano de una persona que tuvo que hacer básicamente un ayuno,
45:40más una dieta por una cuestión médica, pero cuando rompe eso, le mandan hasta carne y todo.
45:49Y esa persona más bien venía de un proceso, más bien se vio afectada de salud.
45:54Vieras que vacilón, Silvia, y es una excelente pregunta, porque al final de eso se trata todo esto.
46:01Y repito, el ayuno busca equilibrar nuestra mente con nuestro cuerpo, ¿verdad?
46:07A mí me ha pasado, y también las personas que me han retroalimentado sobre este tema,
46:18después de ayunar, de nada sirve que se vaya a comer, a tragar, como si se fuera a acabar el mundo, ¿verdad?
46:27Es curioso, cuando usted hace bien el ayuno, el cuerpo pide lo que es esencial.
46:35Entonces, ¿qué es esencial? Las proteínas, las verduras.
46:40Y milagrosamente usted nota que ya se vuelve menos dependiente del pan, del arroz, de las papas fritas, de la pizza.
46:53Baja significativamente el consumo de los carbohidratos y del gluten.
46:59De hecho, usted siente que se vuelve como un superhumano, porque las emociones están más equilibradas.
47:05¿Piensa con más claridad? ¿Se siente más desinflamado?
47:11En términos tecnológicos, diríamos que hubo un receteo de la máquina.
47:15Hubo un receteo. De hecho, usted empieza a notar, y de verdad sucede, usted empieza a notar que existe dentro de usted capacidades y habilidades que no había notado.
47:27¿Me explico?
47:28Con respecto a esta consulta que usted me comenta, yo pienso que también es muy importante, cuando hablamos de proteína,
47:34elegir bien las proteínas, porque las carnes rojas, por ejemplo, y yo creo que ya lo hemos mencionado muchas veces aquí en el programa,
47:42cuesta más procesarlas en el cuerpo.
47:45Entonces, si ya estás muy acostumbrado a pasar un largo periodo de tiempo sin comer,
47:51de repente comes un bistec o una chuleta, yo creo que sí le puede caer bastante mal a la pancita.
47:57Bastante pesado, sí.
47:58Sí, sí.
47:59Tenemos un audio que ingresa a través del 21 00 13 13. Adelante.
48:04Buenas tardes, doctor. Mi consulta es esta. Soy diabética hace aproximadamente cuatro años.
48:11Tomo dos meforminas al día.
48:13No logro bajar el azúcar, entonces estoy con una nutricionista hace como 22 días.
48:21Me dio una dieta, de eso la estoy cumpliendo.
48:28Sin embargo, no logro bajar los niveles de azúcar.
48:30Por ejemplo, un día estos en ayunas estuve en 240, otro día estuve en 156,
48:37y ahorita si no la tomé, la tomé y estoy en 164, perdón.
48:45Ya no sé cómo manejar la situación.
48:48Estoy tomando bastante agua.
48:50Ahorita escuché que aproximadamente, depende del peso,
48:54son 10 vasos de agua durante el día y lo estoy logrando.
48:57No sé qué otra recomendación puede darme.
49:01Ok, muy bien.
49:02Bueno, muchas gracias por su consulta, por usted.
49:06Es que estamos acá el día de hoy.
49:09Nada más quiero aclarar con respecto a la fórmula de tomar agua.
49:12No es que tengamos que tomar los 10 vasos de agua,
49:14o sea, dependiendo del peso suyo.
49:17Lo que pasa es que quise dar un ejemplo para hacer un cálculo rápido.
49:20Entonces, por ejemplo, yo peso 70 kilos, divido eso entre 7.
49:24Siempre, siempre vamos a dividirlo entre 7, sea cual sea el dato.
49:27En este caso, pues nos da 10, entonces son 10 vasos de agua.
49:30Ok, ¿cómo podemos ayudarnos a mantener el azúcar a raya?
49:37¿A vos te gusta comer cebolla, Silvia?
49:41La verdad, la verdad.
49:43Sí, sí, sí.
49:43La odio, la odio.
49:46La blanca, la morada, no es algo que amo.
49:49De verdad.
49:50Bueno, vienes que a mí sí me encanta y me fascina.
49:52Pero, más allá de pensar en el sabor, ¿verdad?
49:59Lo que más me llama mucho la atención es que, y es lo que mucha gente ignora,
50:03tiene un compuesto que se llama glucoquinina.
50:07Resulta que eso tiene la capacidad de bajar el azúcar en nuestra sangre.
50:13Entonces, si usted es una persona que está con sobrepeso o tiene antecedentes familiares con diabetes,
50:24yo le propongo que empiece a incluir más la cebolla dentro de su dieta.
50:30¿Cruda o cocinada?
50:31Cruda o cocinada.
50:33Lo importante es consumirlo con más regularidad.
50:36¿Ok?
50:37Entonces, si usted no padece de diabetes, se está ahorrando, créame, un futuro de estar tomando medicamentos.
50:45Pero, si usted ya tiene diabetes o ya toma medicamentos, como la persona que nos,
50:50la televidente que nos consultó hace un momento, pues, con la cebolla,
50:54muy probablemente vamos a bajar la cantidad de medicina que se tiene que tomar.
51:00¿Podría tomarse un té de cebolla, por ejemplo, o algo así?
51:03Bueno, eso...
51:04¿O una infusión?
51:05Eso es válido.
51:06Podemos preparar la infusión de cebolla y consumirlo con regularidad.
51:10También, para responder a la televidente que nos consultó, Silvia,
51:17puede ir al barrio chino y buscar algo que se llama melón amargo.
51:22Así es como le dicen, melón amargo o pepino chino.
51:25De hecho, tiene el aspecto como de un pepino,
51:28solo que un rasgo muy particular es que la piel está como arrugadita.
51:34Entonces, yo creo que ya ahí no...
51:37No se pierde.
51:39No se pierde, sí.
51:40Sí.
51:40Y con eso usted lo puede...
51:42Ahí lo tenemos en pantalla.
51:43Ahí está.
51:43Ahí está en pantalla.
51:44Podemos incluir el melón amargo a nuestro batido.
51:49El batido que vos mencionabas al principio del programa.
51:51Es una manera muy exquisita de consumirlo.
51:54O podemos simplemente cortarlo, picarlo y cocinarlo con otros vegetales o con carnes salteados o al vapor.
52:02Es una manera muy deliciosa de consumirlo.
52:04Recordemos, doctor, cómo se debe de tomar el mango africano.
52:09¿Cuántas veces al día?
52:10Sí.
52:11El mango africano es un suplemento totalmente natural.
52:14Son pastillas.
52:15Entonces, podemos tomar una pastilla en ayunas y una pastilla antes de la cena.
52:21¿Ok?
52:21Con eso logramos suprimir nuestro apetito y evitamos que en esos momentos del día consumamos más alimentos de la cuenta.
52:29Recordemos que al Dr. Fung lo pueden ubicar en sus redes sociales, por ejemplo, en Facebook como Dr. Fung Soluciones Alternativas.
52:40El número de teléfono, repitámoslo, doctor.
52:42Claro que sí, con mucho gusto, Silvia.
52:43Gracias por el espacio.
52:44Más bien, pueden comunicarse conmigo a los teléfonos 8358-0768 o al 7299-7388, tal como aparece ahí en pantalla.
52:54Doctor, muchísimas gracias porque nos ha dado muchísima información de valor para poder ayudarnos a la dieta y para poder tener una conexión no solamente en lo que es el cuerpo, la mente, sino con todo lo que es nuestro ser.
53:13Yo quiero invitarlos porque mañana nuevamente tendremos la visita del Dr. Fung con un tema libre.
53:18Ahí usted va a tener la oportunidad de hacer todas, todas esas consultas referente a lo que es la medicina alternativa.
53:27Muchísimas gracias por estar con nosotros en Consulta en Directo.
53:30Los espero mañana a partir de las 5 de la tarde.
53:33Gracias, doctor.
53:34Gracias, Silvia.
53:35Como siempre, un placer.
Recomendada
55:05
|
Próximamente
58:41
57:32
56:39
56:05
1:01:29
1:00:49
58:41
55:42
55:05
56:23
57:01
57:31
1:00:19
55:40
55:59
55:10
58:40
57:47
55:44
56:43
57:42
54:19
55:15
58:43